Plataforma #SOSporMéxico
By: El 5hava on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Facebook, Luchas Sociales
Fotogaleria: Lo que Circula en la Red Marcha de Alumnos del IPN
By: El 5hava on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Fotogalerias, Luchas Sociales

Video: Alumnos del IPN responden a Yoloxóchitl Bustamante
By: El 5hava on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 IPN, Nacional, Video
Una lucha sin tregua
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 violencia
> Michoacán:
Ataque sobre ataque...
En el estado que vive bajo la regencia práctica del enviado de Gobernación, Alfredo Castillo, el domingo disolvieron a balazos una manifestación pacífica que 500 personas realizaban contra el desempeño de la Policía Municipal.
Esto sucedió en el municipio de Puréparo, y según trascendió en la prensa local y diario El Universal, tres personas resultaron heridas.
El mismo diario informó que los manifestantes trataban de defenderse de la policía municipal que dicen comete abusos a sus derechos humanos, cobran piso a los comercios y provocan más violencia que la que supuestamente limitan.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que estuvieron involucrados policías del municipio y mediante su cuenta de Twitter la dependencia aseguró que Fuerza Ciudadana se trasladó al lugar de los hechos y dejó todo “bajo control”.
Fuerza Ciudadana es una corporación de seguridad michoacana que entró en funciones en agosto pasado, y sustituirá a la Policía Estatal Preventiva.
“Al momento todo regresa a la normalidad; se tiene conocimiento de policías municipales, no adscritos al mando unificado, involucrado en los hechos”, informa la SSP michoacana.
El Mando Unificado incluyó a los autodefensas cuando se realizó la regularización este año.
La violencia no ha dejado tregua en este estado que desde el 20 de junio de este año es gobernada por Salvador Jara Guerrero, quien sustituyó a Fausto Vallejo Figueroa, quien había pedido antes una licencia por enfermedad y fue reemplazado por Jesús Reyna.
En total este estad ha tenido tres gobernadores desde el 23 de octubre de 2013.
Desde la fecha de inicio del sexenio michoacano se han procesado a 140 funcionarios por peculado, conducta ilegal, relación con el narcotráfico y otros cargos. Sin embargo son poco los que han pisado la cárcel, hasta ahora, ya que se acogen a recursos legales de la justicia federal.
> Guerrero:
Asesinato y represión
Después del asesinato, a balazos, del secretario general panista en Guerrero el fin de semana, el partido azul rehusó asistir a un acto que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto hoy martes en la Cámara de Senadores.
Por la muerte violenta del secretario general del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda, hasta ahora no se han encontrado culpables ni sospechosos.
El acto al que no asistirán los panistas por el viaje que harán al funeral de su dirigente, será un reconocimiento al presidente Peña, propuesto por el perredista Miguel Barbosa, presidente del senado.
Y mientras en Acapulco se organiza un homenaje al líder caído, un grupo de normalistas prendieron fuego en el exterior del Congreso de Guerrero, en Chilpancingo.
La protesta es por el hecho sucedido el viernes, cuando presuntos pistoleros atacaron alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala, lo que dejó cinco muertos, 25 heridos –uno con muerte cerebral– y 25 desaparecidos, segñun reportaron los normalistas.
Hoy planean otra protesta masiva en la Costera Miguel Alemán, en Acapulco, con el mismo objetivo de ver liberados a sus compañeros.
> Tlatlaya:
Militares juzgarán si fusilaron a 22
La revista americana Esquire sacó a la luz una noticia vieja, que sin embargo no había trascendido.
En lo que se había registrado como un enfrentamiento entre delincuentes y miembros del Ejército Mexicano, murieron 22 presuntos sicarios en lo que fue relatado como un fusilamiento.
Después de que esta revelación acaparó medios internacionales, la Sedena informó que 25 miembros de las fuerzas armadas mexicanas, participantes en los hechos, fueron puestos a disposición del Juzgado Sexto Militar y recluidos en la prisión de la primera región militar.
Entre los procesados se incluye un oficial y siete elementos de tropa que participaron en los hechos ocurridos el 30 de junio pasado, en Tlatlaya, Estado de México.
Aunque el presidente Peña Nieto dijo que los hechos serían investigados por la PGR, la Sedena emitió un comunicado en donde aclara que la Procuraduría General de Justicia Militar lleva la investigación por la presunta responsabilidad en los juzgados de la Comisión de Delitos en contra de la Disciplina Militar, Desobediencia e Infracción de Deberes.
Más tarde aclaró que la investigación castrense es independiente a la que realiza la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre los mismo acontecimientos, en donde, de acuerdo a una testigo presencial, los militares habrían ajusticiado a los 22 jóvenes muertos, después de que estos se rindieron.
> Jalisco:
‘Imprecisiones’ con trágico final
La semana pasada se confirmó la muerte del diputado federal priista Gabriel Gómez Michel, y el caso sigue aún sin sospechosos ni culpables.
Ahora las autoridades se defienden sobre lo que parece que pudo evitarse de haberse atendido a tiempo.
Luis Carlos Nájera, fiscal general de Jalisco, y Alfredo Barba Mariscal, alcalde de Tlaquepaque, solo han prometido que trabajarán en mejorar sus sistemas para la detección de delitos.
Esto ya que a pesar de las cámaras que grabaron los hechos, no se persiguió a los sospechosos hasta que pasó suficiente tiempo para que huyeran.
Y el secuestro trascendió a los medios casi al mismo tiempo que encontraron los cuerpos calcinados e identificados, en Zacatecas.
Después de seguir la línea de investigación de confusión de vehículo o móvil de secuestro por recompensa, las autoridades de Jalisco admitieron que hubo imprecisiones que hicieron que se iniciara una persecución de los criminales hasta después de una hora de haberse registrado el levantón, según registro en las cámaras monitoreadas por la policía
La Fiscalía General de Jalisco atribuyó el no haber podido evitar el asesinato a “fallas de procedimiento y protocolo en la reacción de efectivos policiacos de Tlaquepaque, basándose en datos imprecisos, provocaran que se perdiera un tiempo valioso”.
Las imprecisiones fueron confundir la marca y el color del vehículo en donde subieron a los plagiados, principalmente, además de no acudir al lugar de los hechos a entrevistar a los testigos. Esto les dio tiempo de trasladarse a otro estado, en donde prendieron fuego al vehículo con el diputado y su asistente, dentro.
Aún se desconoce el móvil, ya que nunca pidieron rescate.
El hecho puso en evidencia la nula coordinación entre autoridades municipales, de Tlaquepaque, y del Estado de Jalisco, con las consecuencias trágicas ya conocidas.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: STAFF.
Permite Conagua desorden minero
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 estados, Sonora
Desde hace una década, la Comisión Nacional del Agua ha expedido concesiones irregulares a las mineras de Grupo México, propiedad de Germán Larrea.
Los gobiernos panistas lo supieron en su momento y lo avalaron.
Hoy se padecen los desastres ambientales que ha dejado la minera Buenavista del Cobre, una de sus filiales, en los ríos Sonora y Bacanuchi.
Los daños superan con mucho los mil 790 millones de dólares de multa que le impuso Estados Unidos a Grupo México por las afectaciones ambientales provocadas por su mina Asarco en El Paso, Texas.
Conagua, explica Miguel Ángel Montoya, concedió a Larrea un permiso oficial bajo el concepto de “uso público urbano”, pese a las actividades que desarrolla Grupo México.
El asesor en gestión integral del agua del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, advierte que en los últimos dos sexenios se han expedido diez títulos para realizar actividades de minería.
Pero en ninguno de ellos, dice, se incluye la permisión de descarga, es decir, no se le autoriza verter aguas residuales, “ni intermitente ni sistemáticamente, sean o no contaminantes ”.
Montoya realizó un amplio estudio para este grupo parlamentario donde se advierte que existe la posibilidad, de acuerdo con la Ley de Aguas Nacionales, de revocar las diez concesiones otorgadas.
Propuesta que, adelanta, harán los perredistas aduciendo como causal el daño ambiental.
“Se dañan los ecosistemas a consecuencia de la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, por descargas de aguas residuales que contengan materiales o residuos peligrosos que ocasionen daños a la salud, recursos naturales, fauna, flora o ecosistemas”, dijo Montoya.
Ya son 40 mil metros cúbicos de productos tóxicos derramados en esos ríos, en franca violación a la Ley de Aguas Nacionales, porque había decretos de veda que impedían el uso industrial del recurso, explica el especialista.
Con las concesiones otorgadas, Grupo México dispone de 21 millones de metros cúbicos de líquido, 75 por ciento más que los siete municipios aledaños, que suman apenas 5.5 millones al año.
La concesión más reciente que le entregó la actual administración, el pasado 5 de septiembre del 2013, fue para uso público urbano, aunque para el especialista es obvio que se trata de una actividad industrial.
Incluso, señala, fue avalada por la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que certificó a la empresa de Larrea “como industria limpia”.
Concesiones a revisión
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara Baja ya solicitó al IFAI documentar 66 concesiones más otorgadas a la mina Buenavista del Cobre.
De éstas, 15 fueron avaladas por Conagua y 43 por la Semarnat, algunas incluso para modificar el uso del suelo, mientras que la Secretaría de Economía le otorgó cuatro.
De acuerdo con Montoya, en total se podrían analizar 319 concesiones que en los últimos 14 años han otorgado a Grupo México las mismas dependencias; más cuatro licencias de la Secretaría de la Defensa Nacional para el uso de explosivos.
El problema, explica, es que muchas de esas concesiones vencen hasta los años 2055 y 2060.
Germán Larrea inició su emporio en 1992 cuando el entonces presidente Carlos Salinas modificó la ley minera.
Desde entonces, Grupo México explota minas en Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila, Guerrero, Guanajuato, Durango y las cuencas del Río Bravo, la Pacífico Norte y las Centrales del Norte, y en todas se registran problemas por el abasto de agua.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: GEORGINA HOWARD.
Línea 12 del Metro reabrirá por completo en noviembre… de 2015
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Distrito Federal
Secuestran y liberan a socio de la constructora Homex
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Distrito Federal
Cancela Peña su visita al Senado en medio de críticas del PAN
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Politica
El presidente de la Mesa Directiva, el senador perredista Miguel Barbosa, dio a conocer la cancelación presidencial. El poblano negó que esta invitación fuera una “decisión unipersonal” y consideró que “al presidente del Senado no le van a pisar las sombras”, en clara referencia a la posición panista.
El vicepresidente de la Mesa Directiva, el priista Arturo Zamora, afirmó que el jefe del Ejecutivo federal es “respetuoso de las instituciones” y su presencia no pretendía violentar la división de poderes.
Durante la mañana, el senador panista Javier Corral anunció que su bancada no acudiría a la sesión del martes 30 por tratarse de una “cortesanía”, mientras que la senadora del PRD, Dolores Padierna, afirmó que “la ultraderecha intolerante no puede soportar que el PRD ocupe la presidencia de uno de los Poderes de la Unión”.
En rueda de prensa, Corral afirmó que la bancada se fraccionará para asistir a Guerrero en protesta por el asesinato de Braulio Zaragoza Maganda, secretario general panista, ocurrido el fin de semana, y por la desaparición de más de 50 personas en esta entidad.
“Es una estrategia del PAN de tratar de separarse de Peña Nieto, cuando ha estado pegado por el ombligo desde que hicieron las ‘concertacesiones’ con Carlos Salinas de Gortari”, reviró Padierna.
“Lo que nosotros no haremos es ser parte, ser comparsas del homenaje de (Miguel) Barbosa y del PRD a Peña Nieto. No vamos a ser partícipes de la utilización del Senado para agradecerle a Peña que le dio la Mesa Directiva al PRD en el Congreso”, dijo Javier Corral antes de divulgarse que el presidente no acudiría al Senado.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
Feminicidios a la alza en Jalisco
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Feminicidios, violencia
‘El PRI entregará el gobierno’
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 estados, Nuevo León
Exige ONU a Peña protección a testigos y periodistas por caso Tlatlaya
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Nacional
Minisalarios en México violan la Constitución, acusa la Cepal
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Nacional
Perfilan desaparición forzada de normalistas de Guerrero
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 estados
Larrea y su ‘Bestia’
By: Draco Dracul on martes, septiembre 30, 2014 / comment : 0 Nacional
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1645)
-
▼
abril
(161)
-
▼
abr 21
(24)
- La fiscal de Derechos Humanos de la FGR busca ser ...
- Seguridad, la culpa es de los derechos humanos; la...
- Localizan seis fosas clandestinas con restos human...
- Isaías fue a vender gelatinas y desapareció en Pue...
- Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de...
- Elección judicial: abogadas transfóbicas y antider...
- Tribunal Electoral desecha impugnación de ministra...
- Reportan desaparición de periodista en Quintana Roo
- Encuentran sin vida a Yesenia y Zamira en Tijuana ...
- Detención de 'Los Gordos': así operaba la presunta...
- Un bebé murió de tos ferina en Oaxaca; suman 26 ca...
- Semana Santa deja 98 víctimas en Nayarit, 17 de el...
- Vienen personas que no tienen experiencia en búsqu...
- La Segob pide a los medios mexicanos retirar anunc...
- Mara Lezama recibe a Guterres en Cancún y refrenda...
- El laboratorio de salud del Gobierno cayó en manos...
- 28 desaparecidas en Ensenada y SQ
- El más buscado
- CSP sobre llamada con Trump: "No llegamos a un acu...
- "No dice de dónde era la información o cuáles son ...
- Es difícil predecir con Trump, pero hoy, al menos,...
- Familiares de desaparecidos, artistas gráficos y c...
- Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por t...
- AMLO: Miente, que algo queda
-
▼
abr 21
(24)
-
▼
abril
(161)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)