AUTOR: CARLOS ACOSTA CÓRDOVA.
Tras deslindarse –“nosotros no definimos la política tributaria”–, el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, sostiene que la agresión fiscal a la clase media es sólo un mito y añade que el propósito de la reforma hacendaria es frenar los privilegios. Hábil para no meterse en política, el funcionario dice a Proceso que incluso los empresarios y legisladores ya hicieron recular a la autoridad en materia de IVA y otros temas fiscales.
MÉXICO, D.F. Ni ataques a la clase media, ni obstáculos a las empresas; mucho menos, atropellos a los trabajadores.
“Lo único que queremos con la reforma hacendaria es frenar los abusos de quienes hacen todo lo posible por no pagar impuestos, o pagar lo mínimo; regresarle a las leyes la progresividad que han perdido en el tiempo; acabar con los privilegios, y tapar, de una vez por todas, las vías de elusión y evasión fiscales”.
Así responde Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al cúmulo de críticas de los contribuyentes, empresas y personas físicas a la reforma hacendaria propuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto.