lunes, 10 de junio de 2024

Sheinbaum promete que nunca usará la fuerza para reprimir en el aniversario del "Halconazo"

En varios de sus discursos, la política se ha nombrado “hija del 68”, en relación a la infancia que vivió con sus padres activistas en el movimiento estudiantil de 1968, cuando ella tenía seis años.

La virtual candidata electa a la Presidencia, Claudia Sheinbaum destacó el 53 aniversario del llamado “Halconazo” en la Ciudad de México este 10 de junio y dijo que en el movimiento que representa “nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo”.

La mañana de este lunes, en su cuenta de X, escribió: “Hace 53 años, el 10 de junio de 1971 una manifestación estudiantil fue duramente reprimida por el gobierno, a través de un grupo paramilitar conocido como ‘los Halcones’”.

Sheinbaum acuerda con AMLO impulsar reforma judicial en septiembre; ofrece diálogo abierto antes de aprobarla

En su primera conferencia de prensa como virtual ganadora de las elecciones de este 2 de junio, Sheinbaum aseguró que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador abrir el diálogo en torno a la reforma judicial.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció que la reforma al Poder Judicial será una de las prioridades durante los primeros meses de su gobierno. Sin embargo, dijo que habrá diálgo antes de su aprobación.

Sheinbaum se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional para conversar de distintos temas, entre ellos la transición de gobierno y las primeras reformas que se discutirán en el Congreso.

“Con o sin registro vamos a formar algo nuevo”, dice el líder del PRD

Jesús Zambrano informa que han tenido conversaciones con liderazgos de la “marea rosa”.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, anunció que se está trabajando en la construcción de un nuevo proyecto político.

En caso de  que el Partido de la Revolución Democrática mantuviera el registro, éste pasaría a formar parte de este nuevo proyecto y de no conseguirlo continuarán con la formación del otro proyecto.

PAN y PRI se enfocan ahora en la batalla contra la sobrerrepresentación

La estrategia poselectoral de la oposición deja atrás la narrativa del fraude en la elección presidencial para concentrarse jurídicamente en el cálculo de las plurinominales con el que la 4T ya saborea una mayoría calificada. Por lo pronto, Acción Nacional exige a Segob “sacar las manos”.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, terminó de dar el giro en la estrategia poselectoral de su partido: dejó atrás la narrativa del fraude electoral, pues reconoció el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en las presidenciales, y se enfocó en la batalla por el cálculo de las curules de representación proporcional en las cámaras.

Cortés adelantó que la oposición luchará en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que la coalición Morena-PVEM-PT se beneficie de una sobrerrepresentación superior al 8% en el poder legislativo gracias al reparto de plurinominales.

AMLO minimiza ola de violencia en Tila: "se apaciguaron las cosas"

"Muy lamentable porque no es la lucha contra el aparato del estado opresor, represor o la lucha contra un cacicazgo, no, es una confrontación entre el mismo pueblo, porque no se han podido armonizar”, afirmó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el conflicto en Tila, Chiapas, se debe a una confrontación entre pobladores, y aunque dijo que “se apaciguaron las cosas”, llamó a la unidad para evitar el desplazamiento. 

Informó que dan protección con el Ejército y alimentos mediante la Secretaría de Bienestar.

La debacle del PRI: pierde votos, espacios en el Congreso y anuncia “reinvención”

Este 2024 el PRI siguió perdiendo apoyo electoral, lo que se reflejó en menos espacios en el Congreso.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha enfrentado una serie de derrotas consecutivas que culminaron en las elecciones del 2 de junio de 2024, marcando un lustro de pérdidas tanto en gubernaturas como en representación en el Congreso de la Unión. 

Este escenario llevó a su dirigente Alejandro Moreno a plantear una “reinvención” del partido que alguna vez fue hegemónico en México. Sin embargo, descartó su renuncia.

TEPJF ya no va a revisar repartición de plurinominales; ya está establecido: Consejero electoral

Martín Faz argumentó que la fórmula que se utilizó para repartir las diputaciones plurinominales se acordó el 7 de diciembre del 2023.

El consejero electoral, Martín Faz, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene que validar la metodología que usará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para la asignación de las diputaciones plurinominales, pues la forma como se hará ya fue aprobada.

El INE termina cómputo distrital de senadurías y diputaciones; Morena arrasa en urnas

La coalición de Morena-PVEM-PT obtuvo 373 representantes en la Cámara de Diputados, lo que equivale al 74.6 por ciento del total; es decir, tiene tanto la mayoría absoluta como la mayoría calificada.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer anoche el resultado final de los cómputos distritales por entidad federativa sobre la elección de senadurías por ambos principios, así como por circunscripción plurinominal de la votación de diputaciones de representación proporcional, con lo que quedó conformada la nueva composición del Congreso de la Unión.

Martí Batres se reunirá con Clara Brugada para iniciar transición de Gobierno en CdMx

El mandatario capitalino aseveró que el proceso se basará en los precedentes de cambios de administración capitalina, por lo que confía en que será “bastante sencilla”.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que en los próximos días se reunirá con la candidata electa al puesto, Clara Brugada Molina, para hablar sobre el tema de la transición hacia la nueva administración.

El mandatario capitalino aseguró que el cambio se llevará a cabo de manera “sencilla” y “sin contratiempos”, ya que comparten un proyecto de transformación en beneficio de la ciudadanía como parte del triunfo de Morena en las elecciones del 2 de junio.

El Regidor suplente electo de Morena en Jacona, Michoacán, es asesinado a balazos

Su esposa, con un embarazo de ocho meses, también recibió disparos de arma de fuego, por lo que fue llevada a un hospital, donde posteriormente se confirmaría la pérdida del bebé.

Mario Lázaro Mendoza, Regidor suplente electo de Morena en Jacona, Michoacán, fue asesinado a balazos ayer, cerca de un parque. También resultó lesionada su esposa y otra persona.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión ocurrió alrededor de las 11:00 horas en las inmediaciones del parque recreativo Presa de la Luz, donde un grupo de sujetos armados disparó en contra del Regidor suplente electo, cerca de la zona de los baños.

Exigen atención para los más de 4 mil choles desplazados por violencia en Tila

Más de 4 mil choles fueron desplazados forzadamente por la violencia entre grupos del crimen organizado en Tila, Chiapas, cuya “máxima expresión” sucedió los pasados 4 y 7 de junio, “cuando un grupo armado ocupó el poblado provocando asesinatos, quema de casas, saqueo de bienes y personas heridas”, además de violencia sexual contra mujeres y niñas, denunció la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT).

En un comunicado para exigir atención urgente a las familias desplazadas, las organizaciones de la Red señalaron que en los últimos días los pobladores de Tila vivieron “un clima de terror” por parte del grupo armado, durante los cuales permanecieron encerrados en sus casas sin alimentos, además de que “el suministro de agua fue suspendido, al igual que otros servicios básicos como la educación y la salud”.

Exigen en el Centro Histórico atención a incendios en Oaxaca

Pobladores de la Sierra Mazateca de Oaxaca bloquearon este domingo el Eje Central en la Ciudad de México para exigir que las autoridades atiendan y brinden los apoyos necesarios para combatir los incendios forestales en la entidad, que llevan activos más de 20 días y han consumido al menos 6 mil 500 hectáreas.

Detienen a un menor de edad implicado en el atentado contra Alessandra Rojo de la Vega

Las autoridades informaron que la captura ocurrió en coordinación con la Fiscalía General del Estado de México y el Centro Nacional de Inteligencia.

Autoridades policiales de la Ciudad México anunciaron la detención en Tecámac, Estado de México, de Derek Usiel “N”, menor quien habría manejado la motocicleta en la que llegó y huyó el sujeto que disparó contra la hoy alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, el pasado 11 de mayo.

En un videomensaje conjunto en el que no se aceptaron preguntas de la prensa el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), Ulises Lara, informaron que la captura ocurrió en coordinación con la Fiscalía General del Estado de México y el Centro Nacional de Inteligencia. Tras la detención de Derek Usiel “N”, fue llevado para su certificación médica y puesto a disposición del juez especializado en justicia penal para adolescentes.

Ahumada acepta ser extraditado a México para responder a acusación de fraude

La FGR informó que su homóloga en Argentina realizó una audiencia en la que Ahumada se allanó a la solicitud de extradición por el delito de fuero común de fraude contra el que el empresario tenía una suspensión provisional que evitaba su detención.

El empresario Carlos Ahumada aceptó ser extraditado a México para enfrentar el caso de fraude que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene en su contra.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), su homóloga en la República de Argentina informó que este día se realizó una audiencia en la que Ahumada se allanó a la solicitud de extradición por el delito de fuero común de fraude contra la cual el empresario tenía una suspensión provisional que evitaba su detención.

Hallan cuerpo colgado en un puente de la carretera que conecta Tuxtla Gutiérrez con Ocozocoautla

El cuerpo de la víctima venía con una amenaza dirigida a las autoridades de seguridad del estado de Chiapas.

El cuerpo de un hombre embolsado, con un mensaje dirigido a las autoridades de seguridad, fue hallado la mañana de este lunes colgado en un puente en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla en la zona metropolitana de la ciudad capital.

Fue alrededor de las 6:00 horas que las corporaciones policiacas, personal de la Fiscalía y Guardia Nacional llegaron al lugar, acordonando el área y desviando el tránsito de los automovilistas para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.

FGR: En caso de Carlos Ahumada ‘no existe ningún asunto pendiente’ en materia federal

Ahumada enfrenta actualmente una orden de aprehensión en la CDMX por fraude, asunto que ha sido temporalmente suspendido debido a un amparo.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en el caso de Carlos Ahumada, en materia federal, no existe ningún asunto pendiente. 

El empresario argentino-mexicano, conocido por su implicación en diversos casos de corrupción y defraudación fiscal, enfrenta actualmente una orden de aprehensión en la Ciudad de México por el delito de fraude, asunto que ha sido temporalmente suspendido debido a un amparo otorgado por un juez federal. Este amparo impide cualquier acción en su contra por el momento.

Asesinan a cuatro mujeres y dos bebés en una vecindad de León, Guanajuato

Al menos cuatro mujeres y dos bebés fueron asesinados, alrededor de las 23:00 horas del 9 de junio de 2024, en el cuarto de una vecindad, ubicada en la calle Pénjamo -entre Salvatierra y Celaya-, número 405, cerca del Parque Hidalgo, en la colonia Industrial, de la ciudad de León, Guanajuato.

Según testigos citados por medios locales, dos hombres con armas largas y cortas entraron al domicilio en donde las víctimas se preparaban para dormir. Los sujetos escaparon del sitio en una motocicleta y otros presuntos cómplices en una camioneta.

AMLO niega que en México haya un desbordamiento de flujo migratorio

López Obrador recalcó que Estados Unidos no ha querido atender las causas que generan la migración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este lunes que haya un desbordamiento del flujo migratorio en el país, tras el endurecimiento de las medidas antiinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos y la orden ejecutiva del presidente Joe Biden que restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones.

“Ellos (Estados Unidos) están tomando decisiones, como esta última relacionada con el asilo, pero no ha habido en cinco meses un desbordamiento de flujo migratorio”, detalló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Capturan al Gorila, de la Chapiza, en San Felipe

Óscar Federico Soberanes Ramiro, originario de Culiacán, Sinaloa -inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el artículo 13 del CNPP-, considerado el nuevo lugarteniente de la Chapiza, en la zona del Golfo de Santa Clara y San Felipe, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y de la Fuerza Estatal se Seguridad Ciudadana (FESC).

El operativo tiene una repercusión importante debido a que tras el asesinato de Samuel Ibarra Peralta, alias el Pía; y la captura de Aurelio Ibarra Ramiro, alias el Comandante Aurelio, el Gorila tomó su lugar como lugarteniente de dicho grupo delictivo encargado de resguardar y traficar droga mediante la ruta del Golfo de Santa Clara y San Felipe.

Vinculan a proceso a presunto integrante de “La Línea” implicado en la masacre de los LeBarón

Gildardo Palominos fue detenido por soldados de la Guardia Nacional en julio de 2020 en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

A cuatro años y medio de la masacre perpetrada contra nueve integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller en Bavispe, Sonora, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la vinculación a proceso de Gildardo Palominos Niebla, presunto integrante del grupo criminal La Línea y presunto autor del multihomicidio; en este caso, la vinculación es por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Palominos fue detenido por soldados de la Guardia Nacional (GN) en julio de 2020 en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.