Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

FGR asegura, en Durango, explosivos, cartuchos y ponchallantas, a aliados de “El Mayito Flaco”

La Fiscalía General de la República (FGR) informó, el 30 de enero de 2025, que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Durango, llevó a cabo un cateo por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en donde aseguró 42 explosivos artesanales y 207 cartuchos, en un predio de dicha entidad, relacionado con los Carrera Sarabia, un grupo del narcotráfico que supuestamente estaba aliado con Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, uno de los hijos del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”.

“La Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), bajo la supervisión del Ministerio Público Federal (MPF), cumplimentaron la orden de cateo expedida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Durango”, detalló la FGR, en un comunicado.

“La diligencia judicial se efectuó en un inmueble ubicado en la carretera federal México 40 Durango-Mazatlán, en el que se encontraron 42 explosivos artesanales, 207 cartuchos de diferentes calibres, siete casacas y seis pantalones con camuflaje, además de ponchallantas. Por lo anterior, el domicilio quedó a disposición del MPF, quien continuará con las investigaciones correspondientes para proceder conforme a derecho”, detalló la Fiscalía General de la República.

Desde el 9 de septiembre de 2024, tras el secuestro, en Culiacán de Rosales, y la posterior detención de su padre en Estados Unidos, “El Mayito Flaco” emprendió una guerra contra la otra facción del Cártel de Sinaloa, la de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, como se le conoce a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y a sus hermanos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, así como a Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno” y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, todos hijos del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, estos tres últimos presos en Estados Unidos.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), nombró, el 26 de junio de 2023, a Ismael Zambada Sicarios, alias “Mayito Flaco” -también conocido como “El Caballero”- hijo de Ismael Mario “El Mayo” Zambada García, como su “fugitivo de la semana”.

“Los miembros del público pueden informar anónimamente sobre fugitivos y otras actividades delictivas en DEA.gov. Si alguien está en peligro inminente, llame al 911 oa la policía local de inmediato”, indicó la agencia del Departamento de Justicia estadounidense, en un comunicado.

“También puede enviar un aviso al Servicio de Alguaciles de EE.UU. (US Marshals Service, USMS) sobre fugitivos buscados, o enviar un correo electrónico a la línea de avisos del USMS ausms.wanted@usdoj.gov”, agregó la DEA, que también agregó que “El fugitivo puede estar armado y ser peligroso. No intente detener a este individuo”.

Asimismo, la agencia del Departamento de Justicia estadounidense publicó una ficha con los datos generales de Ismael Zambada Sicairos, entre ellos su alias, “Mayito Flaco”, y los delitos por los cuales se le pretende localizar: “Se busca por las siguientes supuestas violaciones federales. Conspiración para distribuir una sustancia controlada 21 USC 846”.

Además, señaló que el hijo de “El Mayo” mide 1 metro con 75 centímetros y que pesaba un poco más de 79 kilogramos. También enfatizó que su raza era hispana, que tenía el cabello y los ojos de color marrón. Asimismo, indicó que nació en 1982 y que su última dirección conocida era “México”.

El 3 de febrero de 2022, la misma Administración de Control de Drogas de Estados Unidos colocó dentro de su lista de prófugos a Ismael Zambada Sicarios, alias “Mayito Flaco” -también conocido como “El Caballero”- hijo de Ismael Mario “El Mayo” Zambada García.

Ello por las acusaciones que pesaban en su contra en territorio estadounidense. Esto a pesar de que el joven, de entonces 39 años de edad, había mantenido un bajo perfil al interior del Cártel de Sinaloa, mismo que dirigía su padre.

Según los datos que difundió la DEA, “Mayito Flaco” nació en 1982, y tenía un parecido cercano a su padre. En la fotografía que publicó la agencia estadounidense, Zambada Sicairos lucía con una barba de candado, pelo castaño y un semblante serio.

Según las acusaciones que radicaban en la Corte Federal del Distrito Sur de California -las cuales compartía con Iván Archivaldo Guzmán, alias “El Chapito”-, Zambada Sicairos habría cometido los delitos de intento y conspiración de narcóticos, desde Asia hasta México y Estados Unidos.

La Administración de Control de Drogas de EE.UU. detalló que el historial delictivo del “Mayito Flaco” databa desde el año 2005 hasta julio del 2014, y también habría operado en Asia, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.

El 16 de enero de 2015, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), dio a conocer acusaciones que derivaron en cargos contra 117 personas, todas ellas presuntamente relacionadas con operaciones internacionales del Cártel de Sinaloa.

La acusación principal, revelada en enero del 2015, y radicaba en una corte federal ubicada en San Diego, California, señalaba a Zambada García, así como a dos de sus cuatro hijos, entre ellos Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”.

También se menciona a Ismael Zambada Imperial, mejor conocido como “Mayito Gordo” -hijo mayor del líder del Cártel de Sinaloa-, quien el 30 de abril del 2021, se declaró culpable, en una Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, acusado de importar y distribuir metanfetamina, cocaína y mariguana a EE.UU.

Por otra parte, según el documento de la acusación que se encontraba en el Sistema de Acceso Público a los Archivos Electrónicos de Cortes estadounidense, “Mayito Flaco” era el probable responsable de transportar metanfetamina de Asia a México.

Luego, una vez que dicha metanfetamina llegaba a México, el hijo de “El Mayo” ordenaba que fuera transportada a la frontera con los Estados Unidos, y posteriormente a lo largo del territorio de EE. UU., para su distribución.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Tres militares mueren en helicóptero que sufrió un accidente y se desplomó en Durango

La Sedena infirmó que el helicóptero B-412, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en el estado de Durango. Las autoridades continúan con los peritajes correspondientes.

Tres militares fallecieron al estrellarse un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en un poblado del estado norteño de Durango, informaron autoridades castrenses.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dijo en un comunicado que el accidente ocurrió el jueves en las inmediaciones del poblado norteño de El Ventoso, municipio de Topia, donde el helicóptero B-412 se estrelló tras recargar combustible en la Base de Operaciones Aéreas de San José del Llano, estado de Sinaloa.

Rosas Aispiuro, exgobernador de Durango, es procesado por amenazas contra periodista

El Juez federal determinó un plazo de tres meses para la integración de la investigación complementaria.

José Rosas Aispuro, exgobernador panista del estado de Durango, ha sido vinculado a proceso por la presunta comisión de los delitos de uso ilegal de la fuerza pública en contra del periodista Carlos Iván Soto.

La situación penal fue determinada por Juan Luis Ramírez López, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Durango, el cual impuso la no realización de actos de molestia a la víctima como medida cautelar. Asimismo, fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Detienen a los últimos dos prófugos por muertes causadas por meningitis en Durango

Los últimos dos prófugos por los casos de meningitis en Durango fueron detenidos y vinculados a proceso. Se trata de un director y la dueña de uno de los hospitales.

La Fiscalía General de Durango capturó a los últimos dos prófugos involucrados en los casos de muertes por meningitis en la entidad.

El jueves 16 y viernes 17 de marzo se logró la detención de Dora Manuela “N” y Guillermo “N”, dueña del tercero y administrador del cuarto hospital relacionado con el caso.

Durango: Reportan operativo militar en Tamazula, zona dominada por Cártel de Sinaloa

Medios locales señalan que el operativo, integrado de por lo menos 200 soladados y ocho helicópteros, dio inicio a las 5:00 horas de este viernes en la zona de El Durazno; hasta el momento no hay un comunicado oficial de parte de las autoridades.

Elementos del Ejército mexicano y de la Marina realizaron un operativo en el municipio de Tamazula, en Durango, con la finalidad de ubicar y detener a un objetivo del narcotráfico.

De acuerdo con reportes de la prensa local, el operativo comenzó alrededor de las 05:00 horas de este viernes en la zona conocida como El Durazno, región dominada por el Cártel de Sinaloa y que tiene como su principal representante a Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”.

Detienen a dos exfuncionarios de Durango y a un anestesiólogo por su presunta responsabilidad en casos de meningitis; van 35 muertes

Entre los detenidos está el exdirector de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), un anestesiólogo y una verificadora sanitaria.

Autoridades del estado de Durango confirmaron tres detenciones por las 35 muertes de meningitis. Se trata del exdirector de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), Joaquín “N"; la otra persona es Omar “N”, un anestesiólogo de un hospital privado y Guadalupe “N”, verificadora sanitaria.

En conferencia de prensa, Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, dijo que se detectaron una serie de irregularidades, una de ellas, que el exdirector de Coprised, quien autorizó las licencias para la apertura de los hospitales donde se originó el brote, se encontraba en funciones sin contar con un título y cédula de médico o a fin.

Por desfalco millonario en Durango fue detenido el exsubsecretario de egresos, José Alberto Bustamante

La Fiscalía estatal señala que los delitos que le imputan son robo agravado y peculado; fue capturado en Jalisco.

En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, este jueves 5 de enero, la Fiscalía General del Estado de Durango detuvo a José Alberto Bustamante Curiel, quien fuera subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración de la pasada administración del exgobernador José Rosas Aispuro Torres.

En un comunicado, la Fiscalía estatal señala que los delitos que le imputan son robo agravado, mientras que otra orden de aprehensión que se ejecutó, fue por el de peculado, obsequiada a la fiscalía Especializada en Combate a Corrupción de Durango. Para su arresto, colaboraron las fiscalías de Jalisco.

Contaminación por un hongo provocó brote de meningitis en Durango, dicen autoridades; van 18 muertes

La fiscal de Durango dijo que se abrieron 40 carpetas de investigación, en las cuales buscan agotar diligencias, como revisión de facturas y procedimientos sanitarios, antes de presentar acciones contra personas o empresas.

Autoridades de Salud informaron que un hongo detectado en el procedimiento de inyección de anestesia provocó el brote de meningitis que ha matado ya a 18 personas en hospitales de Durango.

Autoridades estatales y de salud federal señalaron que se trata del hongo fusarium solani, sin embargo aún está por deslindar si la contaminación ya estaba en el medicamento, en su almacenamiento o durante la aplicación a las pacientes.

Dice gobernador de Durango que será 'implacable' contra responsables de meningitis aséptica

El gobernador Esteban Villegas destacó que se garantiza el tratamiento aprobado, además de que se atiende a las y los huérfanos de las mujeres que han fallecido.

El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas, aseguró que continúan las investigaciones para detectar al o los responsables de provocar la enfermedad de Meningitis aséptica, qué ha dejado hasta el momento 68 casos confirmados y 16 defunciones, tres de ellas en las últimas 24 horas.

SSa atribuye suministro de anestesia como causa del brote de meningitis en Durango

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, negó que los casos presentados en el estado norteño del país fuera por contagio de persona en persona; sin embargo, aún continúan las investigaciones para dar con el motivo preciso por el que comenzó el brote de la enfermedad.

Un brote de meningitis registrado este mes en el estado mexicano de Durango estuvo relacionado con los procedimientos anestésicos utilizados en los hospitales locales, informó el jueves la Secretaría de Salud de México.

Al menos una decena de personas murieron y una decena más se encuentran en estado grave a causa del brote de meningitis, el cual ha afectado a 61 personas hasta el momento.

Continúan fallecimientos por meningitis aséptica en Durango

Se han cancelado traslados en aeronaves de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas por qué no se ha podido estabilizar la condición de 4 pacientes.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal confirmó que ya son 5 mujeres que han fallecido por meningitis aséptica en la entidad, y que ha intervenido la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas con aeronaves para intentar trasladar a las pacientes hospitales en la Ciudad de México.

Van tras 2 ex funcionarios de Rosas Aispuro por desfalco de mil 500 mdp en Durango

La Fiscalía investiga el desvío ilegal de recursos por parte de ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración.

La Fiscalía de Justicia de Durango investiga a ex funcionarios de la administración del panista José Rosas Aispuro por el presunto desvío de mil 447 millones de pesos.

La fiscal general del estado, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó que de acuerdo con investigaciones, en los últimos días del sexenio anterior, funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración retiraron 4.5 millones de pesos de manera anómala de las arcas públicas.

Mina gambusina se derrumba en Indé, Durango; autoridades envían brigadas de rescate

El gobernador de la entidad, Esteban Villegas, informó que "he instruido atención inmediata al lamentable accidente en una mina del municipio de Indé".

Autoridades de Durango informaron de un derrumbe en la mina Gambusina en el municipio de Indé.

A través de redes sociales, Protección Civil del estado de Durango informó que tras el reporte del derrumbe, el coordinador, así como personal de la dependencia, se trasladaron al lugar de los hechos.

UAD retirará a médicos pasantes de zonas de riesgo en Durango tras asesinato de Eric

El anuncio se dio después del homicidio del médico pasante Eric Andrade Ramírez, asesinado el viernes 15 de julio por la tarde en la comunidad de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo.

La Universidad Autónoma de Durango (UAD) anunció este domingo que retirará a los médicos pasantes del servicio social en los lugares que no se cumpla con lo establecido en la Norma Oficial sobre servicio social y campos clínicos, principalmente en las zonas de mayor riesgo de dicho estado.

Matan a pasante de medicina mientras atendía a un paciente en hospital de Durango; hay un detenido

Eric Andrade Ramírez, pasante de medicina de 24 años, asistía a un paciente cuando fue ataco a balazos.

Eric Andrade Ramírez, pasante de medicina, fue asesinado a balazos en el Hospital Integral de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango, donde hacía su servicio social.

El joven de 24 años asistía a un paciente cuando una persona le disparó.

Comienza el reclamo por los platos rotos en Durango

“No quiero decir que ‘se los dije, pero se los dije’”, así comenzó su discurso el senador de Morena José Ramón Enríquez Herrera en una conferencia de prensa, dos días después de que su partido perdió las elecciones para la gubernatura del estado.

“No quiero decir que ‘se los dije, pero se los dije’”, así comenzó su discurso el senador de Morena José Ramón Enríquez Herrera en una conferencia de prensa en Durango, el martes 7, dos días después de que su partido perdió las elecciones para la gubernatura del estado.

La imposición de la candidatura de Marina Vitela, proveniente del PRI y que como diputada federal votó en favor de la reforma energética de Enrique Peña Nieto, causó división en el partido a escala estatal.

El nuevo PRI y amigos apuestan en Hidalgo y Durango a lo mejor… del PRI más rancio

El PRI logró postular a dos de sus militantes bajo la alianza Va por México en los estados de Hidalgo y Durango. Pero aunque se busque darle una nueva cara al partido, la carrera de los precandidatos está ligada a organizaciones como la CNOP y a personajes como Rubén Moreira, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Peña Nieto.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó a los candidatos de la coalición Va por México a las gubernaturas de Hidalgo y Durango, con Carolina Viggiano y Esteban Villegas Villarreal, pero en ambos casos se trata de personajes del priismo tradicional.

Carolina Viggiano Austria ha ocupado puestos clave dentro del tricolor, de donde es militante desde hace más de 30 años. Hace unos días fue anunciada como la candidata para contender por Hidalgo en las elecciones de este año, en un nuevo intento de su partido por quitarse la mala reputación, ya que fue presentada en conjunto por la alianza opositora.

Rechazan Manifestación de Impacto Ambiental para planta de cianuro en Durango

La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) rechazó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada a la empresa Chemours Laguna para la instalación de una planta productora de cianuro de sodio en Durango, informaron la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Frente Unido de Pueblos de la Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio.

La decisión del TFJA es una “clara respuesta” a las irregularidades del proyecto denunciado por las comunidades afectadas, las cuales no fueron tomadas en cuenta para la realización de la MIA a pesar de que son 22 pueblos ubicados a siete kilómetros a la redonda de la planta, explicó Gustavo Lozano, de REMA.

No dejaremos que este proyecto de muerte dañe a México: pueblos que frenaron planta de cianuro

El proyecto de una fábrica de cianuro en Gómez Palacio, Durango, arropado por el Gobernador panista José Rosas –incluso con represión a la oposición– y por la Semarnat de Enrique Peña Nieto, ha sido expulsado por comunidades afectadas tras tres años de lucha jurídica y social, como en 2017 lo hicieron en Guanajuato. Ahora, un fallo jurídico ordena a la Semarnat revaluar la Manifestación de Impacto Ambiental si la empresa química estadounidense Chemours Company vuelve a presentarla.

¡Fuera Chemours!, rezaba una gran lona con signos de alarma durante una rueda de prensa esta semana realizada en Durango. “¡Fuera!”, gritaron los integrantes de comunidades y colectivos que mantienen dos campamentos afuera de la fábrica de cianuro de sodio en El Siete, en Gómez Palacio, municipio árido donde pasa el río Nazas. En 2017 este proyecto de la estadounidense Chemours Company también había sido desterrado con protestas masivas de los municipios Salamanca y San Luis de la Paz, Guanajuato, por atentar contra la salud y medio ambiente de la región.

Detectan software espía en México ligado a la Marina y el gobierno de Durango

Esta información se revela tras la promesa del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar toda labor de espionaje o intervención telefónica que afecte a la integridad de las personas.

La empresa de vigilancia Circles tiene al menos 10 clientes que han utilizado su sistema de espionaje en México entre 2015 y 2020. Entre los usuarios identificados están la Secretaría de Marina (Semar) y el gobierno del estado de Durango, reveló un reporte publicado por Citizen Lab, de la Universidad de Toronto.

Los sistemas han sido utilizados en el país desde el 2015 y continúa con operaciones en el año en curso. De acuerdo con la investigación, uno de los sistemas identificado como “Mercedes Ventura” fue vinculado a dominios y certificados TLS del sitio semar.gob.mx, así como otras plataformas vinculadas a la Semar.