AUTOR: YETLANECI ALCARAZ.
GINEBRA (apro).- Sin salirse del lenguaje diplomático, pero en un tono también claro, países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas instaron a México a cumplir compromisos todavía pendientes en la materia como los referentes a la protección de defensores de derechos humanos y periodistas, la eliminación de las leyes de la figura del arraigo y del fuero militar para el caso de violación de derechos humanos cometidos por miembros de las fuerzas armadas contra civiles, así como mayor trabajo para brindar acceso a la justicia a las mujeres.
Lo anterior ocurrió en el marco de la 17 sesión del Examen Periódico Universal (EPU) y que este miércoles 23 colocó al Estado mexicano en la palestra para ser evaluado por segunda ocasión en el cumplimiento de sus compromisos en materia de derechos humanos.
Durante una sesión realizada en el Palacio de las Naciones de la ONU, y que tuvo una duración de tres horas y media, la delegación mexicana, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, presentó los avances y seguimiento a las recomendaciones recibidas hace cuatro años.