AUTOR: ADELA NAVARRO BELLO (REPORTAJE ESPECIAL)
Como lo hace desde hace años, el semanario ZETA recopiló información sobre el número de homicidios, comparó los reportes oficiales con las notas periodísticas y datos de asociaciones civiles, servicios periciales, institutos forenses locales e incluso el Inegi. El recuento revela que este instituto está reportando delitos de menos y “accidentes” de más, pero también confirma que el sexenio de Enrique Peña Nieto supera al de Felipe Calderón en el número de muertos. Con autorización del medio tijuanense, que lo publicará esta misma semana, damos a conocer estos datos que desmienten por anticipado el previsible discurso triunfalista del Segundo Informe de Gobierno sobre la supuesta disminución de este delito.
No puede Enrique Peña Nieto bajar la incidencia delictiva relacionada con homicidios, tal como lo pregonó en la campaña presidencial en 2012 y en sus primeros meses de gobierno.
El Ejecutivo federal inició su administración el 1 de diciembre de 2012 con la promesa de que “en un año” se empezarían a ver resultados de la supuesta estrategia contra el crimen organizado, la violencia e inseguridad, y que por lo tanto habría una hipotética “disminución” en los delitos que más aquejan a los mexicanos, como los homicidios tanto dolosos como culposos.