Mostrando entradas con la etiqueta aguacate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguacate. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2024

Envíos de aguacate se reanudan gradualmente en Michoacán tras parón por inseguridad

La Embajada estadounidense señaló que aún es necesario trabajar para que los inspectores del Departamento de Agricultura “estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango”.

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este sábado que se reactivó la exportación de aguacate y mango hacia Estados Unidos.

A una semana de que se suspendieran los envíos tras la retención de dos inspectores estadounidenses en medio de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reiniciará la salida de embarques hacia el país vecino.

viernes, 18 de febrero de 2022

México y EU acuerdan reinicio de inspección y exportaciones del aguacate de Michoacán

El Servicio de Inspección Sanitaria dijo que en conjunto con la Embajada de México, el Senasica y la APEAM, han emitido medidas adicionales para fortalecer la seguridad de los inspectores del organismo estadounidense que trabajan en el campo, luego de la amenaza recibida el 11 de febrero.

El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos anunció este viernes que su programa de inspección en Michoacán, México, ha reiniciado su servicio y la exportación de aguacate a los Estados Unidos se reanudó, luego de una semana suspendido temporalmente debido a la amenaza a uno de sus inspectores.

martes, 5 de septiembre de 2017

Destruyen sembradíos ilícitos de aguacate en Michoacán

Morelia, Mich. Al menos 300 hectáreas de huertas de aguacate ilícito han sido destruidas por haber sido sembradas sin permiso en zonas de pino y oyamel, informó el secretario de medio ambiente de Michoacán, Ricardo Luna, tras sostener que de las 160 mil hectáreas de aguacate en la entidad, 50 mil de ellas se cultivan en zonas donde anteriormente había bosque, lo que representa un grave daño al ecosistema.