LINK: http://www.sinembargo.mx/10-02-2014/899899
Ciudad de México, 10 de febrero: Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, aseguró que los grupos de autodefensas no son delincuentes y dijo que su camino será convertirse en guardias rurales, una figura desaparecida hace años en México pero que el gobierno federal está rescatando.
En entrevista con el diario madrileño El País, Castillo afirma que tiene confianza en los líderes de las autodefensas, y explica:
“Mira, en las reuniones nos piden rellenos sanitarios, computadoras, procesadoras de limón, una escuela secundaria, cuatro doctores… No creo que sean demandas de una organización que representa peligro. Si fueran un grupo delincuencial no firmarían un acuerdo, no lo habrían hecho tan rápido [ocurrió el 27 de enero], tendrían demandas inviables y no estarían sentándose a discutir temas de desarrollo integral, de agenda social. En cuanto a las armas, hay que distinguir zonas urbanas de zonas rurales, en estas la gente desde hace mucho ha estado armada, para proteger sus fincas, para proteger su ganado, para protegerse de animales. No es que anden con esas armas en centros comerciales, como algunos creen. Para ellos es cosa de su cotidianidad”.