Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Exedil del municipio Heliodoro Castillo es asesinado junto a su padre y otro hombre

El exalcalde del municipio Heliodoro Castillo, el priista José Concepción Hernández Solano, fue hallado sin vida junto a su padre Bartolomé Hernández y otro hombre en una camioneta abandonada al fondo de un barranco de la carretera El Ocotito-Tlahuizapa, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes, los tres hombres habrían sido asesinados a golpes y sus cuerpos encontrados la noche del martes, pero fue hasta este miércoles cuando fueron identificados por sus familiares, quienes los habían reportado como desaparecidos desde la mañana del martes.

Hernández fue Presidente Municipal de 1999 a 2001 y fundador del desaparecido Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM).


Hernández fungió como Secretario de Desarrollo Rural del municipio de Chilpancingo en la actual administración a cargo de Alejandro Arcos Catalán, quien asumió dicha responsabilidad el pasado el 30 de septiembre de 2024.

Luego de que Arcos fuera decapitado el pasado 6 de octubre de 2024, una semana después de asumir el cargo, su sucesor Gustavo Alarcón Herrera ratificó a Hernández como secretario de Desarrollo Rural.


Sin embargo, Hernández Solano pidió permiso para atender su negocio de maquinaria pesada y un rancho que tiene cerca de Tlahuizapa, informaron fuentes del Ayuntamiento capitalino.

En los años noventa formó, junto con el también exalcalde de Tlacotepec, Severo Oyorzábal, el CSPFM, agrupación que promovía la creación de la octava región económica en la Sierra de Guerrero.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

El exsecretario de Obras Públicas de Coyuca de Benítez es asesinado en Guerrero

Noel Garay Benítez, quien ocupó el cargo de Secretario de Obras Públicas durante la administración de Ossiel Pacheco Salas, fue asesinado en un ataque armado.

Noel Garay Benítez, exsecretario de Obras Públicas del municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado la tarde del domingo cerca de la cabecera municipal. En Chichihualco, un hombre encargado de un deshuesadero también fue víctima de homicidio el día previo.

Respecto al exsecretario de Obras Públicas, reportes preliminares indican que el homicidio se cometió alrededor de las 5:30 horas, en un camino que conecta la comunidad de Los Barrios con la cabecera de Coyuca.

El exfuncionario viajaba en una camioneta Nissan tipo Frontier, último modelo, cuando fue interceptado por un comando. Después del atentado, la camioneta se estrelló contra una barda de concreto.

Corporaciones de seguridad arribaron al lugar para acordonar el área, mientras personal de la Fiscalía inició las primeras diligencias de Ley. Noel Garay Benítez fue titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Gobierno del morenista Ossiel Pacheco Salas, de 2021 a 2024.

Al cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido un comunicado acerca de este nuevo hecho de violencia en ese municipio de la Costa Grande.

El 23 de octubre de 2023, el titular de Seguridad Pública municipal, Alfredo Alonso López, y el director de la Policía, Honorio Salinas Garay, además de 11 agentes, entre ellos una mujer, fueron emboscados y masacrados en la localidad de El Papayo.

El 29 de mayo de 2024, en su cierre de campaña, el candidato de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera, fue ultimado a balazos en su natal pueblo Las Lomas.

La mañana del 27 de febrero pasado, fue asesinado el director de la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Coyuca de Benítez, Jaime Maciel Ramírez, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de su domicilio en la colonia Basilia.

En Chichihualco, un hombre encargado de un deshuesadero de automóviles fue asesinado la mañana del sábado en el municipio de Leonardo Bravo, en la región Centro. Fuentes de la policía informaron que minutos antes de las 11:00 horas recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego a orillas de la carretera Chilpancingo-Chichihualco, a la altura de la colonia La Piedra, en la entrada de la población.

Corporaciones policiacas y militares encontraron a un hombre sin vida que yacía en la entrada de un deshuesadero de autopartes. El cuerpo presentaba lesiones por arma de fuego y en la escena fueron hallados casquillos percutidos de arma corta. La zona fue acordonada para que personal de la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias de Ley. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

De acuerdo con vecinos, la víctima se llamaba Sergio "N", de 45 años, conocido como "El Chucky" y encargado del establecimiento de venta de autopartes usadas. En la víspera, cerca de la medianoche, se reportó una balacera en la comunidad de Yextla, en el mismo municipio.

La SSP de Guerrero informó que, tras estas denuncias, agentes del Ejército, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, que integran la Base de Operaciones Interinstitucionales, reforzaron la vigilancia y los recorridos en el corredor Xochipala-Yextla, donde se ubican localidades de los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.
“Los elementos desplegados realizan labores de prevención social del delito y proximidad social”, agregó la dependencia estatal. Además, se llevan a cabo operativos de vigilancia mediante patrullajes y la instalación de puestos de atención ciudadana para fortalecer la seguridad y atender a la población, indicó la institución en un comunicado de prensa. Las operaciones, aseguró, se mantendrán de manera permanente en la zona.
FUENTE: SIN EMBARGO/EL SUR.
AUTOR: REDACCIÓN/.

“La política no debe ser bajo amenazas”: aspirantes a alcaldías en Veracruz se bajan de la contienda por ataques del crimen

Al menos una decena de precandidatos a alcaldías en Veracruz han decidido retirarse de la elección, en la que se renovarán 212 presidencias municipales, debido a amenazas y hechos de violencia en el estado.

“Esas personas que me dieron el mensaje pueden estar tranquilas. Yo, en este momento, me bajo de la contienda. No me interesa ese cargo ni ningún otro de elección popular. No me interesa participar, así no”. 

Con lágrimas en los ojos, Anell Acevedo, exaspirante del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de La Antigua, uno de los 212 municipios que renovará alcaldías el próximo 1 de junio, anunció en su perfil de Facebook que tras ser objeto de amenazas se retira del proceso electoral. 

“El día de hoy recibí, vamos a llamarlo un mensaje, una sugerencia muy concreta, pidiéndome que me retirara de la contienda”, expuso Acevedo. 

“Y debido a ese mensaje no voy a participar. Es muy difícil esto, sentí mucho miedo, porque esto no es política. La política de ninguna manera debe ser bajo amenazas de ningún tipo hacia ningún candidato, aspirante, ni persona. Es muy duro, tengo hijos y decido retirarme para cuidar mi integridad y la de mi familia”, concluyó la exaspirante del PT.

Vicente Aguilar, coordinador estatal petista, detalló en conferencia de prensa el pasado 25 de marzo que tres personas llegaron a la casa de la exaspirante y le ordenaron retirarse, o de lo contrario lo pagaría con sus hijos. No obstante, la dirección estatal del PT catalogó en ese momento el suceso como algo “aislado”, por lo que dijeron que no pedirían medidas de seguridad para sus abanderados.

Sin embargo, ayer martes 1 de abril, a tan solo unas horas de que este día 2 concluya el proceso de registro de precandidatos ante el Organismo Público Electoral Local (OPLE), la postura del partido cambió cuando en las primeras horas de la madrugada sujetos balearon hasta en 20 ocasiones la camioneta de Crispín Hernández, aspirante a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, en la zona montañosa de la región de Zongolica, y luego la quemaron hasta calcinarla. 

El atentado a la camioneta del aspirante, aunque no dejó heridos ni víctimas, sí prendió las alarmas al interior del partido.  

“Se nos hace raro que sean ya dos aspirantes del PT amenazados, por lo que vamos a poner atención especial en todos nuestros aspirantes, para que cualquiera que vea, sienta o reciba algo raro, nos lo informe y así nosotros podamos pedir seguridad especial para ellos”, dijo en entrevista con Animal Político Ramón Díaz Ávila, diputado local del PT, que especificó que esa petición de seguridad se la harían al Gobierno del estado y al Gobierno federal, una vez que ya queden conformadas el próximo 15 de abril las listas oficiales de candidatos y candidatas ante el OPLE.

Donde también tienen las alarmas encendidas es en Movimiento Ciudadano. El coordinador estatal de ese partido, Luis Carbonell, señaló en entrevista que al menos 10 aspirantes de su partido decidieron bajarse también de la contienda ante amenazas y hechos de violencia. 

“En algunos casos, decidieron simplemente apartarse de la contienda luego de recibir amenazas, y en otros nos dijeron de manera muy contundente que recibieron una visita de alguien y que, por el bien de sus familias, ya no deseaban participar en el proceso”, apuntó Carbonell, que destacó que, al margen de lo que establecen las cifras de que en los últimos años hubo una reducción de homicidios en la entidad, “se ha vuelto muy difícil hacer campaña en cualquier rincón de Veracruz”.

“Yo diría que las zonas más complicadas ahora mismo son el sur y el norte de la entidad, en lugares como Coatzacoalcos, Minatitlán, o Tuxpan. Son lugares donde es incluso complicado transitar y, por eso, invitar a los mejores perfiles para que participen en estas elecciones municipales se vuelve algo complejo, pues ponen su vida en riesgo. Aunque, como siempre les decimos, Veracruz siempre vale la pena”, señaló el líder de Movimiento Ciudadano. 

Carbonell también dijo que, luego de que queden conformadas las listas de candidatos y candidatas ante el OPLE el próximo 15 de abril, solicitará a la autoridad electoral estatal que garantice las condiciones mínimas de seguridad, “no solo para los aspirantes de Movimiento Ciudadano, sino para cualquier ciudadano que desee participar en las elecciones, y para cualquier instituto político y funcionario de casilla”.

Veracruz, entre las 10 entidades con elecciones más violentas

Cabe recordar que en 2024 solo se renovó el Congreso local y la gubernatura en Veracruz, no las alcaldías que se renovarán en junio. Pero, aún así, el estado estuvo en el top 10 de entidades más peligrosas para los candidatos y candidatas con 40 agresiones registradas y dos asesinatos, de acuerdo con la investigación Votar entre Balas, realizada de manera conjunta entre Animal Político y Data Cívica. 

Veracruz sólo estuvo por detrás de Morelos, que acumuló 41 ataques; Michoacán, 46; Chiapas, 65; Puebla, 68; Guanajuato, 69; y Guerrero, el estado más violento en el pasado proceso electoral con 76 ataques y 6 candidatos asesinados. 

Mientras que en este proceso electoral 2025, ya se han registrado múltiples incidentes violentos en la entidad, relacionados con el contexto electoral.

Por ejemplo, el pasado 25 de febrero, Víctor Manuel Rodríguez Cobos, regidor octavo en el Ayuntamiento de Poza Rica, quien tenía aspiraciones políticas a contender por la alcaldía por el PRI, fue secuestrado a bordo de su vehículo, y liberado días después. Un mes antes, había sido objeto de otro atentado a balazos. 

El pasado 8 de febrero se reportó el asesinato de Carlos Ramsés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante por el Partido Verde a la alcaldía de ese municipio de la zona centro de Veracruz. El aspirante fue asesinado a balazos junto a su hermano, y sus cuerpos abandonados en un cañal.

Un día después, el 9 de febrero, se reportó el secuestro del aspirante por Morena a la alcaldía de Cotaxtla, Vicente Domínguez Aparicio. Se trata de un empresario ferretero y de la construcción que participaba en la pinta de bardas junto a otros morenistas, cuando sujetos armados lo interceptaron, lo subieron con violencia a un auto rojo, y se lo llevaron aparentemente rumbo a Tierra Blanca. 

Tan solo unas semanas antes, el empresario había anunciado públicamente su intención de participar en la contienda electoral como aspirante a la alcaldía de Cotaxtla, también en la zona centro del estado. Cuatro días después del secuestro, el aspirante morenista fue hallado con vida, aunque con golpes por el cuerpo. Por el momento, se desconoce si continuará en la contienda por la alcaldía.

Por otra parte, a inicios de año, el pasado 3 de enero, Carlos Antonio Salinas Guerrero, comisionado de Movimiento Ciudadano en el municipio de Naranjos-Amatlán, al norte de Veracruz, fue reportado como desaparecido, tal y como confirmaron autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Mientras que el 10 de diciembre del año pasado, Benito Aguas Atlahua, diputado federal de 45 años y excalcalde de Zongolica, en la región montañosa de la zona centro de Veracruz, fue asesinado a balazos cuando viajaba en su camioneta por la comunidad de Tepenacaxtla. 

“La situación se está poniendo complicada y hay intranquilidad”, lamentó Federico Salomón Molina, presidente del comité estatal del PAN en Veracruz, en esta nota que publicó Animal Político el pasado 7 de marzo. 

“Por eso el exhorto al gobierno del estado es para que se ponga a revisar y supervisar qué es lo que está pasando, porque nada de esto que está sucediendo va a ayudar para que la gente salga el día de la elección a votar con tranquilidad y en libertad”, agregó el dirigente blanquiazul que, además, recordó que en el estado, como en el resto del país, también se realizarán las elecciones para el Poder Judicial, lo cual puede complicar aún más las cosas. 

El blanquiazul nombró municipios como Sayula, Acayucan, Jáltipan y Poza Rica, como otros de los focos rojos en Veracruz para hacer campaña por el voto.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: MANU URESTE.

Asesinan a dirigente del PT, a su esposa y tres integrantes de su familia en Copanatoyac, Guerrero

La Coordinadora Municipal del Partido del Trabajo (PT) en Acapulco condenó el asesinato del dirigente y su familia. Exigió a la fiscalía estatal una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita para que a la brevedad se detenga a los responsables.

Juvenal Calleja Peralta, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Copanatoyac, Guerrero, fue asesinado junto a su esposa y tres integrantes de su familia durante un ataque armado en Zapotitlán Tablas.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó que investiga los hechos ocurridos

“Una vez que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, inició la carpeta correspondiente. Personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de esta Fiscalía fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito”, señaló la dependencia.

PT condena asesinato

Por su parte, la Coordinadora Municipal del Partido del Trabajo en Acapulco condenó el asesinato y exigió a la fiscalía una investigación profesional, exhaustiva, pronta y expedita para que a la brevedad se detenga a los responsables.


“Este acto cobarde atenta no solo contra su vida, sino contra la lucha por la justicia y el bienestar de nuestro pueblo. Exigimos a las autoridades una investigación inmediata y castigo ejemplar a los responsables. No permitiremos que la violencia silencie las voces de quienes trabajan por un mejor futuro para Guerrero”, indicó la Coordinadora.

Lamentó la muerte del dirigente y de su familia y externó sus condolencias a los familiares.

Apuntó que darán seguimiento a las acciones que la Fiscalía realice para esclarecer el asesinato de Calleja Peralta.

“Estará en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada en aras de garantizar la seguridad pública de las y los ciudadanos”, expresó.

Calleja Peralta vivía en la comunidad de Potoichán y se desempeñaba desde el 28 de febrero del año en curso como coordinador petista.

Asesinatos de políticos

De acuerdo con la Universidad Ibero, el año pasado, fueron asesinados 38 candidatos durante la contienda electoral, y comparó las cifras con años pasados. como las de 2021 y 2018; hace seis años, hubo al menos 28 asesinato.

Los estados con más casos fueron Guerrero (8), Chiapas (6) y Michoacán (4). Esta triada concentró los índices más elevados de violencia, comentó.

“26 de los 38 asesinatos fueron con bala y directos, es decir, iban dirigidos hacia la persona contendiente. Hubo 6 casos en los que las víctimas fueron desaparecidas, y al momento de encontrarlas, sus cuerpos presentaban huellas de tortura, heridas de bala y desmembramientos. Además, casi el 40% de las candidaturas recibieron amenazas antes de ser asesinadas”, señaló.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Alcalde de Atlixtac, Guerrero, sufre atentado en Autopista del Sol; denuncia amenazas previas

El alcalde de Atlixtac denunció haber sido amenazado de muerte tras la protesta que encabezó a inicios de marzo en Chilpancingo. Tanto él como su familia resultaron ilesos.

Guillermo Matías Marrón, alcalde de Atlixtac, Guerrero, sufrió un atentado cuando regresaba de Acapulco a Chilpancingo junto con su esposa y su suegra. Sólo uno de sus dos escoltas resultó herido. 

El ataque ocurrió el jueves por la tarde, a la altura del puente Dos Arroyos, en la Autopista del Sol, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra su camioneta blindada.

De acuerdo con la versión del alcalde, uno de sus escoltas repelió la agresión, dejando atrás a los atacantes, sin embargo, minutos después los alcanzaron, descargaron todas sus armas contra la camioneta y huyeron.

Tras la agresión, llegaron a una base de la Guardia Nacional donde había elementos vestidos de civiles que en un primer momento los arrodillaron y tiraron al suelo para luego auxiliarlos y trasladarlos a una clínica. 

Posteriormente las víctimas fueron trasladadas al Hospital Sur de Chilpancingo. En las inmediaciones se desplegó un fuerte operativo con elementos de la Guardia Nacional, así como de la Policía Estatal y Municipal.

Desde ahí, el alcalde aseguró que se trató de un “ataque directo” y aunque desconoce los motivos, declaró que al encabezar la protesta multitudinaria del pasado 4 de marzo en Chilpancingo “se tocó varios intereses con grupos delictivos, con el propio gobierno estatal y federal”. 

Según indicó, ese mismo día recibió una llamada anónima con una amenaza de muerte, misma que fue notificada al coordinador de la Paz con sede en la Montaña Baja. Fue por eso que viajaba en una camioneta blindada para su seguridad.

Asimismo, denunció haber recibido amenazas previas de un grupo delictivo que opera en la localidad de Huitzapula. 

“El que nada debe, nada teme”, dijo en entrevista con medios y aseguró que ejerce una representación de liderazgo en 15 municipios de Guerrero que son un ejemplo en seguridad.

Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Gobierno de Guerrero, informó que tras estos hechos se activó un protocolo de atención de manera inmediata, mientras que la gobernadora, Evelyn Salgado, instruyó brindar la atención pertinente. 

“El señor presidente municipal se encuentra bien, no está lesionado, no está herido, se le está dando acompañamiento del cuerpo de Seguridad Pública del estado de Guerrero que es la Policía Estatal”, dijo el funcionario. 

Por su parte, el alcalde informó que ya presentó la respectiva denuncia ante la Fiscalía General del Estado y que obtuvo medidas cautelares. 

Guillermo Matías Marrón lleva apenas cinco meses en el gobierno. Asumió la presidencia municipal de Atlixtac en octubre de 2024 tras obtener el triunfo en las elecciones de ese mismo año como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Matan a extesorero de Tlilapan, Veracruz

El asesinato de Evodio Romero Pérez es el octavo que ocurre este año en Veracruz a exfuncionarios municipales o personajes en la política.

Un empleado del ayuntamiento de Tlilapan - al centro de Veracruz- quien también se desempeñó como tesorero municipal, fue asesinado a balazos mientras viajaba en su motocicleta sobre una calle de terracería que conecta Rafael Delgado con la carretera federal Orizaba-Zongolica.  

La víctima, identificada como Evodio Romero Pérez, fue tesorero del ayuntamiento y luego separado del cargo tras un incidente de riña familiar hace unos meses.

Asesinan a exalcalde de Cotija; FGE Michoacán ya investiga

Aurelio Santos también fue excandidato a la alcaldía de Cotija por el PRD en el pasado proceso electoral.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó sobre el inicio de una carpeta de investigación en torno al homicidio de Aurelio Santos Contreras, exalcalde de Cotija por el PRD y ex candidato a la presidencia municipal.

Mediante un comunicado, la Fiscalía estatal informó que, inició una carpeta de investigación con relación al homicidio ocurrido la mañana de este lunes en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres de Cotija.

Motociclistas asesinan al exalcalde de Marqués de Comillas, Chiapas

Este es el segundo asesinato que se registra en Chiapas en menos de dos semanas de exalcaldes que dejaron el cargo apenas el pasado 1 de octubre.

Sicarios a bordo de una motocicleta acribillaron a balazos a Manuel Justo Gómez Beltrán, expresidente municipal por el Partido del Trabajo (PT) de Marqués de Comillas, una localidad ubicada en la región de la Selva Lacandona que colinda con el departamento guatemalteco de Quiché, confirmó la Fiscalía General del Estado.

Este es el segundo asesinato que se registra en Chiapas en menos de dos semanas de exalcaldes que dejaron el cargo apenas el pasado 1 de octubre. El pasado 15 de octubre fue asesinado a balazos el exalcalde del municipio tsotsil de San Andrés Duraznal, Clemente Gómez Gómez, quien fue encontrado muerto a la orilla del río Acapulquito, en un tramo carretero del municipio de Huitiupan.

Localizan muerto a Clemente Gómez, exalcalde de San Andrés Duraznal, Chiapas

El exalcalde de San Andrés Duraznal, Chiapas, Clemente Gómez, fue localizado muerto a orillas de un rió en el municipio de Hiutiupán.

Clemente Gómez Gómez, exalcalde de San Andrés Duraznal por el partido Podemos Mover a Chiapas que hace un par de semanas dejó el cargo, fue localizado muerto en el municipio de Hiutiupán. 

El hallazgo se realizó a orillas del río Acapulquito en la ranchería San Francisco, en el tramo carretero que va de Hiutiupán al ejido La Competencia, tras un reporte al número de emergencia 911 la mañana de este martes 15.

Presidente Municipal de Candelaria Loxicha es asesinado; Fiscalía investiga crimen

El Gobernador de Oaxaca confirmó el asesinato de Román Ruiz Bohórquez, Presidente Municipal de Candelaria Loxicha, y aseguró que la Fiscalía estatal se encuentra trabajando en el caso para detener a los responsables.

Román Ruiz Bohórquez, Presidente Municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, fue asesinado la madrugada del Martes en su domicilio, informó el Gobernador de la entidad Salomón Jara Cruz.

Asesinan a excandidato del PVEM a la alcaldía de Apaseo el Alto

Fortino Rodríguez Guerrero fue funcionario municipal por lo menos en dos administraciones.

Fortino Rodríguez Guerrero, excandidato a alcalde de Apaseo el Alto por el PVEM, fue acribillado en un ataque directo en una comunidad de dicho municipio.

El crimen fue cometido el sábado; su cuerpo fue hallado en un camino de terracería en la comunidad del Marroquín, informaron autoridades.

Asesinan a balazos al alcalde electo de Xochiltepec, Puebla

Enrique Rodríguez Cayetano debía asumir el cargo el próximo 14 de octubre.

Enrique Rodríguez Cayetano, alcalde electo del municipio de San Felipe Xochiltepec por el partido local Fuerza por México, fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles.

Según los primeros reportes, Rodríguez Cayetano fue atacado por hombres armados que lo interceptaron cuando transitaba por una vereda para dirigirse a una represa de su propiedad.

Matan en la Costa Chica de Guerrero a Julián Saligán Rojas, exregidor de Copala

Ya suman tres los asesinatos contra integrantes del grupo político que desplazó del ayuntamiento al equipo de la ahora diputada local electa por Morena, Guadalupe García Villalva, cercana a la familia de la gobernadora Evelyn Salgado.

Julián Saligán Rojas, exregidor y asesor legal del alcalde suplente electo de Copala, Rogelio Lozano Pérez, fue asesinado a balazos en Cruz Grande, región de la Costa Chica de Guerrero.

Con éste suman tres los asesinatos contra integrantes del grupo político que desplazó del ayuntamiento al equipo de la alcaldesa perredista y ahora diputada local electa por Morena, Guadalupe García Villalva, cercana a la familia de la gobernadora Evelyn Salgado.

Asesinan a Israel Cruz, regidor electo de Movimiento Ciudadano en Tultepec, Estado de México

El partido Movimiento Ciudadano del Estado de México exigió justicia por el asesinato de Israel Cruz y solicitó la intervención de las autoridades para esclarecer los hechos.

Israel Cruz, regidor electo de Movimiento Ciudadano en el municipio de Tultepec, Estado de México, fue asesinado en un ataque armado la tarde del sábado 17 de agosto.

Tras el hecho, el partido naranja en el Edomex emitió un comunicado, firmado por su coordinador estatal Juan Zepeda, para exigir justicia y la intervención de las autoridades en el caso.

Van más de 50 mil muertes relacionadas con violencia política desde 2018: Organizaciones

En el más reciente proceso electoral que culminó el pasado 2 de junio se registraron 513 víctimas de ataques relacionadas con violencia política.

Un total de 54.152 personas fueron asesinadas por motivos relacionados con la violencia política desde 2018 hasta la fecha, lo que supone casi un tercio de los homicidios registrados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según el reporte ‘Votar entre Balas’, realizado por organizaciones no gubernamentales y presentado este martes.

“No hubo 60, creo que fueron seis”, asegura AMLO respecto a cifra de candidatos asesinados

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró, el 14 de junio de 2024, que durante el proceso electoral no hubo 60 candidatos asesinados, sino sólo seis, indicando que dicha cifra fue la más baja desde los comicios de 2006.

“Hablo con gente que se supone están informados y me dicen ‘¿por qué hubieron 60 candidatos asesinados?’, y digo no, no hubieron 60, creo que fueron seis”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Violencia electoral deja 8 menores asesinados en ataques contra candidatos en elecciones 2024 en Chiapas

Chiapas registró 8 homicidios de candidatos y aspirantes a un cargo; en medio de esos ataques también 8 menores de edad fueron asesinados como ‘víctimas colaterales’, de acuerdo con datos de la organización civil REDIAS.

La violencia electoral en Chiapas no solo afectó a los candidatos y candidatas de los partidos políticos, sino que también dejó víctimas entre la población de niños, niñas y adolescentes en una entidad que se ha convertido en una de las más violentas de México, especialmente en el último año y medio.

En el pasado proceso electoral que acaba de concluir el 2 de junio, Chiapas fue junto con Guerrero la entidad con más homicidios de candidatos y personas aspirantes a un cargo público, con 8 casos y al menos 29 ataques armados, según datos recabados por la organización civil Red por los Derechos de las Infancias y de las Adolescencias en Chiapas (REDIAS). 

Asesinan a Yonis Atenógenes Baños, candidato del PRI a presidencia municipal en Oaxaca

En el ataque armado resultó herido un integrante de su equipo de campaña, reportó el comandante del sector de Pinotepa Nacional en la costa chica de Oaxaca.

El candidato a presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Santo Domingo Armenta, Yonis Atenógenes Baños Bustos, fue asesinado la madrugada de este lunes en su casa de campaña.

Los hechos ocurrieron en la casa de campaña de Baños Bustos, quien habría ganado la contienda electoral en ese municipio afromexicano, ya que aventajaba en el conteo electoral.

Asesinan a candidato por Morena a síndico en Cuitzeo, Michoacán

Israel Delgado Vega era candidato a síndico municipal por la alianza de Morena, PT y PVEM, y fue asesinado fuera de su domicilio.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una carpeta de investigación por el homicidio de Israel Delgado Vega, candidato a síndico del municipio de Cuitzeo por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Mediante un comunicado, confirmó que el suceso ocurrió el sábado por la noche en la localidad de Benito Juárez.

Matan a Jorge Huerta, candidato a regidor en Izúcar de Matamoros, Puebla

Huerta Cabrera era parte del equipo de Eliseo ‘El Chino’ Morales, candidato del PVEM a la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros.

El candidato a regidor del PVEM en Izúcar de Matamoros, Jorge Huerta Cabrera, fue asesinado a balazos la tarde de este viernes.

Medios locales indicaron que la esposa del aspirante y otro hombre que lo acompañaba resultaron heridos.