lunes, 8 de septiembre de 2014

Casas bajo investigación criminal

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: PENILEY RAMÍREZ.

Una Corte en San Antonio incautó siete propiedades en las que el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso López tiene intereses jurídicos. El abogado del junior ha interpuesto un recurso para que abran el expediente completo.


Imagen tomada de Reporte Indigo
Las siete propiedades que adquirió en Texas el hijo del exgobernador hidrocálido, Luis Armando Reynoso López, durante la gubernatura de su padre, están vinculadas a una investigación criminal en curso en Estados Unidos.

El primero de julio, la Corte del Distrito Oeste -con sede en San Antonio- dictó una orden para que las cuatro casas, los dos terrenos y el lote comercial fueran incautadas.

Los primeros documentos del juicio no mencionaron a ningún dueño de los inmuebles, tampoco que se trataba de un caso criminal, que podría vincularse con lavado de dinero. Solamente dieron datos de sus direcciones y coordenadas. La acusación, sin embargo, mantuvo desde un inicio como sellado el apéndice A, el cual detalla la cronología de hechos y pruebas que llevó a que el fiscal Robert Pitman solicitara una orden de confiscación de las propiedades.

PRD hace fraude como PRI y PAN: AMLO; “es un pirata político”, revira Zambrano

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.

Imagen tomada de Proceso.
MÉXICO, D.F: El presidente del Consejo Nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo en Copalillo, Guerrero que el PRD es lo mismo que PRI y PAN, tras referirse a la entrega de despensas denunciada en la elección interna del Sol Azteca.

López Obrador indicó que PRI y PAN están acostumbrados a hacer fraude electoral y que el PRD ahora hace lo mismo; si continúan con esas prácticas, advirtió, viene el final de una parte de la izquierda.

Al respecto, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, calificó a López Obrador de ser un “pirata político” por criticar a su instituto político.

En entrevista tras votar en la elección interna del PRD, cuestionó la declaración del tabasqueño y le exigió medir sus palabras porque compitió por la presidencia junto al PRD.

Robo de urnas, quema de casillas y grupos armados en elección perredista

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

MÉXICO, D.F: Robo de papelería, quema de casillas y hasta presencia de grupos armados se registraron durante la jornada de la elección interna del PRD.

Esta tarde la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que se presentaron cuatro denuncias por seis casos de robo de papelería.

Esta mañana ocurrió un caso de robo de papelería en Puebla.

Al reiniciar la sesión de la Comisión, a las 17:15 horas de esta tarde, la consejera presidenta de la Comisión, Pamela San Martín, indicó que estos nuevos casos son sólo seis en igual número de casillas de un total de 8 mil 261 instaladas.

“Estos son hechos que el Instituto no acepta y no puede aprobar bajo ninguna circunstancia”, dijo la consejera.

Elección interna del PRD “es una prueba de fuego”: Zambrano

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

MÉXICO, D.F: El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo este domingo que las elecciones internas de este domingo son una prueba de fuego para la democracia en la que tanto el partido como el Instituto Nacional Electoral (INE) se juegan su credibilidad.

Zambrano indicó que con este proceso el PRD pretende demostrar que está a la altura de las circunstancias y manifestó su confianza de que los posibles incidentes que se susciten durante la jornada se resuelvan por las vías legales conducentes.

El dirigente emitió su voto en la casilla 1741, en la Cuarta Privada de Apaches, Colonia San Francisco Culhuacán, delegación Coyoacán.

Dijo que el PRD, con todo y su complejidad, realiza muchos esfuerzos para sacar bien la jornada electoral.

Advirtió que los militantes están obligados a tener un buen comportamiento durante la elección y que al partido no le temblará la mano para sancionar a quien cometa irregularidades.

Impuestos y deuda, el soporte

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: GEORGINA HOWARD.

Para contrarrestar la reducción en los ingresos petroleros y un crecimiento menor al esperado, en 2015 el gobierno se apoyará en la recaudación, que será siete por ciento mayor que en este año.


Imagen de Reporte Indigo.
Enrique Peña Nieto mostró sus cartas para el que será su tercer año en Los Pinos.

Soportará la caída de 7.1 por ciento de los ingresos petroleros y un crecimiento de 3.7 en lugar de 4.7 por ciento, con una mayor recaudación y, por segundo año consecutivo, un mayor endeudamiento neto.

Y es que el Gobierno federal reconoce que en 2015 las finanzas públicas registrarán una disminución de sus ingresos de entre 0.7 y 1.2 por ciento del PIB.

Bajo este escenario, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presentó el viernes pasado el Paquete Económico 2015 a la Cámara de Diputados.

Se la cobra al banco

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: GEORGINA HOWARD.

Un exempleado de la institución bancaria ganó un laudo favorable para recibir el reparto de utilidades que se le negaba. Este pequeño triunfo sienta un precedente en este tipo de casos.

Foto de Reporte Indigo.
De ganarse el laudo favorable que emitió la Junta Federal de Conciliación en contra de BBVA Bancomer para que reparta las utilidades que obtuvo durante 2004, se establecerá un precedente jurídico que permitirá a todos los empleados que laboraron en ese periodo cobrar ese beneficio.

Antes de su extranjerización, los bancos pagaban el reparto de sus utilidades a sus trabajadores tal y como lo mandata la Constitución.

Pero las cosas cambiaron y la mayoría de las filiales extranjeras ahora contratan a los empleados a través de outsourcings para que no generen derechos.

Por eso, de ganarse el laudo, sería un parteaguas para que se obligue a todas las empresas extranjeras a pagar el reparto de utilidades a sus trabajadores, en lugar de llevarse todos los beneficios a sus matrices.

Manos libres a Roberto Alcántara en el telepeaje

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JORGE CARRASCO ARAIZAGA.

Varias secretarías de Estado, un órgano desconcentrado, un ente fiscalizador y la oficina de la Presidencia, además de los senadores priistas, se movilizaron para proteger al empresario Roberto Alcántara de la tormenta de protestas que generó en agosto pasado su estreno como operador del telepeaje electrónico en las autopistas. Nada importaron las afectaciones a los automovilistas, las denuncias de que una empresa de Alcántara tiene deudas con Hacienda ni la falta de rendición de cuentas: el paisano y compadre del presidente Peña Nieto cayó suavemente en una red de funcionarios, familiares y amigos…

MÉXICO, D.F: Compadrazgos, socios, nepotismo, amiguismo… De todo hubo detrás de la concesión del telepeaje a Roberto Alcántara Rojas. La Secretaría de la Función Pública (SPF), la de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la de Comunicaciones y Transportes (SCT), igual que Banobras, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos (Capufe) dejaron al empresario hacer cuanto quiso.

Las instancias de gobierno involucradas en la licitación pública internacional se hicieron de la vista gorda con tal de que el empresario del transporte y amigo del presidente Enrique Peña Nieto se quedara con la operación del cobro electrónico en casi la mitad de la red pública de autopistas de cuota del país.

“Bájale de huevos a tus notas”

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SANJUANA MARTÍNEZ.


A veces uno se pregunta si vale la pena ejercer el periodismo en México. Como todos ustedes, los periodistas tenemos días buenos y días malos. Te cuestionas. ¿Vale la pena arriesgar tu vida? ¿Arriesgar a los tuyos? ¿Arriesgar todo?

Y te lo preguntas porque ese fétido aliento de la amenaza te persigue cada día que abordas un tema incómodo para el poder, que es casi siempre en algunos casos como el mío y el de tantos y tantos compañeros en México, en especial de provincia. Compañeros que arriesgan diariamente su vida y que no tienen visibilidad con otros periodistas cercanos al poder.

Y ante tanta impunidad, vuelves a plantearte el costo beneficio de esta profesión. Porque si el periodismo no es para cuestionar o criticar, para investigar y desvelar las partes oscuras de los distintos poderes, para exhibir la podredumbre del  gobierno, para cuestionar actos de corrupción, para evidenciar las tranzas del Estado con el sector empresarial, etcétera… ¿entonces para qué sirve?

Fallo crucial en materia de desapariciones forzadas

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.

La sentencia emitida el 29 de julio pasado por la juez Luz María Ortega Tlapa, en la que pide a la PGR reclasificar el caso de Martha Camacho y José Manuel Alapizco, académicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ante la presunción de que ambos fueron torturados y víctimas de desaparición forzada –un delito de lesa humanidad–, pone a las autoridades contra la pared: El dictamen abre la posibilidad de que comiencen a ventilarse los múltiples ilícitos en los que han participado representantes del gobierno federal, incluidos los militares, durante los últimos años.

MÉXICO, D.F: Una sentencia de amparo del Poder Judicial de la Federación emitida a finales de julio pasado abre la puerta al ajuste de cuentas respecto de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la llamada “guerra sucia” y posibilita que las desapariciones ocurridas de 2006 a la fecha no queden en el olvido.

Nuevo aeropuerto, el gran negocio del Grupo Atlacomulco

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.

Lo imaginó hace muchos años Carlos Hank González y lo anuncia ahora su heredero natural, Enrique Peña Nieto, quien alcanzó el sueño que ninguno de los integrantes del Grupo Atlacomulco había logrado: llegar a la Presidencia de la República. Sus impulsores se refieren a él como un “aeropuerto épico”, pero lo cierto es que el gran proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México será un filón de ingresos multimillonarios lo mismo para  firmas extranjeras que para magnates nacionales y de poder político para funcionarios que se irán colgando de él. Más allá de la cauda de corrupción y de los conflictos sociales que puede traer, la iniciativa, que venía tramándose en el hermetismo desde casi dos años atrás, anuncia bonanza para los cercanos al grupo en el poder.

MÉXICO, D.F: Negociado con absoluto hermetismo los últimos 20 meses, el proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es transexenal, pues viene desde la época de Ernesto Zedillo. El anuncio presidencial del miércoles 3 confirmó el plan de negocios imaginado por Carlos Hank González, el patriarca del Grupo Altacomulco, que ahora emprenderá su paisano Enrique Peña Nieto en lo que fuera el lago de Texcoco.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Externan pobladores temor a que ingrese el Ejército a Nealtican por el gasoducto

FUENTE: LA JORNADA (4 SEPTIEMBRE 2014)
AUTOR: Yadira Llaven Anzures

Pobladores de San Buenaventura Nealtican externaron su preocupación a los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el posible ingreso del Ejército Mexicano a los predios de cultivo donde se construye el gasoducto, como ya sucedió en las comunidades de Atlixco y Santa Isabel Cholula.

En ese sentido, los campesinos advirtieron que no quieren que se repita otro Chalchihuapan, donde el pasado 9 de julio la represión gubernamental a una protesta social encabezada por labriegos tuvo como saldo la muerte de un niño y un centenar de lesionados, entre ellos cinco de gravedad.

En ese contexto, amagaron con defender la tierra con la vida, si es posible, del gobierno de Rafael Moreno Valle, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la empresa italiana Bonatti SPA, a cargo de la ejecución de la obra.

Más pronto cae un ‘diputable’...

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: GEORGINA HOWARD.

Que dicen los panistas que siempre no. Aunque perfilaba para presidir la Comisión de Hacienda, Jorge Villalobos no obtuvo el nuevo cargo.

Consecuencia o coincidencia, lo cierto es que a Jorge Iván Villalobos se le cayó la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados.

Villalobos fue uno de los legisladores del PAN que participó en la fiesta de Puerto Vallarta donde apareció con bailarinas en el video que Reporte Indigo dio a conocer.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso, José Isabel Trejo Reyes, anunció ayer los nombramientos en diversas áreas de organización interna.

Villalobos estaba formado para encabezar la Comisión de Hacienda, una de las más importantes en la Cámara Baja.

Isla Holbox: Crónica de un despojo

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SERGIO CABALLERO (REPORTAJE ESPECIAL)

La isla quintanarroense de Holbox es el centro de un conflicto entre ejidatarios y un consorcio que pretende establecer ahí un desarrollo turístico de altos vuelos. Península Maya Developments ha recurrido a jugadas sucias: con engaños se apoderó de la asamblea ejidal y despojó de derechos agrarios y de parcelas a los tenedores originales de la tierra; con violencia evitó que los comuneros se defendieran del saqueo y para rematar acusó a algunos de ellos de delitos ambientales, cuando el complejo hotelero se asentará en un área natural protegida. Y las autoridades no acudieron en auxilio de los holboxeños, sino al contrario.

CANCUN, QR: Desde hace años la isla quintanarroense de Holbox es escenario de una desigual confrontación entre los ejidatarios locales y el grupo Bepensa –embotellador de Coca-Cola en la Península de Yucatán– y la inmobiliaria Casas ARA, asociadas para levantar ahí un desarrollo turístico.

En esa intensa batalla legal y política por la posesión de más de 12 kilómetros de playa están implicados un centenar de ejidatarios, por un lado, y por el otro, el consorcio Península Maya Developments (PMD), que reúne a Fernando Ponce García y su yerno Ermilo Castilla Roche, de Bepensa, y Germán Ahumada Alduncin, de ARA.

Hombres armados golpean a reportera en instalaciones del Heraldo de Silao

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

GUANAJUATO, Gto: Tres hombres armados con cuchillos irrumpieron en las instalaciones del periódico El Heraldo en la ciudad de Silao y propinaron una golpiza a la reportera Karla Janeth Silva.

La reportera, de 24 años de edad, licenciada en Comunicación, fue ingresada a un hospital de la ciudad de León debido a las lesiones producidas por los golpes.

“Dile que le baje de huevos a sus notas”, fueron las palabras que los sujetos pronunciaron después de agredir a Karla, quien se tiró al piso y trató de protegerse con los brazos, pues el hombre que la atacó comenzó a tirarle patadas en el torso y la cabeza, abriéndole la frente.

La herida requirió de varias suturas.

El SAT logró lo imposible: unir a todas las religiones… pero en su contra

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: RODRIGO VERA.

MÉXICO, D.F: Lo que no ha podido verse en la historia de la humanidad lo acaba de conseguir el SAT: unió a cristianos, musulmanes, judíos, budistas e hinduistas indignados por las exigencias del organismo fiscal, que les pide cuentas claras de los dineros que manejan, incluidos los diezmos.

Los dirigentes de esas expresiones religiosas alegan que sus organizaciones no tienen infraestructura para hacer lo que les pide Hacienda. Aparentemente ésta busca poner orden en un ámbito en el cual no son extraños los negocios turbios donde de plano fluye dinero del crimen organizado.

Alegando “incapacidad técnica y humana”, las iglesias asentadas en México emprendieron un movimiento de rechazo a las recientes medidas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que las obligaría a reportar electrónicamente sus operaciones fiscales a partir del 1 de enero de 2015.

Mediante boletines y declaraciones a los medios, obispos y cardenales de la Iglesia católica así como pastores de las evangélicas son los principales cuestionadores de las autoridades hacendarias por esta medida.

Persiste daño en el río San Juan: Gobernador de Nuevo León

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUCIANO CAMPOS GARZA.

MONTERREY, N.L. (apro).- El gobernador Rodrigo Medina reconoció que el daño ecológico provocado por el derrame de petróleo crudo en el río San Juan, en Cadereyta, persiste y se espera que quede remediado dentro de las siguientes ocho semanas.

La semana pasada, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, anunció que el derrame de hidrocarburo, ocasionado el 16 de agosto por una toma clandestina, quedaría remediado el domingo anterior, aunque es evidente que la contaminación persiste en el área.

Esta mañana Rodrigo Medina recorrió la zona afectada, 19 días después de que ocurriera el desastre ocasionado en el ducto Madero-Cadereyta, con un daño de 11.5 kilómetros de acequias y 6.5 kilómetros sobre la afluente del San Juan.

El mandatario priista corrigió al director de Pemex, al señalar que es necesario aclarar plazos para evitar confusión entre la ciudadanía, pues por ahora no se puede hablar de una limpieza total del río y los ejidos vecinos afectados, en este municipio ubicado 30 kilómetros al oriente de la capital.

Gastará el PRD 100 millones de pesos en su elección interna

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSALÍA VERGARA.

MÉXICO, D.F. (apro).- La Secretaría de Acción Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que tendrá los resultados de la elección interna del domingo 7 entre el miércoles 10 y lunes 15.

En rueda de prensa, a unos días de los comicios, consideró que los cien millones de pesos que costará la elección no es una cifra elevada para un proceso de esta naturaleza, ya que eso costará “dar certeza y legalidad a un proceso”.

“Es inédito el procedimiento, y por supuesto que puede ser costoso. Yo diría que no, si vamos a ver los resultados finales donde se observará a un partido fortalecido, donde se va confirmar con toda claridad que es el primer partido de izquierda contundente en el país y que vamos caminando con pasos firmes para dar mejores resultados en la próxima elección federal”, apuntó.

La titular de esa secretaría, Mara Iliana Cruz Pastrana, consideró además que las denuncias de violencia electoral no son más que “intercambio de diferencias”, porque no ha habido golpes ni han terminado en agencias del MP.

Gobiernos de Ebrard y Mancera, responsables de fallas en Línea 12: Systra

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.

MÉXICO, D.F: Las fallas en la Línea 12 del Metro, que obligaron al cierre de 11 de sus 20 estaciones, se presentaron desde la planeación y diseño hasta la construcción, operación y mantenimiento, concluyó el informe técnico final de la empresa francesa Systra.

Se trata de los procesos que iniciaron en la administración del exjefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y continuaron en la de Miguel Ángel Mancera.

Durante una improvisada conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas, el secretario de Obras y Servicios del gobierno del Distrito Federal, Alfredo Hernández, y el representante de Systra en América Latina, Colás Martinet, confirmaron que entre las principales causas del cierre está la incompatibilidad entre los trenes y la vía que generaron desgaste ondulatorio acelerado, además de que éste fenómeno no se atendió de manera oportuna.

El IFT ratifica multa de 53.8 mdp a Televisa por caso TVI

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.

MÉXICO, D.F: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ratificó la multa de 53.8 millones de pesos a Grupo Televisa que le impuso la ex Comisión Federal de Competencia (CFC) por incumplir condiciones en la adquisición de la empresa cablera TVI, en 2006, según confirmó el expediente de la reunión del pleno del organismo regulador.

Este expediente, heredado desde el año pasado, confirmó que Grupo Televisa y TVI incumplieron con la condición de que ninguna de las dos empresas podía tener miembros en común en sus respectivos Consejos de Administración.

En septiembre de 2012, antes de que terminara el sexenio de Felipe Calderón, la CFC le impuso la multa de casi 54 millones de pesos a Grupo Televisa por este caso. En enero de 2013 la misma CFC impuso una segunda sanción por incumplir condiciones en la adquisición del 49 por ciento de Cablemas.

Tanto TVI como Cablemas formaron parte de las empresas de televisión por cable que Grupo Televisa adquirió en el sexenio anterior como parte de su proceso de concentración en el mercado del triple play.

Solicita PGR a EU extraditar a socio de Oceanografía

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

MEXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó al gobierno de Estados Unidos la extradición de Martín Díaz Álvarez, involucrado en el caso Oceanografía.

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo en rueda de prensa que confían en que las autoridades estadunidenses detengan a Díaz Alvárez, quien se presume reside en Miami.

En el marco de la Conferencia sobre Procuración de Justicia Zona Occidente, realizada en Querétaro, Murillo Karam; detalló: “Ya solicitamos a las autoridades norteamericanas la extradición de esta persona, esperemos a que lo detengan”.

Martín Díaz Álvarez era el segundo socio accionista de Oceanografía y enfrenta una orden de captura por el delito de violación a la Ley de Instituciones de Crédito.