Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Detienen en Culiacán a Kevin Alonso, “El 200”; era jefe de seguridad de Los Chapitos

Las detenciones coordinaban la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción “Los Chapitos”, también organizaba fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales, y se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización.

Por segundo día consecutivo, un miembro de "Los Chapitos" fue capturado en Culiacán, esta vez se trató de Kevin Alonso, “El 200”, quien era jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. 

Se tiene conocimiento que "El 200" coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción “Los Chapitos”, también organizaba fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales, y se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización, así como medidas de contrainteligencia para asegurar la protección de sus áreas de influencia y el resguardo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
"Contaba con el permiso para llevar a cabo homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario, se tiene conocimiento que contaba con la colaboración de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes informaban los operativos de las autoridades federales, además de prevenir sobre las posibles actividades en su contra", de acuerdo con la información proporcionada en un comunicado conjunto del gobierno.
En una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron detenidas tres personas, entre ellas Kevin Alonso “N” y su tío José Alonso “N”.

Los detenidos junto con lo asegurado serán trasladados a la Ciudad de México a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. 

Capturas 

Ayer fue capturado José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, uno de los principales operadores logísticos y financieros de la facción de los Chapitos.  

El despliegue encabezado por fuerzas del Ejército contó con el apoyo de la Guardia Nacional en un domicilio ubicado sobre la calle Estado de Chihuahua, de la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Capturan al “Güerito” Canobbio, presunto operador de los Chapitos; estaba en la mira de EU

En noviembre último, el gobierno estadunidense lo señaló como uno de los principales líderes en la organización de los Chapitos en la manufactura y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.

En un operativo conjunto entre fuerzas federales fue capturado José Ángel Canobbio Inzunza, “El Güerito”, uno de los principales operadores logísticos y financieros de la facción de los Chapitos.  

El despliegue encabezado por fuerzas del Ejército contó con el apoyo de la Guardia Nacional en un domicilio ubicado sobre la calle Estado de Chihuahua, de la colonia Las Quintas, al oriente de Culiacán.


En noviembre último, el gobierno estadunidense lo señaló como uno de los principales líderes en la organización de los Chapitos en la manufactura y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.


En enero de este año un operativo que incluso tuvo apoyo aéreo en la zona limítrofe de los municipios de Angostura y Mocorito, al norte de Culiacán, habría sido capturado aunque está versión no fue confirmada por autoridades.  

Hasta el momento, el operativo se mantiene en la zona sin que haya más datos sobre lo asegurado en el inmueble en donde fue la captura de Canobbio Inzunza.  

El operativo comenzó desde temprana hora con la desinstalación de cámaras de un sistema clandestino de videovigilancia en el sector, por parte de elementos federales, después de que en enero último aseguraran un inmueble en la misma colonia Las Quintas que servía como centro de monitoreo, adjudicado a los Chapitos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Balaceras en Culiacán, Sinaloa, dejan 3 muertos y al menos 9 heridos, entre ellos un niño de 5 años

Las balaceras al sur y oriente de Culiacán se originaron por un enfrentamiento entre civiles armados que se movilizaron en diferentes colonias.

Tres hombres muertos, nueve personas heridas, entre ellas un niño de 5 años de edad, así como vehículos y locales baleados dejó una balacera, persecución y enfrentamiento que recorrió al menos seis colonias de Culiacán, Sinaloa.

Los primeros reportes se dieron poco después de las 16:00 horas de ayer, cuando se registraron detonaciones de armas de fuego y agresiones directas en toda la franja sur de la ciudad, y en la zona oriente.

Dónde ocurrieron los hechos

Presuntamente el primer hecho fue una agresión a balazos a un local de manicura, ubicado la calle Juan José Ríos y Andrade, en la colonia Miguel Alemán.

También se reportaron disparos en el sector Barrancos, El Barrio, la colonia Nakayama, Plutarco Elías Calles, todas pertenecientes a la ciudad de Culiacán, en la región sur.

En el caso de la colonia El Barrio el reporte de disparos fue en las inmediaciones de la Universidad Estudios Superiores Zeus.

En la sindicatura de Costa Rica se informó sobre detonaciones en la calle Leona Vicario, esquina con Agustín de Iturbide.

Por el bulevar Las Torres, al sur de Culiacán, se reportaron personas resguardadas en un supermercado pues hacían sus compras cuando comenzaron las detonaciones en el sector.

Además, videos subidos a redes sociales mostraron a alumnos de preparatoria corriendo por la calle para resguardarse de la balacera al tiempo que se escuchaban las detonaciones.

A las 17:34 horas, a través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa solicitó a la ciudadanía evitar circular por el sector oriente de Culiacán.

“SSPSinaloa informa que se recibieron reportes de disparos al oriente de la ciudad, por lo que ya hay elementos del Grupo Interinstitucional en el área. Se solicita a quienes estén en circulación en ese sector que cooperen con las autoridades de las fuerzas de seguridad y emergencia, cediendo el paso y evitando transitar por la zona. Se estará informando sobre el avance de este operativo”, compartió la dependencia.

Más tarde informó que las balaceras al sur y oriente de Culiacán correspondieron a un enfrentamiento entre civiles armados que se movilizó en diferentes colonias, y confirmó el asesinato de dos hombres que fueron localizados portando equipo táctico.

“Como resultado de estos eventos, dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales”, señaló la Secretaría después de las 18:00 horas.

Las autoridades aseguraron tres vehículos en el área, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta.

Las colonias involucradas en la situación fueron Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruiz Cortines y Felipe Ángeles.

“Se solicita a la ciudadanía que colabore circulando con los vidrios abajo y las luces encendidas, además de permitir la circulación de las unidades de seguridad y emergencias”, urgió la autoridad estatal en su comunicado.

Los reportes de enfrentamientos causaron caos en el sector y toda la franja del bulevar Las Torres y al sur, hasta La Costerita.

Vehículos baleados y armas abandonadas

De acuerdo con la información preliminar se reportaron cuatro vehículos baleados y armas abandonadas.

Uno de los autos baleados quedó en el cruce de Hilario Medina y el bulevar Las Torres.

Por la calle Giovani Zamudio, en el tramo de La Costerita a la Benjamín Hill, quedó un automóvil de lujo baleado, posiblemente blindado, y un rifle abandonado.

Mientras que otra persona tirada y otros dos carros baleados fueron reportados por el bulevar Las Torres y la calle Antonio Nakayama.

Los heridos

Fue poco antes de las 20:00 horas que la autoridad confirmó que había nueve personas heridas de bala, entre ellas un menor de edad de 5 años, quienes ingresaron a diversos hospitales.

Las personas heridas fueron identificadas como Rigoberto “R”, de 5 años de edad, y Rigoberto “R”, de 40 años, lesionados en calzada Las Torres, sector Barrancos.

También Carlos Alberto, de 30 años de edad, lesionado en el mismo lugar; César, de 20 años, con herida en el hombro izquierdo; Édgar Samuel, 46 años de edad, lesionado en sector Barrancos.

A Luis Fernando, de 28 años de edad, hombres armados lo dejaron en la banqueta de un hospital con heridas de arma de fuego.

Mientras que Teresa de Jesús, de 68 años de edad, sufrió una herida por esquirla de bala en la pierna izquierda en la colonia Ruiz Cortines.

Además, otros dos hombres sin identificar fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un centro hospitalario.

Poco antes de las 21:00 horas, se informó la detención de un hombre armado que resultó herido también en Barrancos y que se escondió dentro de un local de cervezas después de ser impactado en la pierna derecha.

Las autoridades no han detallado si los heridos corresponden a víctimas colaterales o si algunos participaron en los hechos.

Vehículos asegurados

Las autoridades también informaron que dos vehículos con impactos de bala fueron asegurados tras el enfrentamiento en el sector Barrancos.

El primero era de la marca Kia de color plateado, quedó con las puertas abiertas, impactado y abandonado en la calle Antonio del Valle Arizpe, entre la avenida Fernando Cuén y la calle Ernesto Damy.

El otro vehículo era de la marca Audi de color blanco, impactado de bala y con armamento en su interior, quedó con las puertas abiertas y abandonado por la calle Antonio Nacayama, entre la Antonio Caso y el bulevar La Marina.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/NOROESTE.
AUTOR: .

Autoridades de Sinaloa están rebasadas en materia de desaparición forzada por falta de agentes: Derechos Humanos

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa, precisó que en la actual crisis de violencia hay más de 915 desapariciones forzadas registradas en el estado.

El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, señaló que la autoridad está rebasada en materia de desaparición forzada de personas, pues la Fiscalía General del Estado reconoció la falta de agentes del ministerio público e investigadores tras la crisis de seguridad que se vive.

“La autoridad había reconocido antes del 9 de septiembre que les faltaban MP, que le faltaban investigadores, o sea estaban rebasados y esta situación pues se ha profundizado, si antes era un promedio de tres personas las que no regresaban a su hogar cada 24 horas pues ahora es el doble, entonces con eso podemos imaginarnos que está rebasada la autoridad en esta materia de desaparición forzada”, expresó Loza Ochoa en entrevista este lunes al salir de una reunión con integrantes de colectivos de personas que buscan a seres queridos desaparecidos.

Falta presupuesto a Fiscalía del estado

Añadió que se tienen que redoblar las exigencias y lamentó que no se hubiera incrementado el presupuesto para la fiscalía, en particular la especializada, ya que va en detrimento del Laboratorio de Genética Forense.

“Hasta del mismo Panteón Ministerial que ahora le llaman Centro de Resguardo Temporal, del trabajo que hace la Fiscalía, pues yo allá he acompañado a los familiares en las manifestaciones que han estado realizando, incluso el jueves de la semana pasada nos reunimos ahí en la Comisión con 12 de los colectivos locales precisamente para buscar de qué manera empujamos este asunto para que sea más efectivo el trabajo de la Fiscalía Especializada”, indicó Loza Ochoa.

Agregó que en la actual crisis de violencia que se vive en la entidad se habla de más de 915 desapariciones forzadas registradas.

“Ni la misma autoridad tiene registrado todo lo que se considera de estas 915, lo tienen más los colectivos de familiares”, continuó Loza Ochoa.

Dio a conocer que al asumir la presidencia de la CEDH por una segunda ocasión lo que más se está atendiendo en primer lugar es lo que arroja la crisis de seguridad a partir del pasado 9 de septiembre, porque hay la crisis de las personas desplazadas por la violencia que se vuelve hasta un problema más difícil de calcular.

“Históricamente por ejemplo yo había participado en cinco recomendaciones cuando se dio originalmente el problema en el 2009 al 2012, luego del 2015 al 2017, estoy hablando por lo de Cosalá, Concordia y luego lo que se da en Tepuche ahí cerca de Culiacán y luego lo último allá del municipio de Sinaloa y Mocorito, son cinco recomendaciones, esto seguramente nos va reclamar una nueva recomendación por lo que estamos viviendo, pero necesito un poco más de tiempo”, reiteró.

Violencia en Sinaloa

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que su plan de seguridad está funcionando, pero la crisis todavía no está resuelta.

Señaló que desconoce si en el estado existe un acuerdo entre grupos del crimen organizado, pues en Culiacán tanto el lunes y el martes no se registraron homicidios.

“Para nosotros si hay o no hay acuerdo entre ellos ese es otro tema, pero para nosotros es que la operación funciona. No queremos decir que está resuelto el asunto tampoco, por uno o dos días, no queremos ser… esperemos que las cosas se vayan controlando, el operativo está funcionando, todos los días lo examinamos”, dijo el gobernador.

Tras cinco meses de una crisis de inseguridad que azota a Sinaloa, se han registrado 835 homicidios y la desaparición de 952 personas, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado.

Desde el domingo 9 de septiembre de 2024 a la fecha, también se han robado 2 mil 942 vehículos en todo Sinaloa, según datos de las denuncias formales presentadas ante la fiscalía estatal.

De acuerdo a registros periodísticos, tan solo en Culiacán suman 19 víctimas colaterales de hechos violentos por la crisis de seguridad, 10 de ellos fallecieron.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Balacera y persecución generan pánico en calles de Culiacán

Dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales, dice el reporte oficial.

La tarde de este lunes se registró un enfrentamiento y persecución entre presuntos delincuentes en calles de Culiacán, Sinaloa.

La policía estatal reportó que la confrontación inició en el sector oriente de Culiacán y se trasladó al sur.

Como resultado de estos eventos, dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales, dice el reporte oficial.

Las autoridades aseguraron tres vehículos en el área, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta.

En este momento, se mantiene un fuerte operativo en la zona, la cual ya está asegurada.

Las colonias involucradas en la situación son: Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruíz Cortines y Felipe Ángeles.

Las autoridades de seguridad siguen en la búsqueda de los responsables, apunta el reporte oficial. Solicitaron a la ciudadanía que colabore circulando con los vidrios abajo y las luces encendidas, además de permitir la circulación de las unidades de seguridad y emergencias.

Estudiantes de preparatoria quedaron atrapados cerca del fuego, por lo que tuvieron que huir. Una joven grabó los hechos:
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

García Harfuch supervisa operativos en Sinaloa; desmantelan 3 narcolaboratorios

Junto al secretario de Sedena, Ricardo Trevilla, García Harfuch supervisó labores de seguridad y líneas de acción que se llevan a cabo en Sinaloa.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra en Sinaloa, estado que lleva meses sumergida en una ola de violencia y que ha dejado más de 800 muertos.

A través de su cuenta personal de X, el funcionario compartió fotografías de elementos del Ejército y la Guardia Nacional junto a él.

En la publicación informó sobre una acción en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército desmanteló 3 laboratorios clandestinos y 9 áreas de concentración de drogas.

Asimismo, dijo que simultáneamente también en Cosalá, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia naval, localizaron y neutralizaron 3 laboratorios clandestinos, empleados para la fabricación de droga sintética.

Señaló que junto al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, supervisaron este viernes labores de seguridad y líneas de acción que se llevan a cabo en Sinaloa.

En otra acción el pasado jueves 13 de febrero, personal militar fue agredido con disparos de arma de fuego, cuando realizaban tareas de seguridad y vigilancia, en donde cuatro presuntos delincuentes perdieron la vida, se aseguraron armas de fuego y cartuchos, así como un vehículo con reporte de robo, informó García Harfuch.

Por otro lado, en esa misma región también el jueves, fuerzas de Seguridad informaron sobre la detención de cinco personas que presuntamente pertenecían a una célula criminal perteneciente al Cártel de Sinaloa.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ejecutaron órdenes de cateo de manera simultánea en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres, se aseguraron 10 vehículos y armas de fuego.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Armas, vehículos, drogas y 5 detenidos en 10 cateos en Culiacán, Mazatlán y Rosario

Cinco individuos fueron arrestados y un importante arsenal fue incautado en 10 cateos realizados en Sinaloa. El operativo, llevado a cabo en Culiacán, Mazatlán y Rosario, también permitió la confiscación de vehículos y drogas.

Elementos de las fuerzas de seguridad ejecutaron este miércoles 10 órdenes de cateo de manera simultánea en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario, en Sinaloa. Durante los operativos fueron detenidas tres mujeres y dos hombres, además se aseguraron 10 vehículos y 13 armas de fuego.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó en su cuenta de X sobre esta serie de operativos realizados en el estado de Sinaloa, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La decena de cateos simultáneos, que derivan de trabajos de análisis y seguimiento sobre una célula criminal vinculada a un grupo delictivo en Sinaloa, se llevaron a cabo en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario.
En un despliegue coordinado, los agentes catearon seis inmuebles en el municipio de Culiacán, dos en Mazatlán y dos más en Rosario.

Entre los detenidos se encuentra Eric “N”, quien formaba parte de una célula delictiva vinculada con el tráfico de droga y homicidios, y cuenta con una orden de aprehensión por el homicidio de una persona ocurrido el 20 de abril de 2023 en una plaza comercial en la Ciudad de México.

También fue detenido Brayan “N”, identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado.
A ambos detenidos se les leyeron sus derechos y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Siguen aseguramientos de aparatos de tecnología y armas en penales de Sinaloa

En Culiacán y, ahora también en Mazatlán, autoridades federales han incautado objetos ilegales al interior de los centros penitenciarios.

Nuevas revisiones en un penal de Culiacán y, ahora también en el de Mazatlán, derivaron en el aseguramiento por parte de autoridades federales de más equipo de radiocomunicación junto a armas y drogas. 

El primero se realizó durante la tarde de este lunes 10 de febrero en el penal de “el Castillo”, en Mazatlán, en donde autoridades del Ejército y Guardia Nacional (GN) lograron de aparatos de telecomunicación entre los que se encuentran un celular, tres módems, una tarjeta SIM, un disco duro y 42 memorias USB.

Junto a estos aparatos se incautaron también algunas armas blancas y un artefacto conocido como poncha llantas, lo cual generó la sospecha de que estos son construidos por internos.

Las primeras horas de este martes en Culiacán registraron una tercera revisión en menos de dos semanas, donde autoridades reportan el aseguramiento de 24 celulares, siete radios, dos chips de telefonía, cuatro bandas anchas móviles y dos módems. También aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 37 cartuchos junto a dosis de drogas y dos pesas grameras. 

En los anteriores cateos en el penal de Culiacán se han asegurado tres dispositivos de internet satelital Starlink junto a otros artefactos de radiocomunicación y tecnología. Estos aseguramientos se dieron el miércoles 5 y el viernes 7 de febrero.

Respecto al director del penal Adrián Zapién Arenas, está siendo sujeto a un par de investigaciones por estos hallazgos en Culiacán. Esto fue dado a conocer por el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, quien explicó a medios locales que existe una investigación interna y otra de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Zapién Arenas fue nombrado director del penal de Aguaruto en Culiacán por el entonces secretario de Seguridad Gerardo Mérida Sánchez, y viene de ocupar un cargo similar en Michoacán, en donde tuvo señalamientos de tener nexos con el Cartel Jalisco Nueva Generación.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Sinaloa cumple cinco meses bajo guerra intestina entre Los Chapitos y Los Mayos

En poco más de 150 días de batalla han muerto casi 850 personas y desaparecido aproximadamente mil 300.

La batalla intestina del Cártel de Sinaloa ha cumplido cinco meses desde su inicio, y de acuerdo a cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) en ese lapso han asesinado a 848 personas, víctimas de la escalada de inseguridad en la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos.

El secretario general de gobierno, Feliciano Castro, dio a conocer esta mañana en la conferencia semanera que la incidencia en homicidios dolosos lleva una tendencia a la baja de hasta un 24 por ciento con respecto a octubre último.

Sin embargo, la comparativa real de todo el periodo entre el 9 de septiembre de 2024 al 9 de febrero  de 2025 advierte que en Sinaloa asesinan a una persona cada seis horas.

Esta información fue dada a conocer por Feliciano Castro en reemplazo del gobernador Rubén Rocha, quien por motivos de agenda no la llevó a cabo, ya que acudió al evento de conmemoración del 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana. En lo que va de 2025 se han acumulado 180 homicidios dolosos. 

La guerra intestina entre Chapitos y Mayos ha dejado además casi mil 300 personas desaparecidas, según datos de la FGE, únicamente en la zona centro del estado. 

Ambas cifras, tanto de homicidios como de desapariciones forzadas, son casos judicializados por la autoridad local, y en el caso de desapariciones, se habla de por lo menos un 60 por ciento de subregistro si se compara con fichas de colectivos de búsqueda.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Detienen a operador de Los Chapitos tras enfrentamiento en Jesús María, Culiacán

Tras la balacera, Omar García Harfuch confirmó la captura de Mauro “N”, un piloto aviador acusado de ser operador importante en la estructura de los hijos de "El Chapo" Guzmán.

Autoridades federales desplegaron un operativo por tierra y aire para capturar a Mauro “N”, un piloto aviador acusado de ser operador importante en la estructura de Los Chapitos, atrapado en la zona rural Jesús María, sindicatura al norte de Culiacán, mismo sitio en donde fuera capturado el 5 de enero de 2023 Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”. 

Reportes de vecinos desde las primeras horas de este sábado 8 de febrero advertían sobre enfrentamientos en la comunidad rural, enclavada en la sierra sinaloense, en la frontera con el municipio de Badiraguato. Horas más tarde se confirmó que el choque era entre elementos del Ejército y la Guardia Nacional, apoyados por al menos dos helicópteros de las fuerzas armadas, contra civiles armados.

Esta información fue confirmada por el propio Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien lo anunció en su cuenta de X.
Sobre el enfrentamiento, aun no se dan a conocer más datos al respecto ni el número de personas heridas o abatidas durante el choque armado, sin embargo, vecinos de Jesús María manifestaron que las detonaciones comenzaron en el pueblo desde muy temprana hora durante la madrugada de este sábado. 

Por otra parte, la autoridad local manifestó no tener conocimiento del operativo, quedando fuera del mismo la Policía Estatal Preventiva y la Fiscalía General del Estado. 

En conferencia de prensa, el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, manifestó no tener conocimiento primero del enfrentamiento y posteriormente del operativo, del que tuvo conocimiento a través de la cuenta de X de Omar García Harfuch.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Descubren internet satelital desarrollado por Elon Musk en cateo al penal de Culiacán

El operativo se llevó a cabo en la cárcel de Aguaruto en donde decomisaron armas blancas y licores.

Un dispositivo de internet satelital fue encontrado durante un cateo en el penal de Aguaruto, al poniente de la capital de Sinaloa, en donde también se aseguraron armas blancas y licores, junto a otros objetos ilícitos al interior del centro penitenciario. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fue a través de un operativo conjunto de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN) en que llevaron a cabo la revisión de rutina.

El dispositivo asegurado es un Starlink, desarrollado por Elon Musk y el cual brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites. Para su funcionamiento requiere un cielo despejado y sin obstrucciones, sin embargo, el aparato funcionaba al interior del penal. 

La dirección del penal de Aguaruto es ocupada por Adrián Zapién Arenas, quien toma el cargo el 5 de diciembre de 2024 después de una riña días antes en donde hubo detonaciones de armas de fuego y algunos internos asesinados y otros heridos. 

Entre las víctimas del enfrentamiento se encuentra Luis Octavio N, ingresado el 11 de febrero del año pasado y además era señalado de haber sido escolta de Lupe Tapia, integrante del Cártel de Sinaloa parte del círculo cercano a Ismael “El Mayo” Zambada. 

Respecto al actual director del penal, Zapién Arenas, el funcionario viene de Michoacán en donde enfrentó señalamientos en 2020 de tener presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

Antes de él el cargo había sido ocupado anteriormente por José Alfredo Martínez Álvarez.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Por agresiones, voluntarios de la Cruz Roja suspenden temporalmente actividades en Culiacán

En una preocupante situación revelada en el comunicado, la Cruz Roja informa que sus voluntarios han sido objeto de amenazas y agresiones tanto físicas como psicológicas que ponen en riesgo su seguridad.

Voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía y medios de comunicación, informó el cese temporal de sus actividades en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, resultado de la violencia que se vive, así como de los “ataques y amenazas” que han sufrido sus colaboradores.

“Nosotros, los paramédicos voluntarios de Cruz Roja que a diario arriesgamos nuestra vida para servir a la comunidad de Culiacán, alzamos nuestra voz ante los recientes y alarmantes ataques que hemos sufrido”, se lee en el texto.

Según explican, en las últimas semanas la ciudad “ha sido testigo de un alarmante incremento de violencia“que afecta a diversos sectores de la sociedad; “este entorno hostil nos plantea desafíos inusuales que nos obligan a reflexionar sobre nuestra seguridad y la de aquellos a quienes servimos”.

En una preocupante situación revelada en el comunicado, la Cruz Roja informa que sus voluntarios han sido objeto de amenazas y agresiones tanto físicas como psicológicas que ponen en riesgo su seguridad, “confianza y bienestar de la comunidad”.

Con esto, dieron pie a enlistar algunas de estas situaciones que se han vivido en los últimos días:
Lunes 20 de enero hombres armados cierran el paso a ambulancia de cruz roja y amenazan a los paramédicos quienes venían de atender a un hombre enfermo.
Jueves 23 de enero un grupo de sujetos armados despojaron una ambulancia de Cruz Roja Culiacán para rematar a un hombre que fue baleado.
Sábado 25 de enero tres paramédicos de Cruz Roja fueron interceptados y amenazados con armas por sujetos desconocidos. Tras la agresión el servicio de urgencias no pudo salir a atender a los llamados de emergencia de la ciudadanía por varios minutos.
Viernes 31 de enero dos paramédicos de Cruz Roja, fueron agredidos físicamente por sujetos desconocidos cuando acudían a brindar un servicio. Los socorristas salieron a atender un servicio y en el trayecto fueron interceptados y sometidos por hombres desconocidos y armados. Durante la agresión, los sujetos golpearon de un cachazo en la cabeza a la mujer paramédico, mientras que a su compañero le amarraron las manos con cinchos y lo golpearon contra la ambulancia, impidiendo que brindaran ayuda oportuna al paciente que hizo el llamado de emergencia.
Debido a esta obstaculización para su actuar, y de forma preventiva ante la violencia, “con un profundo pesar” anunciaron que como voluntarios de Cruz Roja, “nos vemos obligados a suspender temporalmente la prestación de nuestros servicios en la zona“.

Asimismo, se lanzó una petición para tomar medidas en contra de la situación de miedo generalizada en Culiacán.

Por todo esto, mañana domingo 02 de febrero, a las 10 horas de la mañana, miembros voluntarios de la Cruz Roja estarán en catedral como “o símbolo de protesta pacífica por los actos de violencia que han sufrido nuestros compañeros”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Militares y un grupo armado se enfrentan en Culiacán; hay 7 muertos y 3 heridos

El choque entre militares y presuntos delincuentes en Culiacán dejó siete muertos, incluidos dos soldados. Una familia resultó herida en el fuego cruzado.

Dos militares y cinco presuntos integrantes de un grupo criminal murieron tras un enfrentamiento en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, Sinaloa. La balacera ocurrió tras una persecución en la carretera Culiacán-Eldorado.

Según información oficial, el conflicto inició cuando elementos del Ejército fueron atacados, lo que derivó en un intercambio de disparos.

Durante la persecución, un vehículo militar y la camioneta de los civiles armados se salieron del camino en el entronque de La 20. La patrulla castrense se incendió.

Tres hombres quedaron detenidos con armamento de alto calibre y equipo táctico. En la camioneta volcada quedaron los cuerpos de los cinco agresores abatidos. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el deceso de los soldados Carlos Antonio "N" y Juan Cristian "R".

El saldo de heridos incluye a tres militares, de los cuales uno se reporta en estado grave. También resultaron afectados una pareja y su hijo, a quienes alcanzaron las balas cuando subían a un camión de jornaleros en el Campo Paralelo 38.
Los paramédicos trasladaron a Javier y Geovana, ambos de 34 años, y a su hijo Iván, de un año siete meses, a un hospital de Culiacán.
"El infante resultó con una herida de bala en la mejilla, mientras que su mamá recibió un balazo en el brazo y el papá con una herida en la pierna", informó la Fiscalía de Sinaloa.
El Ejército aseguró una Dodge Ram color tinto, tres armas largas y cartuchos útiles. En la zona también aterrizó un helicóptero de la milicia para evacuar a los soldados caídos y a algunos heridos.
"Las fuerzas armadas acudieron al lugar y, cuando arribaron, un grupo armado los agredió", reportaron las autoridades. En respuesta, se desplegó un operativo para evitar nuevos incidentes.
El tiroteo se registró en un contexto de violencia en Sinaloa, donde el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado en los últimos meses.
Una caravana militar se movilizó en la autopista Culiacán-Mazatlán como parte del operativo para restaurar la seguridad en la región. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar si los detenidos tienen vínculos con alguna organización criminal.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Atentado contra agentes de la Fiscalía de Sinaloa deja un muerto y a un comandante herido

El ataque iba presuntamente dirigido contra el comandante “Canelo” o “R3”, mencionado en el interrogatorio de un exinvestigador que luego fue ejecutado afuera del Congreso de Sinaloa.

Dos agentes activos de la Fiscalía General de Sinaloa (FGE) fueron emboscados a tiros la mañana de este viernes en las cercanías de la Feria Ganadera, en Culiacán.  

El ataque presuntamente iba dirigido contra el comandante “Canelo” o “R3”, uno de los señalados en un interrogatorio videograbado del exinvestigador de la misma corporación ejecutado el jueves 23 afuera del Congreso local.

Ambos agentes fueron trasladados para que recibieran atención médica tras el ataque, aunque uno de ellos murió mientras recibía los primeros auxilios. Fue identificado como Juan Manuel Andrade Íñiguez, comisionado a la Inspección General en Detenciones en Fragancia, mientras que Héctor Ricardo, el “R3”, es reportado como herido de gravedad. 

Los reportes indican que los agentes iban a bordo de un Nissan Sentra de la corporación. En la esquina del bulevar Las Torres con Jesús Kumate fueron emboscados por un grupo armado, cerca de las 8:40 de la mañana. Versiones de vecinos de la zona hablan de hasta seis minutos de detonaciones.


La zona de la Feria Ganadera se encuentra ubicada hacia la salida a Eldorado, carretera escenario de constantes enfrentamientos. Durante la mañana del 7 de noviembre de 2024, sus taquillas fueron baleadas e incendiadas en un atentado que amenazaba con que, de realizarse el evento y el Palenque, la violencia se desataría. Ambos fueron cancelados. 

También ha recibido impactos de bala la escuela de Agronomía, ubicada en esa zona, impactos que habría recibido durante enfrentamientos ocurridos sobre esa carretera. 

Persecución y balacera deja cuatro muertos en Mazatlán

Por otra parte, en Mazatlán, una persecución a balazos deja saldo preliminar de cuatro muertos en la refriega en el sector Santa Fe, y horas más tarde se encontró otro cuerpo sin vida en la misma zona.  

Cerca de ese sector, en la colonia Flores Magón, dos vehículos con impactos de bala fueron abandonados y asegurados por autoridades de seguridad.  

El gobernador Rubén Rocha Moya se encuentra de gira por ese municipio, a donde acudió a reunirse con cámaras de comercio para la entrega de apoyos a comerciantes.  

Durante su estancia, el ejecutivo estatal anunció que se reforzarían los operativos de seguridad para la próxima realización del Carnaval Internacional de Mazatlán, sobre todo en los tramos carreteros hacia Durango, que durante la crisis de seguridad por el choque de facciones rivales del crimen organizado ha sido cerrada en repetidas ocasiones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Continúa el “¡Fuera Rocha!” en Sinaloa: manifestantes ingresan al Congreso; exigen paz y seguridad

En una nueva protesta en exigencia de la renuncia del gobernador Rubén Rocha y de acciones contra la violencia, ciudadanos ingresaron a la sede del Congreso de Sinaloa.

En Culiacán, Sinaloa, se realizó una nueva manifestación ciudadana en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, la cual llegó al interior del Congreso local.

La convocatoria a esta nueva protesta se realizó a través de redes sociales con una publicación con el lema “¡No te rindas Sinaloa!”.

Alrededor de las 8:00 horas comenzaron a llegar los manifestantes, quienes colocaron diversas mantas con consignas al exterior del recinto legislativo, en las cuales se podían leer frases como “Fuera todo aquel diputado que traiciona al pueblo” y “ Se pide justicia para Sinaloa no complicidad de los diputados”.

Los inconformes con la gestión estatal, incluso, llevaron un ataúd, el cual colocaron al exterior del edificio con la leyenda “Justicia muerta en Sinaloa. Fuera Rocha”.

Posteriormente, y previo al inicio de la sesión programada, ingresaron al Congreso al grito de “¡Fuera Rocha!” y “¡Queremos paz!”, ante lo cual los legisladores morenistas lanzaron consignas a favor del mandatario.

Ante esta situación, la Mesa Directiva llamó a un receso e invitaron a algunos manifestantes a reunirse con los diputados de la Junta de Coordinación Política en el Salón Constituyente, en donde se comprometieron a realizar mesas de trabajo para tratar las demandas ciudadanas.

Las manifestaciones en exigencia de paz, un alto a la violencia y la renuncia del gobernador se desataron en las últimas semanas, esto tras la muerte de un padre y sus dos hijos, Antonio de 40 años y Gael de 12 y Alexander de 9, tras ser atacados a tiros mientras iban en su auto.

La ola de violencia en Sinaloa, en particular en Culiacán, se desató el pasado 9 de septiembre tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y ha dejado, con corte al 15 de enero al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad, casi 2 mil 500 vehículos robados, más de 220 detenidos y 50 abatidos.

Ciudadanos de Sinaloa exigen renuncia del gobernador ante ola de violencia

El 23 de enero se llevó a cabo una primera movilización en Culiacán, la cual llegó hasta el Palacio Municipal, en donde colocaron una lona con la foto de la familia asesinada, y luego al Palacio de Gobierno, donde los ciudadanos rompieron la entrada principal del recinto y accedieron hasta el tercer piso en búsqueda del gobernador, Rubén Rocha Moya.

Luego, el domingo 26, miles de ciudadanos volvieron a salieron a las calles en Culiacán y Mazatlán en exigencia de paz, seguridad, acciones para localizar a personas desaparecidas y la renuncia del mandatario.

Y este martes 28, durante el Juego 6 de la Serie de México de la Liga Mexicana del Pacífico entre Tomateros de Culiacán y los Charros de Jalisco, la afición beisbolera mostró su descontentó con la gestión estatal y con pancartas y consignas volvieron a exigir la dimisión del gobernador.

A pesar de estas muestras, Rocha Moya ha descartado dejar el cargo ya que, según sus argumentos, “no hay razones para eso” ya que quienes han salido a las calles no son “una muestra estadística”.

De igual manera, integrantes de Morena en Sinaloa han desacreditado las protestas, señalando que son politizadas por el PRI y el PAN, y de la mano de funcionarios locales lanzaron una campaña en redes en apoyo al gobernador.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Morena en Sinaloa desacredita marchas ciudadanas en exigencia de paz; lanzan campaña a favor de Rocha

Funcionarios de Culiacán y de Sinaloa, ambas gestiones de Morena, lanzaron una campaña en respaldo al gobernador Rubén Rocha Moya.

En Sinaloa, militantes de Morena desacreditaron las marchas ciudadanas en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya y señalaron que la oposición busca politizarla, a la par de que funcionarios, tanto de la administración municipal de Culiacán como de la estatal, lanzaron una campaña en redes sociales a favor del mandatario.

Durante una asamblea en Mocorito, Carlos Rea Camacho, secretario de Educación, Formación y Capacitación Política del partido guinda en el estado, cuestionó la convocatoria a la movilización de este domingo.

“Nos informaron que hubo una marcha, dicen que por la paz. Así lo dijeron primero pero ayer en las redes vimos que decía ‘únete a la marcha para tumbar, para derrocar al gobernador Rubén Rocha Moya’. Vean ustedes, ¿y saben quién está detrás de todo esto? A los que derrotamos el 2 de junio”, señaló.

El morenista señaló que el PRI y el PAN convocaron a la manifestación, por lo que llamó a sus colegas a “no pecar de ingenuos ni quedarse de brazos cruzados” y salir a la calle a mostrar su apoyo al mandatario.

“Yo quiero aprovechar este lugar histórico para pedirle al Comité Estatal de Morena y pedirles a todas y todos los morenistas que vayamos a hacer una marcha a Culiacán, una marcha por la paz, pero también para defender a un hombre que ha trabajado mucho por el pueblo que es el Doctor Rubén Rocha Moya para el que pido un fortísimo aplauso”, dijo.

En un video, Merary Villegas, dirigente de Morena en el estado, dijo que hay voces que no coinciden con su proyecto político, lo cual se respeta, pero que los partidos de oposición están “queriendo politizar una marcha de ciudadanos inconformes, lo cual no es justo”.


De igual manera, funcionarios municipales, estatales, legisladores locales y trabajadores de diversas dependencias lanzaron en redes sociales una campaña de respaldo al gobernador.

La campaña consiste en la publicación de una imagen con la leyenda “Yo sí apoyo a Rocha y a Sinaloa”, lleva los colores oficiales de la administración estatal y una imagen de fondo de un mitin cuando buscó la gubernatura.

Estas muestras de apoyo, replicada en cuentas públicas y privadas de los funcionarios, comenzaron a difundirse luego de las marchas ciudadanas en exigencia de paz que se realizaron este domingo en Culiacán y Mazatlán.

Marcha en Sinaloa en exigencia de paz y la renuncia del gobernador

Este domingo 26, nuevamente miles de ciudadanos salieron a las calles en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, en exigencia de paz, seguridad, acciones para localizar a personas desaparecidas y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Entre las consignas que más se escucharon están “¡Fuera Rocha!” y  “¡Con los niños, no!”, en alusión a los niño Gael y Alexander, de 12 y 9 años de edad, quienes murieron a causa de las heridas tras ser atacados a tiros cuando viajaban con su papá, quien también falleció, y su hermano mayor.

Los manifestantes criticaron la falta de resultados de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante la ola de violencia que azota al estado desde el pasado 9 de septiembre, la cual ha dejado, con corte al 15 de enero, al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad, casi 2 mil 500 vehículos robados, al menos 218 detenidos y 50 abatidos.

Ciudadanos realizaron una protesta en Culiacán la semana pasada, la cual llegó al Palacio de Gobierno y rompieron la puerta de la entrada principal del recinto y accedieron hasta el tercer piso en búsqueda del gobernador.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se continúa trabajando “para construir la paz en Sinaloa”, y sobre las exigencias de renuncia hacia Roca Moya señaló que la labor del gobierno federal es proteger a las familias y no decidir a que mandatario quitar o poner “como si fuera como antes”.
De igual manera señaló que cuando “se asiente bien el gobierno de Trump” se seguirá insistiendo en que se aclare cómo fue la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y la cual desató la ola de violencia que se vive en la entidad.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

“El pueblo quita, no alguien que grita”, dice gobernador de Sinaloa ante protestas ciudadanas que exigen su renuncia

Rubén Rocha Moya dijo que no tiene planeado renunciar a su cargo ya que no hay razones para ello; declaró que "los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno".

Ante las recientes marchas ciudadanas para exigir la paz, mayor seguridad y la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad contra la delincuencia organizada, señaló que el gobierno no es el enemigo y que el “pueblo quita, no alguien que grita”.

En conferencia de prensa, Rocha Moya dijo que comparte la indignación que han expresado los ciudadanos y reiteró que las autoridades trabajan para atender cada caso de violencia, los bloqueos, asesinatos, robos de vehículos y secuestros.

“A todas y todos les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje, los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que, por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa”, declaró tras hablar sobre el asesinato de los niños Alexander y Gael y su padre Antonio en Culiacán, el pasado 19 de enero.

“No tengo pensado renunciar”: Rocha Moya

Sobre las exigencias de que renuncie ante la inseguridad que prevalece en el estado, Rocha Moya declaró que el pueblo tiene derecho a manifestarse y que su gobierno no reprime.

“El pueblo pone y el pueblo quita (…), el pueblo te dice te puse y ya, pero luego hay mecanismos para decir, te quito. Pero es el pueblo, no es alguien que grita. No, es el pueblo”.

“No tengo pensado renunciar. No hay razones para eso. ¿Cuántos pidieron en esa marcha ciudadana el ‘Fuera Rocha’? Ponle que todos los que iban ahí, entonces tienes que valorar, esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas”, declaró.

Insistió que los tres órdenes de gobierno actúan determinación, coordinación y estrategia para recuperar lo antes posible la armonía y tranquilidad social y dar un nuevo rumbo a Sinaloa.

“En esta lucha no hay espacio a la impunidad ni tolerancia alguna con quienes hayan lastimado a sus familias”, mencionó el gobernador, que arrancó su conferencia de prensa La Semanera con la lectura de un comunicado de tres minutos para hablar sobre las manifestaciones y la situación que vive Sinaloa.

Marchas en Sinaloa contra la violencia

Habitantes de Culiacán, Sinaloa, han marchado para exigir mayor seguridad, así como justicia el asesinato de Antonio Sarmiento, trabajador de una notaria, y sus dos hijos menores de edad, Gael de 12 años y Alexander de nueve, quienes fueron atacados a balazos.

Entre las consignas que más se escucharon están “¡Fuera Rocha!” y “¡Con los niños, no!”

Los manifestantes criticaron la falta de resultados de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante la ola de violencia que azota al estado desde el pasado 9 de septiembre, la cual ha dejado, con corte al 15 de enero, al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad, casi 2 mil 500 vehículos robados, al menos 218 detenidos y 50 abatidos.

En Sinaloa, militantes de Morena desacreditaron las marchas ciudadanas en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador y señalaron que la oposición busca politizarla, a la par de que funcionarios, tanto de la administración municipal de Culiacán como de la estatal, lanzaron una campaña en redes sociales a favor del mandatario.

De igual manera, funcionarios municipales, estatales, legisladores locales y trabajadores de diversas dependencias lanzaron en redes sociales una campaña de respaldo al gobernador.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cruz Roja de Culiacán, Sinaloa, dejará de atender a heridos de bala tras ataque a un paciente en traslado

La vocera de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández, aseguró que las pláticas con personal de Cruz Roja continúan, para garantizar la seguridad de sus colaboradores.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa confirmó que la Cruz Roja de Culiacán no está atendiendo a heridos de bala, luego del ataque que sufrió una de sus ambulancias, que trasladaban a un paciente herido por hombres armados apenas unos minutos antes.

Verona Hernández, vocera de la SSP de Sinaloa, declaró en conferencia de prensa que las conversaciones con autoridades de Cruz Roja continúan, para garantizar que se atiendan emergencias, pero también garantizando la seguridad de sus colaboradores.

“Todavía van a seguir las pláticas y van a continuar estos trabajos, están atendiendo en sus instalaciones, no están atendiendo a heridos de bala, pero sí están yendo a otras emergencias”, detalló la vocera.

Además, este sábado, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, se reunió con directivos y representantes de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Salud y autoridades municipales, así como con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i).

En la reunión, según informó la dependencia, acordaron homologa el material de radiocomunicación de todos los cuerpos de emergencia, con el fin de facilitar la comunicación ante siniestros y ataques.

¿Qué pasó en el ataque del jueves?

Según lo reportó Noroeste, el jueves, después de un ataque a balazos reportado en la colonia El Barrio, al oriente de Culiacán, Sinaloa, una víctima del hecho fue atacada nuevamente al interior de una ambulancia de la Cruz Roja, a la altura de la avenida Ignacio Aldama.

En el lugar, autoridades confirmaron que se trataba de la misma víctima, identificada como Antonio, de 60 años. La ambulancia foliada con el número 233 de Cruz Roja Mexicana fue hallada abandonada a la altura del callejón Mauro Huerta.

En un principio, se reportó el despojo de la ambulancia, sin embargo testigos señalaron haber escuchado disparos, después de que presumiblemente bajaron a los tripulantes de la unidad.

Después del ataque, la Cruz Roja de Sinaloa lanzó la campaña #NoSomosObjetivo en redes sociales, acompañada de mensajes sobre su función social.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Tatiana Clouthier, ex funcionaria con AMLO, respalda protestas de culiacanenses contra gobernador

Tatiana Clouthier Carrillo, ex titular de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal, durante parte de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó, el 24 de enero de 2025, la protesta de las más de 5 mil personas que, un día antes, marcharon, un día antes, en Culiacán de Rosales, para exigir la renuncia de Rubén Rocha Moya, gobernador desde el 1 de noviembre de 2021 y militante del Partido Morena.

Ello tras el asesinato de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, de 12 y 9 años de edad, respectivamente, y del padre ambos niños, ocurrido el día del mismo mes y año, también en la capital sinaloense.

“#Sinaloa había sido conocido por su jueves negro. Ayer salió la luz de la ciudadanía. Ésta decidió decir basta y hacer valer su exigencia hacia el gobernador de cumplir con dar seguridad a su pueblo”, escribió la hija del finado Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, “Maquío”, candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en 1988.

“Adicionalmente le exigen un discurso coherente y no culpar al ciudadano, por salir a la calle con vidrios polarizados, con sus hijos y en horas ‘inadecuadas’. Bien x los culichis, desde #NL nos unimos y sobre todo una vez más pedimos a los poderes responsables hacer lo que les toca y escuchar el clamor: el pueblo pone, el pueblo quita”, abundó la ex vicecoordinadora del grupo legislativo del partido Morena, en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La también coordinadora de la campaña presidencial de López Obrador en 2018, se refirió en su publicación al “jueves negro”, cuando, el 17 de octubre de 2019, en Culiacán de Rosales, fue detenido, por primera vez, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” -hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”-, pero debido a los disturbios que sus hermanos, ”Los Chapitos”, causaron en dicha ciudad, conocidos como ‘El Culiacanazo’, el presidente López Obrador optó por liberarlo.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Sheinbaum dedica 20 segundos de su mañanera, para hablar de asesinato de niños en Culiacán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó solo 20 segundos, el 24 de enero de 2025, para enviar condolencias por el asesinato de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, de 12 y 9 años de edad, respectivamente, ocurrido el día del mismo mes y año, en Culiacán de Rosales, Sinaloa, además de que le pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ponerse en contacto con la familia de las víctimas.

Sin embargo, la mandataria nacional no habló de las más de 5 mil personas que marcharon, un día antes, en Culiacán de Rosales, para exigir la renuncia de Rubén Rocha Moya, gobernador desde el 1 de noviembre de 2021 y militante del Partido Morena.

Asimismo, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal enfatizó que se estaba haciendo un “refuerzo” en dicha entidad, donde, según ella, estaban presentes los titulares de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional (DEFENSA) y de Marina (SEMAR), Omar Hamid García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente.

“Mi solidaridad con lo la familia en Sinaloa, le pedí a la secretaria Rosa Icela que entrara en contacto con ellos […] Se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando. El secretario de seguridad ha estado ahí y seguirá ahí, el secretario de Defensa, de Marina. Hay una gran coordinación en el gabinete de seguridad”, insistió la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La oficina dentro del Palacio de Gobierno de Sinaloa de Rocha Moya -gobernador desde el 1 de noviembre de 2021 y militante del Partido Morena-, fue destrozada, el 23 de octubre de 2025-, por habitantes de Culiacán, que se manifestaban por el asesinado de los hermanos Gael y Alexander Sarmiento Ruiz, de 12 y 9 años de edad, respectivamente.

Los manifestantes rompieron cristales, destrozaron paredes de tablaroca, sillas, escritorios, papelería y otras piezas de mobiliario, en los tres pisos del Palacio de Gobierno sinaloense, luego de que ambos niños fueron asesinados.

“Celebramos y aplaudimos la valentía de los hombres y mujeres, miles que evidentemente están hasta el gorro de la violencia. Le reconocemos al pueblo de Sinaloa por su valentía. Y si el reclamo de los sinaloenses es la renuncia del Gobernador, estamos con ellos. ¡Claro que sí, exigimos su renuncia!”, afirmó Romero Herrera, citada por el diario Reforma.

“A qué nivel de insatisfacción y de indignación han llegado los sinaloenses para salir a las calles al grito de ¡Fuera Rocha! Si ese es el reclamo ciudadano, ese reclamo ciudadano lo respalda Acción Nacional”, dijo el presidente del CEN del PAN.

“Estoy convencido de que entre ellos se cuidan. Morena solamente actúa penalmente contra sus enemigos políticos. Sólo la oposición política es justiciable. Entre los de Morena se cuidan entre ellos. Aun los que dicen que ‘el pueblo manda’, ya se verá cómo no van a escuchar al pueblo”, planteó Romero Herrera.

“Los gritos que escuchamos hoy son absolutamente justos. Pero Morena está defendiendo lo indefendible. Están defendiendo el cargo de una persona que lleva meses demostrando que no puede con este problema. Esto ya lleva cinco meses. Ya sabemos de cientos de familias que dicen ‘hasta aquí llegué’, enfatizó el presidente del CEN del PAN.

“Cualquier funcionario, incluido el gobernador, se sostiene cuando tiene a la gente de su lado. Y es evidente que en Sinaloa la gente ya no apoya a Rubén Rocha. Y puede que haya muchas personas en esa marcha que quizá votaron por él. Y creo que si ya están marchando diciendo ¡Fuera Rocha!, yo creo que ya le retiraron por completo su apoyo”, comentó Romero Herrera.

La manifestación comenzó con una marcha en la Primaria Sócrates, donde ambos hermanos cursaron sus estudios. Alrededor de 5 mil personas marcharon sobre Avenida Álvaro Obregón hasta el Ayuntamiento de Culiacán de Rosales. Ahí gritaron consignas exigiendo justicia y la renuncia del gobernador Rocha Moya.

“¡Culiacán está de luto, nos faltan Gael y Alexander!”, “¡con los niños no!”, “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, “¡únete, únete, que tus hijos pueden ser!”, “¡queremos paz!”, “¡fuera Rocha Moya!” y “¡justicia!”, fueron algunas de las consignas que gritaron las miles de personas.

Después de llegar al Ayuntamiento, los manifestantes decidieron caminar hacia el Palacio de Gobierno estatal, donde ocurrieron los destrozos. Dentro del lugar había 10 personas, entre mujeres y hombres, que intentaron incendiar el tercer piso, donde está ubicada la oficina de Rocha Moya. Sin embargo, otras personas se opusieron.

Los dos niños fueron asesinados alrededor de la 01:00 horas del 19 de enero de 2025, cuando viajaban con su padre, Antonio de Jesús Sarmiento, de 40 años de edad, sobre el bulevar California, en el fraccionamiento Los Ángeles, al norte de Culiacán de Rosales, tras un supuesto intento de robo de un vehículo marca Toyota, modelo Yaris, color gris, en el cual también estaba Luis Adolfo “N”, de 17 años de edad, quien era el primo de los menores fallecidos.

Antonio “N” trabajaba en la empresa inmobiliaria IMPULSA, de la familia Clouthier Carrillo, una de las empresas más importantes en el desarrollo de vivienda en Sinaloa. Sin embargo, Óscar Rentería Schazarino, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal dijo la tarde del miércoles 22 de enero de 2025, que los asesinatos ocurrieron porque los vidrios del vehículo en el que viajaban estaban polarizados y los criminales los atacaron porque no alcanzaron a verlos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.