Fuente: Sin Embargo
Autor: Redacción
http://www.sinembargo.mx/10-06-2016/3053003
By: Unknown on sábado, junio 11, 2016 / comment : 0 "Los Porkys", Abuso sexual, detención, España, estado fallido, estados, Nacional, Narcogobierno, Pederastia, Veracruz
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Guanajuato, Nacional, Seguridad
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Aguas profundas, Nacional, PEMEX, Reforma energética
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Caso Toyota, Guanajuato, Nacional
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 autoritarismo, Nacional, Reformas estructurales
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, ATP, Nacional, Relaciones Internacionales, TPP
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 "Halconazo", Impunidad, Nacional, represión
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Distrito Federal, Mega proyectos
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Caso Toyota, Corrupción, Guanajuato, Nacional
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Caso Ayotzinapa, Nacional, Padres de los 43
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 Fosas clandestinas, Guerrero, Nacional
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 esclavitud moderna, Mano de obra, Nacional
“Estos son los sindicatos de México ‘fantasmas’, organizaciones que viven en las sombras de la industria mexicana. Su propósito, dicen los críticos, no es luchar por un salario justo o hacer cumplir las normas laborales, sino asegurarse de ser ignorados”, detalla la investigación.El diario narra la historia de Margarita Ávalos, una mujer que se trasladó a Tijuana, una ciudad que promete una mejor vida para las personas sin estudios, pero en realidad los trabajadores son obligados a cumplir cuotas de producción en fábricas textiles de propiedad extranjera.
“Para mantenerse despierta y aliviar el dolor del trabajo manual, Margarita dice que ella y sus colegas toman café con aspirina”, destaca el medio canadiense.
“Las empresas extranjeras están allí [México] porque hay una ventaja competitiva”, agregó en una entrevista con el medio. “Esto es injusto para los trabajadores canadienses que perdieron sus puestos de trabajo por la ventaja que ofrece el Gobierno mexicano para garantizar la práctica de los contratos de protección a las empresas”.El jefe de la Federación de Trabajadores de México de Uniones Industriales, José de Jesús Pantoja, dijo al diario canadiense que su organización es “invitada” para representar a los trabajadores de la fábrica por los ejecutivos corporativos de empresas extranjeras.
“Creo que hay mucha violencia económica. Cuando se tiene que luchar día a día para alimentar a su familia, hay muy poco espacio para aprender a luchar por sus derechos”, dijo a The Star, Marlene Solís, profesora del Colegio de la Frontera Norte.
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Distrito Federal, Nacional
By: Draco Dracul on viernes, junio 10, 2016 / comment : 0 CNTE, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Nacional, SCJN, Suprema Corte de Justicia de la Nación