Los alimentos genéticamente modificados, mejor conocido como transgénicos, son aquellos sometidos a un proceso que consiste en la implantación de un organismo generalmente vegetal o animal, cuyo material genético ya ha sido transformado o modificado previamente, lo cual, puede tener algunas consecuencias tras su consumo para la salud.
El consumo de alimentos transgénicos puede tener diversas ventajas, tanto para el organismo, como para la industria alimenticia, como una comida de mejor calidad y adicionada con más nutrientes; no obstante, con el paso del tiempo, se han observado diversas consecuencias en la salud, como advierten científicos de la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos.
DAÑOS A LA SALUD
En la actualidad casi cualquier alimento puede ser genéticamente modificado, lo que significa que estos pueden formar parte de una dieta regular aún sin tener conocimiento de su origen, por ello la importancia de conocer algunas consecuencias de su consumo, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, como: