AUTOR: JESUSA CDERVANTES.
MÉXICO, D.F. (apro).- Con la izquierda dividida y cuatro cambios de último momento, la Cámara de Diputados aprobó la nueva reforma político-electoral que incluye la reelección de diputados y senadores a partir del año 2018, la creación de un nuevo Instituto Nacional Electoral y la autonomía de la Procuraduría General de República.
Después de siete horas de negociación, los seis partidos políticos, exceptuando Movimiento Ciudadano, avalaron hacer cuatro cambios a la minuta de reforma que llegó del Senado de la República por lo cual deberá regresarse a la Cámara de origen y ser votada de nuevo en el transcurso de la próxima semana.
La aprobación en lo general recibió 409 votos a favor de PRI, PAN, PVEM, Panal, y una fracción del PRD, en tanto que MC y un grupo de perredistas votaron en contra; de los cuatro cambios realizados está, además de recorrer la reelección de diputados para el año 2018, la de establecer el tres por ciento de los votos para que un partido político pueda mantener su registro; además se crea el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas Sociales como un órgano autónomo y sus miembros serán electos por la Cámara de Diputados en lugar del Senado de la República.