Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Afirmo haber vivido presiones de manera directa de Arturo Zaldívar: magistrada

Sánchez Pozos narró que durante 2019 denunció las malas prácticas que tenían algunos de sus colegas del Tercer Tribunal Colegiado de Cancún.

La magistrada Elba Sánchez Pozos afirmó que durante el 2019 vivió de manera directa, presiones por parte del entonces ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

SCJN declara constitucional sancionar violencia vicaria de SLP

La SCJN determinó que la violencia, en la que se usa a niños y niñas como medios para dañar a las mujeres, es violencia de género.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que son constitucionales las normas que sancionan la violencia vicaria en San Luis Potosí y constituyen violencia de género.

Por unanimidad de once votos, el Pleno del Máximo Tribunal aprobó el proyecto presentado por la ministra Yasmin Esquivel, ante la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí pidiendo la invalidez de dicha legislación.

Al menos 16 grupos del crimen organizado operan en Guerrero, tierra de disputa

Según un reporte del Gobierno estatal citado por El Sur de Acapulco, hasta 2023, al menos 16 grupos delictivos operan a lo largo y ancho de los 85 municipios de Guerrero, entre ellos destaca la presencia de organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Tlacos y los Ardillos.

El estado de Guerrero vive una de sus peores crisis de violencia de los últimos años producto de la disputa que mantienen diversos grupos rivales del crimen organizado en la entidad, dos de los cuales han llegado después de una masacre a una tregua.

Ataques armados, enfrentamientos entre delincuentes, amenazas y asesinatos de transportistas son algunas de las problemáticas que se registran a diario en el estado. El episodio de más violencia más reciente, ocurrió  el 20 de febrero cuando al menos 12 personas fueron asesinadas en la localidad de Las Tunas, ubicada en la sierra de San Miguel Totolapan, colindante con Tlacotepec.

Más de 2 mil 500 niños, en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado en Chiapas

Alrededor de 2 mil 507 niños, niñas y adolescentes, en su mayoría indígenas, de San Cristóbal de las Casas y la zona de los Altos de Chiapas están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado y las pandillas, alertaron activistas, investigadores y defensores que participaron en la elaboración y presentación del informe “Niñeces frente a las violencias criminales en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”.

De acuerdo con el estudio, presentado por representantes de organizaciones como Melel Xojobal y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), la mayoría de las víctimas de reclutamiento forzado en Chiapas tienen un promedio de edad entre 15 y 21 años y son en su mayoría de los pueblos tsotsil y tseltal.

Adiós al Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense; cierra en marzo

A puerta cerrada, la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, informó que el Gobierno federal no destinará más recursos para el MEIF. Es la estocada final a una iniciativa que impulsaron las familias buscadoras con el propósito de tener certeza en la identificación de miles de cuerpos. El cierre formal se prevé que ocurra en una sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Búsqueda

Acusación sin pruebas contra Ana Guevara, es 'difamación': AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no estaba enterado de la presunta investigación de FGR, pero reiteró que se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que sin pruebas, las investigaciones contra la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, por supuestos desvíos de recursos no son “más que difamación y calumnias”.

“Todos podemos ser investigados, ya lo estamos viendo, nada más que tiene que haber pruebas, porque si no, no es más que difamación y calumnias”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Televisa niega irregularidades y acusa a Eduardo Fernández de extorsión

Televisa negó conocer la denuncia presentada por Eduardo Fernández ante autoridades regulatorias de Estados Unidos y afirmó que los hechos fueron investigados desde 2016, sin que se encontrara alguna irregularidad.

Aristegui Noticias solicitó postura a ejecutivos de la empresa nombrados en la denuncia desde el 8 de febrero.

En una carta de respuesta, Tejado Dondé sostiene que el señor Eduardo Fernández es un “extorsionador profesional”, lo cual ya fue supuestamente probado ante autoridades ministeriales y judiciales.

Ana Guevara mantiene en la Conade a dos funcionarios acusados de corrupción

El subdirector de Calidad para el Deporte fue destituido en 2020 y lo mismo ocurrió con el director de Alto Rendimiento, en febrero de 2021; sin embargo, ambos fueron reinstalados.

Una omisión de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), permitió que dos funcionarios allegados a ella no sólo no fueran castigados por un cúmulo de irregularidades y actos de corrupción, sino que estos continúen trabajando en el organismo rector del deporte en México, esto de acuerdo a información publicada por Latinus.

En agosto de 2020, Israel Francisco Benítez Morteo, subdirector de Calidad para el Deporte, fue destituido de su cargo debido al señalamiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por presuntos actos de corrupción en el Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), uno de ellos por una colusión entre servidores públicos.

México tiene 40 días para reclamar extradición de Eduardo Fernández, expresidente de la CNBV

Fue uno de los responsables del costoso rescate bancario (Fobaproa) puesto en marcha por Zedillo, en las que hizo públicas las deudas de los grandes magnates mexicanos, y que a la fecha se siguen pagando con recursos públicos.

La Audiencia Nacional acordó el ingreso a prisión sin fianza de Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en la época de Ernesto Zedillo, a la espera de que la justicia mexicana formalice la solicitud de extradición para que enfrente el presunto delito de extorsión agravada en grado de tentativa.

México tiene 40 días para formalizar la reclamación de extradición, después de que el ex alto ejecutivo de la CNBV se opuso a su extradición voluntaria.

Asesinan a Uriel “N”, presunto integrante de La Unión Tepito

Susana Sánchez, expareja sentimental de Óscar Andrés Flores, alias “El Lunares”, exlíder de La Unión Tepito, llegó al lugar creyendo que la víctima era su hija.

Un sujeto identificado como Uriel “N”, presunto integrante de La Unión Tepito, fue asesinado por un grupo de hombres armados en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.

Construcción de planta de Tesla en NL iniciará en marzo de 2024, afirma Samuel García

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró, el 23 de febrero de 2024, que la construcción de una planta de producción de la empresa estadounidense de automóviles eléctricos Tesla, el municipio de Santa Catarina, en Nuevo León -misma que tendería una inversión de 5 mil millones de pesos y generaría alrededor de 35 mil empleos, directos e indirectos, comenzará el domingo 3 de marzo del presente año.

Durante un evento realizado en La Huasteca, el mandatario neoleonés habló del tema, pero no dio pormenores de las obras que se realizarán, es decir, si eran por parte de las autoridades estatales o directamente de la empresa estadounidense de automóviles eléctricos. “Nos vemos también de este domingo al otro en Terralta, porque iniciamos la construcción de [la planta de] Tesla”, afirmó.

Tuxtla Gutiérrez: Titular de SSP en Berriozábal y 2 asistentes son hallados sin vida

Los tres hombres fueron encontrados dentro de un automóvil BMW que estaba abandonado sobre la calle Tapachula, de la colonia Moctezuma, en la capital chiapaneca.

El Secretario de Seguridad Pública de Berriozábal, Chiapas, Germán Alegría Estrada; su secretario particular y su chofer fueron localizados sin vida este sábado al interior de un vehículo en Tuxtla Gutiérrez.

Las autoridades de seguridad confirmaron el hallazgo de los tres trabajadores del ayuntamiento, quienes fueron privados de su libertad el viernes pasado en el centro de la cabezera municipal.

Exhiben abrazo de exdelegado de Transporte de Guerrero con el presunto líder de Los Ardillos

Una fotografía muestra a un exfuncionario de transporte del gobierno de Guerrero en un abrazo con el presunto líder del grupo criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

Un exfuncionario del gobierno de Evelyn Salgado fue exhibido en una fotografía junto al presunto líder de la organización criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.

El martes 20 se filtró la imagen del exdelegado de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad en la región Centro del estado, José Erasto Figueroa Durán, donde se aprecia que saluda con un abrazo al líder delincuencial.

AMLO califica de “muy vergonzoso” que filtraran el número de teléfono de su hijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy vergonzoso” que se divulgara el número telefónico de su hijo, José Ramón López Beltrán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy vergonzoso” que se divulgara el número telefónico de su hijo, José Ramón López Beltrán.

Durante su gira por Sinaloa, el mandatario fue cuestionado por reporteros luego de que su hijo denunció en la red social X que se filtró su teléfono, lo que consideró una venganza luego de que su padre difundiera en la conferencia mañanera el número de la corresponsal del diario The New York Times, Natalle Kitroeff.

Filtran el teléfono de José Ramón López Beltrán; denuncia invasión de su privacidad

“No solo me afecta a mí, sino que también pone en peligro a mi familia y a la seguridad que merecen”, denunció José Ramón López Beltrán, aunque aseguró que no le molesta cambiar de número.

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció una invasión de su privacidad por la filtración en redes sociales de su número telefónico.

En un mensaje publicado en la red social X, López Beltrán aseguró que la filtración de su número “no solo me afecta a mí, sino que también pone en peligro a mi familia y a la seguridad que merecen”.