Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La senadora Andrea Chávez también se promociona en ambulancias de alta gama

Proceso pudo documentar que en calles de la capital de Chihuahua se observan estacionadas ambulancias de última generación rotuladas a los costados y en la puerta trasera con la frase “Gestiona ambulancia” con letras guindas con fondo blanco, los colores del partido Morena y la imagen de la política.

Además de los anuncios espectaculares y las unidades médicas móviles para el “bienestar” de la gente en Chihuahua que promueven la imagen política de la senadora Andrea Chávez Treviño, ahora se suman ambulancias de alta gama que también llevan el nombre y fotografía de la morenista, contendiente -anticipadamente- a gobernar esa entidad en el 2027, hecho que representaría la comisión de delitos electorales.

En medio de la polémica que protagoniza la morenista por el uso de las unidades médicas móviles, producto de “donaciones” de la iniciativa privada, como ella lo ha dicho, Proceso pudo documentar que en calles de la capital de Chihuahua se observan estacionadas ambulancias de última generación rotuladas a los costados y en la puerta trasera con la frase “Gestiona ambulancia” con letras guindas con fondo blanco, los colores del partido Morena y la imagen sonriente de la legisladora.

En la parte frontal, se lee “Ambulancia Network”. Se trata de una empresa “experta” y “certificada” en fabricación y reacondicionamiento de vehículos especializados, Tipo I, II y III, de acuerdo con su tamaño, su transmisión y su equipamiento, como lo informa en su página de internet. También vende camillas, desfibriladores, unidades de transporte y unidades policiales. 

Tan solo en el portal de compras Mercado Libre, una unidad de ese tipo, con la marca de dicha empresa, oscila entre 999 mil 526 pesos y un millón 299 mil 526 pesos.

“Ambulancia Network” es una empresa domiciliada en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, a unos mil 435 kilómetros de distancia de la capital de Chihuahua o casi 17 horas de camino en carretera. Su representante legal es Manuel Ernesto Sapog.

De acuerdo con una breve revisión, se encontró que, al menos una de las ambulancias, la de las placas AM-446-GA, está registrada en el Estado de México, a nombre del Instituto de Salud del Estado de México.

Renta con antecedentes tabasqueños

Otra de las ambulancias está a nombre de la empresa Lease and fleet Solutions SA de CV, dedicada a la administración de flotillas, compra de vehículos, gestorías, seguros y asistencia legal, mantenimiento, telemetría y combustible. Dicha empresa también está domiciliada en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Fundada en 2016, tiene antecedentes de haber sido proveedora de Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), cuando el hoy senador Adán Augusto López era gobernador de dicha entidad.

También recibió contratos millonarios de Segalmex para el arrendamiento de montacargas y vehículos sin opción a compra, bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI, enero 2022).

Proceso obtuvo fotos de dichas ambulancias estacionadas, en medio de la polémica que protagoniza la senadora Chávez Treviño por el uso de unidades médicas móviles que presuntamente promueven su imagen política en la capital de la entidad que pretende gobernar a partir de las elecciones del 2027. 

La legisladora ha argumentado que se trata de las “caravanas de salud” en beneficio “de quienes más lo necesitan” y que eso no implica el uso de recursos públicos.

El PAN denunció este martes a la morenista ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso de dichas unidades sin comprobar el origen de los recursos. La denuncia señala la posible comisión de 15 delitos electorales y penales, entre ellos, actos anticipados de campaña, defraudación fiscal y delincuencia organizada; entre otros. 

La denuncia del PAN incluyó al empresario Fernando Padilla Farfán, dueño de las empresas Línea Médica del Sur SA de CV y F medical, que, presuntamente, hizo el donativo de las unidades, como lo dijo la misma morenista. 

El contratista es amigo del senador Adán Augusto López Hernández y estuvo relacionado con los anuncios espectaculares que promovieron al tabasqueño en la pasado contienda interna de Morena para elegir a su candidato presidencial.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.

Empresario que financia campaña adelantada de Andrea Chávez en Chihuahua promovió a Adán Augusto en 2023

El dueño de las unidades médicas que promueven la imagen de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua es también propietario de la empresa que promovió la del senador Adán Augusto López en su intento de ser candidato presidencial.

Fernando Padilla, el empresario señalado de financiar la campaña adelantada de Andrea Chávez por la gubernatura de Chihuahua al poner a su disposición tres unidades médicas en las que se observa la imagen de la senadora de Morena, también es dueño de una revista que en 2023 colocó al menos 136 anuncios espectaculares promocionando la aspiración presidencial de Adán Augusto López Hernández, ahora líder morenista en el Senado. 

La empresa Líder en Política y Negocios S.A. DE C.V. —con el nombre comercial Revista Líder de México y cuyo socio mayoritario es Fernando Padilla Farfán—, informó entonces al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la colocación de los anuncios en varios puntos del país, y ante denuncias de la oposición de que Adán Augusto López tuviera alguna intervención en ello, tanto esa como otras revistas usaron esa estrategia de promoción encubierta.

La promoción del exsecretario de Gobernación se realizó a través de la empresa Cedrela Comercial Chiapas S.A. de C.V., que se creó en 2018 y originalmente se dedicaba al comercio de equipo médico y de laboratorio, según refiere el padrón de proveedores del gobierno de Chiapas, aunque para 2023 modificó su objeto social y sumó a sus servicios la colocación de publicidad, según consta en documentos del Registro Público de Comercio.

Revista Líder de México es una de las firmas que conforman Grupo Cocei, el consorcio de Fernando Padilla Farfán del que también forman parte las empresas Línea Médica del Sur y FMedical. Esta última empresa es la que proporciona a la senadora Chávez las unidades médicas con las que promueve su imagen, como publicó el medio Latinus. Esta información fue confirmada por una persona que trabajó un breve tiempo en las caravanas. Todo esto a dos años de las elecciones en Chihuahua.

La propia Chávez, al participar en los programas de debate de Azucena Uresti en Radio Fórmula, habló inicialmente de que esas unidades eran “un donativo” de la clase empresarial, aunque luego dijo que eran parte de un “convenio de colaboración”, sin que hasta ahora haya transparentado documentos o contratos sobre ese vínculo para desplegar las unidades en varios puntos de Chihuahua, con gastos tanto de salarios de personal como de equipo médico. 

Al comienzo de la actual Legislatura, en septiembre pasado, la senadora Andrea Chávez informó que ofrecería a la población de Ciudad Juárez, Chihuahua, servicios médicos gratuitos a través de tres Unidades Móviles rotuladas con fotografías de su rostro, su nombre y cargo de senadora, además de la Leyenda “Bienestar por Juárez”. Sumó una unidad en Delicias y prepara otra más en la capital Chihuahua, según ha informado.

Las unidades son operadas por personal que porta pijamas médicas y uniformes con el nombre bordado de la senadora. Esto aunque la promoción personalizada de los funcionarios públicos está prohibida en la Constitución, pues en el artículo 134 se señala que: “En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

Ante críticas por ese gasto y promoción, Chávez ha insistido en que no dejará de ayudar a la población de Chihuahua con esas unidades médicas, además de realizar traslados cada fin de semana a esa entidad, aceptando que tiene interés en contender por la gubernatura en 2027. Incluso, en algunos recorridos le han lanzado gritos de “gobernadora”.

Adán Augusto fue sancionado por usar espectaculares

Los 136 espectaculares colocados por la empresa de Padilla Farfán con la imagen de Adán Augusto López forman parte de la promoción que realizó el hoy senador en 2023, en su búsqueda de la candidatura presidencial de su partido. 

Entonces, López Hernández renunció a usar los 5 millones que Morena dispuso para cada precandidato presidencial y aseguró que él pagaría con sus propios recursos. 

Durante la campaña para obtener la candidatura presidencial de Morena, el partido prometió difundir los gastos que realizaron los aspirantes, pero sólo consideró los montos de transporte, hospedaje, viáticos y logística, sin detallar los gastos para promocionales.

De acuerdo con datos de la Unidad de Fiscalización del INE, López Hernández no reportó el gasto de 23.1 millones de pesos, de los cuales 17.1 correspondían a gastos por propaganda en vía pública.

El costo estimado de los anuncios espectaculares colocados por la empresa de Fernando Padilla Farfán para promocionar la imagen de López Hernández en su precampaña es de 2.6 millones de pesos, de acuerdo con el precio promedio establecido por las autoridades electorales en ese proceso, de 19 mil 720 pesos por anuncio.

Sin embargo, en aquella ocasión, tanto el senador como la presidenta Claudia Sheinbaum negaron haber concedido entrevistas a la publicación; mientras que el INE resolvió no sancionar la colocación de los espectaculares ni retirarlos por considerarlos parte de la estrategia de promoción de contenido de un medio periodístico.

Andrea Chávez se contradice sobre origen de las caravanas

En sus participaciones en el programa de radio de Azucena Uresti, Chávez afirmó que las caravanas de la salud que promueven su imagen son donativos pagados por la clase empresarial. Y sobre su costo dijo: “Nada, ni un sólo peso, es completamente gratuito”. 

Dichas unidades están en circulación desde enero de 2023, cuando la legisladora era diputada y la rotulación con su nueva imagen fue actualizada a su llegada al Senado. Sin embargo, no aparecen en su declaración de intereses, cuya última actualización es del 30 de octubre de 2024.


En su intervención del 26 de marzo, al hablar nuevamente sobre el tema, Chávez aseguró que las unidades no eran donativos sino parte de un convenio de colaboración con empresarios de Chihuahua, sin dar más detalles.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: LUIS FERNANDO LOZANO, ANDRO AGUILAR.

PAN acusa que Andrea Chávez lavó dinero para adelantar su campaña a la gubernatura de Chihuahua

“El caso de la senadora Andrea Chávez revela una alianza entre el poder político y el económico”, denunció el PAN nacional.

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció acciones legales contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por presuntos delitos de lavado de dinero, peculado y promoción anticipada de su imagen en Chihuahua, con miras a la gubernatura en 2027.

El vocero nacional del PAN, Jorge Triana, respaldó las denuncias presentadas por el comité estatal del partido en Chihuahua. 

Según Triana, Chávez habría recibido financiamiento del empresario Fernando Padilla Farfán, contratista cercano al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, para llevar a cabo las llamadas “Caravanas de la Salud”. 

Estas brigadas, que recorren el estado con servicios médicos gratuitos, incluyen vehículos decorados con la imagen y nombre de la senadora, lo que el PAN considera una violación a la ley electoral.

“El caso de la senadora Andrea Chávez revela una alianza entre el poder político y el económico. Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, declaró Triana.

El PAN sostiene que los recursos utilizados en estas caravanas no provienen de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie. Además, exigió al Gobierno Federal transparentar los contratos otorgados a Padilla Farfán y verificar si estos fondos están siendo utilizados para financiar actividades proselitistas.

“Queremos saber cuántos contratos ha recibido, por qué montos, con qué dependencias, y si estos recursos están siendo utilizados para financiar campañas anticipadas a través de ‘donativos’ del empresario. La ciudadanía merece respuestas claras y cuentas públicas transparentes”, subrayó Triana.

El vocero panista advirtió que este no sería un caso aislado, sino parte de un esquema replicado en otros estados. 
Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena, especialmente a quienes buscan gubernaturas, para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas.
Finalmente, Triana reafirmó el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia.

“Morena no puede seguir escudándose en discursos de victimización cuando lo que hay detrás son redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada. No lo vamos a permitir. Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, concluyó.

Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción.

Andrea Chávez dice ser víctima de una ‘persecución política’

Andrea Chávez ha defendido su actuación, argumentando que los recursos provienen de donativos empresariales.

Durante la sesión del Pleno del Senado del pasado 20 de marzo, la legisladora chihuahuense afirmó que era víctima de una persecución de parte del gobierno del estado.
Eso quedó claro esta semana cuando iniciaron una persecución política, jurídica y mediática contra mí por el gravísimo delito de llevar médicos y enfermeros a las colonias más olvidadas de nuestro estado, con convenios, acuerdos entre el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Chávez reiteró que se siente “profundamente orgullosa” de sus acciones, y aseguró que las “mentiras” de sus opositores y “acoso de sus reporteros” constituyen un ataque a todos los residentes de Chihuahua.

“Querido chihuahuense, querida chihuahuense: hoy me persiguen por llevar médicos y enfermeros a las colonias, pero tengo muy claro que esto no es contra mí, es contra ustedes. No vienen por mí, vienen por ustedes. Vienen por sus impuestos, vienen por su derecho a la salud, vienen por su vivienda, vienen por su derecho a la vida, pero no los vamos a dejar pasar”, recalcó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asociación civil denuncia ante el INE a ministras Batres, Esquivel y Ortiz por actos de campaña anticipados para elección judicial

Integrantes de la asociación civil Defensorxs denunció ante el INE a las tres ministras y candidatas para la elección judicial por realizar presuntos actos anticipados de campaña, usos indebido de recursos públicos y promoción anticipada.

Integrantes de la asociación civil Defensorxs denunciaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz por realizar presuntos actos de campaña anticipados para la elección judicial. Además, exigieron al órgano electoral garantizar un “proceso limpio”.

El recurso fue promovido por Miguel Alfonso Meza Carmona, Úrsula Amaranta Martínez Barrueta y Luis Ulloa García.

La y los ciudadanos denunciaron a las tres candidatas para reelegirse como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “por la presunta comisión de actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción anticipada”.

“Hoy denunciamos la precampaña ilegal de las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres”, informó Defensorxs en su redes sociales al señalar que aún no comienza la etapa de campañas para la elección de personas juzgadoras programada para el próximo mes de junio.


En tanto, el presidente de Defensorxs, Miguel Meza, publicó un video en X tras presentar la denuncia y señaló que las ministras están incumpliendo con la equidad en la contienda y se aventajan de su posición en la Corte y de su cercanía con Morena.

“Esta denuncia solicita que inmediatamente cesen su campaña ilegal que lleva meses en redes sociales, en eventos proselitistas y en medios de comunicación. Están incumpliendo totalmente con la equidad en la contienda, se están aventajando de su posición como ministras y de su cercanía con Morena para posicionarse y para llamar al voto cuando todos los demás candidatos no pueden hacerlo“, aseveró.

A nombre de la asociación civil, Meza dijo que piden al INE que emita medias cautelares para que las ministras eliminen publicaciones en redes sociales donde promuevan mensajes de campaña y llamen al voto.

Asimismo, mencionó que solicitan al órgano electoral investigar si se han utilizado recursos públicos en la promoción de las candidaturas de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Esto debido a que las ministras han promovido videos con su imagen en redes sociales y han viajado por el país para hacer promoción en eventos.
Ministras Batres, Esquivel y Ortiz hacen promoción adelantada para la elección judicial

El pasado diciembre, Animal Político informó que las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel estaban haciendo promoción adelantada para la elección judicial.

Más de 60 entrevistas en medios de comunicación y una treintena de eventos en universidades, colegios y reuniones con legisladores en 14 entidades son algunas actividades que hasta ese momento habían realizado las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel para promocionar su imagen y tener mayor presencia pública.

Esto aunque en la reforma del llamado “plan C” morenista, que ya es parte de la Constitución, se estableció que “en ningún caso habrá etapa de precampaña” para las elecciones del Poder Judicial del 2025.

Con todo y esta restricción, las tres ministras afines a Morena intensificaron sus apariciones y giras por las entidades del país, sin detallar cómo han costeado dichos recorridos, y mientras la ley también prohíbe que partidos o funcionarios públicos aporten recursos para la promoción de las candidaturas.

Además, las campañas oficialmente comenzarán hasta el próximo 30 de marzo de 2025 y concluyen el 28 de mayo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: https://www.animalpolitico.com/politica/denuncian-ministras-batres-esquivel-ortiz-eleccion-judicial

Senadores intensifican promoción de su imagen en Chihuahua a dos años de elección por gubernatura

Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, senadores de Morena en Chihuahua, mantienen una intensa agenda de actividades para promocionar su imagen con miras a la elección de la gubernatura en 2027.

Cuando faltan dos años para la elección de la gubernatura en Chihuahua, Andrea Chávez Treviño y Juan Carlos Loera, senadores de Morena por ese estado, han intensificado su presencia en la entidad con giras y otras acciones de promoción de su imagen pública.

Cada semana, los legisladores morenistas aprovechan los viajes de representación para recorrer localidades de la entidad. Ambos están entre quienes realizan un activismo más visible de cara a 2027, cuando se reanudarán 15 gubernaturas, incluido Chihuahua. 

En octubre pasado, la dirigencia nacional de Morena anunció que buscarán ganar en particular las gubernaturas de Chihuahua y Nuevo León, entidades donde son oposición, además de mantener los gobiernos con los que ya cuentan.

Andrea Chávez promueve su imagen con programas sociales en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, de 27 años de edad, es abogada egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Fue diputada federal en la pasada Legislatura y llegó al Senado a partir de septiembre. 

La legisladora destaca por la actividad que mantienen en su entidad y que documenta en sus redes digitales. De acuerdo con lo que ella misma ha publicado, entre septiembre y diciembre visitó al menos en 10 fines de semana su estado natal.

La legisladora ha inaugurado una decena de brigadas con servicios en municipios chihuahuenses como Camargo, Jiménez, pero principalmente en Ciudad Juárez, de donde es originaria.

Las brigadas, que llevan el nombre de Ferias del Pueblo, ofrecen principalmente servicios médicos, jurídicos, veterinarios y odontológicos, a través de al menos tres unidades médicas, que permanecen en los lugares donde se instalan hasta dos semanas.

Las unidades médicas móviles muestran en su carrocería el nombre e imágenes de la legisladora en las que aparece abrazando a un par de mujeres. En las brigadas participan especialistas uniformados con pijamas médicas que llevan el nombre de la senadora.

Andrea Chávez comenzó los recorridos con ese tipo de unidades en Ciudad Juárez desde 2023, cuando era diputada federal, como resultado de una gestión con el sector empresarial, según informó en su momento.

De forma paralela, la senadora ha realizado en semanas recientes actividades y asambleas con habitantes de los municipios de Delicias, donde instaló su primera casa de enlace; Guachochi, en la Sierra Tarahumara;  así como Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes. La legisladora se ha reunido con autoridades locales, docentes, agricultores e integrantes de distintos gremios como el petrolero. 

El 21 de septiembre de 2024, la legisladora informó sobre su salida del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para enfocarse en sus labores en el Senado y en el relevo de la gubernatura de Chihuahua, donde habrá elecciones en 2027.

“…Para concentrar todos mis esfuerzos en sacar de una vez por todas al corrupto PRIAN de Chihuahua y que de una vez por todas la Cuarta Transformación llegue al estado grande”, dijo en un mensaje en video.

A principios de octubre, Chávez inauguró su primera casa de enlace en el municipio de Delicias, Chihuahua, con un dibujo grande con su rostro de fondo. La legisladora cortó el listón con militancia morenista entre gritos de “¡gobernadora!”.

Juan Carlos Loera impulsa su imagen con asesoría jurídica y gestiones

En tanto, el senador morenista Juan Carlos Loera de la Rosa también mantiene una presencia constante en Chihuahua, en particular en Ciudad Juárez, que concentra el mayor número de votantes en la entidad: un millón 235 mil 953 de los 3 millones 71 mil 574 electores.

Loera de la Rosa inició su participación con Morena en 2012. Ha sido consejero nacional e integrante del Comité Ejecutivo Nacional en el área de Política Internacional, así como secretario general de ese partido en Chihuahua. Fue diputado federal y delegado de la Secretaría de Bienestar federal en esa entidad.

El ingeniero de formación ya buscó ser gobernador en 2021, pero perdió en las elecciones ante la panista María Eugenia Campos.

El morenista mantiene recorridos y encuentros con habitantes de la entidad casi cada fin de semana, en las que entrega una publicación, de nombre “El senador”, con su imagen y la de su compañera Chávez en la portada.

En Ciudad Juárez, el legislador inauguró este 9 de diciembre una casa de enlace, con una gran manta con su imagen, en la que anunció que dará asesoría jurídica y gestiones. Lo documentó con un video en el que aparece bajo la nieve.

Tras finalizar el periodo legislativo, el morenista continuó con sus recorridos en la entidad. El 23 de diciembre, por ejemplo, entregó uniformes y balones de futbol a infancias y adolescentes en la colonia Olivia Espinoza en Juárez; y mantuvo sus encuentros en los días siguientes.

De forma directa, Juan Carlos Loera se involucró en una movilización contra la construcción de un puente vehícular en el centro de Ciudad Juárez, lo que intensificó sus reuniones en la localidad con habitantes, comerciantes, empresarios y autoridades federales. La obra finalmente no se construyó y el senador lo destacó como una “batalla legislativa”.

En estas semanas, el funcionario ha visitado otros municipios para encontrarse con habitantes de Guadalupe y Calvo, Madera y la propia capital Chihuahua.

A principios de enero, el propio senador llamó a no anteponer los intereses por nuevos cargos en una columna que tituló “Antes de nuevos cargos están nuestros encargos”.

Senador por el PAN y exfuncionario estatal, de la mano de la gobernadora

Por su parte, el senador panista Mario Humberto Vázquez, también tiene interés en suceder en el cargo a su compañera de partido María Eugenia Campos, de quien fue secretario de Gobierno. 

De forma paralela a su trabajo en el Senado, Vázquez Robles ha participado en Chihuahua en reuniones con la propia gobernadora y representantes de distintos sectores, como agricultores en noviembre pasado. También, acompañó a la mandataria en el desfile conmemorativo del Día de la Independencia.

El legislador inauguró su casa de enlace en la entidad el 2 de diciembre pasado.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ANDRO AGUILAR.

Los Monreal: ante el asedio criminal, campañas silenciosas

Tras los asesinatos de familiares y colaboradores, Saúl Monreal y Verónica Díaz (cuñada de los Monreal) realizan proselitismo a puerta cerrada en Zacatecas, con escasa asistencia y guardaespaldas, enfatizando su presencia en redes. En tanto, el Cártel del Noreste se deslindó de los atentados.

Con la sombra del asesinato de familiares y cercanos colaboradores, incluso operadores políticos, los dos integrantes de la fórmula al Senado por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, Saúl Monreal Ávila y Verónica Díaz Robles, ambos integrantes del clan de los Monreal, hacen una discreta campaña, con resguardo y lejos del estilo que esta familia suele tener en su presencia pública en el estado.

¿De dónde sale el dinero? Gastan en un mes más de 6 mdp en promoción a aspirantes de Morena y aliados en Facebook

En el último mes 54 páginas de Facebook que promocionan a los aspirantes de Morena y partidos aliados gastaron más de 6 millones de pesos en anuncios.

En el último mes 54 páginas de Facebook que promocionan a los aspirantes de Morena y partidos aliados gastaron más de 6 millones de pesos en anuncios, con el fin de posicionarlos en el proceso de selección a coordinador de la Defensa de la Transformación que en realidad selecciona al candidato presidencial de Morena. 

Estos gastos ocurren sin que los aspirantes reconozcan este gasto como propio, y en medio de críticas o cuestionamientos sobre otro tipo de publicidad registrada en este proceso adelantado, como el de espectaculares y bardas.

Ebrard se lanza contra Sheinbaum: exhibe supuesto aumento de homicidios dolosos

El equipo del excanciller difunde cifras de la evolución del delito de homicidio doloso en la CDMX, que muestran un supuesto aumento exponencial durante la reciente gestión de la exjefa de Gobierno.

Al arrancar el segundo mes de promoción entre los aspirantes morenistas, Marcelo Ebrard lanzó el primer ataque directo contra su principal contrincante, Claudia Sheinbaum, al asegurar que durante su gestión como jefa de Gobierno aumentó el número de homicidios dolosos en la Ciudad de México, mientras que él logró disminuir la incidencia cuando ocupó el mismo cargo.

El equipo de comunicación del excanciller difundió una serie de gráficas en las que expone la evolución de los homicidios dolosos en lo que va del siglo XXI, desde la gestión de Andrés Manuel López Obrador (2000-2006) hasta la de Sheinbaum (2018-2023).

El TEPJF avala recorridos de aspirantes de Morena; no pueden hacer llamados al voto

La Comisión de Quejas del INE había aprobado los actos de promoción de los aspirantes, con la condición de que no hacer llamados al voto, no promover la plataforma de Morena ni hacer promesas electorales.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que validó que los aspirantes presidenciales de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), continuen realizando eventos y recorridos públicos, de cara el proceso electoral de 2024.

Durante una sesión no presencial, se discutió el proyecto que fue aprobado con cuatro votos a favor y tres en contra, los cuales correspondieron a los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora y Felipe de la Mata.

Tantos espectaculares no es correcto, dice AMLO a los precandidatos de la izquierda

El mandatario fue cuestionado por los numerosos espectaculares que hay con la imagen de Adán Augusto López Hernández, quien renunció a su cargo de Secretario de Gobernación para aspirar a ser candidato presidencial de Morena en 2024.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó esta mañana que la y los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de 2024 recurran a tantos espectaculares, pues aseguró que “no es lo correcto”.

TEPJF deberá decidir si partidos incurren en actos anticipados de campaña: Zavala

La consejera electoral, Claudia Zavala dijo que no es competencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, analizar la validez de las figuras o modelos preseleccionadores que están estableciendo los partidos políticos en México, rumbo al 2024, según lo establecido en la ley.

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) Claudia Zavala señaló que será el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que determine la validez de las figuras o modelos que han impuesto Morena y el bloque opositor para seleccionar a sus abanderados presidenciales en 2024 y si estos se consideran delitos electorales.

Enkoll: Sheinbaum saca 14% de ventaja a Ebrard; ambos están en sus niveles más bajos

Según el ejercicio, Sheinbaum es la mejor valorada por las y los encuestados, mientras que Ebrard es el más conocido en el país.

A dos semanas de que empezaran la y los aspirantes de Morena los recorridos en el país como parte de sus promociones para aspirar a representar al partido en la boleta presidencial de 2024, Claudia Sheinbaum se mantiene como la puntera, por arriba de Marcelo Ebrard, su más cercano competidor, según una encuesta de Enkoll para El País y W Radio, publicada este lunes.

De acuerdo con la encuesta, la ahora exjefa de Gobierno de la Ciudad de México conserva una ventaja de doble dígito frente al excanciller, y también es la mejor valorada en atributos como la cercanía a la gente, la honestidad y su capacidad de cumplir lo que dice.

Desde Michoacán, Sheinbaum arremete contra Calderón y omite hablar sobre el asesinato de Hipólito Mora

Sheinbaum hizo mutis sobre el asesinato de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas en Michoacán, cometido este jueves en aquél estado.

“No importa a quien pongan del otro lado, lo que quieren es regresar al pasado de corrupción, al pasado de privilegios”, señaló la aspirante presidencial morenista Claudia Sheinbaum en alusión al proceso interno del Frente Amplio por México, integrado por el PRI, PAN y PRD.

En su recorrido de este jueves por el estado de Michoacán, donde encabezó “asambleas informativas” en Lázaro Cárdenas y Morelia, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México llamó a sus simpatizantes a “correr la voz que, del otro lado, en el bloque conservador, hay pura simulación, pura hipocresía”.

Servidores de la Nación trabajan para Sheinbaum, denuncia operador de Ebrard

El legislador presentó un video tomado por un periodista en Silao, Guanajuato, donde se observa a varias personas repartir publicidad de "Es Claudia".

Emanuel Reyes, operador de Marcelo Ebrard, denunció que hay servidores de la nación que operan a favor de Claudia Sheinbaum.

El diputado, parte de la Luz del Mundo, retomó un video que hizo el portal del periodista José Cruz, en Silao, Guanajuato.

Las "corcholatas" se pelean la marca "López Obrador"

Pese a las advertencias del INE y de su propio partido, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena comenzaron a presentarse en todo el país como garantes de la continuidad del movimiento lopezobradorista, a fin de atraer a potenciales votantes y a líderes políticos. Conscientes de que están siempre al filo de la navaja legal, tienen dificultades para disfrazar su precampaña de simples “recorridos” y tratan de evitar el vocabulario básico electoral. Pero aún más difícil les será evitar la confrontación, pues ya empiezan a subir de tono las críticas entre ellos.

A lo largo de la semana pasada Marcelo Ebrard Casaubon, Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum Pardo procuraron despuntar en la carrera interna del partido, en un contexto enrarecido por las medidas cautelares dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado viernes 16, que les prohíbe hacer formalmente una precampaña.

Humanismo Mexicano, la agrupación política con miembros de La Luz del Mundo que opera a favor de Ebrard

Emmanuel Reyes, presidente de Humanismo Mexicano, dijo que “la gran mayoría” de sus afiliados simpatiza con el excanciller Marcelo Ebrard y que la agrupación política se sumará a su propuesta.

Humanismo Mexicano, que en abril pasado consiguió el registro como Agrupación Política Nacional y que tiene como dirigentes a miembros de La Luz del Mundo, apoya a Marcelo Ebrard en su aspiración de ganar la encuesta para elegir al “coordinador de defensa de la cuarta transformación”, es decir, a quien potencialmente tendría la candidatura presidencial de este partido. 

“No voy a entrar en debate con Marcelo”, no es momento de hacer propuestas: Sheinbaum

La aspirante de Morena dijo que lo que ella hace es recorrer el país para difundir lo que ha hecho el Movimiento de la Cuarta Transformación en el país.

Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, aseguró que el tiempo de los recorridos de las “corcholatas” por el país “no es momento para el debate interno”, pues advirtió que este “va a fortalecer” a sus adversarios políticos.

Así acompañó, en conferencia, el llamado que hizo ayer el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a su contrincante Marcelo Ebrard, en el sentido de que ha hecho propuestas de campaña, aún cuando el Consejo Nacional del partido acordó que eso estaba prohibido.

Diputado Espina renuncia al PAN para sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum

Espina Miranda ha sido a lo largo de la legislatura actual del Congreso de la Ciudad de México un fuerte crítico de la gestión del Gobierno de la Ciudad de México. Sheinbaum publicó en sus redes sociales que tenía el “gusto de coincidir” con el Diputado Espina.

José Gonzalo Espina Miranda presentó esta tarde su militancia dentro del Partido Acción Nacional (PAN) para ahora apoyar la aspiración presidencial de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

El Diputado, uno de los más cercanos al panista preso Christian Von Roehrich, anunció en la noche del martes su apoyo a Sheinbaum Pardo, en su proyecto político, asegurando que pese a llevar 10 años dentro del PAN, la dirigencia del mismo ya ha perdido la dirección del bienestar social.

Adán Augusto dice que pagará giras con sus ahorros

El aspirante a la candidatura presidencial rechazó el financiamiento de cinco millones de pesos ofrecido por Morena para sus actividades proselitistas.

Adán Augusto López Hernández, ratificó este lunes su negativa a aceptar el financiamiento de 5 millones de pesos ofrecido por Morena a cada uno de los aspirantes a la candidatura presidencial y señaló que pagará su gira por el país con ahorros propios conseguidos a lo largo de su trayectoria en el servicio público.

“Aunque respeto la decisión de mis compañeros y compañeras, he decidido renunciar a los 5 millones de pesos que Morena nos ofrece para hacer los recorridos. Nunca hemos necesitado recursos públicos o viáticos para construir desde abajo, junto a nuestro pueblo”, escribió el exsecretario de gobernación en su cuenta de Twitter.

Aspirantes de Morena arrastran 364 quejas ante la autoridad electoral mientras arrancan contienda

Apenas comienzan formalmente sus recorridos, pero los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena acumulan cientos de quejas y denuncias por su promoción siendo funcionarios públicos.

Los “recorridos” y “asambleas informativas” de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena comienzan formalmente este lunes, pero en los hechos llevan más de un año de proselitismo y actos anticipados de campaña, por lo que acumulan 364 quejas y denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el Sistema Integral de Quejas y Denuncias de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, en contra de Claudia Sheinbaum se han presentado 186 quejas relacionadas con su aspiración presidencial; en contra de Adán Augusto López, 102; en contra de Marcelo Ebrard, 64, y en contra de Ricardo Monreal, 12.