AUTOR: CAROLINA GÓMEZ MENA.
Lesiona y empobrece la vida y la dignidad de los trabajadores, dicen.
El Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) y el Observatorio del Salario Justo expresaron su desacuerdo con el ridículo aumento de 3.9 por ciento al salario mínimo, pues refirieron que el alza lesiona y empobrece la vida y la dignidad de las y los trabajadores mexicanos y sus familias.
El Cereal señaló que el nuevo monto de la minipercepción, que comenzará a regir desde el primero de enero de 2014, no resolverá los problemas y carencias de los más de 50 millones y medio de mexicanos que integran la población económicamente activa.
Además, dijo, viola el derecho a un salario justo y suficiente, e incumple el mandato constitucional determinado en el artículo 123, fracción sexta de la Carta Magna, que refiere que los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos.