AUTOR: Cristian Torres Cruz.
Sin ninguna carta en las negociaciones sindicales, el gobernador del Estado “convenció” al dirigente nacional del SNTE de levantar el plantón en el que fueron utilizados miles de maestros como moneda de cambio. El fondo del golpeteo magisterial parece tener que ver con la pérdida de prebendas. Vega los convenció con la promesa de un pago de 20 millones de pesos.
El adeudo a maestros por un golpeteo político entre el Estado y la Federación, la falta de reconocimiento de las Condiciones Generales de Trabajo en la Sección 37 y el berrinche por la eliminación de 282 bases de maestros sindicalizados son parte del trasfondo que impulsó a los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a llamar a sus agremiados a paro laboral.
Mientras que los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 2 y 37 no quisieron negociar con la secretaria de Educación y Bienestar Social, María del Rosario Rodríguez Rubio, el gobernador del Estado Francisco Vega de la Madrid optó por hacerlo directamente con el dirigente nacional Juan Díaz de la Torre, a quien le prometió lo mismo que a los docentes: el pago inicial de 20 millones de pesos a distribuir entre los deudores y la promesa de cumplir a más tardar en diciembre de este año.