AUTOR: ARIANE DÍAZ.
Ambos indicadores se acentuaron durante la administración federal de Felipe Calderón, pues de 2007 a 2012; el primero se incrementó de 4.6 a 5.12 por ciento.
El experto en temas laborales refirió que dichos fenómenos se acentuaron durante la pasada administración federal, a cargo de Felipe Calderón, pues de 2007 a 2012 la desocupación se incrementó de 4.6 a 5.12 por ciento; en tanto que la cifra de trabajadores con ingreso menor a cinco salarios mínimos creció de 88.5 a 91 por ciento y el porcentaje de trabajadores que pasó a la informalidad aumentó de 26.9 a 27.7 por ciento.
Además, la proporción de asalariados sin prestaciones se acrecentó de 36.7 a 39.8 por ciento y el de asalariados sin contrato escrito de 46.3 a 50.49 por ciento, con lo que el total de trabajadores informales alcanza actualmente 60 por ciento, informó el investigador.