Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Profesores de la UAZ se van a huelga para exigir mejores condiciones laborales

El paro de labores en las 33 unidades académicas de la UAZ dejará sin clases más de 43 mil estudiantes de secundaria, preparatoria, licenciatura y posgrados.

Este mediodía de martes fueron colocadas las banderas rojinegras en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tras estallar la huelga los integrantes del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ). 

La huelga fue aprobada por la mayoría de los docentes sindicalizados en un plebiscito realizado durante la noche del lunes, con la participación de 79.81 por ciento del padrón, mil 261 votaron a favor y 1 mil 8 en contra.

Tras concluir el cómputo al filo de las 11 de la noche, la dirigente sindical, Jenny González Arenas, informó que con este resultado la huelga es legal y legítima, por lo que anunció que a partir de este mediodía se paralizan las labores en toda la Universidad. 

Las banderas rojinegras serán colocadas en todos los edificios de máxima casa de estudios del estado, ubicados en la capital y en?16 municipios. El paro de labores en las 33 unidades académicas de la UAZ dejará sin clases más de 43 mil estudiantes de secundaria, preparatoria, licenciatura y posgrados. 

En el emplazamiento a huelga presentado el 13 de diciembre de 2024, el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) pidió un aumento salarial del 15 por ciento, pero la rectoría ofreció el 4 por ciento y un reajuste del 1 por ciento a las prestaciones no ligadas al salario. 

Jenny González, secretaria general del SPAUAZ, hizo un llamado al rector, Rubén Ibarra Reyes, a continuar de manera inmediata con las mesas de negociación para poder dar una solución pronta al conflicto. 

"Sabemos que la defensa de nuestros derechos es legítima, estamos en contra de la precarización laboral y estamos defendiendo la Universidad. Recordemos que la huelga es un instrumento de lucha de nuestros derechos", expresó. 

La líder sindical llamó a los docentes sindicalizado a mantenerse unidos y a paralizar la totalidad de labores en la casa de estudios. Hace 10 años fue la última vez que estalló la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas, cuando comenzó el 18 de febrero del 2015 y duró de 28 días.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALONSO CHÁVEZ LANDEROS.

Maestros en Zacatecas realizan paro indefinido de labores para demandar el pago de prestaciones

Los maestros también marcharon por las calles de la capital, pero ninguna autoridad estatal atendió a los manifestantes.

Miles de maestros agremiados a las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon por las calles de la capital, a la par que realizan un paro de indefinido de labores, para demandar al gobierno de David Monreal el pago de prestaciones. 

“Monreal decía que todo cambiaría, pero mentira, es la misma porquería”, “Salario de profesor, para el gobernador” y "David si no puedes renuncia", fueron algunas de las arengas que gritaron los profesores durante la marcha que salió desde la explanada del ferrocarril Máquina 30-30 para recorrer las principales calles del centro histórico en la ciudad de Zacatecas.

Las protestas del magisterio comenzaron el jueves, cuando 12 mil maestros federales, agremiados a la sección 34 del SNTE pararon actividades en plantes de educación básica y tomaron oficinas del gobierno estatal para exigir el pago de 2 mil 916 becas escolares para sus hijos, correspondiente a una prestación de 2024. 

El gobierno estatal no pagó puntualmente la quincena a 10 mil maestros estatales, afilados a la sección 58 del SNTE, y a profesores de telesecundaria, y culpó del retraso a los maestros federales por la toma de oficinas gubernamental. 

Este lunes, miles de maestros de ambas secciones sindicales comenzaron un paro indefinido de labores y salieron a las calles en una mega marcha, a la que se sumaron maestros de telesecundarias y otros sectores sociales con exigencias al gobierno estatal. 

Los maestros reprocharon que el gobierno de David Monreal con el no pago de la quincena a los docentes estatales pretendía dividir y confrontar a las dos secciones del SNTE, pero aseguraron que lo único logró fue “unir a todo el magisterio zacatecano”. 

La mega marcha, que concluyó a las puertas del Palacio de Gobierno, es una de las más grandes que ha enfrentado el gobierno del morenista, David Monreal, que no estuvo en la entidad pues viajó a la Ciudad de México para atender una reunión de seguridad. 

A la exigencia del pago de becas para hijos de los maestros, “hay un rosario de demandas que el gobierno no ha atendido”, expresó Marcelino Rodarte Hernández, secretario de la sección 58. 

En tanto, Filiberto Frausto Orozco, secretario de la sección 34 del SNTE, dijo que, con esta marcha, que calificó de histórica por el número de participantes, el magisterio alzar la voz “ante un gobierno que ni escucha, ni atiende”. 

Ambos líderes sindicales fueron electos en diciembre pasado impulsados por el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, ligando a la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). 

Frausto Orozco señaló que el secretario del gobierno estatal, Rodrigo Reyes Muguerza, mintió al magisterio, pues públicamente ofrece mesas de negociación y no atiende las llamadas telefónicas. 
“Miente el gobierno, tenemos una gran cantidad de llamadas y mensajes que no han contestado, quieren minimizar al magisterio”, expresó Frausto Ortiz. 

"Les dimos desde el viernes para que solucionaran y no nos atendieron... entonces la guerra ya comenzó", advirtió Alejandro Aparicio, secretario de organización de la sección 34 SNTE, durante una asamblea informativa al término de la marcha en la plaza de armas, frente a Palacio de Gobierno. 
Mientras se realizaba la mega marcha, el gobierno estatal dio a conocer que comenzó a pagar la quincena pendiente a los maestros estatales y de telesecundaria.

A pesar de la protesta en las calles, ninguna autoridad estatal atendió a los manifestantes y los líderes magisteriales advirtieron que si no reciben respuesta a las demandas entonces cada día habrá una acción “más contundente y radical”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALONSO CHÁVEZ LANDEROS.

Zacatecas da inicio oficial al proceso electoral Judicial

El consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, sostuvo que este proceso electoral judicial impone varios retos al órgano electoral, pues advirtió que deberá llevarlo a cabo en “un escenario de insuficiencia de recursos económicos”, que padece desde hace algunos años y se mantiene.

El consejo general del Instituto Electoral del Estado (IEEZ) declaró el inicio oficial del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de Zacatecas para la elección de 11 magistraturas y 36 jueces locales, mediante voto popular el próximo 6 de junio. 

En la sesión solemne celebrada el lunes 27, el consejero presidente del IEEZ, Juan Manuel Frausto Ruedas, sostuvo que este proceso electoral judicial inédito e impone varios retos al órgano electoral, pues advirtió que deberá llevarlo a cabo en “un escenario de insuficiencia de recursos económicos”, que padece desde hace algunos años y se mantiene hasta hoy.

Por eso, Frausto hizo un llamado al gobierno estatal y a los diputados locales a que doten al Instituto Electoral “de un presupuesto suficiente que permita sin tropiezos llevar a cabo las dinámicas del particular modelo de elección judicial”. 

Frausto Rueda dijo que el consejo general aprobará esta misma semana el presupuesto requerido para esta elección extraordinaria y lo hará llegar inmediatamente al Ejecutivo Estatal. 

Los consejeros electorales solicitaron a la 65 Legislatura del estado que actualicen a la brevedad la legislación secundaria: la ley de medios de impugnación y la ley electoral, para dar respaldo jurídico a la facultad del Instituto para emitir reglamentos y lineamientos necesarios. 

El consejero presidente señaló que “será un verdadero desafío organizar la elección con los tiempos acortados”, pues faltan poco más de cuatro meses para el día de la jornada electoral. 

La Legislatura local aprobó y publicó este viernes la convocatoria para que ciudadanas y ciudadanos participen como candidatos a ocupar los cargos de 11 magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de 36 jueces locales en materia penal, mercantil, civil y familiar. 

Las magistradas Beatriz Navejas y Evelia Ramírez, así como los magistrados Miguel Ruiz, Miguel Pérez Nungaray y Edgar López notificaron al Congreso del Estado su renuncia anticipada.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALONSO CHÁVEZ LANDEROS.

Hallan muerto a un químico que habría sido raptado por grupo armado en Jerez

Luis Alberto Espinoza Acuña, de 28 años, desapareció el sábado 7 cuando circulaba sobre la carretera Jerez-Zacatecas; su auto fue hallado a unos metros de un cuartel de la Guardia Nacional.

La Fiscalía de Justicia del Estado informó de la localización sin vida del químico Luis Alberto Espinoza Acuña, quien desapareció la mañana del sábado 7, cuando presuntamente fue privado de la libertad por un grupo armado en la carretera que conecta al municipio de Jerez con la ciudad capital. 

Todavía la mañana de este jueves, sus padres y hermanos bloquearon la carrera federal 45, a la salida de la ciudad de Zacatecas, para exigir al gobernador David Monreal que las corporaciones de seguridad realizaran una búsqueda efectiva.

Enfrentamiento armado deja a seis civiles muertos en Zacatecas; hay diez detenidos

Automovilista reportaron vehículos abandonados y cuerpos tirados sobre la carretera y calle principal de la cabecera municipal de Luis Moya.

Enfrentamiento armado entre integrantes de grupos rivales de la delincuencia organizada dejó un saldo de seis civiles muertos, esto ocurrió durante esta madrugada de lunes sobre la carretera federal 45, en el tramo que conecta a los municipios de Ojocaliente y Luis Moya en el sureste zacatecano.

Automovilista reportaron vehículos abandonados y cuerpos tirados sobre la carretera y calle principal de la cabecera municipal de Luis Moya.

El Congreso de Zacatecas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Con una votación de 21 a favor y 6 en contra, el Congreso de Zacatecas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. De este modo, la entidad se convirtió en la número 17 en legislar a favor de la interrupción legal del embarazo.

En medio de protestas, el Congreso de Zacatecas aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 17 de México que legisla a favor de la interrupción legal del embarazo.

Con 21 votos a favor y seis en contra, la LXV Legislatura aprobó el dictamen mediante el cual se reforman, derogan y adicionan diversos artículos del Código Penal de la entidad, al considerar que se trata de una medida con la cual se garantiza el acceso y la calidad de los servicios de salud que están enfocados en la materia.

Sheinbaum da espaldarazo a David Monreal ante violencia en Zacatecas

Durante una gira de trabajo, Sheinbaum dijo que “no le dejaron fácil” el trabajo a David Monreal.

La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió una gira de trabajo de dos días en Zacatecas, uno de los estados con mayor percepción de inseguridad en el país, donde este domingo destacó la estrategia de seguridad para reducir la violencia, la inseguridad y los homicidios en el estado.

En un evento público en la ciudad de Zacatecas, capital homónima del estado, Sheinbaum respaldó el trabajo del gobernador David Monreal, quien, dijo, busca consolidar la pacificación de su región y durante su Gobierno, que inició en 2022, ha registrado una constante reducción en la incidencia delictiva.

CJNG balea y lanza granada contra taxistas en Zacatecas

Cinco personas resultaron lesionadas; entre los heridos se encuentra un taxista, quien fue el objetivo de la agresión directa, y civiles que estaban en las inmediaciones durante el ataque.

Un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó esta mañana a balazos y con una granada a taxis estacionados frente a la presidencia municipal de Jerez, pueblo mágico ubicado a 55 kilómetro de la capital  zacatecana.

Tras el ataque, ocurrido poco antes de las 8:00 horas, tres taxis marcados con los números 8, 16 y 17, quedaron con vidrios rotos e impactos de bala en la carrocería.

Explosión en Feria Nacional de Zacatecas deja 14 heridos

Desde el lugar de los hechos,  en un video difundido en redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que el estallido se debió al “acumulamiento de gas en uno de los tanques de uno de los puestos de comida”.

La explosión ocurrió en los primeros minutos de este lunes afuera del estadio de futbol de la ciudad, en donde comenzaban su concierto Prófugos del Anexo, los cantantes Julión Álvarez y Alfredo Olivas, quienes detuvieron por minutos su actuación  y continuaron  una vez que las autoridades les notificaron que no había riesgo para el público.

Los asistentes a la feria usaron las redes sociales para  advertir que se había tratado de un "granadazo" y difundieron imágenes del operativo de seguridad desplegado.

Enfrentamiento entre integrantes del Cártel de Sinaloa y el CJNG deja dos muertos en Zacatecas

Policías estatales y municipales hallaron un vehículo quemado, una camioneta con un impacto en la parte frontal y una motocicleta; despliegan operativo de seguridad.

Dos hombres muertos, un vehículo calcinado y otros abandonados dejó como saldo un enfrentamiento armado entre integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación en la cabecera municipal de Cuauhtémoc, a 57 kilómetros al sureste de la capital zacatecana.

Los pistoleros protagonizaron persecuciones que concluyeron con un enfrentamiento con armas de grueso calibre la mañana de este domingo en la colonia Castorena, cerca de la comandancia de la Policía Municipal.

Despenalizan aborto en Zacatecas: Tribunal Colegiado ordena eliminar el delito del Código Penal

El Congreso de Zacatecas deberá derogar el delito de aborto en el estado, luego de que un tribunal declaró inconstitucionales los artículos que lo prohíben y sancionan.

El Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito ordenó al Congreso de Zacatecas despenalizar el aborto en el estado, por lo que será derogado el delito del Código Penal local.

Con esto, se determinó que son inconstitucionales los artículos que prohiben de forma absoluta el aborto voluntario y el Congreso debe eliminar el delito de aborto autoprocurado y consentido que se castigaba de cuatro meses a un año de prisión.

Hallan cinco cuerpos sin vida en Villanueva, Zacatecas

Los cadáveres estaban envueltos en plástico y acompañados por una cartulina que traía un mensaje de un grupo delictivo.

Los cuerpos de cinco personas asesinadas fueron abandonados la mañana de este viernes en la entrada a la cabecera municipal de Villanueva, a 60 kilómetros de la capital zacatecana.

Los cadáveres, envueltos en plásticos y una cartulina con un mensaje de grupo delictivo, estaban tirados sobre la glorieta y cerca al monumento al charro de México, Antonio Aguilar.

“Llegó el mismo mes que desapareció”: madre buscadora de Zacatecas denuncia que Semefo tardó 8 meses en darle el cuerpo de su hijo

Virginia de la Cruz López denunció el actuar de Semefo y exigió que se haga justicia por el caso de su hijo, a quien buscó durante ocho meses.

La madre buscadora Virginia de la Cruz López denunció ante el Poder Legislativo de Zacatecas que después de ocho meses, el Servicio Médico Forense (Semefo) de la entidad apenas le entregó el cuerpo de su hijo de 21 años, quien desapareció el 2 de noviembre de 2023. Esto a pesar de acudir en repetidas ocasiones a la institución y de saber que el cuerpo del joven ingresó ese mismo mes.

Aumentan desapariciones en Zacatecas; unen fuerzas colectivos

En 2023 se registraron 706 desapariciones en la entidad, lo que estableció un nuevo récord en el número de víctimas. Ese mismo año, las madres buscadoras formaron la Unión de Colectivos de Personas Desaparecidas del Estado de Zacatecas para visibilizar el delito y exigir juntas respuestas al gobierno.

A Juan Martín Rivera, un mecánico de 27 años, se lo llevaron de afuera de su casa en la comunidad de Tacoaleche, municipio de Guadalupe, el 28 de febrero de 2023. Leticia Casillas recuerda que era mediodía cuando hombres armados se detuvieron al lado de Juan mientras reparaba su coche y lo subieron a la fuerza en una camioneta; desde entonces no sabe nada de su hijo. 

Leticia es una de las cerca de 200 madres buscadoras, integrantes de la Unión de Colectivos de Personas Desaparecidas del Estado de Zacatecas, que marcharon el 10 de mayo en protesta por el aumento de las desapariciones en la entidad. Las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) establecen que 2023 fue el año con mayor número de víctimas de este delito en Zacatecas: 706 personas.

Tres niños y una mujer resultan heridos en ataque armado a un domicilio en Zacatecas

La vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad aseguro que ninguna de las cuatro personas tienen lesiones que pongan en riesgo su vida.

La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó que cuatro personas fueron lesionadas por arma de fuego en un domicilio de la colonia Miguel Hidalgo, municipio de Zacatecas.

Sobre el suceso dijo que recibió el reporte a través del Sistema de Emergencia 911, y las fuerzas de seguridad acudieron al sitio para constatar que cuatro personas fueron lesionadas entre ellas, tres menores de edad. 

Hallan cuerpo colgado en puente de Zacatecas

Automovilistas y peatones dieron aviso a las autoridades al percatarse de que el cuerpo pendía del lugar, mientras circulaban por la calle Abastos.

La noche del jueves 7 de junio, se reportó el hallazgo del cuerpo de una persona colgada en el puente de la colonia Mecánicos en la capital de Zacatecas.

Militares y policías realizaron un operativo para atender el reporte y verificar el suceso.

Arrestan a cinco presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas confirmó que entre los detenidos hay dos extranjeros, de Colombia y Ecuador.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Zacatecas anunció la desarticulación de una célula delictiva en el municipio de Zacatecas, a partir de dos acciones distintas donde detuvieron a cinco personas en total.

Mediante un comunicado, informó sobre estas detenciones, el aseguramiento de armas posible droga y un vehículo.

Continúa violencia en Zacatecas, tiran 9 cadáveres más y queman vehículos en carreteras

La violencia en Zacatecas continuó, el 8 de mayo de 2024, debido a que se registraron, de nueva cuenta, quema de vehículos en carreteras de dicha entidad, además de que se dio el hallazgo de al menos nueve cadáveres tirados en distintos puntos del estado.

El incendio de camiones se registró en la carretera 54, a la altura de Villa de Álvarez, mientras que en la cabecera del municipio de Morelos, a unos 22 kilómetros al norte de la capital estatal, abandonaron al menos nueve cadáveres, envueltos en cobijas y bolsas plásticas.

“Hoy por la mañana, la Mesa para la Construcción de la Paz ha reportado afectaciones en la carretera que conduce a Coahuila a la altura del Municipio de Villa de Cos debido a que un vehículo tipo trailer obstruye la circulación rumbo a Saltillo”, según reportó Rodrigo Reyes Mugüerza, titular de la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas.

Abatimiento de un líder del Cártel de Sinaloa desató violencia en Zacatecas: SSP

El secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral, destacó que se desplegará un mayor número de elementos de la Guardia Nacional y un helicóptero 'Black Hawk', para reforzar la seguridad en esa entidad.

El abatimiento del presunto líder de plaza del Cártel de Sinaloa, “El Gordo”, el domingo pasado en una operación de seguridad, provocó la violencia generada en los últimos días en Zacatecas, afirmó el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio.

En un encuentro ante medios de comunicación, el subsecretario afirmó que este presunto líder era encargado de las operaciones delictivas del Cártel del Pacífico en la entidad.

Zacatecas: hallan nueve cuerpos abandonados en Fresnillo; reportan dos bloqueos carreteros

"Los cuerpos fueron encontrados con mensajes dirigidos a un grupo antagónico", escribió el secretario de gobierno en sus redes sociales.

En el municipio de Fresnillo, Zacatecas, fueron localizados nueve cuerpos sin vida y se reportaron dos bloqueos carreteros.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, detalló que el hallazgo fue la madrugada de este martes 7 de mayo a través del sistema de emergencias.