AUTOR: Víctor Cardoso.
Ese porcentaje representó más de $423 mil millones; patrones pagaron 392 mil millones. En 2013, con un total de 906.8 mil millones, ese impuesto fue la segunda fuente de recursos para el gobierno. Los pagos resultaron 10.8% mayores a lo estimado por la dependencia.
Los ingresos tributarios por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) en 2013 fueron sostenidos por un universo de poco más de 1.2 millones de contribuyentes cautivos, compuesto en su mayoría por trabajadores asalariados, que aportaron más de cuatro de cada 10 pesos recaudados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cifras oficiales de la Secretaría de Hacienda sobre el cierre del ejercicio fiscal del año pasado revelan que las retenciones por salarios fueron el principal concepto de recaudación en el ISR, con 404 mil 51.9 millones de pesos. A esa cifra se añaden las contribuciones del grupo catalogado como personas físicas, que se elevaron a 21 mil 569 millones. Con eso, el total aportado por el universo de asalariados se elevó a 423 mil 620.9 millones de pesos, es decir, 46.71 por ciento de las recaudaciones totales por el impuesto sobre la renta.
En contrapartida, las personas morales donde se ubica a los causantes con grandes operaciones comerciales y financieras, aportaron un porcentaje menor, 43.2 por ciento, equivalente a 392 mil 199.4 millones de pesos.