Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Promete AMLO para el 26 de septiembre un informe de avances en caso Ayotzinapa

El presidente reveló que Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la desaparecida Agencia de Investigación Criminal (AIC) ya no está en Canadá, sino en Israel.

Tras la reunión del pasado 11 de septiembre con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno se comprometió a tener un informe el 26 de septiembre, cuando se cumple el sexto aniversario de los hechos.


En la conferencia matutina, recordó que la Presidencia está trabajando en el caso de manera conjunta con el Poder Judicial y la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que en el encuentro del viernes participaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien dio un informe.

Con lo que ya dio a conocer Lozoya es más que suficiente: AMLO

Aunque consideró que aún faltan cosas, el presidente consideró que nunca se había presentado una denuncia con tanto rigor y señalamiento puntual de presuntos delitos.

El amparo obtenido por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), para que la Fiscalía General de la República (FGR) le devuelva una propiedad en un exclusivo barrio de Ciudad de México, no debilita la investigación que se sigue, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, indicó que ya existe una reforma en la Constitución que tiene que ver con la extinción de dominio, por lo que todos los bienes de procedencia ilícita, tienen que pasar a formar parte del patrimonio nacional.

El Presidente dice que hay datos de que Tomás Zerón se esconde en Israel; pide no protegerlo

“El señor Tomás Zerón que estaba en Canadá, según la información que se tenía, pero luego se informó que está en Israel y ya hay aviso al Gobierno de Israel de que se tiene orden de aprehensión ya girada en contra de este señor y que no debe considerarse como un perseguido político porque participó en hechos muy lamentables”, reveló el mandatario.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que Tomás Zerón de Lucio, quien condujo las investigaciones sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, se esconde en Israel y advirtió que ese país no podría protegerlo por la gravedad de sus presuntos crímenes.

Zerón de Lucio, directamente vinculado al expresidente Enrique Peña Nieto, estaba escondido en Canadá y México pidió su extradición a ese país. De acuerdo con los últimos datos, habría dejado ese país para irse a Israel.

Policías agreden y detienen a mujeres que tomaron sede de la CODHEM en Ecatepec

Los policías desalojaron a las mujeres con uso excesivo de violencia, denunciaron colectivas. Hay al menos una decena de detenidas.

Policías municipales del Estado de México agredieron y detuvieron a mujeres que tomaron la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en Ecatepec y a fotógrafas y periodistas que se encontraban en el lugar. La Fiscalía del Estado de México informó que se detuvieron a 13 personas, las cuales fueron liberadas la mañana de este viernes.

De acuerdo con un boletín de la CODHEM, integrantes del colectivo ‘Manada periferia’ ingresaron de forma pacífica a las instalaciones de la Visitaduría General Sede Ecatepec en solidaridad con el movimiento y la toma realizada por colectivas en la una sede de la CNDH en la Ciudad de México.

Se enfrentan normalistas y policías de Michoacán; vehículo arrolla a manifestantes

Un enfrentamiento, en las inmediaciones de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, dejó al menos nueve estudiantes y ocho oficiales lesionados.

Un enfrentamiento entre normalistas y elementos de la policía de Michoacán, en las inmediaciones de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, dejó nueve estudiantes y ocho oficiales lesionados.


La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que ante el bloqueo que hicieron alumnos de esa escuela normal sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, con el fin de retener vehículos, se inició un dispositivo de seguridad, pero que de inmediato fueron agredidos con cohetones.

Comunidad de CIESAS exige resultados a Fiscalía de NL por desaparición de compañera

Integrantes de la comunidad académica, administrativa y estudiantil del CIESAS demandaron a la Fiscalía de Nuevo León que ofrezca resultados en la investigación que se sigue por la desaparición de la trabajadora de la institución Mayela Álvarez, ocurrida hace un mes, en forma no esclarecida.

En conferencia de prensa, efectuada hoy, los compañeros de quien es secretaria técnica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Noreste, protestaron por que la Fiscalía estatal no ha presentado avances significativos en torno a la desaparición de la mujer, que fue vista por última vez el 11 de agosto pasado en el municipio de San Nicolás, cuando se dirigía a su trabajo, en las instalaciones ubicadas en el Barrio Antiguo, de esta capital.

Buscan a secretaria técnica de CIESAS desaparecida hace un mes

Compañeros de trabajo y familiares buscan a Mayela Álvarez Rodríguez, secretaria técnica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) quien fue vista por última vez el 11 de agosto en el municipio de San Nicolás, sin que se sepa de su paradero desde entonces.

Shinji Hirai, investigador y catedrático del organismo dependiente de Conacyt, mencionó que su compañera de trabajo fue ubicada por la zona de la colonia Del Lago, en el área conurbada de Nuevo León, mientras se dirigía a la oficina de la Unidad Noreste, en el Barrio Antiguo de Monterrey, y los familiares le perdieron la pista desde entonces, lo que le mueve a suponer que su vida está en riesgo.

Corrupción en Macuspana no está probada, dice AMLO y llama “pasquín inmundo” a Reforma

Una crisis política en Macuspana Tabasco, su lugar de origen, y la publicación sobre corrupción por un presunto desfalco por 223 millones de pesos en la administración extinta que encabezó la exaclaldesa Concepción Falcón quien es su cuñada, motivó hoy una respuesta airada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CDMX se queda naranja; presenta app para consultar resultados de pruebas COVID

Aunque las hospitalizaciones se han mantenido estables no se abrirán nuevas actividades esta semana.

La Ciudad de México se quedará una semana más en naranja, pese a que en las últimas tres semanas se ha registrado una estabilización de las hospitalizaciones.


La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaun, dijo que pese a esta estabilización no se abrirán nuevas actividades en la siguiente semana y en el caso de los gimnasios se impulsará que se den clases de cardio en parques y espacios públicos al aire libre.

Pidió a los capitalinos no bajar la guardia y seguir con las medidad de sana distancia, el uso del cubreboca.

CNDH responsabiliza al INM de muerte de migrante con COVID; Migración niega contagios

El organismo responsabiliza al personal de la estación migratoria de la CDMX de “omitir brindar una atención médica adecuada conforme a los múltiples factores de riesgo que sufría la víctima".

Un migrante salvadoreño murió el 22 de abril en el hospital Enrique Cabrera de la Ciudad de México con síntomas de COVID-19. Esta persona se había entregado una semana antes a la estación migratoria de Tijuana, Baja California, para ser deportado.


Ahora, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) responsabiliza a la institución que dirige Francisco Garduño “por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a la información en materia de salud, en agravio de un migrante de nacionalidad salvadoreña, quien falleció a consecuencia de COVID-19, por una responsabilidad institucional atribuible al INM, y por la negligencia y omisión de personal de ese Instituto, que contribuyó al deterioro de su estado de salud y su muerte”.

Los Carrillo Fuentes: Auge y fin de un cártel

–Con la muerte de César Carrillo, “El Cesarín”, hijo de Amado Carrillo, el 14 de agosto último, el cártel de los Carrillo Fuentes está extinguido.

Los Carrillo Fuentes, una de las familias más poderosas en el negocio del narcotráfico en México, poco a poco se han ido extinguiendo: algunos están presos, pero otros han muerto asesinados como consecuencia de la guerra entre grupos criminales.

El más reciente crimen de un miembro del clan de los Carrillo Fuentes y/o Carrillo Leyva ocurrió el jueves 13 en Sinaloa, cuando César Carrillo Leyva, “El Cesarín”, de 35 años de edad –hijo menor de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos” –fue asesinado a balazos.

Remesas a México desde California y Texas aumentaron 9.8% y 18.1% en segundo trimestre

Baja California lideró la recepción de remesas en segundo trimestre.

Las remesas hacia México de parte de connacionales en California y Texas aumentaron 9.8 y 18.1% en el segundo trimestre, en relación al mismo periodo del año pasado, apuntó hoy el Banco de México.


Estas remesas fueron fundamentales para la tendencia al alza del envío de dinero a las familias mexicanas pese a que muchos migrantes han perdido su trabajo en Estados Unidos debido a la pandemia, explicó Daniel Chiquiar, director general de investigación del Banco de México (Banxico).

Lo matan al salir de su trabajo, suman 43 homicidios en septiembre en Tijuana

Cuando salía de su trabajo en una fábrica localizada en el Parque Industrial El Florido, en Tijuana, un hombre identificado como Miguel Ángel Nevárez Rodríguez, de 40 años de edad, fue asesinado a quemarropa.

Datos obtenidos por ZETA señalan que alrededor de las 17:00 horas del jueves 10 septiembre se reportaron detonaciones por arma de fuego sobre la avenida La Encantada, frente al parque industrial referido, en donde había resultado herido un hombre.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tuvieron a la vista a un sujeto tendido sobre el asfalto. Al ser revisado por los socorristas, éste ya no contaba con signos vitales.

Guardia Nacional acumula cinco casos de presunto abuso de la fuerza en solo 6 meses

Entre las víctimas hay dos personas muertas y un joven que perdió el ojo derecho. La Sedena ha negociado directamente con algunos el pago de “indemnizaciones”.

En los últimos seis meses elementos de la Guardia Nacional (GN) se han visto involucrados en por lo menos cinco casos de posible abuso de la fuerza en el país, que han dejado como saldo dos personas muertas y cuatro más heridas, entre ellos un joven de 18 años que perdió su ojo derecho permanentemente.


La mayor parte de estos casos, que actualmente siguen bajo investigación sin que haya aun guardias sancionados, han ocurrido cuando elementos de dicha fuerza dispararon en contra de las víctimas sin que estas representaran una aparente amenaza para los elementos, ni estuvieran armadas.

Condena ONU-DH asesinato de defensora Mireya Rodríguez Lemus en Chihuahua

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Mireya Rodríguez Lemus, defensora y activista LGBTI, quien fue encontrada sin vida y con huellas de violencia en su casa, en el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua.

De acuerdo con el organismo, Mireya Rodríguez Lemus es al menos la séptima persona defensora de derechos humanos asesinada en México en lo que va del 2020.

AMLO: Licitación del quinto tramo del Tren Maya se declaró desierta para evitar deuda con BlackRock

“Si necesitáramos recursos podríamos contratar deuda y la tasa que paga Hacienda, por ser deuda soberana, es más baja que las tasas que se incluyen a este tipo de operaciones”, dijo el Presidente y presumió su relación cercana con el consejero delegado del fondo de inversión BlackRock, Larry Fink. El Tren Maya tiene una inversión total estimada de 5 mil millones de dólares para 1 mil 460 kilómetros entre Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo.

El Gobierno mexicano declaró desierta la licitación del quinto tramo del Tren Maya para evitar el financiamiento privado de BlackRock, que implicaría un costo de 17 mil millones de pesos (796.8 millones de dólares), confirmó este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario expuso que frenó la licitación, en la que la empresa estadounidense de gestión financiera BlackRock aparecía como única opinión, porque era una Asociación Público Privada (APP) para el tramo de 120 kilómetros de Cancún a Tulum, en el estado de Quintana Roo.

“El avión presidencial, símbolo de excesos pasados, es signo de la ineptitud actual”: The Economist

Durante más de un año el Presidente López Obrador ha intentado vender el Boeing Dreamliner que el Gobierno anterior adquirió, ha defendido que la aeronave simboliza los lujos y excesos de las administraciones previas, sin embargo, un análisis de The Economist apunta a que ya representa  “un signo de ineptitud” de la administración federal.

“Un símbolo de excesos pasados se ha convertido en un signo de ineptitud actual”. En eso resume The Economist todo el periplo de la venta del Avión Presidencial que parecía una idea enorme que, ahora, se ha empantanado en sus propias matemáticas.

Gobierno de Chihuahua identifica a 13 de la GN por agresiones; los datos de AMLO, sesgados: Corral

El Gobernador de Chihuahua dijo que no se han encontrado elementos que comprueben que la Guardia Nacional recibió agresiones de civiles que protestaron esta semana frente a la presa La Boquilla.

Trece elementos de la Guardia Nacional ya fueron identificados por su probable participación en la agresión a campesinos de Chihuahua y en la que una mujer asesinada, informó esta tarde Javier Corral Jurado, Gobernador de la entidad. El mandatario dijo que la información recolectada hasta el momento “no advierte ninguna agresión por parte de civiles a la Guardia Nacional (GN)”.

Detalló que ninguna persona ha sido detenida por las protestas en la presa La Boquilla, pero ya fueron asegurados dos vehículos y 13 armas que pertenecen a agentes de la GN.

Familiares de desaparecidas de otros estados refuerzan toma de CNDH

Las familiares de víctimas y grupos feministas que mantienen tomado el edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el Centro Histórico anunciaron que en estas horas han comenzado a llegar personas de diversos estados del país para mostrar su solidaridad y quedarse temporalmente en la sede, y adelantaron que por los actos de represión ocurridos en Ecatepec esta madrugada, se tomarán más inmuebles en los próximos días. 

Poco después de las 11 de la mañana, algunas de las familias que arribaron a República de Cuba 60 dieron una conferencia de prensa en la que manifestaron su apoyo a la toma y señalaron que durante el fin de semana llegarán más personas al lugar. 

Familiares de los 43 califican como "satisfactoria" reunión con AMLO

La reunión celebrada hoy entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos concluyó de manera “satisfactoria”, pues las autoridades del país han hecho avances de hasta 70 por ciento en las exigencias de las víctimas, incluyendo la investigación de militares y policías supuestamente involucrados en los hechos, indicó Vidulfo Rosales, representante legal de las familias. 

“ Nos presentaron varios avances en las investigaciones. No los podemos nosotros revelar porque tiene que ver con puntos neurálgicos de la investigación y se puede poner en riesgo su éxito. Sin embargo, del escrito (de peticiones) que presentamos nosotros y que fue hecho público, un 70 por ciento se ha avanzado. Es un avance considerable”, indicó el abogado en entrevista con La Jornada.