Mostrando entradas con la etiqueta escuelas Públicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas Públicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

CCH Naucalpan anuncia que alumnos concluirán semestre en línea tras ataque de porros

La Dirección del Colegio señaló que, entre otras cosas, esto les permitirá “continuar con las indagatorias para deslindar responsabilidades por los hechos violentos ocurridos el 8 de mayo”.

La comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan deberá concluir su semestre a través de clases en línea, dio a conocer la Dirección del plantel en un comunicado dirigido a las y los alumnos, así como al cuerpo de profesores.

lunes, 13 de noviembre de 2023

La SEP gasta 600 mdp en instalar antenas de televisión en escuelas que no tienen agua, luz ni baños

La Secretaría de Educación Pública gastará más de 600 millones de pesos para comprar antenas parabólicas y reconectar más de 20 mil planteles de telesecundaria y bachillerato en zonas rurales, pero en un recorrido por escuelas del Estado de México se pudo constatar que muchas no tienen luz, internet ni televisión.

Es una escuela pobre, en una ranchería pobre, en un municipio pobre: San Felipe del Progreso, donde el 80% de sus 144 mil habitantes mexiquenses no tienen en sus viviendas servicios básicos como agua potable, drenaje, o sanitarios, según el Coneval.

La escuela, un telebachillerato comunitario donde estudian jóvenes de entre 15 y 17 años de bajos recursos, es en realidad una casa de una planta que está rodeada de milpas de maíz y una solitaria tienda de abarrotes. 

jueves, 6 de julio de 2023

Rehabilitadas, 226 escuelas de la CDMX dañadas en el sismo de 2017: Batres

De 2019 a 2022 se han atendido mil 346 planteles de educación pública con una inversión de 2 mil 445 millones de pesos.

Entre reclamos de algunos padres de familia, Martí Batres, jefe de Gobierno, informó que 226 escuelas públicas de educación básica dañadas por el sismo de 2017 han sido rehabilitadas hasta ahora. 

Durante la presentación del Informe de Inversión en Infraestructura Educativa en la primaria “José María Mata”, en la alcaldía Benito Juárez, detalló que las escuelas dañadas por el sismo de 2017 “han sido ya totalmente reconstruidas o rehabilitadas, algunas de ellas totalmente reconstruidas por el tamaño de los daños y otras rehabilitadas en mayor o menor medida".

martes, 30 de mayo de 2023

La UNAM despide a un profesor del CCH Naucalpan denunciado por presunto abuso sexual

La familia de la víctima solicitó secrecía sobre la denuncia, así como la no aplicación del Protocolo para la atención de casos de violencia de género; la alumna está recibiendo apoyo académico a distancia.

Autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), anunciaron el despido de uno de sus profesores luego de que una alumna y su familia presentaran una denuncia contra él por presunto abuso sexual.

viernes, 21 de octubre de 2022

Alumna del CCH Sur denuncia que fue violada dentro del plantel; estudiantes se movilizan

La alumna fue a denunciar los hechos a la oficina de Asuntos Estudiantiles, pero ahí “le dijeron que no había pruebas y que no iban a hacer nada”.

Alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur realizaron una manifestación tras el reporte de la violación de una alumna en los baños del plantel, el lunes pasado.

La alumna había denunciado que fue víctima de violación sexual en uno de los baños del plantel, el 17 de octubre pasado, pero que al quejarse le dijeron que “no había pruebas y que no iban a hacer nada”.

viernes, 7 de octubre de 2022

Denuncian tortura hasta la muerte contra un gatito en el CCH Vallejo de la UNAM

El pasado 28 de septiembre el colectivo mixto que era dueño de Haru encontró al felino muerto y con señas de haber sido cruelmente abusado dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo de la UNAM.

El pasado 28 de septiembre un gato fue torturado hasta la muerte dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo de la UNAM. Haru, pertenecía a un colectivo mixto dentro de la institución, el colectivo es uno de los más activos y sus miembros han denunciado constantes amenazas en su contra.

jueves, 6 de octubre de 2022

Grupo de encapuchados toma las instalaciones de 3 planteles del CCH; vandaliza el Sur

Vidrios rotos, oficinas saqueadas, salones rayados y papelería por los suelos son algunos de los destrozos causados este miércoles en el plantel que se encuentra en paro de labores.

Un grupo de encapuchados tomaron y vandalizaron este jueves las instalaciones de los planteles Naucalpan, Vallejo y Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A una semana de paro de labores para exigir seguridad en la zona y otras demandas, el CCH Sur hoy tienen vidrios rotos, oficinas saqueadas y salones rayados ante la falta de respuesta por parte de las autoridades.

viernes, 2 de septiembre de 2022

Encapuchados toman las instalaciones de la Preparatoria 5 de la UNAM

El grupo que bloqueó la entrada de la preparatoria de la UNAM argumentó que esta medida es en respuesta a una supuesta intimidación con la llegada de porros a la institución; el bloqueo será por 24 horas.

Un grupo de encapuchados tomaron las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 5 “José Vasconcelos” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Usuarios en redes sociales reportaron los hechos ocurridos durante la mañana de este viernes, mostrando a través de videos a los estudiantes de dicha escuela afuera de las instalaciones y cómo un grupo de personas encapuchadas no identificadas bloquean los accesos.

martes, 23 de agosto de 2022

Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN denuncian corrupción y se van a paro

Los estudiantes del IPN exigen la renuncia de la directora Yadira Rivera; la acusan de contrataciones indebidas, abuso de poder y desvió de recursos públicos.

Desde las 13:00 horas de este lunes, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicada en el Casco de Santo Tomás, está en paro indefinido pues los estudiantes acusan presuntos actos de corrupción por parte de las autoridades académicas.

Para las 16:00 horas, también de ayer, y luego de llevar a cabo una asamblea estudiantil, al paro de labores también se sumó la ENCB que se ubica en Zacatenco. En ambas sedes “no hay actividades administrativas ni académicas; únicamente tesistas, posgrado y sus asesores, UDIBI y Transferon pueden entrar”, informan los estudiantes a través de sus redes sociales.

martes, 5 de octubre de 2021

A cuatro años del 19S, alumnos de secundaria en Tláhuac aún toman clases en aulas prefabricadas

Padres de familia entrevistados refirieron que el único cambio que se tuvo es que las carpas que se instalaron para que los alumnos tomaran clase fueron reemplazadas por aulas provisionales, pero nada más.

Han pasado cuatro años desde que el sismo del 19 de septiembre ocasionó daño estructural a la secundaria 116, en la alcaldía Tláhuac, y sus alumnos continúan tomando clases en aulas prefabricadas que se instalaron en el patio de otro colegio.

No cuentan con agua potable ni drenaje, y los baños que utilizan son los provisionales que la asociación de padres de familia instaló.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Solo 4% del presupuesto de Educación va para mejorar infraestructura de escuelas

Uno de los programas que registra el mayor recorte presupuestal, según la propuesta de Egresos, es el de Proyectos de infraestructura social del sector educativo.

Para el 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó un presupuesto de 364 mil 484 millones de pesos, lo que significa un incremento en términos reales del 4% con respecto al 2021.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2022 se advierte que, aunque el presupuesto solicitado a programas y acciones para mejorar la infraestructura escolar del país tendría un incremento del 9% en términos reales con respecto al destinado en 2021, para el próximo año se destinarían 14 mil 763 millones de pesos, es decir, el 4% de todo el presupuesto de educación.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Regreso a clases: 48 mil escuelas necesitan reparaciones de infraestructura y 31 mil están sin agua potable

El gobierno Federal no ha hecho anuncio alguno sobre la asignación de presupuesto adicional para afrontar las necesidades de las escuelas.

El pasado 30 de agosto, las escuelas reanudaron las clases presenciales en todo el país tras un año de confinamiento por la pandemia de COVID, pero 48 mil 667 requieren reparaciones de infraestructura, de acuerdo con un diagnóstico hecho por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Más de 31 mil planteles ni siquiera tienen agua potable, pese a que el lavado de manos es una medida indispensable para evitar el contagio. Mientas que 24 mil 588 escuelas requieren rehabilitación de su sistema hidráulico, 26 mil necesitan reparación de su cisterna y 21 mil deben reparar la conexión de drenaje.

lunes, 24 de mayo de 2021

Escuela de Iztapalapa fue robada durante pandemia, denunciaron y llevan 14 días esperando a peritos

La primaria Carlos Darwin de Iztapalapa sufrió dos robos durante la pandemia. El último fue denunciado hace 14 días y siguen esperando que peritos hagan las diligencias correspondientes.

La primaria Carlos Darwin en el cerro de la Estrella en Iztapalapa atiende a más de 500 alumnos en dos turnos desde hace más de 20 años. En todo este tiempo la comunidad cuidó de la escuela y de los maestros, pero durante este año de pandemia sin clases presenciales sufrieron dos robos.

El primero fue muy “circunstancial”. Adolescentes que jugando futbol lanzaron el balón dentro del plantel. Aunque tocaron, nadie les abrió, por lo que saltaron la barda. Al entrar no sólo recuperaron la pelota sino que entraron a los salones y en un estante encontraron dos tabletas electrónicas que decidieron llevarse. Lo supieron gracias a que la abuelita de uno de ellos le informó a las directoras.

viernes, 6 de marzo de 2020

Despiden a dos profesores acusados de acoso sexual en la UAEM

Dos profesores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron destituidos por haber sido acusados de acoso sexual contra las estudiantes, informó el rector de la institución, Gustavo Urquiza Beltrán.

El rector de la UAEM presentó el resultado de la investigación sobre la acusación contra el profesor Aldo Bazán Ramírez, de la Facultad de Psicología, con el cual se determinó que fuera destituido de la institución.

miércoles, 26 de febrero de 2020

Alumnas denuncian a 25 maestros por acoso sexual en la prepa 1 de la UAEMex

Alumnas de la preparatoria 1 “Adolfo López Mateos” de la UAEMex denunciaron a 25 maestros del plantel por tocamientos, acoso y abuso sexual y el envío de fotografías de las estudiantes, así como señalaron a alumnos de la institución y de otros planteles universitarios por la distribución de imágenes suplantando la identidad de las jóvenes, e incluso tomadas sin su consentimiento.

De los denunciados, 24 son maestros hombres y una es profesora del plantel, y todos se encuentran en el tendedero iniciado por las integrantes del movimiento Yo sí te creo.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Maestros desmienten a la SEP: no hay protocolo y no se pide credencial para entregar a alumnos

En la Guía Operativa para la Organización de servicios educativos sólo hay una referencia a la salida de alumnos de escuelas de educación inicial y preescolares.

Contrario a lo que aseguraron autoridades educativas de la Ciudad de México sobre la existencia de estrictos protocolos para la salida de alumnos de las escuelas, maestros de primaria afirman que los niños y niñas salen por grupo mientras sus padres los esperan en la calle y se los llevan sin necesidad de mostrar alguna identificación.

Esto, dicen, es la práctica habitual tal como ocurrió el pasado 11 de febrero en la primaria Enrique Rebsamen, cuando Fátima, de 7 años, salió de clases a las 18:30 horas y una mujer que no era su madre se la llevó. Cinco días después fue localizada sin vida.

miércoles, 29 de enero de 2020

Estudiantes y padres de familia intentan recuperar las instalaciones de la Preparatoria 9 de la UNAM

El pasado 31 de octubre las autoridades universitarias realizaron el compromiso de no ejercer ninguna medida de sanción disciplinaria en contra de los estudiantes que tomaron las instalaciones. Esta tarde hay enfrentamientos en las inmediaciones del plantel.

Estudiantes y padres de familia intentaron recuperar las instalaciones de la Preparatoria 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

miércoles, 15 de enero de 2020

Maestros utilizaban lentes con cámaras para filmar a las alumnas en la Prepa 9 de la UNAM, denuncian

En la oficina de la Coordinación de Educación Física y Deportes de la Escuela Nacional Preparatoria 9, estudiantes hallaron cajas en las que estaban los equipos de grabación.

Profesores de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 9 utilizaban lentes oscuros con cámaras para grabar a las estudiantes, de acuerdo con denuncias de las propias alumnas.

martes, 7 de enero de 2020

Paro en Prepa 9 se mantiene a pesar de la exigencia de padres y maestros para liberar las instalaciones

Los alumnos manifestantes se negaron a entregar las instalaciones pero aceptaron tener un diálogo con autoridades escolares y estudiantes el próximo jueves.

La Escuela Nacional Preparatoria 9 “Pedro de Alba” continúa tomada por un grupo de estudiantes a pesar de las peticiones de padres, docentes y autoridades escolares para reabrir las instalaciones y regresar a clases. Las labores en la preparatoria están suspendidas desde noviembre pasado. 

Los estudiantes que tienen tomadas las instalaciones exigen, entre otras cosas, la renuncia de algunos administrativos a quienes acusan de no atender las denuncias por violencia de género registradas en la escuela.

martes, 8 de octubre de 2019

Un riesgo, dar a padres el dinero para la infraestructura escolar

Otorgar a los padres los subsidios para construir y mejorar los planteles da paso a la discrecionalidad, de acuerdo con la coordinadora de Educación y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Con la aprobación de la nueva Ley General de Educación, en el Congreso, el pasado 25 de septiembre, se concretó la desaparición del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y con la publicación de los lineamientos del programa la Escuela es Nuestra, el 3 de octubre, es un hecho que la responsabilidad de construir y mejorar los planteles pasará a los padres de familia.