Mostrando entradas con la etiqueta Simulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simulación. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2018

“Un montaje” el de Kiko Vega en acto de desalinizadora: Luis Moreno

El diputado Luis Moreno Hernández consideró que el acto encabezado por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, al colocar la primera piedra de la desalinizadora en Playas de Rosarito, BC., hace dos días, se trató de un acto de simulación debido al que el predio donde lo hizo está embargado.

Como publicó en la edición más reciente de ZETA, una demanda interpuesta por uno de los socios de las empresas que conforman la asociación público-privada para la construcción y operación de la desaladora, resultó en que el Juzgado Décimo Civil ordenara el embargo del predio.

sábado, 20 de enero de 2018

Vinculación con los rusos es por ventaja en preferencias, expone AMLO

Con sondeos que lo colocan casi cinco a uno respecto a José Antonio Meade, precandidato presidencial del PRI, Andrés Manuel López Obrador consideró este sábado que la supuesta vinculación con el gobierno ruso tiene su origen en el posicionamiento que lo coloca a la delantera en las preferencias.

Lo hizo a través de su cuenta de Twitter: “¿Quieres saber por qué lanzaron la campaña vinculándonos con los rusos? Mira estas dos encuestas telefónicas del 16 y 17 de enero, una es de la empresa Saba y otra del Gabinete de Comunicación Estratégica, de Liébano Sáenz”.

Canciller ruso niega injerencia en México; acusa una “rusofobia” desde EU

Desde Nueva York, el canciller ruso Serguéi Lavrov condenó que en Estados Unidos haya una “rusofobia”, en la que acusan a Muscú de interferir en varios países, incluido México.

En conferencia, el funcionario fue enfático al referirse al presunto nexo de Rusia en campañas electorales de México, en donde se ha manejado el supuesto vínculo ruso con el precandidato morenista Andrés Manuel López Obrador.

sábado, 13 de enero de 2018

López Obrador acusa “campaña negra”; Yunes arremete contra hijos del tabasqueño

El precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que los ataques del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares forman parte de una “campaña negra” como en el 2006, sólo que en ese entonces eran patrocinadas por el PAN, y ahora las auspician el mismo blanquiazul y el PRI.

Sobre el debate al que lo emplazó Yunes Linares, López Obrador dijo que no caería en provocaciones, porque –insistió– la mafia del poder sólo quiere “testarearlo”.

sábado, 6 de enero de 2018

Simula, y haz lo que quieras

Ama y haz lo que quieras.
Agustín de Hipona

El año que comienza nace con una mezcla paradójica de escepticismo y esperanza, evocadora del dios Jano de la mitología romana representado con dos caras de perfil mirando a lados opuestos, una al pasado y la otra hacia el futuro; por eso se le conoce como Jano Bifronte. Deidad primordial del panteón romano, Jano era el dios de los comienzos, las puertas, las transiciones, el tiempo, la dualidad y los finales. El mes de enero debe su nombre a Jano, del latín Ianus, Ianuarius, de donde surgió January en inglés, Januar en alemán y Janvier en francés; en español, enero deriva de las voces Janeiro y Janero.

domingo, 17 de diciembre de 2017

De perfil tecnócrata, el artífice del proyecto económico de AMLO

La parte económica del Proyecto Alternativo de Nación de Andrés Manuel López Obrador es sólida y con propuestas viables que desmienten las afirmaciones de José Antonio Meade de que se trata de “ocurrencias” o será un “salto al vacío”. El autor de esa parte del proyecto lopezobradorista es Abel Mauro Hibert, alguien que podría ser tachado de “tecnócrata neoliberal”. En entrevista con Proceso, el economista confiesa que, aun cuando puede no compartir la ideología del tabasqueño, lo sorprendió su austeridad y su manera de conducir económicamente el gobierno capitalino.

domingo, 9 de julio de 2017

Raquitismo electorero

A dos meses de que se inicie oficialmente el proceso electoral federal de 2108 (error escrito de Proceso, en realidad es 2018) la atención está centrada en el juego de adivinanzas sobre quién ganará la Presidencia, quiénes serán los candidatos de los principales partidos y los independientes, cuáles serán las alianzas que permitirían derrotar al candidato puntero o al partido en el gobierno. El punto central es si el PRD decidirá aliarse con el PAN o si el patriarca de Morena absolverá al menguante Sol Azteca para lograr una alianza de la pulverizada izquierda mexicana. Paralelamente, la ambición desbocada de los presuntos presidenciables ha desatado una ola de rencillas intestinas en los partidos que amenaza con fracturar la debilitada estructura de esas entidades que han dilapidado el interés público derivado del artículo 41 de la Constitución. Al mismo tiempo, la confianza ciudadana en las instituciones responsables de dotar de legitimidad a las elecciones está igualmente diluida.

domingo, 25 de junio de 2017

Inútiles, los mecanismos de protección a periodistas

Roberto Campa Cifrián, el funcionario de Gobernación encargado de la protección a periodistas y defensores de los derechos humanos, reconoce que la impunidad alienta los asesinatos de los comunicadores. Aún más, desgrana la serie de fallas de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión: “No hay ministerios públicos, peritos y policías especializados (…) No se hacen investigaciones de contexto, los ministerios públicos en cuanto pueden escurren el bulto para tratar de que las investigaciones se orienten por otro lado”. Pero también trata de defenderse y asevera que la situación era peor en el sexenio de Calderón.

Enrique Peña Nieto, el jefe de Estado, suplicó: “Les pido una cosa: ayúdenme a honrar mi palabra”.

domingo, 18 de junio de 2017

Claroscuros de López Obrador

Han pasado las elecciones del Estado de México y toca seguir adelante. No tengo duda de que Andrés Manuel López Obrador no acumula riquezas como finalidad para ejercer el poder público. Creo que en gran medida lo anima un deseo auténtico de hacer una reforma en el diseño institucional del país tan grande como sea posible. En todos estos años ha podido escuchar de primera mano las múltiples historias de corrupción e impunidad que gozan de cabal salud a lo largo y ancho del país. Distintas encuestas coinciden en que si hoy fueran las elecciones, él sería el ganador prácticamente indiscutible, pero no es el caso.

Faltan, sin embargo, varios meses en los que todo puede suceder. Las elecciones del Estado de México deben ser una lección aprendida de lo mucho que falta para conmover a una sociedad diletante, apática, corruptible, con un bajo nivel educativo y ausencia de valores democráticos. Y el Estado de México no es la excepción. Esa circunstancia se repite, en mayor o menor medida, en todo el país.

Sin aplicarse casi, el nuevo sistema de justicia penal se dirige al fracaso

El sistema acusatorio adversarial –el cual permite los juicios orales–, que debía haber entrado plenamente en vigor en 2016 en México luego de ocho años de ajustes y entrenamiento, aún no se ha aplicado de manera cabal. Y ahora está en riesgo, pues ya hay en el Legislativo algunas propuestas para reformarlo. En opinión de especialistas, no es que ese sistema no funcione, sino que no se ha mostrado interés en capacitar a los encargados de implementarlo y operarlo en el día a día.

Todavía no ha sido puesto en operación de manera completa el nuevo sistema de justicia penal y los gobernadores de todo el país ya quieren reformarlo, porque le achacan el aumento de la inseguridad en México.

domingo, 11 de junio de 2017

Nuño olvidó la educación rural, dicen académicos, y 10.3 millones de menores habitan en el campo

La “verdadera revolución educativa” que traerá el Nuevo Modelo Educativo, como lo definió el Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer, parece no incluir a la educación rural.

Académicos y expertos criticaron que este nuevo modelo sigue sin contemplar de manera correcta la diversidad del país y opta por incluir a todos los grupos en uno solo, generando un “currículum único”.

Según el Inegi, el 26.4 por ciento (10.3 millones) de los niños y adolescentes de menos de 17 años del país viven en zonas rurales.  Sin embargo, los expertos señalan que en el proyecto impulsado por el Gobierno federal los habitantes del campo serán capacitados para vivir y desarrollarse en una sociedad globalizada.

¿En México no se sabe cómo actuar o no se quiere actuar?: Ángela Merkel a periodistas y defensores de DH

La canciller alemana Angela Merkel, de visita oficial en México, se reunió este sábado 10 de junio con organizaciones defensoras de derechos humanos y con periodistas.

Durante la reunión, Angela Merkel fue sensible y receptiva a los planteamientos emitidos por representantes de la sociedad civil a quienes lanzó la pregunta ¿En México no se sabe cómo actuar o no se quiere actuar? Además comentó que en México las libertades deben ser garantizadas y combatir a fondo la corrupción que es una tarea difícil” afirmó.

sábado, 3 de junio de 2017

Desconocidos lanzan cabezas de cerdo ensangrentadas y cruces en sede de Morena en Tlalne

A finales de abril, una manta con amenazas contra Andrés Manuel López Obrador, en el Estado de México. Luego, volantes falsos que alertan de balaceras. Y ahora, a unas horas de los comicios en la entidad, la sede del partido en Tlalnepantla fue víctima de un ataque: pusieron cabezas ensangrentadas de cerdos acompañadas de cruces.

Individuos no identificados lanzaron hoy, a horas de las elecciones en el Estado de México, cabezas de cerdo ensangrentadas y cruces a las puertas de la sede del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Tlanepantla, denunciaron miembros de esa agrupación política.

5.6 millones salen mañana a las urnas en Veracruz, en medio de una violencia en nivel histórico

En el 2016, los ciudadanos veracruzanos sacaron del Gobierno estatal al oficialista al PRI, el cual ostentó el poder por 86 años en la entidad, con lo que el mando quedó en manos de una coalición integrada por el conservador PAN y PRD. Este episocio también fue marcado por la administración de Javier Duarte, quien dejó  endeudado a su estado y con las altos índices de violencia que cobraron la vida de muchas personas.

Con una de las escaladas de violencia más importantes en la última década y la resaca de una oleada de corrupción, 5.6 millones de ciudadanos del oriental estado mexicano de Veracruz saldrán a la urnas este domingo para elegir a 212 presidentes municipales.

Bajo el cobijo de nueve partidos políticos, se postularon un total de 14 mil 722 candidatos -además de 914 independientes-, de donde los veracruzanos deberán decidir quiénes serán sus representantes por un periodo de cuatro años.

Una alianza anti-PRI que favorece al tricolor

El llamado a conformar un Frente Amplio Opositor rumbo al 2018, que lanzaron el sábado 20 los dirigentes nacionales del PAN y el PRD, llega en el momento más oportuno para intentar salvar al PRI de una derrota en las elecciones de gobernador del Estado de México el próximo domingo 4 de junio.

La forma y el momento en el que lanzaron la convocatoria Ricardo Anaya y Alejandra Barrales condenó al fracaso la idea, pues el éxito de esos proyectos depende en gran medida de la capacidad de construirlos tras bambalinas, de tal manera que su anuncio público se hace cuando se ha logrado conformar un grupo convocante amplio y diverso que logra presentarse como un núcleo atractivo, incluyente y con potencial de crecimiento.

domingo, 28 de mayo de 2017

Promesas, llamados y acusaciones: así el cierre dominical de campaña de los candidatos en Edomex

A tres días de que concluyan las campañas en el Estado de México, los candidatos a la gubernatura hicieron promesas a los ciudadanos, intercambiaron acusaciones y pidieron a la gente que acuda a votar el próximo 4 de junio, al realizar cierres en diferentes puntos de la entidad.

Vázquez Mota acusa que el PRI y Morena son lo mismo

sábado, 27 de mayo de 2017

Yunes Linares es “más rico y perverso que Javier Duarte”, asegura López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, denunció en redes sociales que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, es más “rico y perverso” que su predecesor, Javier Duarte, preso actualmente en Guatemala.

De la misma manera, aseguró que “la prensa del régimen” no lo “toca” por ser “protegido” de Carlos Salinas de Gortari.

La Fepade reporta 658 denuncias electorales; Veracruz y Edomex, con más quejas

Hasta el 25 de mayo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) registra 658 denuncias sobre el proceso electoral del próximo 4 de junio en cuatro entidades del país.

Veracruz encabeza la lista con 330 quejas; Estado de México, con 246; Coahuila, con 50, y Nayarit, con 32.

En un comunicado, la Fiscalía informó que vía telefonica ha registrado 574 llamadas de atención así como 748 correos electrónicos con denuncias o solicitudes de orientación.

viernes, 26 de mayo de 2017

Candidato del PT en Edomex declina a favor de Delfina Gómez

Óscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura del Estado de México, declinó este viernes a favor de la aspirante de Morena, Delfina Gómez.

En conferencia de prensa en la sede de su partido, González Yáñez señaló que su decisión va encaminada a sacar al PRI del gobierno estatal.

martes, 23 de mayo de 2017

Pese a oferta de austeridad, Del Mazo encabeza dispendio en el Edomex

A la fecha los partidos políticos han gastado 428.6 millones de pesos en las campañas electorales, rebasando así el monto asignado, que era de 329.7 millones, donde el Estado de México es la entidad donde más recursos se han erogado y el PRI encabeza la lista del dispendio.

Según el “Informe de fiscalización” de las cuatro campañas en curso elaborado por la Unidad de Fiscalización del INE, el gasto previsto en territorio mexiquense era de 215.7 millones, pero al pasado 20 de mayo se habían erogado 280.6 millones, es decir, 64.0 millones más y aún poco más de una semana de actividad electoral.