By: Draco Dracul
on jueves, marzo 07, 2013
/
FUENTE: RODRIGO VILLEGAS.
La estrategia de seguridad cambió y se ve reflejada en las palabras presidenciales. Sin embargo los muertos, las balaceras y el comportamiento del crimen organizado, siguen su misma agenda. Después de sus primeros 100 días, ¿cuáles son los focos rojos que enfrenta la nueva administración?
Ante la realidad devastadora que dejó el sexenio del presidente Felipe Calderón en seguridad, con cifras de muertos y desaparecidos que según unas fuentes superan los 80 mil, al sexenio de Peña Nieto le urgía un cambio drástico esa área.
Era necesario, además, cambiar la percepción de seguridad entre los mexicanos, y al menos en el discurso, arrancó determinado a dar un golpe de timón a la ineficiente táctica de seguridad de su predecesor.
Cambió el mensaje del negativo al positivo, dio un vuelco a la estrategia de comunicación y sus asesores siguieron, como si fuera un libro, una sucesión de mensajes positivos y la eliminación de palabras que reflejaran terror, o miedo, en el discurso.
No se volvió a hablar de guerra, ni se volvió a mencionar en boletines los grandes golpes al narcotráfico, ni tampoco se hizo énfasis en los más buscados ni en los capturados.