AUTOR: ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA.
El gobierno de la Ciudad de México se ensañó con la inconformidad social: mantiene encarceladas a las personas detenidas el 1 de diciembre de 2012 y el 2 de octubre de 2013, aunque su inocencia haya sido documentada mediante videos y testimonios consistentes.
Juicios plagados de las mismas irregularidades hacen que se fortalezca un señalamiento: la administración de Miguel Ángel Mancera está llenando sus cárceles con presos de conciencia.
MÉXICO, D.F. (Proceso).- Activistas incómodos al gobierno capitalino, estudiantes y trabajadores que en 2013 participaron en la conmemoración del 2 de octubre permanecen en prisión, acusados de atacar la paz pública, ultrajar a la autoridad y, en varios casos, de intentar asesinar policías.
Las “pruebas”: Declaraciones de dos agentes que, pese a ser contradictorias, tienen más valor para los jueces que videos, dictámenes periciales y testimonios sólidos conseguidos por los detenidos, a quienes se les impidió enfrentar su juicio en libertad.