lunes, 27 de mayo de 2024

La noche del 2 de junio dará resultados de elección, asegura Taddei; prevé 70% de participación

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Consejo General Instituto Nacional Electoral (INE), garantizó que la noche del domingo 2 de junio de 2024 se darían a conocer los resultados de las elecciones a la Presidencia de la República.

“Yo creo que vamos a tener un escenario en donde sí podamos salir a dar a conocer esa misma noche los resultados, sean los que fueren”, aseguró Taddei Zavala, en una entrevista con el diario El Sol de México, publicada el 27 de mayo de 2024.

Amanece CDMX con reporte de triple homicidio en alcaldía Iztacalco

El hallazgo de dos hombres, los cuales eran hermanos, y una mujer con huevas visibles de violencia, ocurrió en la colonia Tlazintla de la alcaldía Iztacalco.

Dos hombres que eran hermanos, y una mujer, pareja de una de las víctimas, fueron asesinados con violencia en la alcaldía Iztacalco durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron muy cerca del Metro Coyuya, al interior de un inmueble ubicado en la calle Sur 109, colonia Tlazintla, en la alcaldía Iztacalco, sin que se conozca el móvil del triple crimen ni haya pistas sobre el agresor o los agresores de dicha familia.

Tribunal despenaliza el aborto en Chihuahua ¡Es ley!

Desde hoy, las mujeres y personas gestantes de Chihuahua pueden acudir a los servicios de salud estatales para solicitar el aborto voluntario.

Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación dictaminó que la Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua debe proporcionar inmediatamente servicios de aborto voluntario hasta la semana 12.6 de gestación.

Esta decisión, tomada por unanimidad de votos, responde a tres amparos colectivos presentados por mujeres cis, personas trans y no binarias de Chihuahua.

AMLO: Pese a violencia electoral 'hay estabilidad política' en México

Hasta el momento, la campaña electoral es una de las más violentas de México con más de 30 candidatos asesinados, según estimaciones de organizaciones como DataInt y Data Cívica.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que “hay estabilidad política” en el país, a pesar de la violencia en el contexto de las elecciones del próximo domingo, además de que aseveró que los actos violentos están “muy localizados”.

“Por más que hablen de violencia por esta circunstancia político-electoral, en México hay estabilidad política y podemos ir a cualquier parte. Y sí, sigue habiendo problemas de inseguridad, de violencia muy localizados y por cuestiones especiales”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Ataque armado en un bar de Chilpancingo, Guerrero, deja tres muertos

En la zona de bares y antros en el centro de Chilpancingo, Guerrero, se han registrado cuatro asesinatos en los últimos cuatro días.

Un ataque armado en un bar en el centro de Chilpancingo, Guerrero, dejó como saldo tres muertos, dos hombres y una mujer, informaron autoridades locales.

Los hechos se registraron la madrugada de este lunes 17 de mayo en el negocio con razón social Tropical Drinks, ubicado en el andador Emiliano Zapata, en pleno centro de la capital guerrerense.

Tasa de desempleo en MX bajó a 2.5% en 1er trimestre de 2024; informalidad del 54.3%

La tasa de desempleo en México descendió al 2.5 por ciento durante el primer trimestre de 2024, menor a la del 2.7 por ciento tanto del mismo lapso de 2023, como del periodo de octubre a diciembre pasados, según informó, el 27 de mayo de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“En el trimestre enero-marzo de 2024, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.5% de la PEA (población económicamente activa), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes”, indicó el órgano constitucional autónomo.

Por otra parte, la población económicamente activa totalizó 60.7 millones de personas, un aumento de 574 mil frente al mismo lapso de 2023. Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en los servicios profesionales financieros y corporativos, con una alza de 245 mil personas; en servicios diversos, con 181 mil; en servicios sociales, con 158 mil; así como en restaurantes y servicios de alojamiento, con 136 mil.

Jorge Álvarez Máynez propone quitar al Presidente la facultad para nombrar ministros

El candidato presidencial por MC hizo un llamado a mantener a la SCJN como un poder independiente y autónomo, con equilibrio.

El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso cambiar el proceso de elección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de otros organismos del Poder Judicial, para evitar “trampas” por parte de los partidos.

Durante su visita en la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila, el emecista destacó que establecerá filtros en la SCJN, con el fin de detener la facultad que se le da al Presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar nombramientos unilaterales; además de emprender sanciones contra el Senado cuando sea omiso en sus responsabilidades.

La candidata del PRD a Gobernadora declina en pleno cierre por “Huacho”, de Morena

“Tina Tuyub” fue recibida en el templete de la mano de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo con la que alzó el puño a una semana del proceso electoral.

La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno de Yucatán, Jasmín López Manrique, mejor conocida como “Tina Tuyub“, declinó a favor de Morena y sus partidos aliados durante el cierre de campaña del aspirante Joaquín Díaz “Huacho” Mena.

Durante su discurso, el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la decisión de su, ahora excontrincante, a quien se refirió como una mujer con una trayectoria artística reconocida que se sumará al proyecto de la Cuarta Transformación.

Alejandra del Moral deja el PRI para apoyar a Claudia Sheinbaum

"Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México", informó la candidata de Morena al compartir una fotografía de su encuentro.

La excandidata de la oposición al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, renunció al PRI “por diferencias irreconciliables” con el presidente de ese partido, Alejandro "Alito" Moreno, y anunció su apoyo a la candidata oficial Claudia Sheinbaum en las elecciones del próximo domingo.

La esjefa de gobierno capitalino compartió un mensaje de respaldo de la expriista junto a una fotografía de su encuentro.

Ucrania legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar

El documento pertinente ha sido firmado por el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, ha firmado un documento que legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar ucranianos.

Syrski comunicó que, junto con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha celebrado una videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.

Ansar Alá ataca a barcos de EE.UU. y de Israel

Los ataques fueron perpetrados en el mar Rojo y en el océano Índico.

Ansar Alá anuncio este lunes que atacaron tres barcos "por violar la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada".

El portavoz del movimiento yemení, Yahya Sarea, precisó que el Larego Desert estadounidense y el Mechela israelí fueron blancos del ataque en el océano Índico, mientras que el Minerva Lisa, cuya procedencia no fue precisada, fue alcanzado en el mar Rojo.

Juez ordena detener a exagente de seguridad presuntamente implicado en caso Ayotzinapa

La juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, concedió la orden de captura contra Liobardo Alarcón de la Cruz, exintegrante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.

Una juez federal ordenó detener a Liobardo Alarcón de la Cruz, exintegrante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, señalado por supuestamente colaborar con los Guerreros Unidos, grupo identificado como responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Fuentes federales confirmaron que la juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, concedió el mandamiento de captura solicitado por la Fiscalía General de la República (FGR) en la causa penal 15/2022.

sábado, 25 de mayo de 2024

Extraditan a “El Nini”, presunto jefe de seguridad de los hijos de "El Chapo"

Néstor Pérez Salas, también conocido como “El Nini”, fue detenido en noviembre por las autoridades mexicanas en Culiacán, la capital de Sinaloa. Estados Unidos había ofrecido por él una recompensa de tres millones de dólares.

El presunto jefe de seguridad de los hijos del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado el sábado a Estados Unidos, informó el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland.

Néstor Pérez Salas, también conocido como “El Nini”, fue detenido en noviembre por las autoridades mexicanas en Culiacán, la capital de Sinaloa. Estados Unidos había ofrecido por él una recompensa de tres millones de dólares.

jueves, 23 de mayo de 2024

CIJ da revés a México contra Ecuador por el asalto a la embajada

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril en la Embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glass, implicado en varias causas de corrupción. Este asalto llevó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a romper relaciones diplomáticas.

En su batalla legal contra el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa por el allanamiento de la embajada de México en Quito, la Cancillería mexicana recibió un primer revés en la Corte Internacional de Justicia (CIJ): los jueces descartaron emitir las medidas cautelares solocitadas por México, pues consideraron que las garantías del gobierno de Ecuador respecto a la integridad de las instalaciones diplomáticas son suficientes. 

"El Tribunal considera que, en la actualidad no existe urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable para los derechos invocados por la demandante", planteó el organismo en su resolución, dada a conocer hoy.

China responde a comentarios de AMLO de que es un país 'colonizador'

El presidente AMLO respondió con otra carta en la que celebra "esa postura de no buscar ser colonizadores" y dijo que ojalá se mantengan "con el tiempo, porque la historia todavía no termina'.

El Gobierno de China envió una carta al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para decirle que el país asiático “no es colonizador”, como mencionó el mandatario durante un discurso el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla.

López Obrador reveló este jueves que el embajador chino en el país, Zhang Run, le “mandó un recado” para cuestionar su discurso de hace semanas, cuando dijo que México no será “nunca una colonia o un protectorado de ningún Gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos“.

Tribunal quita a Lozoya casa en CDMX de 38 mdp, que FGR quería entregar a Gobierno de AMLO

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones determinó, el 23 de mayo de 2024, que era procedente que la residencia de Emilio Ricardo Lozoya Austin -ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX)-, ubicada en la calle Ladera, número 20, fraccionamiento Lomas de Bezares, en la alcaldía Miguel Hidalgo, adquirida en 2012 y valuada en más de 38 millones de pesos, fuera transferida a la Federación.

Según registros judiciales, citados por el diario Reforma, la magistrada ponente, Monserrat Cid Cabello, señaló que el artículo sexto transitorio de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, decía que dicha norma era aplicable desde su entrada en vigor en 2019, “con independencia de que los supuestos para su procedencia hayan sucedido con anterioridad”.

La inflación anual en México sube y llega a 4.78% en primera quincena de mayo: Inegi

Los productos que más incremento tuvieron en la primera quincena de mayo fueron el jitomate, el chile serrano y el chile poblano; mientras que los que presentaron disminuciones fueron la electricidad, el melón y el pepino.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un retroceso de 0.21 por ciento durante los primeros 15 días de mayo. Mientras que la inflación general anual pasó de seis por ciento en la misma quincena de 2023 a 4.78 por ciento en la de 2024; sin embargo, el dato representó un avance frente a los últimos 15 días de abril, cuando llegó a 4.67 por ciento.

NYT: Blinken presiona para que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas de EE.UU.

Según el diario, la propuesta aún está en fase de formación, pero ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por Anthony Blinken, está presionando para debilitar la prohibición que impide a las fuerzas ucranianas atacar el territorio ruso, salvo las nuevas regiones, con armas proporcionadas por Washington, reporta The New York Times, que cita a funcionarios familiarizados con el asunto. 

El periódico escribe que la propuesta está aún en fase de formación y no se ha presentado formalmente al presidente de EE.UU., Joe Biden, si bien ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

Irán da a conocer los primeros resultados de la investigación sobre el helicóptero de Raisi

No se han observado impactos de balas o similares en los restos del helicóptero accidentado, comunicó el Estado Mayor.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha proporcionado los resultados preliminares de la investigación del accidente del helicóptero en el que falleció el domingo el presidente Ebrahim Raisi y varios altos funcionarios.

En el documento citado por la agencia Tasnim se indica que el helicóptero seguía la ruta prevista sin salir de la trayectoria de vuelo designada.

Corte invalida decreto con el que se prohibían zonas de fumar en restaurantes

Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se declaró inconstitucional la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de reforma publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el que se prohibía por completo las zonas de fumar en los restaurantes del país.

Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se declaró inconstitucional la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, al considerar que se creó una prohibición no prevista por el Congreso cuando modificó la Ley General en febrero de 2022.