Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

El País calcula hasta 730 mil casos de covid-19 en México

El número de contagiados de coronavirus en México se sitúa entre 620 mil y 730 mil, de acuerdo con un cálculo publicado este viernes por el diario español El País.

En un reportaje titulado “La magnitud de la epidemia en México”, el rotativo retoma la polémica resurgida hace unos días sobre el tamaño real del contagio de SARS-CoV-2 en el país.

El más reciente reporte de las autoridades de salud mexicanas menciona un número de casos detectados de 29 mil 616 con 2 mil 961 defunciones.

“La jefa (Ana Guevara) ya lo sabe”

En la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se manipula a discreción, “se manosea” la partida denominada Capítulo 3000 que operó con 70 millones de pesos en 2019, confesaron ante sus colaboradores los funcionarios Israel Benítez, subdirector de Calidad para el Deporte, y Arturo Contreras, director de Alto Rendimiento.

Proceso tiene una grabación de casi una hora que fue hecha por uno de los presentes en la oficina de Benítez el pasado 4 de marzo, en la que este servidor público reconoce que, aunque estos recursos son para uso exclusivo del área que encabeza –donde se atiende a los atletas de élite del país–, hubo 306 plazas repartidas entre amigos y familiares de un grupo de subdirectores y directores de área.

Catean casa del exgobernador de Baja California, “Kiko” Vega

Elementos de la Policía Estatal de Baja California comandados por el fiscal general del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, catearon la casa del exgobernador Francisco “Kiko” Vega de la Madrid este viernes.

Enclavada en una de las zonas más exclusiva de la ciudad de Tijuana, Cumbres de Juárez, la casa del exgobernador fue revisada gracias a una orden de cateo emitida por el Juez de Control del Sistema para la Justicia Alternativa de dicha ciudad.

Por pandemia, baja 45.6% el ingreso por turistas extranjeros a México en marzo

De acuerdo con el Inegi, el número de turistas internacionales que ingresó al país registró una reducción de (-) 34.4% en marzo de 2020 respecto al mismo mes de 2019.

Las restricciones de viaje derivadas de la pandemia de COVID-19 ocasionaron que el arribo de viajeros internacionales al país y la generación de divisas turísticas registraran una fuerte caída.


Los ingresos provenientes de los viajeros internacionales que visitaron México en marzo de 2020 tuvieron una reducción de -45.6%, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi.

El ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó un monto de mil 372.8 millones de dólares, inferior a los 2 mil 523 millones reportados en 2019.

AMLO asegura que hay un programa de protección a mujeres, pero en gobierno no detallan cuál es

Comunicación Social del Instituto Nacional de las Mujeres comentó que el presidente se refería a todas las acciones que realiza el gobierno, a la vocería de Presidencia se le pidió aclarar la información, pero no hubo respuesta.

En la conferencia matutina del jueves 7 de mayo, tras las críticas porque un día antes negó el aumento de la violencia contra las mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó los cuestionamientos y dijo que tiene la conciencia tranquila porque “hay un programa amplio de protección a las mujeres”. Pero no especificó a qué programa se refería ni dio más detalles en su respuesta sobre el tema de la violencia machista, que duró tan solo un minuto.

Caso García Luna: Calderón lo sabía todo: Anabel Hernández

"Será muy difícil que le lleguen a Calderón, a menos que surja información relevante y contundente que lo ligue directamente al narcotráfico".

La periodista Anabel Hernández, autora de varios libros sobre el narcotráfico, entre otros, Los Señores del Narco –ampliamente conocido, por cierto –afirma que el expresidente Felipe Calderón tenía conocimiento de los nexos de Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa.

Dice, además, que Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, uno de los narcotraficantes que operó en el Cártel del Golfo y después con los hermanos Beltrán Leyva, le dijo en 2012 que Calderón Hinojosa encabezaba reuniones donde estaban presentes narcotraficantes.

El avión presidencial tendría un posible comprador: AMLO; “se quedará más días en EU”, adelanta

López Obrador indicó que como hay oferta de compra lo van a dejar unos días en el país vecino para ver si se concreta la venta.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes que ya “hay una oferta de compra” del avión presidencial por parte de un comprador internacional del que no dio más detalles.

Varios ricos mexicanos se hacen más ricos con la COVID-19. Grupo Salinas, Kimberly Clark y Comex

Con excepción de Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas), la COVID-19 ha contagiado las fortunas de los millonarios de México en el primer trimestre del año, a pesar de que las ventas de las empresas del sector salud y las orientadas al consumo frecuente todavía reportaron aumentos en ese periodo.

El contagio de la COVID-19 en las riquezas de los multimillonarios de México ha sido tan rápido que Forbes México les registró pérdidas sustanciales en unas cuantas semanas a finales del primer trimestre del año, sin considerar aún el deterioro de abril, ya en la Fase 3 de la pandemia, por lo que se ha bautizado al virus como “el auténtico asesino de fortunas”.


En contraste con esos descensos, el nuevo segundo hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, reportó ganancias en medio de la polémica por ser miembro del Consejo de Asesores Empresariales del Presidente Andrés Manuel López Obrador y también señalado por negarse a cerrar las operaciones de las compañías que integran Grupo Salinas en medio de una pandemia mundial.

Abaten a dos presuntos integrantes del CJNG; uno podría ser el ‘Wiscas’

Fuerzas de seguridad chocaron con los presuntos integrantes del crimen organizado en la comunidad de El Ramie, en el municipio de Playa Vicente, Veracruz.

Dos presuntos delincuentes fueron abatidos en la comunidad de El Ramie, en el municipio de Playa Vicente, Veracruz, y uno de ellos es un supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona, conocido como “El Wiscas”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, en un intercambio de disparos murieron los dos presuntos miembros de la mencionada organización criminal.

Tras el enfrentamiento, un policía murió y al menos cuatro permanecen internados en un hospital de la zona; uno de ellos se encuentra grave.

México no oculta cifras de COVID-19: Presidencia al NYT; estamos coordinados: Gobierno CDMX

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia de la República, aseguró este viernes 8 de mayo, que el Gobierno de México no oculta cifras, ni información sobre contagios o fallecimientos por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), además de que garantizó hay “transparencia total y datos abiertos” respecto al número de casos.

El titular de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró a través de su cuenta de la red social Twitter, que las cifras que se han dado a conocer de manera oficial son producto del trabajo de “decenas de científicos”

El Gobierno federal estima que la fase de mayor contagio de COVID-19 se extienda al 20 de mayo en CdMx

Hasta el reporte de ayer, 7 de mayo, México acumulaba 2 mil 961 defunciones, 271 más que el 6 de mayo. En total, en el país se han registrado 29 mil 616 casos positivos. 7 mil 802 son clasificados como activos, es decir, los que se registraron en los últimos 14 días.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador previó que la fase de mayor contagio de COVID-19 se extienda de hoy y hasta el próximo 20 de mayo en la Ciudad de México.

Señaló que de acuerdo a sus estimaciones, la capital del país se encuentra en la fase de mayor contagio y que tras el 20 de mayo, los casos comenzarán a descender.

AMLO ordena nota diplomática a EU para que diga si enteró o no a Calderón de “Rápido y Furioso”

Felipe Calderón dijo en su cuenta de Twitter (@FelipeCalderon): “Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó esta mañana al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón enviar una nota diplomática al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos para solicitarse información sobre el operativo “Rápido y Furioso”, después de que Felipe Calderón Hinojosa aseguró, anoche, en un tuit, que nunca estuvo enterado.

“¿Cómo hacer eso, un gobierno que invade de esa manera, que viola flagrantemente la soberanía y las leyes internacionales y nos quedamos callados? Esto lo tenemos que ver no sólo a partir de lo que sucedió en aquél tiempo, lo tenemos que ventilar para que nunca jamás se vuelva a llevar a cabo una acción de este tipo”, dijo el Jefe del Estado mexicano.

El número de muertos en la CdMx es tres veces mayor y el Gobierno despide a quienes lo alertan: NYT

En un reportaje publicado este viernes por The New York Times se plantea que en la Ciudad de México podrían haber hasta tres veces más  de muertes por la COVID-19 que las que registran las estadísticas federales. “Claudia Sheinbaum se ha mostrado reacia a avergonzar públicamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, su cercano aliado político”, afirma el texto.

El Gobierno de México no ha contado cientos, “posiblemente miles”, de muertes por el coronavirus en la Ciudad de México, y también ha despedido a “funcionarios ansiosos” que han contado tres veces más muertes en la capital de lo que el Gobierno reconoce públicamente, reporta este viernes el diario The New York Times.

Reportan 46,783 casos de violencia hacia mujeres

En el primer trimestre de 2020 se incrementó el número de mujeres violentadas que debieron acudir a un albergue o centro de protección para ser atendidas e incluso salvar su vida. Según los datos generales, 46 mil 783 recibieron servicios legales, médicos y sicológicos (es decir, 2.93 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado), mientras 702 tuvieron que ser llevadas a un refugio. La mayor cantidad se reportó en Jalisco, estado de México y Coahuila.

En tanto, la reducción al presupuesto para los albergues de mujeres indígenas y afrodescendientes en el país generó el reclamo de diputadas federales de distintos partidos, integrantes del grupo de trabajo plural de igualdad sustantiva, quienes exhortaron a la Secretaría de Hacienda a no reducir dicha partida y considerarla prioritaria.

Asesinan a dos enfermeras y a una secretaria del IMSS en Torreón; las tres eran hermanas

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que eran hermanas; sus cuerpos fueron hallados en la casa donde vivían.

Tres mujeres que trabajaban en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron asesinadas en la casa en donde vivían, en la colonia Compresora, al oriente de Torreón, Coahuila.


La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que eran hermanas, dos de ellas eran enfermeras y la tercera era secretaria en el IMSS.

En un comunicado, informó que de acuerdo a los primeros reportes, las mujeres tenían golpes y habrían muerto por estrangulamiento.