Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2024

Ramírez de la O saca sus cartas: bajar deuda, prudencia fiscal, respeto a Banxico…

El Secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, intentó calmar a los mercados al anunciar que entre las prioridades económicas del nuevo Gobierno, el cual encabezará Claudia Sheinbaum, están la reducción del endeudamiento, la disciplina fiscal y la garantía de autonomía del Banco de México (Banxico).

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó la mañana de este martes que tal y como se lo pidió Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, continuará en el cargo “por tiempo indefinido”; y aseguró que las prioridades del próximo Gobierno serán ofrecer estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

martes, 3 de enero de 2023

Gobierno federal emitió deuda por 4 mil mdd entre economías emergentes

La Secretaría de Hacienda celebró ser la primera nación latinoamericana en ofertar deuda en el mercado financiero internacional.

México realizó la primera venta de deuda de un país emergente en 2023, informó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Además, la dependencia mexicana celebró ser la primera nación latinoamericana en ofertar deuda en el mercado financiero internacional, reafirmando la confianza de los inversionistas.

martes, 26 de julio de 2022

AMLO urge a SHCP resolver fallas “técnicas” en Compranet; “no se oculta nada”, afirma

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, el 26 de julio del 2022, que pidió a Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), resolver los problemas técnicos por los que se suspendió el portal de Compranet, ya que, según dijo, sus adversarios “imaginan cosas” que no son, oero “no se oculta nada”.

“Ayer [25 de julio del 2022] le hablé al secretario de Hacienda para que nos diga una explicación. Han tenido un problema técnico y ya le urgí de que se resuelva, porque ya nuestros adversarios ya están imaginando con su mente cochambrosa cosas que no son, ya ven que, con todo respeto al león, el león cree que todos son peludos”, indicó el mandatario nacional, durante su conferencia de prensa matutina.

lunes, 4 de mayo de 2020

Hacienda retiene los recursos para atención a violencia contra mujeres indígenas

La Secretaría de Hacienda decidió reservar el dinero que estaba destinado a este programa para atender la contingencia por COVID-19.

A pesar de que los servicios de atención a la violencia contra las mujeres fueron declarados “esenciales” durante la pandemia de COVID-19, a los que atienden a mujeres indígenas el gobierno los dejó sin dinero en plena contingencia.


Se trata de las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIs). Hay 35 en el país enfocadas sobre todo en dos vertientes: derechos sexuales y reproductivos, y prevención y atención de la violencia de género. Funcionan a través de subsidios del Programa de Derechos Indígenas, a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

lunes, 16 de marzo de 2020

Ordenan a la SHCP transparentar operaciones inusuales de banca múltiple

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá transparentar el nombre de las instituciones de banca múltiple que reportaron operaciones inusuales entre 2007 y 2019, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El comisionado del INAI, Joel Salas Suárez, subrayó que la información solicitada es un insumo para prevenir y responder oportunamente al problema de operaciones inusuales, que podrían ser financiadas con actividades ilícitas.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Más recaudación, menos gastos y combate al lavado de dinero: retos de la nueva Secretaría de Hacienda

Cortar la proliferación de empresas fantasma será otro de los grandes retos de Hacienda.

Recaudar más dinero de la producción petrolera, construir más carreteras, invertir más en los jóvenes, reducir los gastos en personal, diseñar una estrategia que sí dé resultados en el combate al lavado de dinero, aumentar el tamaño de la economía mexicana y, todo, sin subir ni un peso los impuestos al ciudadano.  

Estos son algunos de los principales retos que la nueva Secretaría de Hacienda dirigida por Carlos Urzúa, quien fue ratificado ayer en el cargo por la Cámara de Diputados, tendrá en la nueva administración del presidente López Obrador.

martes, 4 de diciembre de 2018

Usarán la ‘caja’ del aeropuerto para pagar los bonos

Los recursos para pagar de forma anticipada los bonos emitidos para fondear la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) saldrán del efectivo existente en la caja del fideicomiso Mexcat, creado para administrar los recursos del proyecto, aseguró ayer en entrevista radiofónica Arturo Herrera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda de la nueva administración.

La apuesta de Hacienda en el caso del NAIM

La propuesta que hoy hizo formalmente el gobierno a los tenedores de los bonos verdes emitidos por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para recomprar hasta 1 mil 800 millones de dólares, se vino preparando cuidadosamente desde hace varias semanas.

lunes, 22 de octubre de 2018

Estímulo fiscal a gasolinas, en su nivel más bajo del año… por lo que pagarás más

La Secretaría de Hacienda redujo el estímulo fiscal que otorga a la gasolina Magna y Premium a su nivel más bajo del año, lo que implicaría para los automovilistas gasolinas más caras y un mejor balance en la recaudación de impuestos a los combustibles al cierre del año, según expertos.

martes, 24 de julio de 2018

Se deslinda Hacienda de multa a Morena; sólo atendió requerimientos del INE

La dependencia aclaró que dio "respuestas puntuales a muy diversas solicitudes presentadas por el INE en el ejercicio de sus facultades fiscalizadoras de partidos políticos y candidatos".

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negó realizar investigaciones en materia electoral, luego de que se señalara una supuesta participación de la dependencia en la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) al partido Morena.

“La SHCP no realiza investigaciones que tengan que ver con los procesos electorales. Lo que ha hecho, en tiempo y forma, es dar respuesta a requerimientos presentados por el INE en estricto apego a la legalidad correspondiente”.

miércoles, 18 de julio de 2018

El gobierno de México colocará deuda en EU por 10 mil mdd

El gobierno federal presentó una solicitud ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para ampliar el monto de emisión de deuda en el mercado estadounidense hasta por 10 mil millones de dólares.
Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que no será un endeudamiento neto, pues se usará para refinanciar deuda.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Hacienda deposita primeros 450 mdp de los 900 que le debe a Chihuahua

El gobernador Javier Corral reiteró que en los primeros días de marzo se discutirá un nuevo federalismo tributario para evitar opacidad en la entrega de los recursos federales.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo un primer depósito por 450 millones de pesos al gobierno de Chihuahua, que representa la mitad de los recursos comprometidos en un convenio firmado en diciembre pasado.

En un comunicado del gobierno estatal, el mandatario Javier Corral precisó que el otro 50 por ciento se transferirá el próximo lunes 5 de marzo.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Las cuentas pendientes de Hacienda con el gobierno de Corral

Cuatro convenios fueron firmados en diciembre pasado; sólo uno se cumplió.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) formalizaría este miércoles el depósito de los 900 millones de pesos que adeuda al estado de Chihuahua, por convenios pactados en diciembre pasado, anunció el gobernador de esa entidad, Javier Corral.

El martes dijo que habló con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, quien le informó sobre la programación de un encuentro para este día, entre funcionarios de Hacienda y de Chihuahua.

martes, 16 de enero de 2018

Hacienda, arma de corrupción electoral

La desenfrenada corrupción del gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido nuevamente desenmascarada. Se ha revelado el método utilizado para el manejo ilegal de fondos del erario destinados a apoyar al PRI en procesos electorales estatales, ejecutado desde la Secretaría de Hacienda.

Por comisión u omisión, los tres titulares de esa dependencia este sexenio, así como el propio mandatario, están presunta y claramente implicados en dicha tropelía.

La Fiscalía General de Chihuahua investiga el desvío de al menos 250 millones de pesos a las campañas electorales del PRI durante el gobierno de César Duarte en el estado, cuando Manlio Fabio Beltrones era presidente del PRI.

lunes, 15 de enero de 2018

Hacienda dice a Corral que no habrá más recursos hasta resolver acción judicial contra convenios

La dependencia dijo que los recursos que demanda el gobierno de Chihuahua correspondientes a 2017 ya no pueden entregarse por ser de otro ejercicio fiscal; y los de 2018 dependerán de la revisión de los convenios.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no dará más recursos al gobierno de Chihuahua correspondientes al 2017 y para hacer las transferencias de este año, la administración de Javier Corral deberá primero resolver la revisión judicial de los convenios.

La semana pasada, Corral señaló que Hacienda no depositó más de 700 millones de pesos en represalia por la investigación que realiza la Fiscalía estatal contra los desvíos del exgobernador César Duarte y por la detención de Alejandro González exsecretario general adjunto del PRI, y cercano a Manlio Fabio Beltrones.

viernes, 12 de enero de 2018

Pide Hacienda a Corral aclarar el destino de $4 mil millones

El gobierno del estado de Chihuahua, a cargo del panista Javier Corral Jurado, no ha explicado hasta ahora en qué utilizó 4 mil millones de pesos adicionales con los que contó en 2017, de los cuales la mitad corresponde a una transferencia federal y la otra a endeudamiento, afirmó este jueves José Antonio González Anaya, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


martes, 9 de enero de 2018

Hacienda pidió conocer “alcance” de investigación contra secretario del PRI; presentaré controversia: Corral

La Secretaría de Hacienda pidió al gobierno de Chihuahua que explicara el “alcance” de la investigación que realiza la Fiscalía de ese estado en materia de corrupción, por lo que fue detenido en diciembre pasado el ex secretario general adjunto del PRI, Alejandro Gutiérrez.

La Unidad de Inteligencia Financiera, campeona del maquillaje

Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), específicamente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cabildearon durante meses ante integrantes del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para que éste “suavizara” el “Informe de Evaluación Mutua sobre medidas contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”, que recientemente dio a conocer ese organismo internacional.

El informe evidencia la mala actuación del gobierno de Enrique Peña Nieto en ese rubro, lo mismo que las administraciones estatales, de las cuales ni la tercera parte cuenta con unidades de inteligencia patrimonial y no destinan presupuesto a ese tema, pese a que está definido como prioritario en el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).

Corral denuncia represalias de Hacienda por investigación contra desvíos a campañas priistas

El gobernador panista Javier Corral denunció que el gobierno federal decidió incumplir un convenio pactado por 700 millones de pesos para concluir el año fiscal en la entidad fronteriza para pagar aguinaldos, salarios y prestaciones, como represalia por la investigación de recursos desviados a campañas priistas y que mantiene en la cárcel al exsecretario general adjunto del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.

El anuncio de esa represalia la conocieron las autoridades de Chihuahua el 4 de diciembre pasado en una reunión entre funcionarios estatales y federales, de la que Corral se negó a dar más detalles hasta conocer la respuesta del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya.

martes, 12 de diciembre de 2017

SHCP debe dar a conocer los contratos del gobierno federal con una empresa

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá buscar y dar a conocer los contratos que ha realizado el gobierno federal con la empresa “De Lorenzo Of America Corp S.A. de C.V.”.

Así lo instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), de acuerdo con un comunicado.

Al presentar el asunto ante el Pleno, dice el Instituto, la comisionada Ximena Puente de la Mora destacó que la empresa referida en la solicitud de acceso, se encuentra en periodo de inelegibilidad para suscribir contratos con el Banco Mundial (BM) desde 2012, bajo el precepto de pauta de adquisiciones.