AUTOR: Valentina Pérez Botero.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México publicó a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) una consulta pública sobre la liberación de permisos para lasiembra de organismos genéticamente modificados.
La consulta, estipulada en el artículo 33 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM) y en el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad de la Biotecnología sobre la Diversidad Biológica, insta a la población e incluso a los estados del país donde las siembras se solicitaron a emitir una opinión científicamente razonada sobre los permisos.