Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Hallan sin vida al periodista Josué Otoniel Alejandre en Veracruz

Alejandre Gaytán también se desempeñó como enlace de prensa en los ayuntamientos de Sochiapan e Isla.

Josué Otoniel Alejandre Gaytán, director y fundador del diario digital NDI Noticias de Isla, fue encontrado sin vida en su domicilio la mañana de este jueves. 

Elementos de seguridad acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias y determinar con precisión la causa de su muerte.

El periodista era muy activo en redes sociales y su última publicación fue el pasado 8 de febrero, cuando compartió su visita a Xalapa y su presencia en la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. 

Fueron sus familiares quienes lo hallaron en su vivienda, ubicada en la colonia CETIS. A pesar de que se solicitó apoyo médico, los paramédicos sólo pudieron confirmar su fallecimiento, por lo que el caso fue notificado a la Fiscalía General del Estado de Veracruz. 

Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Isla. De manera preliminar, las autoridades informaron que el cuerpo no presentaba signos de violencia, por lo que será la necropsia la que determine oficialmente la causa de muerte. 

Alejandre Gaytán también se desempeñó como enlace de prensa en los ayuntamientos de Sochiapan e Isla. 

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: FLAVIA MORALES.

Desaparece Héctor Aparicio, padre buscador en Veracruz

El padre buscador Héctor Aparicio Martínez fue desaparecido el pasado 26 de enero en Tihuatlán, Veracruz, reportaron el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera y la Brigada Nacional de Búsqueda (BNB).

Aparicio formaba parte del colectivo María Herrera Poza Rica para buscar a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, desaparecido desde el 5 de febrero de 2017 en Tihuatlán.

«La búsqueda de nuestros seres queridos desaparecidos no debe representar una situación de vulnerabilidad y no debe representar un riesgo para la vida e integridad de las familias buscadoras», señaló el colectivo y la BNB en un comunicado.

Las familias buscadoras en Veracruz exigieron a la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado que den con el paradero de Aparicio, así como demandaron a las autoridades que detengan las agresiones y desapariciones de quienes buscan a sus seres queridos y pongan fin a «este escandaloso crimen de lesa humanidad».

COMUNICADO:


FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a exalcalde de Coxquihui, Veracruz, por homicidio calificado; buscaba otra vez el cargo con Morena

Reveriano Pérez fue acusado en 2017, por el entonces gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes, de liderar una banda criminal.

La Fiscalía General de Veracruz informó sobre la detención de Reveriano Pérez, exalcalde de Coxquihui y aspirante por Morena para repetir el cargo en ese municipio, por ser presuntamente culpable del delito de homicidio calificado.

En una ficha informativa, la Fiscalía estatal detalló que el exalcalde es solicitado por las autoridades de Puebla, bajo el proceso penal 235/2022 por el presunto homicidio de una persona identificada con las iniciales H.A.L.A., cometido en el municipio de Teziutlán.

“Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será entregado a las autoridades ministeriales de aquel estado, para ser presentado ante el juez que lo requiere, quien definirá su situación jurídica”, precisó la Fiscalía de Veracruz.

El exalcalde fue señalado, en 2017, por el exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes como presunto líder de una banda criminal en la zona serrana del estado.

De alcalde a presunto huachicolero

En 2017, el entonces gobernador panista de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, señaló a Reveriano Pérez –quien se desempeñaba como alcalde de Coxquihui en ese momento– de liderar una banda criminal relacionada con el robo de combustible y la generación de violencia en la sierra de Papantla.

En entrevista con medios de comunicación, al concluir un evento público, Yunes Linares hizo referencia al alcalde, luego de que se registrara un ataque armado a la casa de campaña de uno de los candidatos a la alcaldía de Coxquihui.

“Ya se está investigando la posible intervención del presidente municipal en hechos delictivos y se va a actuar con todo rigor, no vamos a permitir que continúe una situación de cacicazgo, un cacicazgo que le ha hecho daño a Coxquihui y a buena parte de la sierra de Papantla, es un cacicazgo vinculado al robo de combustible, han asaltado a grupos de Prospera que van a pagar, no lo vamos a permitir”, puntualizó el entonces mandatario estatal.

En octubre de ese mismo año, el Congreso de Veracruz aprobó el desafuero en contra del entonces priista por delitos relacionados con delincuencia organizada, desde entonces era buscado por la justicia estatal.

Morena debe resolver su candidatura: Nahle

El pasado 9 de enero, una periodista del medio local Noticias La Fuente, cuestionó a Rocío Nahle sobre la posible postulación de Reveriano Pérez, acusado de presunta delincuencia organizada, para ser electo por segunda ocasión como alcalde de Coxquihui, ahora bajo las siglas de Morena.

Al respecto, la hoy gobernadora de Veracruz por ese partido respondió que debía ser la dirigencia local la que determinara si era procedente o no.

“Yo no opino nada, ese tema lo tienen que ver los partidos, cada partido”, dijo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Secuestran al reportero Alan García en Poza Rica, Veracruz; cuenta con mecanismo de protección

Organizaciones exigieron al gobierno de Veracruz y a la administración de Claudia Sheinbaum la aparición con vida del reportero Alan García. Además, pidieron medidas necesarias para sus familiares.

El reportero Alan García fue secuestrado en la ciudad de Poza Rica, Veracruz, según reportaron la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos.

La Comisión Estatal informó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista ya está atendiendo el caso de García, quien es beneficiario de medidas de protección por parte del gobierno federal.

“Este Organismo Autónomo se encuentra en estrecha coordinación con las autoridades federales, estatales y en comunicación con familiares de la persona (…) para coadyuvar en las acciones que así se requieran”, indicó en un comunicado.


La Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos también se pronunció respecto al caso para exigir a las autoridades estatales y federales la aparición con vida del reportero, quien habría sido privado de la libertad por un grupo armado.

“Exigimos a la Fiscalía General de la República (FGR), a la FEADLE, a Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), al Gobierno de la República y a Gobierno del Estado de Veracruz, la aparición con vida del reportero Alan García, quien fuera privado de la libertad por un grupo armado en Poza Rica, Veracruz”, declaró la red.

Asimismo, expresó su solidaridad a la familia de Alan García “por este hecho inaceptable” y llamó a mecanismos de protección y comisiones de atención a víctimas federales y estatales para que brinden las medidas necesarias a su familiares.

A la exigencia también se sumó Propuesta Cívica AC, organización que externó “con profunda preocupación” la privación de la libertad de García, quien hasta el momento permanece desaparecido.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen acciones eficaces en su búsqueda y su localización”, puntualizó.

De acuerdo con Propuesta Cívica, Alan García sufrió una agresión con arma de fuego en 2017 y es beneficiario del programa Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.


Llaman a fortalecer mecanismos de protección para periodistas y personas defensoras

En un comunicado, Propuesta Cívica señaló que la reciente desaparición del reportero en Veracruz, así como los homicidios del periodista Calletano Jesús Guerrero y el defensor Sergio Cruz Nieto exponen debilidades respecto a la protección e investigación de agresiones a periodistas y personas defensoras.

De tal manera, dijo que dichos casos “ponen de manifiesto los retos en la protección y prevención que sigue enfrentando el Mecanismo, así como en los criterios utilizados para las evaluaciones de riesgo”.

Por lo anterior, considera que estos crímenes deben conducir a una revisión de la actuación del mecanismo de protección para fortalecer su capacidad operativa.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Matan a extesorero de Tlilapan, Veracruz

El asesinato de Evodio Romero Pérez es el octavo que ocurre este año en Veracruz a exfuncionarios municipales o personajes en la política.

Un empleado del ayuntamiento de Tlilapan - al centro de Veracruz- quien también se desempeñó como tesorero municipal, fue asesinado a balazos mientras viajaba en su motocicleta sobre una calle de terracería que conecta Rafael Delgado con la carretera federal Orizaba-Zongolica.  

La víctima, identificada como Evodio Romero Pérez, fue tesorero del ayuntamiento y luego separado del cargo tras un incidente de riña familiar hace unos meses.

Nahle cede seguridad de Veracruz a la Marina

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, presentó a su gabinete, integrado por funcionarios claves de Morena y empresarios. Entre los nombramientos destacan mandos de la Marina y Leonardo Cornejo, quien estuvo vinculado al caso Odebrecht.

Rocío Nahle asumió la gubernatura de Veracruz este 1 de diciembre y ha diseñado un gabinete diverso, en el que hay funcionarios de su confianza que la acompañaron en su paso como secretaria de Energía en el sexenio pasado y personas claves de Morena, pero también empresarios y mandos de la Marina para los cargos en seguridad.

“Dejaron sin padre a dos niños”: reparación del daño por asesinato policial de Brando, una deuda que Cuitláhuac hereda a Nahle

Brando fue asesinado por policías en Lerdo de Tejada, Veracruz, en enero de 2024; su familia exige justicia y que la autoridad otorgue las becas, la ayuda alimentaria y los apoyos a los que sus hijos y esposa tienen derecho como víctimas.

Brando de Jesús Arellano Cruz soñaba con comprar una casa para su esposa e hijos, pero ese sueño se truncó cuando la policía municipal de Lerdo de Tejada, Veracruz, le arrebató la vida de un disparo. A casi un año de su asesinato, su familia sigue exigiendo justicia y una reparación del daño digna, ya que hasta ahora no han logrado obtener ninguna de las dos.

Policías hallan 8 cadáveres desmembrados en rancho de Hueyapan de Ocampo, Veracruz

Al menos ocho cadáveres desmembrados fueron hallados, el 30 de noviembre de 2024, dentro de bolsas negras, en un terreno del municipio de Hueyapan de Ocampo, en el estado de Veracruz.

Los cuerpos fueron hallados en el rancho “Aparicio”, perteneciente a la congregación de Juan Díaz Covarrubias, ubicado cerca de la carretera que comunica a la comunidad de Casa Blanca con el municipio de Alto Lucero.

“No les voy a fallar”: acompañada de Sheinbaum, Rocío Nahle asume gubernatura de Veracruz; promete seguridad y obras

Rocío Nahle dijo en discurso de protesta que es una “mujer capaz, fuerte y preparada, por lo que trabajará en favor de los veracruzanos.

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer gobernadora del estado de Veracruz y la número 85 al rendir protesta en el Congreso del estado. Ante la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, Nahle afirmó que “no les voy a fallar, lo que me mantiene aquí es mi profundo amor a Veracruz”.

En su discurso, anunció la firma de un convenio con los estados vecinos para garantizar la seguridad del estado.

Veracruz: Cuitláhuac García, una larga lista de pendientes y promesas truncas

Desde su primer día de gobierno García se comprometió a frenar la violencia, los casos de desaparición forzada y llevar justicia a familiares de periodistas asesinados. Pero las promesas se trocaron en una mayor persecución política a quienes criticaban su gobierno.

Cuitláhuac García, el primer gobernador de la 4T en Veracruz, concluirá su mandato de seis años este 30 de noviembre, dejando una deuda y una larga lista de compromisos en materia de derechos humanos y desapariciones que hizo a colectivos y familias y no cumplió. Su administración será recordada por encabezar una persecución política contra opositores y medios de comunicación críticos.

Asesinan a dos hermanos, una jubilada de Pemex y el hijo de un empresario en Veracruz

Durante el fin de semana, fue asesinado Lino Olivares García, conocido como "El Chino" e hijo del propietario del restaurante "Lino Trino”.

Dos hermanos de 15 y 13 años de edad fueron atacados a balazos y asesinados en la comunidad de Entabladero, municipio de El Espinal, al norte de Veracruz, confirmó la Fiscalía estatal. 

El reporte policiaco informó que los menores estaban en un parque cuando fueron atacados por desconocidos.

Localizan a sacerdote y cuatro jóvenes raptados en Veracruz

Las cinco personas fueron privadas de su libertad este domingo en cumbres de Acultzingo.

Este domingo, un grupo armado secuestró a un sacerdote y cuatro jóvenes en las cumbres de Acultzingo, Veracruz, mientras regresaban a la Ciudad de México tras un retiro espiritual.

El sacerdote Francisco Aguilera y los jóvenes de la agrupación “Legionarios de Cristo” fueron interceptados sobre la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán.

Detienen a policía estatal por la muerte de un habitante de Las Choapas

Los policías acudieron a un llamado de auxilio por una pelea familiar, y uno de sus elementos detonó su arma cuando lidiaba con el agresor.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que detuvo a un policía estatal tras la muerte de un habitante en Las Choapas, al sur de Veracruz.

Los hechos se registraron este 31 de octubre en la colonia Los Pinos cuando los policías estatales intervinieron en una riña familiar, lo que terminó con una persona muerta, la cual fue identificada como Abel García Sastré, y otra persona resultó herida. Según los testimonios de la familia, el policía disparó al forcejear con García Sastré lo que ocasionó su muerte.

Habitantes de Papantla, Veracruz, sufren afectaciones a salud por fuga de hidrocarburos; Pemex omite el desastre ambiental

Desde hace mes y medio, los habitantes de Papantla han reportado la muerte de ganado, problemas respiratorios y la contaminación de cultivos tras un derrame de hidrocarburos causado por una fuga de Pemex.

Habitantes, animales y vegetación de al menos cuatro comunidades en el municipio de Papantla, Veracruz, se han visto afectados por un derrame de hidrocarburos que ocurrió hace 42 días y que a la fecha no ha sido atendido integralmente por el responsable, Petróleos Mexicanos (Pemex).

Rescatan a seis colombianas desaparecidas en Veracruz; autoridades señalan posible caso de trata de personas

En los últimas meses han incrementado los casos de mujeres colombianas que viajan a México por presuntas ofertas de empleo, pero resultan ser víctimas de redes de trata.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes el rescate de las seis ciudadanas de su país que habían sido secuestradas en el estado mexicano de Veracruz en un posible caso de trata de personas.

Policías de Veracruz persiguen y disparan a dos estudiantes en Xalapa; jóvenes resultan heridos

Dos estudiantes heridos de bala y dos policías atropellados fue el saldo de una persecución en Xalapa, Veracruz.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) persiguieron y dispararon a dos estudiantes de la IBERO Puebla en Xalapa, quienes resultaron lesionados por los impactos de bala.

Los hechos se registraron la madrugada de este miércoles 24 de julio en la capital veracruzana cuando los jóvenes, que estaban platicando a bordo de una camioneta, presuntamente se opusieron a una revisión e intentaron huir y atropellaron a dos agentes que estaban en motocicletas.

Denuncian operaciones de Granjas Carroll en Veracruz a pesar de anuncios de clausura

La empresa Granjas Carroll continúa sus operaciones “con total impunidad” en Veracruz a pesar de que las autoridades ambientales anunciaron cierres de algunas secciones de los corrales, de donde proviene la contaminación del agua de la región, denunciaron el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Los Libres-Oriental y ambientalistas durante una conferencia de prensa.

A finales de junio, una de las plantas de Granjas Carroll en la comunidad de Totalco, municipio de Perote, fue clausurada temporalmente tras corroborarse las denuncias sobre la contaminación provocada por la empresa, impulsadas por el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental.

Seguridad en Veracruz asegura arsenal de más de 200 armas en inmueble de Boca del Río

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación sobre la incautación y encabezó esta mañana el aseguramiento y conteo del arsenal, así como de dosis de drogas encontradas en el mismo departamento. 

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de 200 armas largas en el fraccionamiento Costa de Oro del municipio de Boca del Río, Veracruz, informó el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien sostuvo que se trata de “uno de los aseguramientos de armamento más importantes” en los últimos años.

Vinculan a proceso a Gonzalo “H” por lesiones al subdirector del periódico La Opinión, en Poza Rica

La agresión contra López Cobos data de marzo del año pasado cuando Gonzalo “H”, exdirector de La Opinión, sacó de un puntapié a la víctima de las instalaciones de dicho medio de comunicación.

Un juez federal vinculó a proceso a Gonzalo “H” por lesiones y amenazas contra Miguel Ángel López Cobos, subdirector del periódico La Opinión, en Poza Rica, Veracruz.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia inicial el ministerio público federal presentó datos de prueba que apuntan a que Gonzalo “H” golpeó a López Cobos derivado de su labor periodística.

Policía de Veracruz reprime a campesinos que bloqueaban Granjas Carroll; denuncian tres muertos

Los manifestantes denunciaron que al menos tres agricultores murieron cuando fueron echados a balazos del bloqueo que mantenían contra la empresa de granjas porcinas en el municipio de Perote.

Elementos de Fuerza Civil de Veracruz desalojaron con violencia y persiguieron por las calles y casas de la localidad veracruzana de Totalco a campesinos poblanos y veracruzanos que realizaban un bloqueo en la planta de alimentos de Granjas Carroll, ubicada en el municipio de Perote, en reclamo de agua para hacer producir en sus tierras.