Empresas han firmado contratos con las delegaciones para administrar los centros deportivos a cambio de una cantidad de dinero de hasta 70 mil pesos, denuncian la periodista de 'Proceso' Beatriz Pereyra y el empresario Nelson Vargas.
El caso se originó en la demarcación del sur de la Ciudad de México, donde son usuales las construcciones de centros deportivos con recursos públicos, como Ceforma y Centro Acuático Vivanco. Los inmuebles pueden ser construidos con recursos municipales, locales o federales.
Desde 2010, los delegados han dado concesiones a un grupo de empresarios que encabezaJosé Luis Díaz García (dueño de Pool Tech México); quienes piden un contrato a cambio de la administración de la alberca, de la administración del estacionamiento, de la cafetería y los centros que están dentro del mismo inmueble reportó la periodista de la revista Proceso.