AUTOR: EMIR OLIVARES ALONSO.
Aún se presentan casos de exclusión, injusticia y desigualdad, que son inaceptables, señala el rector de la UNAM.
México, DF. Aunque en México se ha avanzado en la lucha por la igualdad de género, persisten inequidad, exclusión, injusticia y desigualdad, que son inaceptables. “En este compromiso no podemos actuar con complacencia”, advirtió el rector de la UNAM, José Narro Robles.
Sabemos que hay pendientes en los datos sobre la atención a la salud femenina y que se legisla en contra del respeto a las decisiones de ellas en torno a su cuerpo. Tampoco podemos aceptar que su trabajo muchas veces no sea remunerado o que los salarios que perciben sean menores a los de los hombres en los mismos empleos, añadió.
En un mensaje dirigido a las universitarias con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, Narro Robles planteó la necesidad de generar políticas públicas para ampliar las oportunidades de estudio y empleo para las jóvenes, abatir el rezago escolar y los niveles de analfabetismo, y exigir que acabe la violencia física, sexual o psicológica en su contra porque, lamentablemente, es una más de las expresiones frecuentes de la desigualdad.