Después del sismo del pasado 19 de septiembre se activó una etapa de emergencia en las zonas afectadas en la cual hubo un sinnúmero de donativos de artículos de primera necesidad, equipo médico y de rescate, con el fin de cubrir la contingencia. Estos actos de solidaridad permitieron que las zonas de desastre se abastecieran para apoyar, tanto al personal de rescate, brigadistas y voluntarios, como a la población damnificada.
UNAM, sin condiciones para supervisar acopio
By: Skullgirlx on miércoles, septiembre 27, 2017 / comment : 0 centros de acopio, Sismo 19 de Septiembre, UNAM
Ciudad de México. Las tareas de recolección, clasificación y distribución de ayuda a damnificados del centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario “se han visto afectadas” por la presencia de un “grupo de personas” que desde el interior de las instalaciones cuestionan la transparencia en el destino de la ayuda, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Investiga CNDH obstrucción de entrega de víveres en Morelos
By: Skullgirlx on miércoles, septiembre 27, 2017 / comment : 0 centros de acopio, CNDH, Graco Ramírez, Sismo 19 de Septiembre
Puebla, Pue. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ya investiga las denuncias por obstrucción de ayuda y arrebato de víveres y otros insumos para damnificados que se han presentado en contra del gobierno estatal de Morelos que encabeza el perredista Graco Ramírez.
“Tenemos queja abierta y hemos ido a documentar (al lugar de los hechos)”, expresó el presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez, en una entrevista que se le hizo esta mañana al final del Foro Internacional Ser Mujer.
No nos olvidemos de Oaxaca. Aquí centros de acopio confiables
By: Unknown on lunes, septiembre 25, 2017 / comment : 0 centros de acopio, Chiapas, Nacional, Oaxaca, Sismo 19 de Septiembre
Luego del sismo de 8.1 que tuvo como epicentro en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, la solidaridad de todo México permitió que llegaran distintos apoyos a las zonas afectadas. Once días después , el 19, vino el sismo de magnitud de 7.1 con epicentro cerca de Jojutla, cuyos graves efectos se sintieron en la Ciudad de México, Puebla y Morelos.
La población de Oaxaca continúa resintiendo las consecuencias del terremoto, agravas con nuevas réplicas, como la de 6.1 que se produjo el sábado 23 de septiembre y que nuevamente tuvo como epicentro el Istmo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)