Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

Arrestan a dirigentes de sindicato petrolero en Campeche

Los dirigentes del sector petrolero fueron detenidos por una denuncia penal en su contra, interpuesta en Veracruz, donde fueron trasladados.

El secretario general de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en Campeche, Víctor Matías Hernández Colunga, junto con su tesorero, José Alberto Macías Flores, fueron detenidos por una acusación radicada en Veracruz.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz en coordinación con la Vicefiscalía Regional de Justicia en Ciudad del Carmen, capturaron a ambos en el aeropuerto internacional de Ciudad del Carmen, Campeche, procedentes de Tampico, Tamaulipas, en un vuelo comercial.

lunes, 13 de junio de 2022

AMLO pide a sindicato de Pemex que acepten basificación de trabajadores

El mandatario anunció un portal denominado Pemex para el bienestar laboral donde se va a dar a conocer la información sobre el proceso de basificación, así como la entrega de uniformes y otros beneficios laborales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los líderes sindicales de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), a que acepten que sean basificados los trabajadores con mayor antigüedad y que no haya “recomendados”. 

Destacó que en Pemex, existen obreros con más de 20 años de antigüedad que aún no tienen una base y certeza laboral.

martes, 1 de febrero de 2022

Ricardo Aldana, atado a Romero Deschamps y a corrupción de décadas, se queda el STPRM

Pese a no cumplir el requisito de ser sindicalizado y aunque hubo denuncias de coacción del voto y acarreo –documentadas por otros aspirantes–, el ex tesorero de Pemex que participó en el Pemexgate, Ricardo Aldana, fue declarado como el sucesor de Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero, en medio de cuestionamientos sobre su triunfo.

Luego de que este lunes 72 mil trabajadores petroleros fueran convocados a votar para elegir al Secretario General del sindicato petrolero para 2022-2024, se anunció que las tendencias favorecen a Ricardo Aldana Prieto, cercano al polémico Carlos Romero Deschamps y señalado por desfalco de mil millones de pesos en el Pemexgate como tesorero de Petróleos Mexicanos (Pemex), de lo cual fue exonerado hace dos décadas por los panistas.

La Comisión Nacional Electoral del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) confirmó en la madrugada del martes que Aldana Prieto resultó ganador de la elección con 44 mil 983 votos a favor.

lunes, 31 de enero de 2022

Los trabajadores de Pemex tienen la oportunidad de decirle adiós a sus explotadores

La dirigencia del STPRM se encuentra acéfala desde 2019 luego de la renuncia de Carlos Romero Deschamps, quien dejó el cargo en medio de varias investigaciones abiertas en su contra por parte de la Fiscalía General de la República. Este 31 de enero la historia del sindicato más grande de Pemex puede dar un giro de 180 grados y acabar con el cacicazgo que lo ha dirigido.

Fundado en 1935 durante la presidencia del General Lázaro Cárdenas del Río, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) elige hoy a su nuevo Secretario General, un cargo que durante los mandatos de Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, y Carlos Antonio Romero Deschamps se usó para vender plazas, robar cuotas, apoyar a partidos políticos y enriquecerse.

En un hecho histórico, como lo ha calificado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), 89 mil petroleros elegirán democráticamente a su nuevo líder de entre 25 candidatos a través de una votación electrónica en la plataforma Sirvolab, la cual estará supervisada por 400 servidores públicos de la dependencia federal y del Centro Federal Laboral.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Viejos vicios, consentidos por la STPS: Impone el caciquismo petrolero a sus nuevos líderes

Los caciques petroleros volvieron a imponerse en los comicios seccionales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, denuncian los disidentes. Explican las irregularidades y piden la anulación de ese proceso y anuncian que llevarán sus inconformidades ante instancias internacionales. Pero su indignación es contra la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde, quien, dicen, “chamaqueó” al gremio. Aseguran que aun cuando ella prometió auscultar las elecciones, permitió que los viejos dirigentes sabotearan la participación de sus adversarios e impusieran a sus incondicionales.

Poco le duró a la base obrera la esperanza de sanear de líderes corruptos el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) mediante elecciones democráticas, como lo proclamó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 29 de octubre, cuando anunció el acuerdo al que llegó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, con los caciques de ese gremio para renovar la directiva sindical.

El resultado de ese acuerdo fue un proceso amañado más. Lejos de democratizar al poderoso sindicato de 97 mil agremiados, dio armas para perpetuarse al grupo que se entronizó hace más de dos décadas, junto con Carlos Romero Deschamps, ahora con aval de la STPS.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Por violaciones al Capítulo 23 del T-MEC, ingenieros denunciarán a Pemex en EU

La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros denunciará a Pemex el próximo 16 de diciembre ante la Línea Roja del T-MEC, por violaciones a derechos laborales (como las jornadas de hasta 32 horas seguidas), revela la secretaria general de dicho sindicato. La ingeniera Silvia Ramos explica que es el paso previo a que la Untypp presente una queja más amplia en Estados Unidos –por violación al Capítulo 23 del Tratado– en enero de 2022. Expone que éste es el único camino que les han dejado, tras un año de intentar negociar en México y luego de que la Secretaría del Trabajo rompiera con las mesas de diálogo, y Petróleos Mexicanos incumpliera sus compromisos.

El próximo jueves 16 de diciembre, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) presentará una queja a la Línea Roja (hotline) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que dispuso el Departamento del Trabajo estadunidense para que se denuncien presuntas violaciones a derechos laborales en el marco del acuerdo trilateral. La denuncia de los ingenieros y técnicos es contra su patrón, Petróleos Mexicanos (Pemex), por diversos abusos, entre ellos la instauración de jornadas laborales de 24 hasta 32 horas seguidas, cuando la Ley Federal del Trabajo y los convenios internacionales firmados por el país en esta materia mandatan sólo 8 horas.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Elección de líder del sindicato petrolero será con voto libre: STPS

El proceso electoral donde se elegirá al nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana será con voto electrónico, y se garantizará que sea libre, universal y secreto, aseguró Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Dicho proceso iniciará el próximo 6 de diciembre y concluirá el 31 de enero de 2022.

Durante la conferencia presidencial de este viernes, la funcionaria indicó que los comicios para definir al nuevo líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex) se dividirán en cinco etapas: emisión de convocatoria –6 de diciembre de 2021–; registro de votantes –del 7 al 17 de diciembre–; registro de candidatos –del 17 al 19 de enero de 2022–; campañas electorales –del 20 al 29 de enero–; y jornada electoral y resultados –31 de enero.

viernes, 29 de octubre de 2021

AMLO afirma que hay acuerdo para elección democrática en sindicato de Pemex

El mandatario destacó que ahora los trabajadores petroleros podrán votar de manera libre y en secreto para elegir democráticamente a su próxima dirigencia sindical, mediante un mecanismo que dará a conocer la secretaria del Trabajo y que aplicará para otros sindicatos. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador exaltó el acuerdo que se logró para renovar democráticamente la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y adelantó que el plan aplica para otros sindicatos. 

Durante su conferencia de prensa matutina, que en esta ocasión tuvo lugar en Campeche, el mandatario comentó que “es muy bueno el acuerdo”, del que ya le informaron los secretarios de Gobernación y del Trabajo, Adán Augusto López Hernández y Luisa María Alcalde Luján.

lunes, 21 de diciembre de 2020

Sindicato petrolero exige “músculo y poder” contra la 4T

Al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) preocupan muchas cosas, como el agotamiento de campos petroleros, la disminuida exploración y producción de petróleo crudo y gas, así como la poca inversión que se tiene para operar a la principal empresa del gobierno; sin embargo, por ahora son tres temas que ocupan al director general Octavio Romero Oropeza: el robo de combustibles en el que estarían involucrados empleados de la empresa; la negociación del contrato colectivo de trabajo para enero próximo, y la designación ese mismo mes del nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, sin que sea alguno de los cómplices de Carlos Romero Deschamps.

Por lo pronto, el director Romero Oropeza ha solicitado la intervención de los órganos de seguridad e inteligencia del Estado para atender lo más preocupante, el robo de combustible a la empresa, por lo que se lleva a cabo una investigación interna para descubrir a líderes sindicales y trabajadores supuestamente involucrados con bandas delincuenciales en la extracción, distribución y venta ilícita de gasolinas, con el propósito de cumplir la orden presidencial y frenar el huachicol desde las entrañas de Pemex.

martes, 1 de septiembre de 2020

Sindicato petrolero advierte posible “paro inminente de labores” en Pemex

El Sindicato de Trabajadores Petroleros advirtió sobre “la posibilidad de un paro inminente de labores” por falta de cumplimiento de acuerdos en materia de seguridad e higiene, así como la carencia de insumos en varias áreas, además de que acusó a la directiva de la paraestatal de incumplir compromisos del contrato colectivo de trabajo.

En un oficio enviado al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el Comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aseguró que se vive un ambiente laboral “enrarecido” y que la paraestatal se encuentra “en serios problemas”.

martes, 7 de enero de 2020

Tras renuncia de Romero Deschamps, el STPRM debe elegir dirigente este año: STPS

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), deberá elegir mediante voto libre, universal, secreto y directo a su próximo dirigente nacional conforme a las nuevas disposiciones laborales.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, informó que tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps, notificada a la dependencia el 9 de diciembre, el día 11 del mismo mes se registró la reforma estatutaria que adecúa las normas internas del STPRM a las disposiciones derivadas de la reforma laboral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la elección se ubica en el terreno de lo inédito, pues no hay democracia sindical por lo que es un desafío.

lunes, 21 de octubre de 2019

Grupos al interior del sindicato de Pemex pelean por la dirigencia y el contrato colectivo

Líderes de al menos tres grupos al interior del sindicato pelean ante tribunales y la Secretaría del Trabajo la toma de nota, es decir el reconocimiento oficial de la organización.

Tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la dirigencia del sindicato petrolero después de 26 años, su segundo al mando y secretario del Interior, Manuel Limón Hernández, tomó su lugar y de acuerdo a los estatutos de la organización podría seguir hasta 2024 sin realizar una nueva elección.

En tanto, líderes de al menos tres grupos al interior del sindicato pelean ante la Secretaría del Trabajo y tribunales la toma de nota del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, es decir el reconocimiento oficial de la organización, y la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, ambos en poder de la dirigencia en funciones.

jueves, 17 de octubre de 2019

Mario Rubicel, opositor a Romero Deschamps, busca dirigir el sindicato de Pemex

Él fue elegido como secretario general en una convención nacional realizada en diciembre pasado; la Secretaría del Trabajo deberá resolver si otorga o no la toma de nota para dirigir el sindicato.

Mario Rubicel, opositor a la administración de Carlos Romero Deschamps, busca la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana luego de haber sido elegido como secretario general en una convención nacional realizada en diciembre pasado, asegura.


Afirmó que el 29 de mayo tuvo una reunión con el subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez, para exponerle el caso, toda vez que la dependencia deberá resolver si otorga o no la toma de nota para dirigir el sindicato.

Manuel Limón quiere el STPRM de forma ilegal, como hizo su jefe Romero Deschamps, acusan

Mario Rubicel , quien disputa la dirección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, acusa que priista Manuel Limón no puede ser secretario general de los petroleros porque aún es Diputado federal y debería presentar licencia al cargo en la sesión ordinaria de hoy. De no hacerlo, acusó, haría lo mismo que Carlos Romero Deschamps: duplicar cargos.

Desde antes de la renuncia de Carlos Romero Deschamps al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de Petróleos Mexicanos (Pemex), se veía venir una lucha interna sobre quien sería su sucesor en tan codiciado puesto.

Mario Rubicel y Manuel Limón son ahora los personajes que se disputan la secretaría general del sindicato petrolero que por 26 años estuvo en manos de Romero Deschamps.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Petroleros dan a Secretaría del Trabajo pruebas para destituir a Romero Deschamps del sindicato

El líder del Frente Nacional Petrolero, Sergio Carlos Morales Quintana, entregó a la Secretaría del Trabajo la documentación de la convención extraordinaria en la que un grupo de disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avaló la destitución de Carlos Romero Deschamps. De ser aceptado el nombramiento de un nuevo líder, se deberá solicitar a la actual dirigencia la entrega de las instalaciones.

Sergio Carlos Morales Quintana, líder del Frente Nacional Petrolero, entregó al área jurídica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la documentación relacionada con la convención extraordinaria en la que un grupo de disidentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) avaló su elección como nuevo secretario general del gremio y la destitución de Carlos Romero Deschamps.

viernes, 2 de agosto de 2019

Sindicato de Pemex no nos venció; se recortó 80% de beneficios a dirigentes: AMLO

En la negociación del contrato colectivo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros, el gobierno federal consiguió un ahorro de mil 600 millones de pesos con la reducción de 80% de beneficios que recibían sus dirigentes, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

domingo, 5 de agosto de 2018

Cláusula 251, la caja chica del sindicato de Pemex que usa en bebidas y tratamientos de belleza

Aun con sus graves problemas financieros, billonaria deuda y baja productividad, cada mes Pemex destina a su sindicato más de 7 millones de pesos que se usan en bebidas alcohólicas, cremas, tratamientos de belleza, plumas de lujo y arreglos de orquídeas.

Quizá ningún sindicato en el mundo laboral posee una cláusula para obtener este tipo de viáticos. Mucho menos para que los recursos terminen derrochándose en gastos superfluos. Pero, en México, el  Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cuenta con la “Cláusula 251”. Mes con mes, un grupo selecto del sindicato petrolero echa mano de una bolsa millonaria que forma parte de su contrato colectivo que establece que se le debe pagar generosos salarios y prestaciones.

viernes, 20 de abril de 2018

Petroleros acusan a Deschamps, miembro del PRI desde 1961, de corrupción, fraude, extorsión…

Trabajadores petroleros de las 36 secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana realizaron una concentración en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México para solicitar la destitución, proceso y encarcelamiento de Carlos Romero Deschamps, líder petrolero desde hace más de 30 años. Romero Deschamps está en el PRI desde 1961. Poco después, en 1969, ingresó a Pemex. En 1971 ya era parte del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Con Salinas de Gortari tuvo un crecimiento exponencial. Desde 1996 asumió la dirigencia del STPRM, una vez que fuera destituido Joaquin Hernández Galicia “La Quina”. Romero Deschamps ha sido electo cuatro veces, sin descanso, como líder de ls petroleros. Le significa cerca de 200 mil votos al PRI.


Una centena de trabajadores petroleros sindicalizados se concentró en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, para exigir el desafuero de Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, su encarcelamiento y el regreso del dinero y propiedades del sindicato.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Romero Deschamps se reelige: será líder sindical de Pemex 31 años consecutivos, hasta 2024

Las 36 secciones de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron este día que Carlos Romero Deschamps continúe al frente de la organización para el periodo para el periodo 2019-2024. Sin haberse sometido en toda su vida a una elección, Romero Deschamps ha sido dos veces Senador de la República (1994-2000 y 2012-2018) y tres veces Diputado federal (1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003). Analistas coinciden que la labor de dirigentes sindicales como el también Senador priista han permitido que la situación laboral en México se haya depauperado: las grandes reformas y el estancamiento del salario han sido avaladas por los llamados sindicatos blancos, o “charros”.

Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hasta el año 2024, según aprobaron hoy las 36 secciones. Con esta reelección, el cuestionado Senador permanecerá 31 años al frente de una organización que ha garantizado votos y dinero al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Romero Deschamps, cuyos hijos se hicieron famosos en años pasados por presumir viajes por todo el mundo en aeronaves particulares, logró permanecer los 12 años que duraron los gobiernos de Acción Nacional (PAN): todos los presidentes, incluidos Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, se han tomado la foto con él.

jueves, 11 de mayo de 2017

¿Y los huachicoleros de “cuello blanco”?

CIUDAD DE MÉXICO: La raíz de la palabra huachicoleros se deriva del término huacho, que es el surco realizado en la tierra, de gran profundidad, para ordeñar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante décadas se trató de una actividad criminal menor, realizada por bandas sin la capacidad delictiva y corruptora como la actual.


Curiosamente, el crecimiento exponencial de esta actividad se registró en los últimos tres sexenios (Fox-Calderón-Peña Nieto), hasta llegar a representar un quebranto a las arcas públicas nacionales entre 15 mil y 20 mil millones de pesos anuales, según informó este martes el titular de Hacienda, José Antonio Meade.