AUTOR: JENARO VILLAMIL.
Mark Rudolph James, propietario de Tangentte, una pequeña empresa dedicada a las telecomunicaciones, denuncia que fue desplazado de los servicios de triple play por Grupo Televisa y la firma WL Comunicaciones, con la anuencia de Felipe Calderón cuando fungió como presidente de la República. En entrevista con Proceso, James dice que la suerte de Tangentte se decidió el día en que el mandatario decidió liquidar a Luz y Fuerza…
MÉXICO, D.F. Hace cuatro años, en una cena realizada el 28 de septiembre de 2009, tras una agria discusión con el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Luis Esparza, Felipe Calderón Hinojosa decidió la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.
Esa decisión significó también la estocada final contra la pequeña empresa de telecomunicaciones Tangentte, de Mark Randoph James, para beneficiar a WL Comunicaciones, de Fernando Canales Clariond, y a Grupo Televisa, propietario de la firma Bestel. Ambas, dice, despojaron a esa compañía de una red de fibra óptica utilizada para servicios de triple play.