Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Crece tasa de feminicidios y violaciones en CDMX; Tlalpan e Iztapalapa, las alcaldías con más casos

En el caso de las violaciones, el índice aumentó más de 100%, mientras que la tasa de feminicidios se incrementó por primera vez desde 2015.

En 2018, la Ciudad de México se convirtió en un lugar más inseguro para ser mujer, al registrarse un incremento significativo en las violaciones y feminicidios.


De acuerdo con el Reporte Anual 2018 de Incidencia delictiva en Ciudad de México, los casos de violaciones crecieron 124.2% con relación a 2017, mientras que el número de feminicidios aumentó un 8.6%.

Universidades de AMLO solo aumentarían 1% la cobertura de educación superior

Jóvenes inscritos en universidades financiadas por Morena y que formarán parte del Programa de Universidades Benito Juárez tienen dudas sobre si sus estudios tendrán validez oficial.

María ha intentado ingresar a la carrera de Medicina en la UNAM en cinco ocasiones, sin conseguirlo. Esta vez consideró otra posibilidad: la Escuela Universitaria de Medicina Integral y Salud Comunitaria en la alcaldía de Tlalpan, financiada por miembros de Morena y donde no se necesita examen de ingreso.

Se inscribió desde marzo en la página de internet, presentando los documentos de identificación y comprobación de preparatoria como únicos requisitos, pero no ha obtenido un lugar.

No romperemos el diálogo con las autoridades, dice la CNTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tiene “plazos fatales” para la aprobación de la nueva reforma educativa, pero destacaron que “sí nos interesa que pueda salir en este periodo ordinario de sesiones del Congreso”, por lo que insistieron en que “no vamos a romper el diálogo con el gobierno ni con ningún actor político con quien tengamos que conversar”.

En conferencia de prensa, dirigentes del magisterio disidente en Ciudad de México, anunciaron que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) se reunirán esta tarde nuevamente con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y se preve la asistencia de la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña.

Admiten solicitud de amparo de diputados panistas contra la CNTE

El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, obtuvo una suspensión provisional de amparo para evitar que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores dela Educación (CNTE), bloqueen los accesos al recinto legislativo de San Lázaro.

Localizan sin vida a estudiante reportada como desaparecida en Celaya

La joven Francisca Aguirre Hernández, alumna de Ingeniería Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Celaya quien estaba desaparecida desde el 29 de enero, fue encontrada muerta en un camino vecinal por la carretera de San Miguel de Allende a Guanajuato.

Esta información fue dada a conocer por el propio Instituto el fin de semana, pero hasta este lunes lo confirmó la Fiscalía general del estado, que inicialmente rechazó la veracidad de lo informado por los directivos del Tecnológico.

Ejecutan a tres en Veracruz: “Los Zetas Vieja Escuela” y el CJNG se declaran la guerra

Dos hombres y una mujer, presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron acribillados y sus cuerpos dejados abandonados en una céntrica calle del municipio de José Azueta, al sur de Veracruz, muy cerca de un hospital.

Los cuerpos torturados y amordazados de las tres personas fueron dejados en la madrugada de este martes, causando alarma entre la población que se encontraba afuera del nosocomio, esperando noticias de algún familiar internado.

Documentan que cinco policías de Aguascalientes participaron en desaparición forzada

Cinco policías ministeriales de Aguascalientes participaron en la desaparición forzada de un hombre a inicios de diciembre del 2018.

Así lo testifican ocho llamadas telefónicas entre los participantes, intervenidas por el Ministerio Público Federal.

Uno de ellos, Jaime Tejada Ponce -alias “Comandante Rojo”-, se suicidó al interior del penal en enero de este año, cuando fue vinculado a proceso por la desaparición de José Francisco, alias “El 12”, quien se dedicaba a la pepena.

Comunidades aceptarían Tren Maya, afirma Procuraduría Agraria

En un primer acercamiento con órganos de representación y organizaciones sociales, la Procuraduría Agraria (PA) constató que las comunidades “están por los proyectos de desarrollo, y aceptan el Tren Maya”, aseguró Luís Hernández Palacios Mirón, titular de la PA.

En conferencia de prensa, el funcionario precisó que esto no es el resultado de las asambleas ejidales y comunales, sino que es el sentir recogido en conversaciones con las instancias mencionadas, y remarcó que será una consulta indígena la que determine si se acepta el proyecto.

La US Chamber advierte a Trump que cerrar la frontera con México es peor que la guerra con China

“Desde un punto de vista económico, cerrar nuestras puertas a los 1.7 mil millones de dólares en el comercio diario de bienes con México sería un error no forzado que causaría un daño duradero en los mercados estadounidenses y el crecimiento económico”, alertó la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

El cierre de la frontera entre Estados Unidos y México, como ha amenazado el Presidente Donald Trump, provocaría pérdidas de hasta 1.7 mil millones de dólares diarios para el mercado estadounidense y 5 millones de empleos estarían en riesgo, advirtió la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber of Commerce), que es la organización empresarial más grande del mundo.

AMLO acepta proyección de bajo crecimiento económico, pero anticipa expansión del PIB al 3% en 2019

Las negativas, descalificaciones y evasivas a la perspectiva de bajo crecimiento económico que lanzaron en los últimos meses organismos multilaterales y calificadoras internacionales, terminaron siendo aceptadas por el gobierno de la República, luego de que ayer, la secretaría de Hacienda publicara sus Pre-Criterios Generales de Política Económica.

La perspectiva de la dependencia establece un crecimiento de entre 1.4 y 2.4% para los próximos dos años, en oposición al mandatario que había mantenido su apuesta por un 4% sexenal.

Da López Obrador otra concesión al Ejército: otorga custodia del Bosque de Chapultepec a la Guardia

El proyecto de ampliación y revitalización del Bosque de Chapultepec, cuyo objetivo es crear el perímetro artístico y cultural más grande del mundo, será custodiado por la Guardia Nacional, la policía militarizada de próxima creación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer hoy un anteproyecto de integración de la zona que ocupó la residencia oficial de Los Pinos, así como los terrenos de las fábricas de industria militar, al Bosque de Chapultepec, que una vez concluido el proyecto, consistirá en 800 hectáreas.

AMLO anuncia proyecto cultural y de ampliación del Bosque de Chapultepec

Un proyecto de integración de espacios en el Bosque de Chapultepec, fue presentado hoy por el gobierno de la República, como el más grande del mundo.

Se trata de la integración, en total, de 800 hectáreas que se conseguirán con la suma de los terrenos que ocupa la exresidencia oficial de Los Pinos, así como de las 100 hectáreas del campo militar 1-F, colindante con Santa Fe que conformarán la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Investigación pagada por Pemex descarta irregularidades con Odebrecht, pero no indagó Etileno XXI

El despacho contratado para la investigación interna independiente pudo incurrir en conflicto de interés, toda vez que también participó en la subasta de Etileno XXI que dio como ganador al consorcio Braskem-Idesa.

La investigación interna que pagó Petróleos Mexicanos (Pemex) sobre el escándalo Odebrecht concluyó que “no se identificaron violaciones a los controles internos de la empresa” durante las contrataciones, pero la indagatoria ignoró el caso de Etileno XXI, uno de los proyectos más importantes en materia petrolífera para el país y en el que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pérdidas millonarias para el erario.

EU no votará el T-MEC hasta que México apruebe una reforma laboral, condiciona Nancy Pelosi

La representante demócrata por California aseveró que México debe aprobar las reformas a la legislación laboral propuestas en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte antes de que el Congreso de Estados Unidos valore el nuevo acuerdo.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió este martes que el Congreso estadounidense no votará sobre el último acuerdo comercial con México y Canadá, conocido como T-MEC, hasta que ese país apruebe una reforma laboral.

“Tenemos que ver que (México aprueba) la legislación, que tienen los factores establecidos que garantizarán su implementación y demostrarán algunos compromisos con sinceridad, porque es un gran problema cómo se trata a los trabajadores en México”, señaló Pelosi en una entrevista con el diario Politico.

Morena niega que Reforma Educativa esté ‘congelada’ aunque no hay fecha para su discusión

La votación no tiene fecha en la Cámara de Diputados, pese a que hay un dictamen que, a decir de la oposición, tiene un consenso mayoritario.

El grupo parlamentario de Morena informó que no hay fecha para subir la reforma educativa al pleno de San Lázaro, ya que se agotará el diálogo con los maestros y los grupos parlamentarios.


Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política dijo este lunes que no se va a subir al pleno para su discusión y votación el dictamen de la reforma educativa hasta que no se tenga un acuerdo y se agoten las mesas de diálogo, pues “no tenemos prisa”, indicó.