Mostrando entradas con la etiqueta caravana migrante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caravana migrante. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2024

Nueva caravana en la frontera sur de México

La ola de migrantes se suma a una cadena de migración imparable en en el país

En el ejido Viva México, a unos siete kilómetros de la ciudad de Tapachula, se encuentra el punto de migración, donde permanecen cientos de migrantes en espera de ser trasladados a Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, algunos extranjeros al ver pasar la caravana se unieron a ella debido a que llevan días de espera.

lunes, 25 de marzo de 2024

Más de mil 500 migrantes avanzan en Viacrucis desde Tapachula

Más de mil 500 migrantes partieron hoy en la caravana “Viacrucis Migrante” en Tapachula, Chiapas, luego de que el gobierno federal les negara los permisos para transitar por el país en su camino hacia la frontera norte.

La caravana está integrada por mujeres, hombres y niños provenientes de Ecuador, Venezuela, Cuba, Honduras y Colombia, entre otros países, e inició su recorrido a primeras horas del día, encabezados por el padre y fundador del albergue Hogar de la Misericordia, Heyman Vázquez Medina.

sábado, 27 de enero de 2024

Salen de Tapachula 2 mil migrantes hacia Estados Unidos

Alrededor de 2 mil migrantes partieron de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas, hacia Estados Unidos, en la primera caravana del año integrada en su mayoría por personas provenientes de Venezuela, Haití, Nicaragua, Honduras, Colombia y El Salvador.

Los migrantes que salieron la madrugada de este jueves portaron una manta blanca con la consigna “Migrar no es un crimen, criminal es un gobierno que reprime a los migrantes”.

jueves, 11 de enero de 2024

“Le dan esperanza a la gente, pero es falsa”: Caravana migrante se reagrupa en Oaxaca tras denunciar engaños del INM para dispersarlos

Al menos mil 500 personas de la caravana migrante se reagruparon en Oaxaca; denuncian engaños del Gobierno para dispersarlos.

La caravana migrante que partió el pasado 24 de diciembre de Tapachula, Chiapas, continúa su travesía hacia la Ciudad de México; las familias y personas que se habían dispersado en Chiapas por operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) se han reagrupado, y unos mil 500 se encuentran en Oaxaca.

martes, 9 de enero de 2024

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no”: migrantes en caravana

Los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) “nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, acusó la migrante hondureña Elizabeth Ulloa, quien junto a unas 2 mil personas reanudó su camino rumbo a la frontera con Estados Unidos en la caravana “Éxodo de la pobreza”.

La caravana, que fue dispersada por las autoridades y elementos del INM el pasado 2 de enero con la falsa promesa de que les entregarían documentación, avanzó este 8 de enero por la costa de Chiapas rumbo a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca.

viernes, 5 de enero de 2024

Activistas denuncian desaparición de 19 migrantes de la caravana

Luis Rey García Villagrán, coordinador del CDH, dijo que levantarán una denuncia por la separación de las familias por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

La ONG Centro de Dignificación Humana (CDH) de Tapachula y migrantes que integraron la caravana llamada el ‘éxodo de la pobreza’ que transitó nueve días, desde la Nochebuena hasta el martes pasado, por Chiapas, denunciaron la desaparición de, al menos, 19 personas tras aceptar un trato con autoridades de Migración.

“Los migrantes están desaparecidos porque no encuentran a sus familiares, lo cual es una situación grave”, afirmó Luis Rey García Villagrán, coordinador del CDH, quien dijo que durante la tarde-noche del viernes levantarán una denuncia por la separación de las familias por parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

Acusan a INM de engañar a migrantes para disolver caravana

Migrantes centroamericanos acusaron que el Instituto Nacional de Migración (INM) los engañó con la promesa de que se les entregarían sus permisos si se trasladaban a distintas estaciones migratorias, lo que provocó que la caravana conocida como “Éxodo de la pobreza” se disolviera el pasado martes, sin que hasta la fecha se haya resuelto la situación de sus integrantes.

Los migrantes, en su mayoría haitianos, venezolanos y hondureños, señalaron que no han recibido ningún documento que regularice su situación y les permita avanzar hacia la frontera con Estados Unidos o quedarse en México.

jueves, 4 de enero de 2024

Activistas acusan al gobierno federal de abandonar a migrantes de la caravana

El Centro de Dignificación Humana (CDH), que acompañaba a la caravana denunció que las autoridades abandonaron a los migrantes en Huixtla, Tonalá, Pijijiapan, Arriaga y Berriozábal en Chiapas.

Activistas e integrantes de la última caravana migrante acusaron al gobierno mexicano de abandonar a los extranjeros que subieron el martes a los autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM) con la promesa de regularizarles a cambio de disolver el grupo.

El Centro de Dignificación Humana (CDH), que acompañaba a la caravana que partió en Nochebuena con unas 10 mil personas como la más numerosa del año, denunció que las autoridades abandonaron a los migrantes en las localidades Huixtla, Tonalá, Pijijiapan, Arriaga y Berriozábal en Chiapas.

martes, 2 de enero de 2024

Caravana de miles de migrantes se entrega a autoridades del INM en Chiapas

Tras nueve días de caminata, el enorme grupo de migrantes aceptó subirse a los autobuses del INM para poder cumplir un proceso migratorio.

La caravana de miles de migrantes, que partió en la Nochebuena de 2023 desde Tapachula, llegó a su fin tras entregarse a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Mapastepec, Chiapas.

Tras nueve días de caminata, el enorme grupo de migrantes aceptó subirse a los autobuses del INM para poder cumplir un proceso migratorio en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ubicado a unos 50 kilómetros de Mapastepec, a un costado de la aduana de Huixtla.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Cerca de 2 mil migrantes abandonan caravana y avanzan solos

El contingente permanece en Mapastepec, Chiapas, y se prepara para salir rumbo al norte de México el domingo en la madrugada.

Unos 2 mil migrantes han abandonado o desistido de seguir caminando con la caravana que partió de la frontera sur de México como la más numerosa del año, y han tomado la decisión de irse solos, o han sido asegurados por autoridades migratorias al tratar de cruzar México.

En este contingente que permanece en Mapastepec, hay cerca de 4 mil enlistados, más los que se han estado sumando para caminar a Pijijiapan la madrugada de este domingo.

viernes, 29 de diciembre de 2023

La caravana migrante no se ha desarticulado, como dice AMLO: activistas

Los activistas Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán rechazaron que la caravana Éxodo de la Pobreza se haya desarticulado, como lo afirmó el presidente López Obrador; esta noche llegaron a Mapastepec, Chiapas.

Los activistas Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán rechazaron que la caravana Éxodo de la Pobreza se haya desarticulado, como lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, e informaron que en el sexto día ya recorrieron 105 kilómetros desde Tapachula hasta Mapastepec, donde pernoctan este viernes.

Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, dijo que ha habido una cacería de migrantes alrededor de la marcha caravana, y que al menos 600 de ellos han sido detenidos por agentes y patrullas del Instituto Nacional de Migración (INM), esto como una forma de intentar inhibir el desplazamiento masivo de personas.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Sigue su recorrido por México la caravana migrante “Éxodo de la Pobreza”

Tras romper un cerco de control migratorio en su trayecto, hombres, mujeres, niños y niñas llegaron agotados a Escuintla, un poblado en la región del Soconusco ubicado a 73 kilómetros de Tapachula.

La marcha caravana “Éxodo de la Pobreza”, conformada principalmente por miles de migrantes centro, sudamericanos y caribeños, sigue su avance desde el domingo pasado que salió de Tapachula.

De acuerdo con las cifras de los organizadores, los 10 mil migrantes marcharon este miércoles 27 desde Villa Comaltitlán, de donde salieron en la madrugada, para caminar por toda la carretera hasta el municipio de Escuintla.

martes, 26 de diciembre de 2023

Caravana de migrantes sigue su camino por carreteras de Chiapas; pide oportunidades

La región vive un flujo migratorio sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para emigrar legalmente a la vez que endurece las consecuencias de hacerlo de forma irregular.

La caravana de migrantes que partió en Nochebuena de la frontera con Guatemala continuaba caminando el martes por las carreteras de Chiapas pidiendo a los gobiernos de Estados Unidos y México que en lugar de endurecer la política migratoria ofrezcan mayores posibilidades de empleo para quienes salen de sus países huyendo de la pobreza o la violencia.

viernes, 21 de enero de 2022

INM y Guardia Nacional desarticulan la primera caravana migrante de 2022

Agentes del INM y de la Guardia Nacional detuvieron a más de 300 personas al desarticular la primera caravana migrante del 2022, que partió el miércoles de Tapachula.

Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional desarticularon la madrugada de este viernes la primera caravana de migrantes del 2022, que había partido el miércoles de Tapachula.

En un operativo, las autoridades federales detuvieron a más de 300 personas que salieron de Tapachula hacia la carretera costera de Chiapas, con destino hacia el norte del país.

El grupo era de unos mil migrantes que se fueron dispersando en grupos, por lo que fue fácil para el INM y la GN interceptar al primer contingente y dispersarlos.

lunes, 5 de octubre de 2020

Se pidió intervención a Honduras y Guatemala para detener caravana: AMLO

El gobierno de México entabló comunicación con los gobiernos de Honduras y Guatemala para su intervención ante la caravana de migrantes que buscaba ingresar al país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que se convenció a la gente de que no hay condiciones sanitarias y de que había que actuar de manera distinta.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, explicó que ayudó el llamado que se hizo, sobre todo la advertencia de que podía haber intereses políticos a un mes de las elecciones en Estados Unidos. Señaló que se dan opciones y alternativas, aunque dijo que nadie sale de su pueblo por gusto, lo hacen por necesidad.

México y Guatemala declaran desarticulada la caravana migrante en Chiapas

Los gobiernos de México y Guatemala declararon desarticulada la caravana de migrantes que partió de Honduras el 1 de octubre y adivirtieron que por la seguridad de los habitantes en sus respectivos países no permitirán la migración en plena pandemia.

Este domingo, Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), y el embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Bucaro Flores, recorrieron el Río Suchiate del lado fronterizo mexicano así como el Puente Aduanal Internacional Rodolfo Flores.

viernes, 2 de octubre de 2020

No nos chupamos el dedo, hay indicios de que caravana migrante es por elección en EU: AMLO

“Nos parece muy raro, es muy extraño, es mucha casualidad", expresó el presidente.

No nos estamos chupando el dedo, falta un mes para la elección presidencial en Estados Unidos y hay indicios de que la caravana migrante se armó con este propósito, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a la nueva caminata de centroamericanos que emprendió su ruta desde Honduras hacia la Unión Americana la noche del pasado miércoles.


“Nos parece muy raro, es muy extraño, es mucha casualidad. ¿Cómo es que en Honduras que hay hasta toque de queda se permite que se integre este grupo que ya entró a Guatemala?”, cuestionó el primer mandatario en la conferencia matutina.

lunes, 27 de enero de 2020

Organizaciones repudian brutal represión contra Caravana Migrante en México

Compartimos el mensaje de solidaridad en el que varias organizaciones denuncian la represión en la frontera sur de México por parte del gobierno federal, a través de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración y el ejército, contra los miles de centroamericanos que integran las caravanas migrantes:

miércoles, 22 de enero de 2020

Guardia Nacional de México, el nuevo muro que detiene a la caravana de migrantes

Más de 3 mil migrantes hondureños y hondureñas quienes integran la primera caravana 2020, formada principalmente por jóvenes, intentaron entrar por el río Suchiate a México. Pero, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional, quienes, con escudos antimotines, toletes, gas pimienta y lanzamientos de piedras montaron una feroz persecución.

La población migrante que llegó desde el viernes a la fronteriza ciudad de Tecún Umán, Guatemala, el sábado anterior comenzó a presionar para lograr ingresar a territorio mexicano. Sin embargo, las autoridades migratorias y la Guardia Nacional impidieron el ingreso cerrando el portón fronterizo, argumentando que sólo extranjeros con visa o permisos migratorios especiales podían ingresar a territorio azteca.

lunes, 6 de mayo de 2019

FGR investiga a "incitadores" de caravanas migrantes

El delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Vila Chávez, informó que esa dependencia “investiga a los incitadores” mexicanos y extranjeros de las caravanas de migrantes y “pronto habrá resultados” concretos.

“Es una investigación federal que implica muchos aspectos y tiene su parte internacional; estamos intercambiando información con autoridades competentes en los respectivos países”, dijo.