Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra la comunidad LGBT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra la comunidad LGBT. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2024

Consejera acusa registro falso de hombres como mujeres trans para ocupar cargos

Claudia Zavala calificó esto como algo “inadmisible e indigno”, además de que se cometió “un atentado contra los derechos de la comunidad LGBT+”.

La Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala Pérez denunció la salida a la luz de actos de suplantación de identidad en las elecciones del 2 de julio a nivel municipal, en las cuales algunos hombres se habrían registrado falsamente como mujeres trans para poder acceder a cargos públicos.

En la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Zavala reprobó el hecho de que, en los pasados comicios para congresos locales, personas se identificaron como parte de la comunidad LGBT+ sin serlo en realidad con el fin de aprovecharse de las acciones afirmativas que implementa el Instituto para dar acceso a integrantes de dicha comunidad a cargos de elección popular.

lunes, 15 de enero de 2024

Asesinan a Samantha Gómez Fonseca, activista LGBT y aspirante morenista al Senado

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la mujer trans fue asesinada tras haber visitado el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación.

La activista trans Samantha Gómez Fonseca, de 37 años, fue asesinada en la alcaldía Xochimilco, confirmaron diversas organizaciones civiles en redes sociales la noche de este domingo.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)informó que integró una carpeta de investigación, bajo el protocolo de feminicidio, luego de la muerte con impactos de arma de fuego de la mujer trans, perpetrada en la colonia Santiago Tepalcaltlapan.

viernes, 12 de enero de 2024

Dos mujeres trans asesinadas y dos golpeadas en inicio de 2024; piden justicia para Gaby, Miriam, Paola y Nicté

En los primeros 11 días de 2024, dos mujeres trans fueron asesinadas y dos más golpeadas en México; “nos matan porque pueden”, dice activista.

En los primeros 11 días del año, en México fueron asesinadas dos mujeres trans y dos más fueron agredidas físicamente en diferentes hechos, por los cuales, hasta ahora, no hay personas detenidas.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Activista LGBTIQ+ y funcionario electoral es localizado sin vida en Aguascalientes

La noticia fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se encontraba presente en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Ociel Baena Saucedo, activista de la comunidad LGBTIQ+ y Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue hallado sin vida este lunes al interior de su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Punta del Cielo de la capital.

La noticia fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien se encontraba presente en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

martes, 5 de septiembre de 2023

Desaparece en Acapulco, Guerrero, Moisés Juárez Abarca, activista y secretario de diversidad sexual del PRD estatal

En Acapulco, Guerrero, desapareció el líder de Diversidad Sexual del PRD estatal. De acuerdo con organizaciones, hay más personas desaparecidas en este hecho.

Moisés Tomás Juárez Abarca, activista y secretario de Diversidad Sexual del PRD en Guerrero, desapareció el pasado viernes 1 de septiembre en Acapulco, informó la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con la dependencia, la denuncia formal se recibió este lunes 4 de agosto, por lo que Agentes de la Policía Investigadora Ministerial procedieron a realizar  las primeras entrevistas e investigaciones de gabinete.

domingo, 25 de junio de 2023

En México son asesinadas 53 mujeres trans al año

México ocupa el segundo lugar del mundo en asesinatos de personas trans en el mundo, en números absolutos, sólo por detrás de Brasil.

El Centro de Apoyo a las Identidades Trans (CAIT) ha contabilizado 590 asesinatos de personas transgénero en todo México entre 2007 y 2022, lo que genera un promedio de 53 asesinatos al año.

Esta violencia tiene una especial incidencia en los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Veracruz, que suman 281 asesinatos en este periodo. El pico de casos se registró en 2016, cuando se contabilizaron 80 asesinatos, seguido de 2017, con 68 crímenes fatales, publicó el diario Milenio.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Día contra la homofobia y la transfobia: aumentan 11% asesinatos de personas LGBT+ en 2022

En 2022, 87 personas LGBT+ fueron asesinadas y 55% de esos homicidios fue contra mujeres trans. Este 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Los asesinatos de personas LGBT+ incrementaron 11.5% en 2022 respecto al año previo, de acuerdo con un informe publicado en el Día contra la homofobia, transfobia y bifobia que se conmemora este 17 de mayo.

Así, en todo 2022 México registró 87 homicidios contra la población LGBT+, un aumento respecto a 2021 cuando se registraron 78 asesinatos, de acuerdo con el Informe de muertes violentas y crímenes por prejuicio contra personas LGBT+.

lunes, 17 de abril de 2023

En Guerrero, colectivo registra ocho agresiones a personas LGBTI+ en primer bimestre de 2023; advierte por alza de casos

El colectivo Orgullo Guerrero señaló que la cifra representa un alza respecto de periodos previos. Alertó también sobre el ‘modus operandi’ de los agresores, que contactan a sus víctimas por aplicaciones de citas.

A inicios de febrero, integrantes del colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero llevaban registradas cuatro agresiones contra miembros de estas poblaciones. A la fecha, ya suman ocho.

Uriel Mena Flores, integrante del colectivo, informó que las víctimas coinciden en un mismo modo de operar por parte de los agresores.

martes, 28 de febrero de 2023

Organizaciones acusan irrupción violenta del gobierno de Aguascalientes en refugio LGBTQ+

Los policías aseguraron que estaban ahí por órdenes de la gobernadora panista Teresa Jiménez, a quien las organizaciones exigieron una explicación sobre el hecho.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas independientes denunciaron la irrupción violenta de policías estatales, municipales, Guardia Nacional y agentes migratorios en un refugio para la comunidad de la diversidad sexual.

Al mediodía del 27 de febrero, al menos 12 hombres, varios de ellos armados, se presentaron en el refugio administrado por el Centro de Atención Vive Aguascalientes, A.C. (CAVA), ubicado cerca del centro de la capital aguascalentense. En el lugar también se atiende a personas con VIH y es el único albergue seguro en el estado para migrantes de la comunidad LGBTQ+.

viernes, 20 de mayo de 2022

Condenan brutalidad policial contra colectivos LGBTTTIQ+ y periodistas en Toluca

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” condenó la represión por parte de la policía mexiquense de la que fueron víctimas colectivos del movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexuales, Queer (LGBTTTIQ+) y periodistas durante una protesta en Toluca, Estado de México.

“Es inadmisible que el gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Seguridad, recurra a las peores prácticas que históricamente han caracterizado a la entidad”, señaló el Centro en un comunitario.

lunes, 17 de mayo de 2021

Al menos 79 personas de la comunidad LGBT+ en México fueron asesinadas en 2020

Durante el 2020, al menos 79 personas de la comunidad LGBT+ fueron asesinadas en México, principalmente en Veracruz y Chihuahua; las principales víctimas fueron mujeres trans.

En 2020, en México fueron asesinadas al menos 79 personas de la comunidad LGBTTTI –un promedio de 6.5 víctimas por mes— cifra que representa una disminución del 32% respecto al 2019, año en que se registraron 117 asesinatos de este tipo, informa la organización Letra S.

En su informe La otra pandemia. Muertes violentas LGBTI+ 2020, Letra S agrega que “esta caída en las cifras se debe más al impacto social de la pandemia de Covid-19 que a la implementación de políticas públicas de prevención del delito y de procuración de justicia”.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

La activista trans Mireya Rodríguez es hallada sin vida en su casa de Chihuahua; había sido amenazada

En un comunicado, señaló que algunas sus compañeras fueron a buscarla a su domicilio y que luego de que lograron ingresar la hallaron en la sala de la vivienda con signos de violencia.

La activista trans Mireya Rodríguez Lemus fue hallada muerta este miércoles en su casa de la norteña ciudad mexicana de Chihuahua, con lo que suman seis los asesinatos de miembros de la comunidad LGBT en los últimos dos meses, denunció la comunidad trans local.

lunes, 31 de agosto de 2020

Samantha, reina de belleza trans en Puebla, fue asesinada con dolo; FGE evade hablar con la familia

La joven de 23 años murió el pasado 20 de agosto, en Atlixco, Puebla, luego de ser impactada intencionalmente por un automóvil.

Los padres, hermanos y abuelitos de Samantha Rosales Barrios colocan en el patio de la casa sillas para su novenario. El silencio de pronto se rompe por los gritos y el llanto de la abuelita con quien Samantha, mujer trans, vivió hasta antes de que el jueves 20 de agosto muriera embestida con “dolo” por un automóvil mientras circulaba en una motocicleta en Atlixco, Puebla. 

“Dijo que se iba morir siendo reina y así fue, se murió siendo reina”, dijo su hermano Silvestre Flores Rosales, cinco años menor que Samantha. 

miércoles, 26 de agosto de 2020

Asesinan a Javier Eduardo, joven LGBT; desapareció en CDMX y su cuerpo fue hallado en Morelos

Javier fue visto por última vez el pasado 19 de agosto en la colonia Pedregal del Maurel, alcaldía Coyoacán. Su cuerpo presentaba huellas de tortura.

Autoridades de la Ciudad de México informaron el hallazgo en el estado de Morelos del cuerpo de Javier Eduardo Pérez Hidalgo, joven de 34 años que fue reportado como desaparecido hace unos días.

De acuerdo con la dependencia capitalina, Javier fue visto por última vez el pasado 19 de agosto en la colonia Pedregal del Maurel, alcaldía Coyoacán. Iba a bordo de un vehículo Aveo color vino con placas de Morelos.

El 22 de agosto su familia lo reportó como desaparecido ante las autoridades capitalinas, mismas que iniciaron una carpeta de investigación y activaron el protocolo de búsqueda.

jueves, 13 de agosto de 2020

Investigan si fue crimen de odio el asesinato de estudiante en Jalisco

El cuerpo de Jonathan Santos fue hallado el martes con un disparo en la cabeza en calles de Zapopan.

La Fiscalía de Jalisco informó que investiga con perspectiva de género, y bajo el protocolo de feminicidio, el asesinato del estudiante y activista LGBT, Jonathan Santos, de 18 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado la mañana del martes en la colonia Balcones de la Cantera, en Zapopan.

“Dentro de las líneas de investigación que se han establecido de manera preliminar se encuentra un posible crimen de odio, otra línea sería un crimen pasional y finalmente el robo hacia el joven es la tercera línea que siguen los investigadores de la dependencia”, detalló.

lunes, 30 de marzo de 2020

Violencia contra una mujer policía de parte de compañero por su orientación sexual

El Observatorio detalló que la mujer policía fue agredida por sus compañeros. Según refiere en una denuncia, le prendieron fuego por asumir su orientación sexual lesbiana de forma pública.

El Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+ de Chiapas exigió una sanción ejemplar y una investigación exhaustiva por violencia de género relacionada con la orientación sexual de una mujer policía adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

lunes, 12 de agosto de 2019

Apedrean y asesinan a un joven en panteón de Acayucan, Veracruz

Las autoridades de Acayucan dijeron que el joven, miembro de la comunidad LGBT, murió debido a los golpes que recibió en el panteón.

Miguel Ángel Medina, un joven miembro de la comunidad LGBT, fue agredido a pedradas y asesinado este fin de semana en un panteón de Acayucan, Veracruz, tras acudir a un evento cultural.

Personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XX Distrito Judicial Acayucan Veracruz dijo a Animal Político que el cuerpo de Miguel Ángel fue encontrado el sábado, un día después de que se reportó su desaparición, en el Panteón Municipal.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Veracruz lleva 18 crímenes por homofobia en 11 meses, pero la Fiscalía sólo reconoce uno, alerta ONG

La presidenta del “Movimiento Diversosexual de Córdoba” señaló que es lamentable que las autoridades de la Fiscalía General del Estado minimicen los casos al igual que en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que por no ser autónomo, sólo se limitan a dar recomendaciones de hasta 20 hojas que al final, no sirven para nada.

En los últimos once meses se han registrado 18 homicidios por homofobia en Veracruz, sin embargo, sólo uno fue tipificado como crimen de odio por la Fiscalía General del Estado (FGE), denunció a a Xeu la presidenta del “Movimiento Diversosexual de Córdoba”, Luna Linares Torrecilla.

De acuerdo con estas cifras, dijo, la entidad está entre los primeros tres lugares a nivel nacional por crímenes de odio, lo que ha encendido las alarmas entre la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transexual Transgenero e Intersexual de Veracruz (LGBTTI).

miércoles, 17 de mayo de 2017

El odio al colectivo LGBT persiste en México con seis asesinatos al mes, denuncia ONG

Con las 76 víctimas LGBT en 2016, la organización Letra S tiene desde 1996 contabilizados cerca de mil 400 casos, si bien la cifra puede ser mayor, pues el recuento se hace solo a través de medios.

Con al menos 202 asesinatos de personas LGBT entre 2014 y 2016, los crímenes de odio contra el colectivo persisten en México en un promedio de seis homicidios al mes, ensañándose especialmente contra las mujeres transexuales.

En este trienio, fueron unos 67 asesinatos por año, y en total 108 mujeres trans (travestis, transgénero y transexuales), 93 hombres gays y una mujer lesbiana, de acuerdo con el reporte anual de la ONG Letra S, que elabora a partir de un monitoreo a medios de comunicación.