Nacional

    Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

    Estados

      Política

        Violencia

          Conacyt ignoró opinión de su área jurídica para nombramiento de Gertz como investigador SNI

          La Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt señaló que para ingresar al SNI en nivel II y III era obligatorio que el postulante hubiera dirigido tesis de posgrado,...

          Read More

          Fiscalía CDMX pide a autoridades de Israel detener a Andrés Roemer

          La solicitud para detenerlo es con fines de extradición a México donde es investigado por los delitos de abuso sexual y violación.La Fiscalía de la Ciudad de México...

          Read More

          Investigan al policía que noqueó a un hombre por no usar cubrebocas en el Metro

          Un elemento de la Policía Bancaria e Industrial fue señalado por los usuarios de Sistema de Transporte Colectivo de golpear y dejar inconsciente y sangrando a un hombre...

          Read More

          Morena priorizará reforma electoral para hacer "ajustes" al INE

          Se buscarán cambios constitucionales que incluirían "la neutralidad de funcionarios" y la regulación del financiamiento público, austeridad, voto electrónico y urnas electrónicas.

          A pesar de que los resultados electorales no fueron adversos para Morena y su autoproclamada Cuarta Transformación, uno de los temas prioritarios de su agenda legislativa es una reforma constitucional electoral, que incluiría ajustes en las facultades del Instituto Nacional Electoral y “neutralidad de funcionarios”, de acuerdo con un borrador del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

          En el documento, Monreal explica que entre los proyectos legislativos que se encuentran contenidos están los que son del interés de los distintos grupos parlamentarios, pero también los que son del presidente Andrés Manuel López Obrador.

          "Difícil" que ministros apoyen ampliar mandato de Zaldívar, los puso el antiguo régimen: AMLO

          “Es difícil que lo apoyen (a Zaldívar) porque la mayoría de los ministros fueron puestos en el antiguo régimen, donde la política estaba al servicio de las minorías y no al servicio del pueblo. Con libertad y autonomía que el poder Judicial decida”, dijo López Obrador.

          El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó “difícil” que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)  apoyen la reforma del artículo décimo tercero transitorio que permitirá la ampliación, por dos años, del cargo de Arturo Zaldívar actual magistrado presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

          Mario Moreno, candidato del PRI-PRD en Guerrero, impugnará virtual triunfo de Evelyn Salgado

          El candidato dice que cuenta con los elementos necesarios para demostrar que hubo una violación al principio de neutralidad e imparcialidad del órgano electoral del Estado.El candidato de...

          Read More

          Línea 12 del Metro, un descontrol que también afecta a los trabajadores y a la calidad del servicio

          La falta de una plantilla completa de personal en el STC ha dado lugar a una polivalencia laboral que produce una sobrecarga en los trabajadores, lo que afecta...

          Read More

          Zaldívar inicia consulta a ministros sobre ampliación de su cargo en la SCJN

          Tras activar el procedimiento para que el pleno de la SCJN se pronuncie sobre la constitucionalidad del artículo décimo tercero transitorio de la reforma judicial, que permite ampliar...

          Read More

          La FGR se deslinda del acuerdo reparatorio entre Alonso Ancira y Pemex

          En un comunicado dijo que el acuerdo se celebró entre Pemex, Pemex Transformación Industrial y Ancira en representación de Altos Hornos de México y sus diversos accionistas, sin...

          Read More

          San Luis Potosí, "moneda de cambio" del Verde

          El electorado potosino castigó a la cúpula de Morena –que desde el centro quiso mangonear la elección– y votó por Ricardo Gallardo Cardona, candidato de negro historial que se impuso con la ayuda del PVEM, el PT y un partido local. Ahora, como parte de negociaciones cupulares tomadas desde la Ciudad de México, el Partido Verde parece utilizar a la entidad como “moneda de cambio”: en canje de afianzar la gubernatura para Gallardo, apoyaría a Morena para que logre la mayoría absoluta en San Lázaro.

          La conformación política que se prevé para el estado será un vivo retrato de los acomodos, pactos, negociaciones y decisiones cupulares que los partidos involucrados tomaron desde el centro del país, aun cuando Ricardo Gallardo Cardona, quien se perfila como el futuro gobernador, es acusado de delincuencia organizada.

          Son dos los indiscutibles ganadores que sacaron la mayor ventaja de la urgencia presidencial por contar con una mayoría en la Cámara de Diputados federal: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el gallardismo, encarnado precisamente por Gallardo Cardona.

          Reportan 7 homicidios en BC; “Ya no estuvo tan sangriento”, dice Bonilla

          Aunque en el transcurso del domingo 13 de junio, Baja California registró siete homicidios dolosos, seis en Tijuana y uno en Tecate, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, declaró...

          Read More

          Morena concentrará 34.13% de diputaciones plurinominales en San Lázaro

          De acuerdo con los cómputos de circunscripción plurinominal efectuados por el Instituto Nacional Electoral, en aras de asignar los espacios de representación proporcional a los partidos políticos en...

          Read More

          FGR cita a dirigente de SutNotimex por delitos relacionados con derechos de autor

          La Fiscalía General de la República giró una orden de presentación contra Beatriz Adriana Urrea Torres, señalada de haber utilizado presuntamente recursos de la agencia Notimex para su...

          Read More

          La SEP detecta tres nuevos casos de COVID-19 en alumnos de CdMx

          De acuerdo con el organismo, “las escuelas, en consenso con las madres, padres de familia y tutores han decidido, como medida preventiva, de manera voluntaria y en libertad,...

          Read More

          Sheinbaum: “Sería mezquino hacer de la Línea 12 un tema político…”

          La mandataria capitalina reiteró que en su Gobierno no se hace una política de filtraciones a medios de comunicación.La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia...

          Read More

          «El PIM ya es chatarra»: huexca en explantón contra la termoeléctrica

          Pobladores de la comunidad de Huexca, Morelos, realizaron una procesión al antiguo plantón de resistencia que detuvo la construcción de la termoeléctrica del Proyecto Integral Morelos (PIM) en...

          Read More

          Normalistas de Ayotzinapa bloquean Autopista del Sol

          Decenas de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa bloquearon esta mañana la Autopista del Sol México a Acapulco, en Chilpancingo, y demandaron que el gobernador Héctor Astudillo Flores,...

          Read More

          Lo realizado en Línea 12 durante mi gestión está en archivos: Mancera

          El colapso del Metro ocurrió la noche del 3 de mayo, cuando cedió una viga de un puente elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y...

          Read More

          No torcí el brazo a los electores: Monreal sobre la Cuauhtémoc

          Ricardo Monreal Ávila fue Alcalde en la Cuauhtémoc, Ciudad de México, del 1 de octubre de 2015 al 13 de diciembre de 2017.El Senador Ricardo Monreal Ávila aseguró...

          Read More

          La casilla 4983, de Bosques de las Lomas, votó en masa a Margarita

          En la casilla 4983 de Bosques de las Lomas, una de las zonas más acaudaladas de la capital, la mayoría de los votos fueron para respaldar la llegada...

          Read More