“Queremos que asuma su culpa el estado de Puebla, que dé disculpas públicas a Elia donde estén presentes medios de comunicación y activistas y no solamente funcionarios y acarreados”, aseguró Alan Jiménez.
Mexico: paga bien a espías
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 CISEN, espionaje, Hacking Team, Nacional
Por mucho, México es el cliente que más ha desembolsado a Hacking Team, la empresa de monitoreo electrónico que sufrió esta semana una intrusión masiva a sus datos internos.
De acuerdo con los documentos confidenciales filtrados este domingo, diversas instituciones del país ha pagado más de 6,300 millones de dólares para que la empresa le ayude a espiar a los objetivos de su preferencia, casi 1.9 millones de dólares más que Italia, su segundo mayor cliente.
Una lista filtrada relacionada a la compañía muestra que 37 países tienen contratos con la empresa.
Al menos 14 gobiernos estatales y agencias gubernamentales contrataron los servicios de Hacking Team desde 2010. La secretaría de Gobernación, a través del CISEN, ha sido su cliente más recurrente, revelan los documentos.
Un día después de que la información confidencial comenzó a circular, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong reconoció que el gobierno había contratado los servicios de la empresa italiana, pero que esto ocurrió durante la administración de Felipe Calderón.
Chong rechazó que el actual Gobierno haya realizado compras de software de espionaje.
Sin embargo, los documentos filtrados figuran al CISEN como un cliente activo de Hacking Team.
Apenas el pasado abril, la agencia de seguridad nacional pagó 224 mil dólares a la compañía.
Hacking Team vende software de monitoreo que le permite a sus clientes accesar smartphones, así como activar de forma remota cámaras y micrófonos.
Entre sus múltiples clientes se encuentran los gobiernos de Querétaro, Puebla, Jalisco y Tamaulipas, además de agencias gubernamentales como la Policía Federal y la Marina.
Espionaje ilegal
La mayoría de los clientes de la compañía en México no pueden llevar a cabo operaciones de monitoreo de forma legal.
Según el artículo 16 de la Constitución, solo fiscales y agencias como el CISEN tienen permitido –legalmente– espiar. Ni el Ejército, ni ningún gobierno a nivel estatal pueden hacerlo, puntualizó Luis Fernando García, director del grupo en favor de los derechos digitales R3D en entrevista con VICE News.
“Sabemos que esta no es la única compañía que le vende estos productos a México”, le dijo al medio. “El espionaje podría ser mucho más generalizado, así que es muy preocupante, mucho más preocupante de lo que habíamos imaginado antes de la filtración”.
Pierden control de su software
La compañía italiana Hacking Team anunció ayer que, tras la intrusión, había perdido control de su sistema de espionaje. En un comunicado, Hacking Team dijo que creía que cualquier podía ahora “desplegar” su software RCS “contra cualquier objetivo de su elección”. “Creemos que es una situación muy peligrosa”, dijo la compañía. Código fuente de su programa fue parte de la filtración masiva que sufrió la empresa este domingo por la noche, lo que significa que el programa que antes estaba limitado a clientes de paga ahora está disponible para cualquier persona que lo encuentre y sepa cómo usarlo.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: BERNHARD BUNTRU.
Estudiantes golpeados el 5 de Junio en la UV exigen justicia
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Activismo, Activistas, estado fallido, estados, Javier Duarte, Narcoestado, PRI, Universidad Veracruzana, Veracruz, Violencia de estado, Violencia institucional
Los universitarios que pasaron varios días internados en el Centro de Especializaciones Médicas de esta capital aseguraron que lo sucedido fue un intento de homicidio, de lo cual responsabilizaron al Gobierno del Estado, y en particular al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita: "Estamos jodidos a pesar de que ha pasado un mes. Fue un intento de homicidio".
Ignacio Córdoba Cruz, uno de los jóvenes atacados, expuso a nombre del Comité 5 de junio que "el ataque fue organizado y orquestado, que existen autores intelectuales, demandamos a la Fiscalía acreditar el delito de conspiración".
De igual forma exigieron el cese a la criminalización de los que han sido víctimas, y se pronunciaron en contra de que la Fiscalía General del Estado retome como una línea de investigación que ellos fueron los responsables de los ataques a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en la pasada elección federal.
Fuente: AVC Noticias
FMI recorta a 2.4% crecimiento de México en 2015
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Crecimiento Economico, FMI, Fondo Monetario Internacional, Nacional
Descarta PGJDF proceder contra Gutiérrez de la Torre
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Caso Gutiérrez de la Torre, Corrupción, Impunidad, Nacional, Trata de personas
El juez 14 de Distrito en Materia de Amparo, Alberto Díaz, habría recibido ayer el resolutivo sobre esta indagatoria, una vez que concluyera al plazo para que las autoridades capitalinas definieran la situación jurídica del inculpado.
Durante el proceso, la Procuraduría capitalina realizó peritajes en la sede del PRI, recogieron las declaraciones de indiciados y testigos y analizaron las grabaciones dadas a conocer por un noticiario radiofónico, donde se escuchaba la manera en que se contrataba a las edecanes y se les describían sus funciones.
La PGJDF no ha informado si se tomarán otras acciones contra el ex líder priísta o si quedará abierta alguna otra indagatoria en su contra.
FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: MIRNA SERVÍN VEGA.
“Miércoles negro” para Moreno Valle en Tepeaca
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Moreno Valle, Politica, Puebla
Moreno Valle se vio ensombrecido por la presencia de Rosario Robles Berlanga, la secretaría de Desarrollo Social, quien le robó la atención y simpatía de la gente; pero además, ahí en Tepeaca, que es el nuevo bastión del PRI, al mandatario poblano le cayó como un balde de agua fría la evaluación preeliminar de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que señala que su gobierno no ha cumplido con la recomendación por el caso Chalchihuapan.
Más allá de las anécdotas, se empieza a percibir que la gente ya no oculta en los actos públicos el malestar que siente hacia la administración morenovallista, y el jefe del Poder Ejecutivo ya no ese político que dominaba la escena y no se dejaba cohibir. Este miércoles se le notó inseguro e irascible.
El “miércoles negro” de Moreno Valle tuvo cuatro episodios clave:
1) La visita de Rosario Robles a las regiones de Tehuacán y Tepeaca significó un arranque nacional de un programa de créditos para proyectos productivos de mujeres, que tendrán una tasa anual de interés de 9 por ciento. Como parte de esa labor, un grupo de féminas montó uno de esos primeros esfuerzos consistente en la elaboración de comida típica. Para ver los frutos de esa microempresa hubo una degustación.
Los tacos de barbacoa, principalmente, seducían los sentidos de los asistentes por el olor y la textura de la carne. Era algo inevitable de probar. En la degustación se vio a una Rosario Robles hacer empatía con las mujeres y no resistirse a las tortillas recién preparadas, al sabor de las salsas y demás ingredientes. Todos los presentes saborearon los antojitos, menos una persona: Rafael Moreno Valle.
Hubo una primera insistencia, un ofrecimiento a que tomara el plato con la barbacoa y las tortillas, pero el mandatario, seco, respondió, palabras más, palabras menos: “Ya comí”.
Fueron cuatro las invitaciones, los ruegos, los ofrecimientos, a que por lo menos diera una pequeña mordida a algunos de los alimentos. La respuesta siempre fue la misma: “Ya comí”.
Lo único que consumió fue un café americano, mismo que le prepararon con una pequeña máquina que siempre lleva su equipo de giras. El mandatario no toma otro tipo de café o infusión que no sea de su propio artilugio.
¿Cuál fue el resultado de esa inapetencia del gobernador? Que luego de la comida hubo un acto público, en Tepeaca, concurrido principalmente por mujeres que vitorearon y agradecieron a Rosario Robles, mientras que al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas le negaron el aplauso y hubo una seca reacción a los comentarios del mandatario sobre los efectos de la crisis económica de Grecia.
Se acabó la época en que había porras espontáneas para el jefe del Ejecutivo.
2) En Tepeaca se libró la “madre de todas las batallas” en el reciente proceso electoral, ya fue el distrito más emblemático de la contienda, pues ahí el grupo morenovallista hizo la mayor inversión de recursos humanos y materiales para intentar hacer ganar al candidato neopanista Mario Rincón González, quien acabó vapuleado por el priista Alejandro Armenta Mier.
Armenta en los dos meses de campaña sufrió amenazas, se le iniciaron procesos penales, a su gente la persiguió la policía y el propio candidato enfrentó un intento de detención ilegal en un retén de la Secretaría de Seguridad Pública.
En la comida con las mujeres que montaron la empresa de antojitos, Moreno Valle se topó con Alejandro Armenta, quien acudió en su calidad de diputado federal electo, y el saludo del mandatario fue seco, breve, nervioso y sin ocultar su desagrado.
Durante el acto público de Tepeaca, Moreno Valle de plano evitó darle la mano a Armenta a como diera lugar.
Los aplausos fueron de mayor intensidad para Robles y en segundo lugar para Armenta, el candidato victorioso.
3) Ahí en plena gira llegó la noticia del comunicado de la CNDH sobre el caso Chalchihuapan. Ese tema no mereció una sola palabra del gobernador, que ante la pregunta de un reportero sobre el asunto, provocó que el mandatario apretara los puños y se echara a caminar, sin voltear a ver a quién lo quería entrevistar.
Hoy se cumple un año del acto represivo más emblemático del sexenio, mismo que el gobierno de Moreno Valle quiere solucionar escondiéndolo bajo el tapete.
4) Algo que llamó mucho al atención es que Rosario Robles llegó a Puebla a bordo de un helicóptero de La Marina.
No faltó quien especuló que fue un orden desde Los Pinos, en el sentido de que la secretaria de Desarrollo Social no tenía dejarse apantallar por el gobernador Moreno Valle ¿Será?
FUENTE: LA JORNADA DE ORIENTE.
AUTOR: FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA.
¿Quién está detrás de Los Blancos de Troya?
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Autodefensas, CISEN, Michoacán, Nacional, Narcotrafico, Seguridad
El nuevo grupo armado que se ha anunciado como “garante de la seguridad en Tierra Caliente” y que se ha autodenominado Los Blancos de Troya, podría ser en realidad la escisión de algunos de los grupos de autodefensa dispersos en la zona de Tierra Caliente, mayormente de los que pertenecieron a Luis Antonio Torres ‘El Americano’.
Hasta donde algunos agentes de campo de la federación tienen conocimiento o lo deducen, este grupo armado, aunque pudiera tener financiamiento para armarse de parte de algún cártel de las drogas, su finalidad es fortalecer la figura de los grupos de autodefensa, para erradicar la presencia de los remanentes del cártel de Los Caballeros Templarios.
En la estructura de este nuevo grupo podrían estar integrados también algunos ex miembros integrantes del movimiento de autodefensas que en su momento formaron parte del grupo del doctor José Manuel Mireles, los que en forma muy dispersa siguen en una confrontación a muerte con algunas células del cártel de los Templarios.
De acuerdo a datos de agentes de campo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la aparición y movilización del grupo Los Blancos de Troya podrían estar financiadas con recursos del Cártel Jalisco Nueva Generación, el que no ha cesado la pelea por el control de la zona de Apatzingán y la región limítrofe de Jalisco y Michoacán.
La principal sospecha que apunta hacia el financiamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación hacia este grupo es la utilización de armamento de origen soviético –por los lanzagranadas que se observan en la fotografía de presentación en redes sociales-, similar al que a veces ha utilizado, o se les ha incautado, al cártel de Jalisco.
De acuerdo a la hipótesis de agentes del Cisen, Los Troyanos podría ser uno grupo que pudiera tener al menos cerca de 200 integrantes, todos fuertemente armados, con armas también de fabricación alemana y formación paramilitar que se denota en la forma en que portan sus armas los que aparecen en la fotografía de presentación.
Cabe señalar que después de la presentación “oficial” del grupo de Los Blancos de Troya en las redes sociales, no se ha registrado ninguna otra manifestación de presencia en la zona de Tierra Caliente, lo que denota que podrían actuar a manera de grupo de inteligencia del mismo movimiento de autodefensas que sigue vivo en la entidad.
Lo que sí es evidente –dijo una fuente del Cisen-, de acuerdo al mensaje de presentación de este nuevo grupo armado, es que Los Blancos de Troya no están alineados en ninguna instancia de gobierno, pues recriminan al propio estado la estrategia de haber dividido y separado a los grupos de autodefensas que nacieron con la finalidad de combatir al crimen organizado.
Estiman migración
Tras el anuncio de la aparición del nuevo grupo de autodefensas Los Blancos de Troya, las estimaciones de los órganos de inteligencia del gobierno federal apuntan a la posibilidad de que esa organización se comience a nutrir con integrantes de los grupos de autodefensa que han quedado acéfalos, tras el asesinato o encarcelamiento de sus comandantes.
Las regiones de Huetamo y Aquila, en donde los jefes de los grupos de autodefensa han sufrido un ataque frontal de las células del cártel de los Templarios, podrían ser las que más integrantes aporten al nuevo grupo de autodefensas, sobre todo el grupo de Huetamo, el que hace uno días perdió a su comandante Camilo Santana.
El comandante Camilo Santana, uno de los que más intensamente respaldaron el llamado del doctor José Manuel Mireles Valverde, cayó abatido esta semana a manos de un sicario, cuando sostenía una reunión de organización para recibir al fundador de las autodefensas de Michoacán, del que se supone su salida de la cárcel en breve.
También el grupo de autodefensa de Aquila, el que organizó Agustín Villanueva Ramírez, hoy preso por un proceso penal solicitado por la minera Ternium, podría sumarse a las acciones del grupo naciente de autodefensas Los Blancos de Troya, según estimaciones del Cisen. Los seguidores de Villanueva Ramírez irían a las armas con la intención de solicitar el excarcelamiento de su líder.
Otro de los grupos de autodefensa que podría sumarse a las acciones de Los Blancos de Troya, de acuerdo a fuentes federales, podría ser el del malogrado candidato de Morena a la presidencia municipal de Yurécuaro, el del asesinado Enrique Hernández Salcedo, en donde se estima que al menos 50 autodefensas han estado buscando cobijo en agrupaciones hermanas alzadas en armas contra de los Templarios.
Nada oficial
Frente al panorama del surgimiento del grupo Los Blancos de Troya, sumado al nacimiento del grupo de autodefensa en Ucareo –sin armas de fuego-, y pese a la movilización de los agentes de inteligencia federal, la Secretaría de Gobernación no reconoce el anuncio en redes sociales como el nacimiento de un nuevo grupo armado.
El delegado de la Segob en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, según declaró al periodista Juan Pacheco, estableció que el gobierno de la república no tiene conocimiento de nuevos grupos de autodefensa o del crimen organizado que hayan surgido en los últimos día en la zona de Tierra Caliente, esto pese a la movilización de funcionarios de su propia dependencia ante el anuncio de Los Blancos de Troya.
El gobierno estatal a cargo del sustituto Salvador Jara Guerrero, ni siquiera manifestó postura entorno al surgimiento del nuevo grupo armado. En el universo del gobernador Jara Guerrero persiste el idilio del Michoacán en calma, donde todo está bien, porque así se lo indican las cifras que él tiene, según ha insistido ante el gremio periodístico.
La federación por su parte, aunque ha negado oficialmente tener conocimiento del surgimiento de un nuevo grupo armado, ha insistido en que las tareas de apoyo para restablecer el estado de derecho, con las que nació en su momento la comisión para la seguridad y desarrollo de Michoacán -de la que tuvo la tutela Alfredo Castillo Cervantes-, siguen y no terminarán hasta que se cumpla el cometido.
¿Cuánto cuesta armarse en Michoacán?
De acuerdo a versiones de integrantes de los grupos de autodefensa de la zona de la costa, “armarse no cuesta mucho”. En la zona de Lázaro Cárdenas, donde el tráfico de armas es más intenso que en cualquier otra parte del país, el costo de una pistola calibre .9 milímetros, como las armas de cargo de los policías federales, llega a tener un precio promedio de 3 mil a 7 mil pesos, dependiendo si ya fue usada o si es nueva.
Los fusiles de asalto, principalmente los Ak-47, en buen estado, de medio uso si provienen de Europa o Asia, llegan a tener un precio promedio de 5 mil pesos.
Los hay hasta de 15 mil pesos, pero son los que llegan nuevos desde alguna tienda del sur de Texas, Nuevo México, Arizona o California. Los rifles de asalto de fabricación china, que son altamente cotizados entre las autodefensas, tienen un precio promedio de 4 mil pesos.
El costo de las granadas de fragmentación, que también se pueden conseguir en el mercado negro de la zona costera, llegan a tener un precio de 2 mil pesos cada unidad. Los rifles lanzagranadas alcanzan un valor económico de hasta 25 mil pesos. Los lanzagranadas soviéticos como los que aparecen en la foto de Los Blancos de Troya, que provienen de Afganistán, tienen un precio de 36 a 40 mil pesos.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: J. JESÚS LEMUS.
En cinco meses, 7 mil 428 personas han fallecido en situaciones violentas
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 EPN, México, Nacional, Narcoestado, Narcogobierno, PGR, Secretaría de Gobernación, Violación de derechos humanos, Violencia de estado, violencia de genero, Violencia institucional
El acumulado de homicidios dolosos durante los primeros cinco meses de 2015 es apenas 2.8 por ciento menor que el registrado en el mismo periodo del año anterior (208 casos), acorde con los reportes de procuradurías y fiscalías estatales enviados a Gobernación.
En estadística mensual más reciente (mayo), 15 entidades reportan alzas respecto de los datos de abril: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Hidalgo, estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Entre las que dieron un salto en homicidios intencionales, pese a que en los primeros meses del año habían logrado contener o reducir este delito, se encuentra Baja California, al pasar de 69 a 80 asesinatos de ese tipo; Chihuahua, con una relación 78-110; Distrito Federal, 81-93; Michoacán, 67-106; Nuevo León, 32-41; Oaxaca, 49-86; San Luis Potosí, 14-25; Sinaloa, 32-47, y Sonora, con un avance de 32 a 47 en mayo respecto de abril pasado.
En el caso de Michoacán, con un incremento de casi 40 por ciento de víctimas en el lapso referido, aun está prácticamente dentro del promedio nacional de la tasa en este indicador, que a mayo fue de 5.54 casos por cada 100 mil habitantes.
Esta entidad llegó, al corte de mayo, a 261 denuncias por ese delito, las cuales representan 349 víctimas en los primeros cinco meses del año.
Pese a lo anterior, el plan de la Secretaría de Hacienda para compactar programas y reducir presupuesto propone, para Gobernación, la eliminación de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, creada el 15 de enero de 2014, mes en el que en esa entidad se reportaron 105 víctimas de homicidio doloso, una menos que en mayo pasado.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública de Gobernación presenta dos cuadros estadísticos: número de averiguaciones previas iniciadas por homicidio doloso y otro en cuanto a número de víctimas. En tasa, el primer sitio lo sigue teniendo Guerrero, con 22.48 casos por cada 100 mil habitantes; en segundo lugar está Sinaloa (13.70), y en tercero Chihuahua (11.16).
A escala nacional, el acumulado de víctimas por ese tipo de asesinato es de 7 mil 428: mil 428 casos ocurrieron en enero; para el mes siguiente, mil 410; en marzo subió a mil 449; para abril llegó a mil 520, y en mayo se reportaron mil 621 fallecimientos en esa condición violenta.
En total se levantaron 6 mil 698 averiguaciones previas en donde, como se dijo, se denuncia –en conjunto– el homicidio doloso de 7 mil 428 personas.
Fuente: La Jornada
Autor: Fabiola Martínez
Cero en aritmética
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Nacional, Sección 22
A alguien le están fallando las matemáticas.
El secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez, dijo que percibe un sueldo de 13 mil pesos a la quincena porque cuenta con un estatus jurídico laboral de comisionado.
Esto después de que la asociación Mexicanos Primero señaló que el dirigente sindical recibe 100 mil pesos al mes por su labor de maestro, sin asistir al salón de clase.
Nuñez reconoció que desde septiembre de 2012 fue electo en el cargo de comisionado para hacer trabajo político, función que, dijo, está avalada en la estructura del sindicato.
De acuerdo con Núñez Ginés, al igual que él otros 160 compañeros integrantes de la Sección 22 se encuentran comisionados por sus delegaciones sindicales para realizar actividades políticas como parte de la dirigencia de la CNTE.
No hay negociación
En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, el vocero de la Sección 22, Benito Vázquez, reiteró que por formar parte del Comité Ejecutivo Seccional y tener una comisión por parte del sindicato, maestros como Rubén Núñez gozan del derecho de no estar frente a grupos.
Por otro parte, agregó que la CNTE ha estado buscando negociar y dialogar con la Secretaría de Gobernación pero sin no ha habido acercamiento a pesar de que los maestros ya regresaron a las aulas.
FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: STAFF.
Encuentran cadáver de menor desaparecida en Michoacán
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 estados, Feminicidios, Michoacán, Narco Estado, Narcogobierno, violencia, Violencia de estado, violencia de genero
La adolescente de 16 años de edad, fue vista por última vez el lunes saliendo de su casa, vestida de pantalón de mezclilla, blusa blanca y un chaleco café de piel.
Sus familiares la reportaron como desaparecida el mismo el lunes y su cuerpo hallado el martes por la tarde.
El agente del Ministerio Público, confirmó que el cuerpo de la joven de nombre Yoselin P., presentaba marcas de violencia en el cuerpo, particularmente en el cuello y la cabeza.
Fuente: Proceso
Sigue dólar arriba de los 16 pesos
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Caída del Peso, devaluación, Nacional, Peso mexicano
El peso gana en línea con la mayoría de las divisas emergentes, tras las cifras de Estados Unidos en las que se revelan que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo incrementaron la semana pasada, de acuerdo con Banco Base.
Además, el Banco de México, informó a través del Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar las obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 15.8174 pesos.
Por su parte, el euro se vende en 17.74 pesos; perdió seis centavos frente al peso comparado con la cotización de este miércoles.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Burlan constructoras al Infonavit con casas defectuosas en Veracruz
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Casas defectuosas, constructoras de viviendas, Corrupción, estados, HOMEX, INFONAVIT, Narco Estado, Veracruz
A la fecha informó, ya ha procedido contra 6 empresas; Homex, Casas Geo así como otras mas pequeñas que han entregado viviendas deficientes en los municipios de Córdoba, Veracruz, Coatzcacoalcos y Coatzintla, en donde a decir del funcionario, deberán de responder los daños.
Cabe recordar que en Córdoba son mas de mil los afectados por la entrega de viviendas deficientes, ya que fueron entregadas sin servicios básicos, carecen de agua y luz lo que los ha llevado a ser blanco fácil de la delincuencia.
A decir del entrevistado, el Infonavit tenía conocimiento de la calidad de las obras y aun así fueron vendidas, aun cuando ya han pasado varios años, apenas iniciaron un procedimiento jurídico a fin de darle una respuesta a los usuarios.
En el caso específico de Homex dijo, el proceso es mas largo debido a que el proceso es mercantil, así lo dio a conocer durante su encuentro con esta constructora, quienes en este tema de señalamientos en su contra, contarán con un plazo de 15 días para presentar un plan de atención.
A decir del funcionario, con esta reunión se sientan las bases para la resolución de la problemática que existe actualmente y llegar a un acuerdo con los afectados, con el cual se pretende que la empresa presente la lista de acciones a fin de dotar a los derechohabientes de los servicios básicos.
Por su parte el Infonavit advirtió que suspenden el otorgamiento de créditos a los derechohabientes, asimismo se suspendieron relaciones comerciales con la empresa hasta que no resuelvan esta problemática con los beneficiarios.
En completo sigilo y sin acceso a la prensa, un grupo de personas inspeccionaron la obra del túnel sumergido del lado de Coatzacoalcos.
En el lugar también había al menos un par de buzos, quienes se daban instrucciones entre sí sobre revisiones a las paredes del inmueble que se encuentran bajo el río Coatzacoalcos. Lo anterior, después de meses sin la menor actividad en el lugar.
Alrededor de las 11 horas, otro grupo de personas que portaban casco y overol recorrían la obra y observaban las condiciones de ésta, que se caracteriza por una gran cantidad de fierros oxidados, monte, piedras y un vehículo que se encuentra abandonado en el sitio desde hace varios meses.
Después de algunos minutos, los presentes se retiraron del lugar, aunque a distancia no se logró identificar a alguna autoridad local o estatal.
Esto sucede a una semana de que se publicara en la Gaceta del Estado de Veracruz el decreto 576 por el que se modificó el título de concesión de la obra del túnel sumergido, según lo aprobado por mayoría en el Congreso Local el 24 de junio del año en curso.
De acuerdo a lo publicado, la obra del túnel tendrá que ser concluida y puesta en operación en un plazo no mayor a 12 meses contados a partir del 2 de julio.
El proyecto requiere de más de 500 millones de pesos, los cuales serán aportados por la empresa FCC, propiedad del Grupo Carso, cuyo dueño es el empresario mexicano Carlos Slim. En tanto, el Gobierno de Veracruz no pagará un peso más por la terminación de la obra.
Lo anterior, permitirá al millonario inversionista quedarse con la concesión de la obra durante 45 años.
Eruviel Ávila solicitó una alerta de género para once municipios del Edomex
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Alerta Género, Desaparecidos, desapariciones, desapariciones forzadas, Ecatepec, Eruviel Ávila, Estado de México, estados, Feminicidios, Narco Estado, Narcogobierno, Nezahualcóyotl, Toluca, Tultitlán
“Los Blancos de Troya”, podrían ser una broma de Facebook: gobernador de Michoacán
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Autodefensas, Michoacán, Nacional, Seguridad
“No tenemos ninguna evidencia de que ese grupo exista, puede ser una broma de Facebook. Sí puede ser todavía de los reductos que están rondando en la Tierra Caliente también, pero no tenemos ninguna evidencia de que exista como tal y de que tenga alguna organización que nos pueda preocupar”, declaró Jara Guerrero en entrevista para Primero Noticias.
A pesar de ello, precisó que de cualquier forma se está investigando debido a que el gobierno no puede permitir a grupos de civiles armados.
El gobernador saliente también reconoció que la seguridad en Michoacán “no está resuelta” y que tienen aún a “pequeños” remanentes de grupos de algún cártel y laboratorios ambulantes.
Jara aseguró que “el problema de la inseguridad es como un cáncer, no se quita de un día para otro”, aunque descartó que Michoacán esté a un paso de que se “encienda”.
El pasado martes, la agencia apro informó de la aparición de quienes se hacen llamar “Los Blancos de Troya”.
Aparecieron sólo en las redes sociales con un mensaje y una foto donde se destacan dos lanza cohetes tierra aire y un fusil de asalto Barret calibre 50, armas capaces de derribar aeronaves. En un mensaje dicen que son autodefensas y que pelearán contra cualquier cártel que entre en Apatzingán.
Desde el pasado 29 de junio apareció en Facebook una página con el nombre de este presunto grupo de autodefensa de Apatzingán acompañado de una sola foto y un mensaje repleto de faltas de ortografía donde anuncian su existencia y su objeto de lucha: liberar el municipio de delincuentes y narcotraficantes.
Llama la atención en la foto la presencia de cinco hombres con sombrero que les cubre el rostro y en las manos fusiles de asalto. Frente a ellos dos lanzacohetes RPG de origen soviético que son usados en las guerras de Somalia y Afganistán.
En su mensaje “LOS BLANCOS DE TROYA” se dirigen al pueblo de Michoacán para informarle que debido a los “sucesos” que últimamente se han dado en Apatzingán por “grupos criminales”, ellos defenderán el territorio ante “todo aquel que quiera pasarse de listo”.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Separan del cargo a maestra de primaria que insultó a alumnos
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Abuso infantil, Estado de México, estados
El video, subido a Facebook, capta cuando la docente de nombre Carolina, le grita a uno de sus estudiantes, “imbécil, retrasado, estúpido”, al no responder a una pregunta.
En el video, la profesora, que da clases a alumnos de quinto grado, les hace una pregunta sobre un tema que supuestamente ya habían visto y al no haber respuesta, reacciona con insultos.
El secretario de Educación del Estado de México, Simón Iván Villar Martinez, señaló que la docente ya fue separada de su cargo y que será sancionada.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Piden a EU retener fondos a México por derechos humanos
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Corrupcion, derechos humanos, Estados Unidos, Fondos, Frontera Norte, Intervención, Politica, trafico de armas, Violación de derechos humanos
Pide Cué a la CNTE sumarse “a la fiesta” de la reforma educativa
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Gabino Cué, Nacional, Reforma educativa
En entrevista con Apro después de un acto que organizó su gobierno en la Ciudad de México, Cué Monteagudo equiparó su llamado a que se evalúen los maestros –incluso los agremiados en la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE)– a una fiesta.
“Es como una invitación a las fiestas. Va quien quiere ir, aquí hay una invitación para el magisterio, quien no quiera participar no disfrutará de la fiesta”, abundó el mandatario, quien justificó: “Hay que pensar en los niños de Oaxaca”.
Luego aseguró que la presencia policiaca en Oaxaca se redujo tras las movilizaciones de boicot electoral del pasado 7 de junio por parte del magisterio –“que descalificamos”, precisó– , ya que ahora “sólo” se encuentran mil 500 agentes federales en la zona.
También resaltó que su administración trató de atender las preocupaciones de los maestros, pero añadió que “no podemos dejar de advertir las obligaciones que hay por las normas y la ley”.
Al cuestionársele sobre el tema de la deuda del estado de Oaxaca, que asciende a más de 12 mil millones de pesos, Cué se dio la vuelta, se despidió con un “muchas gracias” y alcanzó a un grupo de funcionarios federales y oaxaqueños.
Gabino Cué se encontraba hoy de visita en la Ciudad de México para presentar un nuevo proyecto turístico que promovió su gobierno en la entidad –“El camino del mezcal”–, que realidad consistió en una serie de elogios y agradecimientos a la gestión del mandatario en el estado, con una degustación de la bebida alcohólica ofrecida a los empresarios y al resto de los presentes.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.
Decomisa la Armada arsenal subterráneo en Reynosa, Tamaulipas
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 "guerra anti-narco", Decomiso, EPN, Frontera Norte, Fuerzas armadas, México, Narco Estado, Narcotrafico, Narcoviolencia, Politica, Reynosa, Tamaulipas, trafico de armas
Llegan a medio millón mayores de 68 años con pensión del GDF
By: Unknown on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Distrito Federal, Fondo de pensiones, GDF, Jubilados, Mayores, Miguel Ángel Mancera, Pensión, Populismo, PRD
Caso OHL: Nuevo audio liga a titular de SCT con directivos; es falso, responden
By: Draco Dracul on jueves, julio 09, 2015 / comment : 0 Caso OHL, Corrupción, Nacional, SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Nuevos audios filtrados sugieren que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) habría dado información privilegiada a la empresa OHL para ganar la licitación de la autopista La Raza-Indios Verdes-Santa Clara. Además, la compañía habría pagado unas vacaciones al secretario Gerardo Ruiz Esparza en su hotel Fairmont Mayakoba.
La SCT respondió que “no se entregó disco alguno con información relacionada a los proyectos de Ciudad del Carmen o Indios Verdes, como se afirma en el audio ilegalmente grabado y editado”.
La dependencia precisó que en febrero de 2015 no existía información definitiva sobre el proyecto Indios Verdes y que los estudios de tráfico y de viabilidad técnica concluyeron en marzo y mayo de este año, respectivamente.
“Al día de hoy la SCT no cuenta con el proyecto del referido concurso, ya que será responsabilidad del licitante ganador desarrollarlo”, precisó SCT.
Sin embargo, SCT explicó que “es común (que) en este tipo de proyectos las empresas interesadas buscan conocer detalles generales de los mismos. En el caso de este proyecto, además de OHL, se compartió información general con las empresas COCONAL, ICA y PINFRA antes del inicio de la convocatoria el 21 de Mayo.”
La SCT aseguró que después de esta fecha las reuniones sostenidas con los participantes “han sido grabadas conforme al Protocolo de transparencia signado entre la SCT y la CMIC.”
Sobre el presunto pago de vacaciones al secretario Ruiz Esparza, OHL emitió un comunicado para decir que “ningún directivo de la empresa ha autorizado pago alguno” al funcionario, como lo sugieren las “grabaciones ilegales (…) y editadas” que manejan “información tergiversada”, según la compañía.
Además, OHL aseguró que continúan las auditorías solicitadas por el Consejo de Administración de la compañía por parte de las empresas KPMG Cárdenas Dosal, S.C., Jones Day México S.C., y FTI Consulting, Inc. “para el esclarecimiento de los hechos, cuyo dictamen está próximo a publicarse.”
La filial mexicana de la empresa española informó que ya presentaron nuevas denuncias sobre el caso a las autoridades respectivas.
A través de Twitter, Ruiz Esparza rechazó el pago de esas vacaciones.
Rechazo categóricamente que la empresa OHL me haya pagado algún gasto de vacación o de cualquier otro tipo.
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) julio 8, 2015
En una de las grabaciones de las conversaciones telefónicas, se escucha presuntamente a Pablo Wallentin, ex director de Relaciones Institucionales de OHL, hablar con una asistente para reclamar que el titular de la SCT tuvo que pagar los gastos de estancia en un sitio que no se especifica, cuando el acuerdo era que éstos se cargarían a su propia tarjeta de crédito.
Además, le pide a mujer hablar con la secretaria de Ruiz Esparza para aclararle que, en caso de haber pagado algo, el dinero se le reembolsará.
Los escándalos de OHL
Desde mayo pasado se han filtrado conversaciones de directivos de OHL con distintos funcionarios gubernamentales.
El primer audio, filtrado a principios de mayo, reveló el aparente cobro de sobrecostos en la construcción de un tramo del Viaducto Bicentenario, en el Estado de México, y el presunto pago de vacaciones al actual secretario de Comunicaciones y Transportes estatal, Apolinar Mena, y su familia.
A finales de mayo se dio a conocer otro audio, el cual reveló que directivos de la compañía OHL planearon sobornar a magistrados mexicanos.
El 2 de junio, Animal Político publicó que en 2009 el entonces gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, expropió de manera ilegal un rancho a favor de la empresa OHL para la construcción de un tramo del Circuito Exterior Mexiquense.
El 26 de junio se dieron a conocer audios que vinculan a la consejera jurídica del Estado de México, Luz María Aguilar, con directivos de la empresa OHL. La funcionaria mexiquense presuntamente habría intercedido a favor de la compañía española en un conflicto con la empresa Infraiber.
Luego de la difusión de estas grabaciones en internet, OHL México aseguró que se trata de “una campaña de hostigamiento a través de comunicados y audios ilegales manipulados, que intentan desprestigiar a la compañía”.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(1645)
-
▼
abril
(161)
-
▼
abr 21
(24)
- La fiscal de Derechos Humanos de la FGR busca ser ...
- Seguridad, la culpa es de los derechos humanos; la...
- Localizan seis fosas clandestinas con restos human...
- Isaías fue a vender gelatinas y desapareció en Pue...
- Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de...
- Elección judicial: abogadas transfóbicas y antider...
- Tribunal Electoral desecha impugnación de ministra...
- Reportan desaparición de periodista en Quintana Roo
- Encuentran sin vida a Yesenia y Zamira en Tijuana ...
- Detención de 'Los Gordos': así operaba la presunta...
- Un bebé murió de tos ferina en Oaxaca; suman 26 ca...
- Semana Santa deja 98 víctimas en Nayarit, 17 de el...
- Vienen personas que no tienen experiencia en búsqu...
- La Segob pide a los medios mexicanos retirar anunc...
- Mara Lezama recibe a Guterres en Cancún y refrenda...
- El laboratorio de salud del Gobierno cayó en manos...
- 28 desaparecidas en Ensenada y SQ
- El más buscado
- CSP sobre llamada con Trump: "No llegamos a un acu...
- "No dice de dónde era la información o cuáles son ...
- Es difícil predecir con Trump, pero hoy, al menos,...
- Familiares de desaparecidos, artistas gráficos y c...
- Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por t...
- AMLO: Miente, que algo queda
-
▼
abr 21
(24)
-
▼
abril
(161)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)
-
►
2015
(7006)
- ► septiembre (584)
-
►
2014
(7339)
- ► septiembre (359)