AUTOR: ADAZAHIRA CHÁVEZ.
El sistema autónomo de justicia de los pueblos originarios de Guerrero declara su rechazo frontal al decreto gubernamental que pretende regularlo y llama a la unidad de quienes comparten sus principios.
San Luis Acatlán, Guerrero. En el territorio de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-Policía Comunitaria) no hay lugar a dudas: “Rechazamos total y absolutamente el decreto del gobernador que pretende reglamentar la Policía Comunitaria”, declaró a nombre del sistema autónomo de justicia Eliseo, comandante de la Costa Chica, mientras decenas de me’pha, ñu savi, tlapanecos, afros y mestizos escuchaban con atención las intervenciones del encuentro en defensa de la justicia autónoma.
El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presentó a principios de febrero un decreto que pretende regular a los grupos de autodefensa ciudadana de diversos orígenes que surgieron en Guerrero en los últimos meses.
Aunque los integrantes de la CRAC señalan que los funcionarios estatales argumentaron que esa ley no afectaría a la Policía Comunitaria, sino a los otros grupos, “no puede haber una ley para unos sí y otros no”, apunta Gelasio, septuagenario coordinador regional y consejero de la CRAC.