INE aprueba lineamientos para cómputos distritales en 2015
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, INE, Politica
Los padres de los normalistas van a la sierra a buscar a sus hijos con sus propios recursos
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Ayotzinapa, Nacional, Normalistas
Hoy a las 8:00 de la mañana los papás de los estudiantes tuvieron una reunión a puerta cerrada y decidieron partir después de medio día.
“Ya no nos queda de otra, más que buscarlos con nuestros recursos, nosotros mismos. No confiamos en el gobierno y lo hacemos responsable si algo nos pasa por allá”, dijo Clemente en entrevista con SinEmbargo.
Se internarán en la sierra los padres de los 42 jóvenes que faltan, dijo. El papá de Alexander Mora Venancio no participará en la búsqueda.
Además acompañarán a los papás una brigada de 300 hombres de la Unión de Pueblos Originarios del Estado de Guerrero (UPOEG), 700 del sistema de policías comunitarias, maestros de Michoacán, Veracruz y Estado de México, así como organizaciones civiles.
La sierra Filo de Caballo es una de las zonas más peligrosas del estado, controlada por grupos del crimen organizado.
Ahí hubo noticias por última vez de los jóvenes entre el 18 y 22 de noviembre, según José Félix Rosas Rodríguez, miembro de la UPOEG de Tecoanapa, municipio de donde son originarios ocho de los desaparecidos.
“Hay un pueblo que se llama Pericotepec [San Miguel Totolapan] donde dicen que vieron un grupo de jóvenes vivos y hasta una imagen hay. Eso nos hace pensar que no fueron incinerados el 26 y 27 de septiembre. También fueron vistos en Acapetlanca, municipio de Iguala, por el Río Balsas. Se solicitó el apoyo de los militares para buscarlos y no lo hicieron, la Gendarmería nada más simuló que los buscó en helicóptero”, dijo Félix Rosas.
De acuerdo con el comunitario hay varias poblaciones armadas en esa zona, cansadas del acoso del crimen organizado.
Una de esas poblaciones recibirá a los padres de los normalistas y desde ese punto se organizará la búsqueda por la sierra.
“Llegarán a uno de los pueblos, ahí se les entregarán fotos de los jóvenes que fueron vistos y toda la información que tienen a los papás”, dijo.
Hace un mes Crisóforo García Rodríguez, promotor de la UPOEG, reveló que había sospechas de que los jóvenes fueron secuestrados para la cosecha de enervantes.
“Tenemos la esperanza, no el 100 por ciento, pero un 85 por ciento de que los muchachos están vivos. Hemos tenido información directa, la inteligencia comunitaria es muy grande, si los llegaran a matar sería después de esto. Nosotros sabemos a quiénes ya los mataron, porque de ante mano sabemos que hay gente que se defiende, estamos conscientes, por información, que 85 por ciento están vivos”, dijo en entrevista.
García Rodríguez indicó que la población de Iguala y de otros municipios les proporcionó datos importantes que indican que los jóvenes se encuentran en la sierra de Guerrero.
“Los han utilizado para la cosecha de enervantes, a ellos y a otras víctimas que no son estudiantes y que han sido secuestradas. Esto es muy probable según los datos que tenemos”, aseveró.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SHAILA ROSAGEL.
LINK: http://www.sinembargo.mx/14-01-2015/1218545.
Convenció al INE argumento de López-Dórgia sobre que spot “calumniaba” su imagen: consejero
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, INE, Nacional, spots
El spot de televisión del PRD, fue suspendido por una comisión del Instituto Nacional Electoral, tras la queja del periodista Joaquín López Dóriga, que interpretó que el promocional sí agredía al comunicador, quien argumentó una “calumnia”, explicó el consejero Arturo Sánchez.
En entrevista para Aristegui CNN, indicó que en la queja que, por su parte, presentó Televisa, el argumento era que al difundir la imagen del comunicador, se estaban usando imágenes que son propiedad de la televisora; pero eso no genera un delito ni nada que esté violando la norma, “además los comunicadores forman parte del debate público y no podíamos eliminarlo nada más porque estaba ahí la imagen” del conductor.
En cambio, el comunicador argumentó en su propia queja que se estaba agrediendo su imagen, la cual se está identificando con otro tipo de personajes y los males del país. Él argumenta que se trata de una forma de calumnia, “la comisión se convence de este hecho y decide bajar el spot”.
El consejero explicó que cada que hay un spot donde alguien se siente agredido, se presenta una queja en el momento en que sale al aire el spot y en la queja se puede solicitar al Instituto Nacional Electoral, medidas cautelares, que consisten en bajar el spot del aire.
Señaló que quienes se encargan de tomar la decisión de bajar los spots, es “una comisión del INE, una comisión de los consejeros electorales, de la comisión de quejas que tienen la atribución de decidir si la queja y el spot amerita ser bajado. Son solo tres consejeros”.
El “INE tiene que instruir el caso, es una queja jurídica, hay que llamar a las partes, analizar el spot y demás. Después se manda al tribunal y el tribunal resuelve. Debiera ser pronto, se trata de un procedimiento rápido y expedito que tiene que ver procesos electorales en marcha, así que debe de resolverse pronto, para que haya certeza y no sigan generando este tipo de conflictos”.
Con la nueva ley político-electoral, después de que se dictan o no las medias cautelares, el caso se instruye, va al Tribunal Electoral y este directamente resuelve, pero siempre va al Tribunal, agregó.
Apuntó que “por calumnia se entiende imputar un delito, si tú le dices a alguien ‘este señor es un asesino, no vote por él, vote mejor por mi candidato’ estás imputándole al otro un delito y eso es una calumnia que no se vale, solamente en esos casos”.
“El tribunal ha dicho en varias ocasiones no es nada más la imagen y no es nada más la voz, es el contexto del spot, los integrantes de la comisión en el INE hicieron la interpretación de que esto si agredía al comunicador, que se debía haber traducido en alguna violación de una norma, en una calumnia, y en consecuencia debía de bajarse y así lo hicieron”, indicó el consejero.
Y reveló: “El PRD también en un momento determinado nos pidió que lo bajáramos, antes de salir al aire, fue el viernes pasado, seguramente había un debate interno y nos dijeron: ‘párenle , bajen el spot’ y después en el mismo día el partido nos dice ‘siempre no, déjenle al aire, ya está pautado’, y sale al aire. En medio de ese debate entramos a analizar justamente el spot. Lo que nosotros no podíamos hacer, que si hubiera sido el caso de censura, es antes de que saliera al aire , bajarlo, porque eso se llama censura previa y no lo podemos hacer”.
VÍDEO:
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
¿Quién está interesado en que CNDH no comparta el expediente del caso Tlatlaya?
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 CNDH, Nacional, Tlatlaya
Habitantes de Canoa expulsan a policías y crean su propia guardia rural
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Autodefensas, estados, Guardia rural, Pueblo
En rueda de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), Rocío Pérez Pérez, informó vía telefónica que los acuerdos tomados por su comunidad el pasado lunes 12, incluyen evitar la entrada de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y de posibles candidatos si el conflicto no se resuelve antes de la celebración de los comicios de este año.
El pasado 4 de noviembre fue detenido el Presidente Auxiliar de Canoa, Raúl Pérez Velázquez, quien mantuvo su oposición a entregar las oficinas del Registro Civil, luego de que el gobierno de Moreno Valle impulsó una reforma legislativa para centralizar ese servicio.
Desde entonces, Canoa se declaró en resistencia y ha tratado de evitar que el gobierno estatal imponga autoridades suplentes sin que hayan sido electas por la vía de usos y costumbres que rige a esta comunidad y que cuenta con una población 90% indígena.
Pérez explicó que prefirió no presentarse en la rueda de prensa en la Ciudad de México, luego de que ha sido amenazada por el gobierno estatal de que si se manifiestan en torno al Informe del mandatario poblano, su padre será trasladado del penal de San Miguel al de alta seguridad de Tepexi de Rodríguez, lo que podría afectar su estado de salud y anímico.
Asimismo, denunció que recibieron dos amenazas por parte del gobierno poblano, una de ellas telefónica en la que le pidieron cancelar la conferencia de prensa.
Pérez informó que en la asamblea del lunes pobladores de Canoa determinaron que expulsarán a unos 30 policías que hay en esa localidad, que sólo se dedican a resguardar el edificio de la presidencia de la Junta Auxiliar y no cuidan la seguridad de los habitantes.
Explicó que la seguridad del pueblo, de unos 35 mil habitantes, será asumida con la organización de los pobladores, que ya dividieron el territorio en 10 secciones y nombraron comités que coordinarán las actividades de vigilancia.
“Todas se coordinarán con el comité central en coordinación para evitar ingobernabilidad”, precisó. “No hay, ni habrá armas de ningún tipo, nuestra resistencia es pacífica, vamos a resguardarnos como población sin ningún tipo de armas. No es autodefensa”.
Además, apuntó que la comunidad determinó colocar una especie de retenes o casetas en las entradas de la comunidad para tener un control del ingreso de personas extrañas, luego de que el gobierno estatal y municipal podría enviar policías o funcionarios para detener a más personas o imponer autoridades en la Presidencia Auxiliar.
“Tendrán que pedir permiso para ingresar a la comunidad, y así evitar que lleguen autoridades estatales y municipales”, detalló.
Indicó que no se permitirá el acceso a representantes del INE para la organización de los comicios federales, ni a los candidatos que pretendan hacer campañas, hasta que se acuerde respetar las decisiones del pueblo.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA HERNÁNDEZ.
Profesionistas y obreros extranjeros desplazan a mexicanos en sector energético
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Nacional, PEMEX, Sector energético
Las empresas extranjeras que llegan a esta entidad en busca de petróleo traen a su propio personal, en detrimento de la fuerza laboral mexicana.
En su opinión, las autoridades gubernamentales deben emprender una campaña para dar a conocer a las petroleras trasnacionales que los técnicos mexicanos están plenamente capacitados para trabajar con ellos.
La reforma energética, dijo, es una oportunidad para los profesionistas tabasqueños bien capacitados puedan emplearse en el sector petrolero.
En la misma situación se encuentran los obreros. Cutberto de la Cruz Arellano, exdirigente de la CTM estatal, aseguró que por lo menos la mitad de los puestos de trabajo de la industria petrolera en la entidad los ocupan trabajadores extranjeros.
Las empresas transnacionales privilegian, dijo, la contratación de obreros de otros países al considerar que se encuentran mejor capacitados y que incluso ganan mucho más que los empleados tabasqueños.
“Ellos ganan en dólares y nuestra gente en pesos, es increíble pero es la realidad”, sostuvo.
En octubre del año pasado, el subdirector de Petróleos Mexicanos de Exploración y Producción (PEP) Región Sur, José Luis Fong Aguilar, anunció inversiones por 56 mil millones de pesos para el sureste mexicano, la mayoría de los cuales se quedarían en Tabasco, entidad que concentra 95% de las operaciones petroleras de la zona.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ARMANDO GUZMÁN
Y la PGR deberá entregar peritajes sobre la ejecución de civiles en Tlatlaya
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Nacional, PGR, Tlatlaya
En una primera instancia, en repuesta al particular, la PGR señaló que esa información está reservada por un periodo de 12 años, por lo que el solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el Ifai, argumentando que se deben dar a conocer los documentos porque se relacionan con una investigación de violaciones graves a los derechos humanos.
De acuerdo con el último párrafo del artículo 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIPG), este tipo de información no puede reservarse.
Aun así la PGR reiteró su respuesta inicial y agregó que la averiguación previa que contiene los peritajes solicitados, fue iniciada por la probable comisión del delito de homicidio y no por delitos de lesa humanidad.
Además la PGR argumentó en los alegatos que la recomendación 51/2014 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no fue por violaciones graves a los derechos humanos.
Sin embargo, el comisionado ponente, Francisco Javier Acuña Llamas, determinó que “de las circunstancias que rodean el caso y de los elementos de los que se allegó el Instituto para su análisis, los actos ilícitos cometidos en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, Estado de México, deben darse a conocer al encontrarse relacionados con violaciones graves de derechos fundamentales”.
Y destacó que la CNDH, mediante un comunicado, emitido el martes pasado, dio a conocer que modificó la clasificación del expediente del caso Tlatlaya como investigación de “violaciones graves” a los derechos humanos, con el fin de que las autoridades tomen en cuenta este hecho en las acciones que implementen para dar cumplimiento a su recomendación.
Dicha reclasificación, señaló el comisionado, actualiza el supuesto previsto en el último párrafo del artículo 14 de la Ley de Transparencia, el cual establece que “no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de la investigación de violaciones graves de derechos fundamentales o delitos de lesa humanidad”.
Lo único que concedió a la PGR fue proteger los datos personales contenidos en los documentos, por tratarse de información de carácter confidencial y le solicitó entregar al solicitante versiones públicas de los peritajes de la investigación.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el anterior titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, elementos del 102 Batallón de Infantería “privaron de la vida arbitrariamente a las víctimas”, lo que fue comprobado en 12 personas y se presume en otras tres, de las 22 que murieron en los hechos registrados en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, estado de México, el 30 junio de 2014.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Acuerdo “por la transparencia” en tren México-Querétaro, ¡no es transparente!
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Grupo Higa, Nacional, OCDE, Tren México-Querétaro
Sedena presenta denuncia por irrupción a sus cuarteles en Guerrero
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Ayotzinapa, Batallón no 27, Guerrero, Nacional, Sedena
El agente del Ministerio Público Militar presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) tras la agresión a militares en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Iguala, Guerrero.
La Sedena ratificó su pleno respeto a la libertad de reunión, asociación y manifestación de las ideas, pero al mismo tiempo condenó enérgicamente “hechos violentos” como los registrados el lunes pasado.
La dependencia detalló mediante un comunicado que 11 militares resultaron lesionados durante la agresión, y uno de ellos recibió el impacto de un petardo que le provocó fractura expuesta del peroné en la pierna izquierda.
“Adicionalmente se reportó que cinco policías estatales resultaron lesionados por golpes contusos y uno por una herida penetrante en el glúteo izquierdo. Los conductores de los camiones de la Coca Cola y de la cerveza Corona, resultaron con golpes contusos en diversas partes del cuerpo”, indicó.
“Uno de los heridos recibió el impacto de un petardo que le provocó fractura expuesta del peroné en la pierna izquierda”, añadió.
VÍDEO:
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
Procuraduría de Edomex investiga a 20 funcionarios por caso Tlatlaya
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 EdoMex, Estado de México, Nacional, Tlatlaya
Según el procurador mexiquense, Alejandro Jaime Gómez Sánchez “están todos y cada uno de ellos en la mejor disposición de colaborar en las investigaciones”.
No obstante, dijo que hasta el momento ninguno de los servidores públicos ha sido separado del cargo debido a que “estamos llevando el principio de presunción de inocencia”.
Al referirse a la reclasificación del caso, al que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le dio el martes pasado el carácter de “violaciones graves”, el procurador dijo que es una facultad del organismo y que la PGJEM continuará trabajando para cumplir con los ocho puntos de la recomendación.
No obstante dijo que a la dependencia a su cargo, le toca sólo la investigación de la presunta violación a los derechos humanos de las tres mujeres que fueron detenidas el día de los hechos, el 30 de junio del año pasado, y liberadas en diciembre.
Gómez Sánchez indicó que las investigaciones que se efectúan están basadas en las declaraciones que han hecho las tres testigos, con quienes ya han tenido contacto.
“La investigación que tiene que ver con la Procuraduría del Estado es la de los supuestos que tienen que ver con los tratos a las mujeres que fueron testigo de los hechos.
“Nosotros no tenemos que ver con la presunta ejecución que se hubiese llevado a cabo por parte de elementos militares”, afirmó.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Investiga CNDH enfrentamientos en Apatzingán
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Apatzingán, CNDH, Michoacán, Nacional
De acuerdo con un comunicado del organismo que preside Luis Raúl González Pérez, a partir de las denuncias de los familiares de detenidos y de víctimas mortales del enfrentamiento entre policías federales y presuntos autodefensas se abrió el expediente CNDH/0010/2015.
El ombudsman señaló que desde que tuvo conocimiento del operativo comisionó a personal de su oficina en Morelia a que se trasladara al lugar de los hechos.
Hasta el momento, apuntó, la CNDH ha obtenido información de lo difundido por medios informativos “presentados por familiares de algunas personas detenidas, así como el inicio de la averiguación previa APPPGR/012/20157IV, por parte del Ministerio Público Federal, con residencia en Morelia”.
Además, atendió a los familiares de 44 personas detenidas por este caso, puestas a disposición de la PGR y consignadas por los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de uso exclusivo del Ejército ante el Juzgado Quinto de Distrito de Uruapan, Michoacán, e ingresadas al penal federal “El Rincón”, en Tepic, Nayarit.
La CNDH también destacó que solicitó informes a las autoridades federales y locales “señaladas como probables responsable de los hechos y continuará con su investigación” para concluir con la recomendación correspondiente.
Durante los enfrentamientos del 6 de enero en Apatzingán nueve personas perdieron la vida, de las que seis habrían sido víctimas de “fuego cruzado”, según aseguró el comisionado federal Alfredo Castillo al comparecer ante legisladores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
Mancera y colaboradores entregan versión “light” de sus bienes patrimoniales
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Ciudad de México, Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera
En el reporte patrimonial dan cuenta de casas y departamentos propios en la ciudad o de descanso en otros estados del país, comprados a contado o con créditos del Fovissste, autos y camionetas del año, cuentas de banco con capital “variable” y en casas de bolsa, locales mercantiles, inversiones y joyas.
Sin embargo, lo hicieron sin incluir detalles y el costo de los mismos, acogiéndose a las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la de Protección de Datos Personales del DF.
Mancera Espinosa declaró ser propietario de una casa en copropiedad, cuatro departamentos –uno también en copropiedad–, dos locales comerciales, así como inversiones en organizaciones privadas y bancarias con “saldos variables”.
El exprocurador capitalino declaró que no tiene vehículos propios ni gravámenes o adeudos.
Héctor Serrano, secretario de Gobierno y el hombre más poderoso del GDF después de Mancera, dijo que tiene dos casas — adquiridas en 1994 de contado y 2013 a crédito— y dos departamentos comprados en 2008 y 2012, ambos de contado.
También informó que es dueño de dos camionetas –Suburban y Nissan– compradas en 2014, cuentas de cheques en Bancomer y Banorte y un crédito hipotecario con saldo variable.
El funcionario omitió informar sobre el caballo que posee y con el que practica en un lienzo charro de Iztapalapa, como lo ha declarado en diversas entrevistas a medios de comunicación.
Los funcionarios clave
El 9 de diciembre de 2014, Hiram Almeida, entonces contralor interno, tomó el encargo de Miguel Ángel Mancera, para recibir las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales del gabinete legal y ampliado. Seis días después, el 15 de diciembre, Almeida Estrada fue nombrado secretario de Seguridad Pública.
Sin embargo, la entrega de la información ya estaba en marcha. De hecho, él fue de los primeros que declaró sus bienes: un departamento que compró con crédito Fovissste, dos casas a nombre de su esposa, una de ellas en Morelos; una camioneta Jeep Grand Cherokee 2014 pagada a crédito, dos cuentas bancarias de nómina y crédito en Banorte, una de nómina en Santander, un préstamo en Banorte y una más de crédito en Bancomer; todas, con saldos variables.
Pieza clave en el manejo del dinero del GDF, el secretario de Finanzas, Edgar Amador declaró una casa en el DF adquirida a crédito, otra en Sinaloa por herencia familiar, un auto Honda Acura comprado a contado, cuentas de cheques en Scotiabank, Banamex e Inbursa con saldos variables, además de cuentas de Casa de Bolsa en Scotiabank TD Ameritra y tarjetas de crédito en IXE y Scotiabank.
José Ramón Amieva, consejero jurídico, declaró tener una cuenta bancaria con saldos variables, joyería diversa que incluye cinco relojes y el ingreso de la venta de acciones de sociedad anónima.
Un caso particular es el del Oficial Mayor, Jorge Silva Morales, quien apenas el 27 de octubre llegó al cargo, luego de la renuncia de Edgar González, presuntamente involucrado en actos de corrupción en la dependencia.
El funcionario declaró tener siete casas en el Estado de México e Hidalgo, dos terrenos en Puebla y un departamento en el DF, además de una camioneta Captiva y un auto Clío, cuatro cuentas bancarias, diversos créditos y tarjetas de tiendas departamentales como Costco, Liverpool y Palacio de Hierro.
El secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda, no se queda atrás.
En su declaración autorizada dijo tener un departamento en el DF adquirido vía con un crédito del Fovissste, otro por herencia de sus suegros, uno más comprado a crédito, un terreno rústico en Hidalgo herencia de sus abuelos y otro en Querétaro comprado a crédito.
Salomón Chertorivski Woldenberg, exfuncionario federal en el gobierno de Felipe Calderón y actual secretario de Desarrollo Económico del DF, reportó ingresos adicionales a los de su cargo por una cuenta de inversión en casa de bolsa Arka con saldo variable, un fondo de inversión JP Morgan con saldo variable y la participación accionaria de una empresa restaurantera y de cuatro empresas de la industria óptica.
Los discretos
Algunos integrantes del gabinete ampliado dieron pocos detalles de sus propiedades. Tal es el caso de Meyer Klip, director del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea-DF) –dependencia encargada de revisar el funcionamiento de establecimientos mercantiles, con la facultad de multar y clausurar. Klip dijo no tener ningún inmueble, sólo reportó una cuenta de cheques y un fondo de inversión en Bancomer.
Rufino H. León Tovar, secretario de Movilidad, declaró propiedades que van de los 41 mil pesos hasta el millón y medio de pesos.
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, informó que es dueño de una casa que compró de contado en 1997, dos terrenos –uno heredado y otro comprado de contado–, un departamento, dos autos –VW Tiguan 2011 a crédito y VW Beatle 2012 de contado–. El exjefe delegacional en Gustavo A. Madero y extitular de la SSP-DF, dijo tener cuentas bancarias en Scotiabank –donde también tiene un fondo de inversión– y Banamex.
Algunos funcionarios dijeron no poseer inmuebles ni vehículos, por ejemplo, el secretario de Cultura, el procurador social, Alfredo Hernández Raigosa, y el titular de Obras y Sevicios, Alfredo Hernández García.
El pasado 9 de diciembre, en ocasión del Día Internacional Anticorrupción –y en medio del escándalo por la llamada “Casa Blanca” del presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivero–, Mancera Espinosa aprovechó y ordenó a los titulares del gabinete legal y ampliado a presentar las versiones públicas de su declaración patrimonial.
Según dijo, los 16 jefes delegacionales se comprometieron a hacer lo mismo. Sin embargo, en la página de la Contraloría General no se publicó ninguna declaración de estos funcionarios quienes, por cierto, ya preparan sus maletas para separarse del cargo y buscar una candidatura para otro puesto de elección popular.
La lista con la versión pública de la declaración patrimonial del gabinete legal y ampliado del GDF se puede consultar en la página de la Contraloría General del DF, www.contraloria.df.gob.mx
FUENTE. PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.
El Tribunal Superior del DF denuncia a Ficrea ante la PGR
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 Ciudad de México, DF, FICREA, Fraude financiero, Nacional, PGR, Tribunal Superior del DF
El Tribunal Superior de Justicia del DF presentó este martes 13 de enero una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Ficrea, por el presunto fraude de 110 millones de pesos, informó la instancia en un comunicado.
En una tarjeta informativa enviada este miércoles 14 de enero, el tribunal detalla que la denuncia penal es en contra de la empresa, sus directivos involucrados y quienes resulten responsables.
El presidente del Poder Judicial del DF, Elías Azar, ya había informado que se denunciaría a la casa de ahorros. “El Tribunal Superior de Justicia va a ir con todo contra Ficrea, no nos vamos a dejar con lo que nos hicieron porque es un fraude que es tan lastimoso como el que le cometieron a cualquier ahorrador. Iremos como cualquier otro ahorrador, iremos en la gran masa de ahorradores porque somos un ahorrador mas entre todos”, dijo el 8 de enero pasado.
De acuerdo con Azar, el dinero invertido en Ficrea proviene del Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, manejado por el Consejo de la Judicatura local en Pleno y lo integran siete consejeros.
Este hecho ocurre a casi una semana de que la PGR solicitó a un juez federal girar una orden de aprehensión –por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada– en contra del socio mayoritario de Ficrea, Rafael Olvera Amezcua, y al menos cuatro socios más.
El próximo viernes 16 de enero, la comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas en la Cámara de Diputados se reunirá con los titulares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé; de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Alberto Bazbaz Sacal, para abordar el tema de Ficrea.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Unidos… ¿venceremos?: alianza de PRD y PANAL
By: Draco Dracul on miércoles, enero 14, 2015 / comment : 0 elecciones 2015, PANAL, Politica, PRD
Se manifestó, por parte de los dirigentes locales de ambos institutos políticos, que irán en candidaturas comunes pero aún se encuentran definiendo qué distritos y demarcaciones serán en las que coloquen a sus candidatos.
Raúl Flores, presidente del PRD en la Ciudad de México, declaró que “ya es un hecho ir junto con el PANAL a través de las candidaturas comunes”, no quiso adelantar en qué distritos o delegaciones ya que se encuentran en el cierre de las negociaciones.
Afirmó que el acuerdo es serio pero que el convenio se hace efectivo al momento de registrar a los candidatos, esto último al tratarse de candidaturas comunes.
Enfatizó la vocación aliancista del PRD, excepto con la derecha, y señaló que la alianza busca conjuntar la visión política, misma que coincide con temas como la responsabilidad ciudadana y ampliar las libertades de las personas.
Por su parte el dirigente del PANAL en la Ciudad de México, Jorge Gaviño, reconoció las negociaciones y que las pláticas “están muy avanzadas”.
Expuso que “nos están ofreciendo algunas posibilidades de hacerlo no todo en el DF (Ciudad de México) sino en una circunscripción concreta”.
Dejo claro que el PANAL no busca una alianza con un partido político en concreto sino evaluar la posibilidad de ir, en algunos casos, en candidaturas comunes donde se revisará el perfil y a su vez buscar que la delegación fortalezca a ambas fuerzas políticas.
Ante la situación difícil que está viviendo el PRD pareciera que busca llevar a cabo todas las fórmulas que, posiblemente, puedan brindarle la opción de seguir siendo una fuerza política con presencia en el país ya que su credibilidad y preferencia entre los votantes poco a poco lo sitúan abajo del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
FUENTE: REVOLUCIÓN 3.0
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(512)
-
▼
febrero
(10)
-
▼
feb 01
(10)
- Dos ataques a bares en Celaya, en menos de una sem...
- Cámara de Diputados propone reuniones interparlame...
- “México negocia con la frente en alto”, dice Shein...
- Sheinbaum se reúne con el Consejo Coordinador Empr...
- Por agresiones, voluntarios de la Cruz Roja suspen...
- “Ya se acostumbraron a que hagamos su trabajo”, el...
- Trump impone aranceles a México; acusa una alianza...
- Rommel Pacheco revela que Ana Guevara no ha aclara...
- BC, una bomba de tiempo
- El INE recibirá 800 millones de pesos de Hacienda ...
-
▼
feb 01
(10)
-
▼
febrero
(10)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)