Mostrando entradas con la etiqueta desaparición forzada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaparición forzada. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2024

Reportan desaparición de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, tras viaje de CDMX a Querétaro

Desde ayer por la tarde salió de CDMX rumbo Querétaro, pero sus familiares no han tenido comunicación con Ceci Flores.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, no ha podido ser localizada por sus familiares en las últimas 15 horas.

El Colectivo 10 de Marzo AC dio a conocer que desde ayer por la tarde salió de CDMX rumbo Querétaro, pero no responde el celular ni se sabe nada de ella.

domingo, 9 de junio de 2024

Iniciativa “Vota por las personas desaparecidas” logra 3 mil 511 boletas para visibilizar crisis de violencia en México

De acuerdo con colectivos, el objetivo de la iniciativa no era que una persona desaparecida ganara alguna elección sino invitar a la reflexión y generar ruido sobre la crisis de violencia en México.

La iniciativa “Vota por un desaparecido” contabilizó 3 mil 511 sufragios por personas no localizadas, con lo que colectivos de buscadores intentaron visibilizar la crisis de violencia y desapariciones en México.

De acuerdo con un conteo rápido y la recopilación de fotos subidas a redes sociales, los organizadores han identificado más de 3 mil boletas como parte de la iniciativa.

lunes, 3 de junio de 2024

#VotoDignamente, la campaña que irrumpió en los comicios para visibilizar la grave crisis de derechos humanos

Más de un millón de personas se unieron este 2 de junio a la campaña “Vota por un desaparecido”, convocada por familias y colectivos de búsqueda, para visibilizar la crisis de más de 110 mil desapariciones en México en el marco de las elecciones federales 2024 y exigir a las autoridades acciones concretas de búsqueda, no repetición y reparación integral del daño.

La campaña, lanzada el pasado 22 de mayo por familiares y colectivos como la Glorieta de las y los Desaparecidos y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León (Fundenl), consistió en escribir en el recuadro de candidatos no registrados en la boleta electoral el nombre de una persona desaparecida, para que los funcionarios de casilla lo incluyeran en los conteos oficiales.

viernes, 31 de mayo de 2024

Desaparecen más de 50,000 personas en el sexenio de AMLO

Mientras el registro nacional de personas desaparecidas reduce sus cifras a medida que incorpora las localizaciones obtenidas mediante la estrategia nacional de búsqueda, persiste la preocupación por la opacidad del proceso y surge nueva información sobre irregularidades en la realización del censo.

Más de 50,000 personas han desaparecido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así lo reportó el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) el pasado 14 de mayo. Once días después de ese registro, la cifra había disminuido a 48,870 víctimas.

En esta administración ha desaparecido, en promedio, una persona cada hora en el país. En el gobierno de Felipe Calderón, cuando inició la militarización de la seguridad pública, ocurrieron 0.49 desapariciones por hora, y en el de su sucesor, Enrique Peña Nieto, fueron 0.64. Actualmente, el RNPDNO registra 114,184 personas desaparecidas, es decir, este sexenio acumula el 44 % del total.   

jueves, 16 de mayo de 2024

Dan 75 años de cárcel a cinco miembros del CJNG por secuestro de tres estudiantes de cine en Jalisco, en 2018

Un juez federal sentenció a 75 años de prisión a cinco miembros del CJNG por el secuestro de tres estudiantes de cine en Tonalá, Jalisco, en 2018. En su momento, familias refutaron la versión de que habían sido asesinados.

Un juez federal sentenció a 75 años de prisión y reparación del daño a cinco miembros del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el delito de secuestro agravado, por el caso de la desaparición de tres estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) en Tonalá, Jalisco, en 2018.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Madre de militar desaparecido a AMLO: "Le ha quedado grande el cargo. Su dureza y desprecio se convirtieron en seis años más de impunidad"

María Guadalupe dirige una carta a López Obrador en la que lamenta que haya sido olvidada su causa y le reprocha las promesas incumplidas que le hizo de encontrar a su hijo Orlando Muñoz. Esto, en vísperas de la movilización de madres de desaparecidos el 10 de mayo en el Monumento a la Madre.

Hace casi seis años, María Guadalupe Guzmán Romo, madre del teniente de infantería Miguel Orlando Muñoz, desaparecido el 8 de mayo de 1993, acudió a las oficinas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente electo, para sumarse a la celebración y recordarle la promesa que le hizo.

Buscando al hombre que le ofreció encontrar a su hijo si llegaba la Presidencia, que la abrazó para consolarla y le confió ser sensible a las injusticias, Guadalupe halló seis años de impunidad y protección a los militares que estarían involucrados en la desaparición forzada de Miguel Orlando.

Los desaparecidos de Ostula: Ni búsqueda ni justicia

Cinco hombres desaparecieron en la comunidad nahua entre 2010 y 2013, cuando la población estaba dominada por el cártel de Los Caballeros Templarios. Todos son recordados por participar en la recuperación de las tierras de Xayakalan. Hace un año, sus familias supieron que, a pesar de sus denuncias, la fiscalía de Michoacán no tenía información sobre los casos.

El 23 de febrero de 2010, Javier Martínez Robles y Gerardo Vera Urcino viajaban en una camioneta de redilas de color azul, de camino al palacio municipal de Aquila. Los maestros de primaria, originarios de la comunidad nahua de Santa María Ostula, regresaban de un festejo en una escuela de la encargatura de La Cofradía, en la que Gerardo, de 50 años, era director.

Javier, de 41 años, hombre de baja estatura, camisa fajada y sonrisa fácil, cubría el turno de un profesor, y era además regidor de Aquila, municipio ubicado al suroeste de Michoacán al que pertenece Ostula. Ambos fueron vistos por última vez en Las Copas de Oro, un restaurante cercano a su destino. Días después, encontraron la camioneta quemada en un terreno de Xayakalan; hasta ahora no hay indicios del paradero de los dos amigos ni avances en la investigación.

lunes, 6 de mayo de 2024

Desaparecen siete hombres en la costa oaxaqueña; fiscalía realiza búsqueda intensiva

'La impunidad y la falta de interés es lo que priva de parte de las autoridades de justicia y las comisiones de atender los casos de desapariciones', dijo Martha Pablo, representante del Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros A.C.

Siete hombres desaparecieron en la costa de Oaxaca entre el 27 y el 29 de abril en la zona de Mixtepec y Colotepec, por lo que las autoridades de justicia de Oaxaca realizan la búsqueda para dar con su paradero.

De acuerdo con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, los hombres oscilan entre 28 a 48 años de edad, y son sus familiares quienes alertaron que habían desaparecido.

domingo, 5 de mayo de 2024

Reportan desaparición de Fernanda Cano, estudiante del ITESO en Jalisco

Según sus familiares, la joven fue privada de la libertad en el Fraccionamiento Bugambilias en Zapopan.

Fernanda Cano, estudiante de Arquitectura del ITESO, fue reportada como desaparecida desde la tarde del viernes por sus familiares.

Según publicaciones en redes sociales, la joven fue privada de la libertad el viernes por un grupo de hombres encapuchados en el Fraccionamiento Bugambilias en el municipio Zapopan, en Jalisco.

viernes, 3 de mayo de 2024

Localizan 3 cuerpos sin vida donde desaparecieron surfistas australianos en Baja California

La madre de Jake y Callum Robinson denunció la desaparición de sus hijos el pasado fin de semana, tras no tener noticias de su paradero en México a donde acudieron para practicar surf.

Autoridades mexicanas localizaron tres cadáveres en una zona cercana al lugar donde el lunes fueron reportados como desaparecidos dos turistas australianos y un estadounidense, en el norte de México, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del caso.

Los cuerpos de las tres personas, de acuerdo a las fuentes, fueron localizados en la zona de Santo Tomás, en el municipio de Ensenada del estado Baja California, fronterizo con Estados Unidos.

Encuentran cuerpos dentro de un pozo en área donde desaparecieron extranjeros en Ensenada

En un operativo, los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron los restos de dos personas dentro de un pozo en la zona de La Bocana, de la delegación de Santo Tomás, en Ensenada.

Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado la presencia de los cuerpos sin vida a profundidad; no han dado la identificación de ellos, por lo que aún se desconoce si se trata de los extranjeros desaparecidos el fin de semana.

jueves, 2 de mayo de 2024

Arrestan a tres por desaparición surfistas extranjeros en Ensenada

Durante un operativo policiaco la noche del miércoles 1 de mayo elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a tres sujetos implicados en la desaparición de tres surfistas de nacionalidad estadounidense y australiana.

Los detenidos son: Jesús Gerardo Garica Cota, alias El Kekas, su pareja Ari Gisel García Cota, y a quien le encontraron el celular de uno de los desaparecidos; así como Cristian Alejandro García, hermano del Kekas. Los tres estaban en posesión de distintas drogas al momento del arresto.

lunes, 29 de abril de 2024

Desaparece el obispo emérito Salvador Rangel; buscaba tregua entre delincuentes en Guerrero

Recientemente, el nombre de Salvador Rangel se comenzó a escuchar como parte de los esfuerzos de la Iglesia Católica en Guerrero para lograr una tregua entre los grupos delincuenciales de esa región.

El obispo emérito de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, fue reportado como desaparecido desde el pasado sábado 27 de abril, cuando salió de un domicilio en el municipio de Jiutepec, Morelos, con rumbo al estado de Guerrero.

De acuerdo con la información disponible, personas allegadas al prelado presentaron una denuncia, pero no se han revelado más detalles.

miércoles, 24 de abril de 2024

Aprehenden a policías de Ensenada por desaparición y privación de la libertad

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de dos agentes de la Dirección De Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada por distintos delitos, este miércoles 24 de abril.

Los primeros datos recolectados en las zonas acordonadas por los elementos estatales, refieren que desde las 9:00 horas trasladaron a uno de los detenidos a la Unidad de Narcomenudeo de la calle Novena y Espinoza donde lo mantuvieron por varias horas.

domingo, 21 de abril de 2024

Emiten Alerta Amber por sustracción de la menor Milagros Valentyna Pérez

Emiten Alerta Amber por parte de la Fiscalía General del Estado, derivado de la sustracción de Milagros Valentyna Pérez Nieves, de 8 años de edad en un domicilio en Zona Norte, en Tijuana.

De acuerdo al reporte, Milagros Valentyna Pérez Nieves, fue vista por última vez el 1 de abril en un domicilio de la Zona Norte, dónde fue extraída sin consentimiento de sus cuidadores, hasta ahora se desconoce su paradero.

viernes, 19 de abril de 2024

Colectivos declaran 19 de abril como el Día de las Familias Buscadoras de Desaparecidos en México

Colectivos de búsqueda declararon el 19 de abril como el Día de las Familias Buscadoras de Desaparecidos en México, que estará dedicado a visibilizar las exigencias de los familiares, sensibilizar a la población sobre la problemática y mostrar su labor en las jornadas de búsqueda, así como los riegos que éstas implican.

Los colectivos, reunidos el pasado 18 de abril en la Estela de Luz de la Ciudad de México, leyeron un comunicado conjunto en el que también anunciaron que ese espacio será un antimonumento por los desaparecidos y un sitio de memoria, por lo que colocarán las placas de sus seres queridos en los próximos días.

viernes, 12 de abril de 2024

De 2019 a 2024 Chiapas sufrió un 'aumento exponencial' de personas desaparecidas: Frayba

"Este aumento se deriva de una álgida disputa por el control territorial por parte de la delincuencia organizada": Mario Gómez, investigador del Frayba.

La desaparición de personas en Chiapas, en el periodo 2019-2024 ha sufrido un aumento exponencial debido a la violencia criminal, reveló este jueves el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas en la presentación del informe ‘Tocar el Vacío’.

“En 2019 se registraron un total de 68 de personas desaparecidas, para 2022 la cifra fue de 244 desaparecidos y año con año ha ido aumentando, en este periodo el fenómeno aumentó un 358 %”, precisó a EFE el activista Mario Gómez, investigador del Frayba.

jueves, 11 de abril de 2024

Detienen a cinco policías municipales por presunta desaparición forzada de una mujer en Jalisco

Los policías fueron señalados por desaparición forzada de un hombre y una mujer, así como de agredir a ambos en los separos de la comandancia municipal de San Marcos.

La Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco informó sobre la captura de cinco policías municipales de San Marcos, por su presunta responsabilidad en cinco delitos en contra de una mujer y un hombre.

Mediante un comunicado, la Fiscalía informó que junto con la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), detuvo a estos oficiales, relacionados con la muerte de un hombre, así como el intento de feminicidio y violación a una mujer.

miércoles, 10 de abril de 2024

La rapera mexicana Bela Rush está desaparecida; fue vista por última vez hace dos semanas

En distintas plataformas circula la ficha de búsqueda de la cantante y compositora de 33 años de edad, quien fue vista por última vez cuando salió de su casa en la colonia La Libertad de esta ciudad.

Amigos y familiares pidieron apoyo en redes sociales para localizar a la rapera poblana Bela Rush, cuyo nombre real es Ana Belén Zamora Ramírez, quien fue reportada como desaparecida desde el 27 de marzo.

En distintas plataformas circula la ficha de búsqueda de la cantante y compositora de 33 años de edad, quien fue vista por última vez cuando salió de su casa en la colonia La Libertad de esta ciudad.

viernes, 5 de abril de 2024

Reconoce ONU-DH logro de las familias sobre ley sobre desaparición en Baja California

La nueva Ley sobre desaparición y búsqueda de desaparecidos en Baja California, la primera a nivel estatal que reconoce el derecho de toda persona a ser identificada, es resultado de «la incansable labor de las familias de personas desaparecidas en la construcción de este marco jurídico», reconocieron la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Destacaron que la nueva ley, que incluye un capítulo específico sobre la identificación humana y establece la obligación de las autoridades a colaborar en los procesos científicos para identificar los cuerpos, «representa un importante avance para la protección jurídica de las personas desaparecidas y sus familiares a nivel estatal».