martes, 21 de mayo de 2024

Despliegan a 27 mil 245 elementos de seguridad rumbo a elecciones del 2 de junio; Guardia Nacional cuidará comicios

Por orden presidencial, el operativo de seguridad para las elecciones 2024 se intensificará conforme se acerque el 2 de junio, además de que será la Guardia Nacional la encargada de las labores de vigilancia de los próximos comicios.

Previo a las elecciones 2024, el Gobierno de México informó que se desplegaron 27 mil 245 elementos de seguridad que se suman a las fuerzas que ya se encuentran en las entidades para realizar patrullajes.

De acuerdo con autoridades, el operativo se intensificará conforme se acerque el día de la elección, además de que será la Guardia Nacional la encargada de las labores de vigilancia de los próximos comicios.

México abastecerá de energía eléctrica a Belice, pese a apagones; AMLO insiste en que industria “está bien”

López Obrador dijo que el país cumplirá con un acuerdo para abastecer de energía eléctrica a Belice luego de recibir al primer ministro Juan Antonio Briceño en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México cumplirá con un acuerdo para abastecer de energía eléctrica a Belice, a pesar de las alertas registradas en el sistema eléctrico en las últimas dos semanas a raíz de las altas temperaturas que afectan al país. 

El anuncio llega después de que el pasado 7 de mayo, el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, acudió a Palacio Nacional para conversar sobre acciones que permitan fortalecer la relación de amistad y cooperación entre ambos países.

Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez firman compromiso con RSF para proteger el periodismo

La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, firmaron la propuesta de cinco puntos estratégicos, con el fin de reforzar la acción de gobierno a favor de la protección de los periodistas y del derecho a la información.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha mantenido como el país con el mayor número de periodistas asesinados, hasta el momento se registraron 38, a esto se suma al ataque que cada mañana desde su conferencia de prensa atiza contra los medios de comunicación, a quien tilda de "medios de manipulación". En este contexto y ante la ausencia de este tema en la campaña presidencial, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez han suscrito un acuerdo para la protección del periodismo con Reporteros Sin Frontera (RSF).

La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, firmaron la propuesta de cinco puntos estratégicos elaborados por RSF, con el fin de reforzar la acción de gobierno a favor de la protección de los periodistas y del derecho a la información.

Sistema penal mexicano criminaliza a defensoras de derechos humanos, denuncia Amnistía

Mercedes Doretti, Ana Lorena Delgadillo y Marcela Turati “fueron sujetas a una investigación indebida y a espionaje por parte del Estado mexicano”, señala un informe de organizaciones de derechos humanos en el que se evidencian impunidad, persecución y arbitrariedad.

Organizaciones de derechos denunciaron la impunidad en la que permanece la ilegal persecución hacia las defensoras Mercedes Doretti, Ana Lorena Delgadillo y la periodista Marcela Turati, contra quienes en 2016 la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) abrió una investigación por delincuencia organizada y secuestro que la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, mantiene vigente hasta ahora.  

Mario Delgado pedirá al INE borrar del video del debate la acusación que hizo Xóchitl Gálvez

Morena solicitará al INE borrar del video del tercer debate presidencial el fragmento en el que Xóchitl Gálvez afirma que Mario Delgado es investigado en Estados Unidos por su relación con el huachicol fiscal.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo anunció que su partido solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que elimina del video del debate presidencial del pasado domingo 19, el fragmento en el que Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial opositora, asegura que a él lo investigan en Estados Unidos por huachicol fiscal.

Durante el tercer debate presidencial, Gálvez Ruiz presentó como una revelación que agencias estadunidenses investigan a Mario Delgado por su relación con una red de huchicoleros que encabezaba el empresario Sergio Carmona, quien fue asesinado en 2021.

Liberan a la presidenta concejal de Altamirano, Chiapas, tras 25 días de ser privada de la libertad

La Fiscalía estatal informó que las personas liberadas fueron trasladadas a San Cristóbal de Las Casas.

María García López, presidenta concejal del municipio Altamirano, Chiapas, fue liberada luego de haber sido privada de su libertad desde el 25 de abril.

De acuerdo con las autoridades, la Fiscalía General de Chiapas, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, encabezó la Comisión Interinstitucional que logró la liberación de la presidenta concejal y otros funcionarios del Concejo Municipal de Altamirano.

Megafarmacia del Bienestar ha entregado 8.5% de medicamentos solicitados por pacientes del IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE

De acuerdo con un uniforme de la organización Cero Desabasto, de los 7 mil 593 medicamentos solicitados, la Megafarmacia entregó 648. Esto en un periodo de diciembre de 2023 a abril de 2024.

La Megafarmacia del gobierno federal, la cual fue inaugurada el 29 de diciembre en Huehuetoca, Estado de México, en sus primeros meses de operación ha entregado el 8.5% de los medicamentos solicitados.

De acuerdo con un informe de la organización Cero Desabasto, de los 7 mil 593 medicamentos solicitados, la Megafarmacia entregó 648. Esto en un periodo de diciembre de 2023 a abril de 2024.

Gobernador de Veracruz presenta denuncia por Cártel Inmobiliario panista en el estado

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los responsables de la Torre Centro en el puerto de Veracruz se vieron favorecidos por jueces con un amparo para la construcción. 

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que será solicitada a la Fiscalía General de la República (FGR) investigación por tráfico de influencias, corrupción y contubernio de autoridades estatales y municipales, jueces y empresas creadas en el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares para la construcción de la Torre Centro Veracruz. 

SCJN frena destitución de Samuel García; juicio político en su contra continuará

En enero de 2023, el Congreso de Nuevo León inició juicio político contra el gobernador del estado, Samuel García porque no presentó el paquete fiscal correspondiente a ese año.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenó la separación inmediata del cargo del gobernador de Nuevo León, Samuel García pero avaló que el Congreso de Nuevo León continúe con el juicio político que inició en su contra.

Este martes, el Pleno de la Corte declaró inválida una porción del artículo 203 segundo párrafo de la Constitución de Nuevo León que establece que al estar sometido a juicio político, el servidor público procesado debe separarse del cargo sin recibir sentencia.

La violencia en Chiapas mete tensión política; Gobierno e INE buscan generar certeza

Los ataques contra candidatas y candidatos políticos en el estado de Chiapas han dejado al menos 15 personas muertas en los últimos días, por lo que las autoridades electorales han expresado su preocupación por las creciente violencia política en la entidad.

La violencia en sus distintas vertientes ha azotado Chiapas, y la violencia política no ha sido la excepción. Las autoridades gubernamentales y electorales han conjuntado sus agendas para generar certeza de cara a las próximas elecciones del 2 de junio. Durante el proceso, se ha otorgado protección a más de 500 candidatas y candidatos en el país. Sin embargo, los ataques a aspirantes y sus equipos han dejado 15 muertos en los últimos días tan sólo en territorio chiapaneco, y más de 500 renuncias a las intenciones de buscar un cargo desde que inició el proceso electoral en esa entidad.

Atacan a balazos a candidata del PRI en Otzolotepec, Estado de México

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó el atentado contra Lugo Vargas; resaltó que no hubo personas lesionadas.

Sinaí Lugo Vargas, candidata del PRI en Otzolotepec, Estado de México, fue atacada a balazos cuando viajaba en una camioneta por calles de dicho municipio.

A dos años del feminicidio de Cecilia Monzón, hermana acusa que no aún no hay fecha para el juicio

Helena Monzón dijo que aún no hay justicia para su hermana, ni para su familia, incluido el pequeño hijo de la abogada, pues no hay fecha para el juicio contra el excandidato a gobernador por el PRI, Javier López Zavala.

A dos años del feminicidio de la abogada feminista Cecilia Monzón, aún no hay fecha para el juicio contra el excandidato a gobernador por el PRI, Javier López Zavala y sus dos presuntos cómplices, manifestó su hermana.

En un video que publicó en sus redes sociales, Helena Monzón dijo que aún no hay justicia para su hermana, ni para su familia, incluido el pequeño hijo de la abogada, quien “la ha echado de menos cada día”.

El 42% de las mujeres rechaza las propuestas de Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez: Dinamic

Estos porcentajes pertenecen al estudio de conversaciones públicas emitidas del 7 de febrero al 17 de mayo de 2024 por mujeres mayores de 18 años con la finalidad de conocer la opinión del sector femenino, que representa el 51.97% de los votantes que ejercerán su derecho electoral.

Un estudio arrojó que 42.27% de mujeres rechazan las propuestas de los candidatos a la presidencia Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, mientras que solo el 27.82% muestran apoyo a algún candidato.

La SSC detiene a 2 hombres en la CdMx; les aseguran 200 kilos de aparente mariguana

Los hombres, de 18 y 64 años de edad, tenían bajo su posesión tres armas de fuego y cartuchos de diferentes calibres.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos presuntos criminales, resultado de un operativo en el que contaron con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

El operativo, de acuerdo con información de la SSC, tuvo lugar en un predio ubicado en la colonia Morelos de la Alcaldía Venustiano Carranza, mismo que fue cateado por las autoridades. En el interior se hallaron 200 kilos de “aparente” mariguana.

Vinculan a dos por transportar 25 kilos de clorhidrato de cocaína en autobús con calcomanías del INM

Ángel Alonso Cruz y Alejandro Cortes Mendoza fueron vinculados a proceso por transportar 25 kilos de clorhidrato de cocaína, de acuerdo a la Fiscalía General de la República (FGR), en Baja California, a través del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Mexicali.

Según la carpeta de investigación, los imputados fueron detenidos en el puesto de seguridad “El Centinela”, ubicado en la carretera Mexicali-Tijuana, por elementos de la Guardia Nacional y de la SEDENA, quienes, con ayuda de un binomio canino, lograron localizar 25 paquetes ocultos en los ventiladores de aire acondicionado. 

Candidatos que cuentan con protección federal superan los 500, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, el 21 de mayo de 2024, que la cifra de candidatos que recibían, hasta dicha fecha, protección por parte del Gobierno Federal, ante el riesgo de violencia, superó los 500.

“Ya pasa de 500 el número de candidatos que tienen protección, lo vamos a seguir haciendo, y también hay otros servicios, el cuidado de la paquetería [de boletas electorales] por parte de la Guardia Nacional, y otras peticiones del [Instituto Nacional Electoral] INE, que se están cumpliendo”, expuso el político tabasqueño.

Una docena de muertos tras una jornada de violencia y masacres en Acapulco

La Fiscalía General del Estado de Guerrero aseguró que inició investigaciones por estos sucesos.

Autoridades mexicanas contabilizaron este martes al menos 12 muertos, incluyendo tres mujeres, tras una jornada de violencia en el puerto de Acapulco que incluyó el lunes una masacre en la que seis cuerpos quedaron tirados en la calle.

Lavrov: No hay cambios en relaciones Irán-Rusia después de Raisi

El canciller ruso asegura que no ve ningún motivo para hablar de un cambio de rumbo de la política exterior de Irán hacia Rusia tras el martirio del presidente iraní.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes luego de reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Astaná, Kazajistán, un periodista ha preguntado al canciller ruso, Serguéi Lavrov, si el martirio del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, podría afectar el curso de la política exterior de Teherán y las relaciones bilaterales con Rusia.

Rusia inicia la primera fase de ejercicios con armas nucleares no estratégicas

El ejercicio tiene por objeto mantener la preparación del personal militar ante las declaraciones provocadoras de determinados funcionarios occidentales, según el Ministerio de Defensa.

Rusia ha iniciado la primera fase de ejercicios con formación práctica sobre la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas, informó este martes el Ministerio de Defensa.

"En el marco de esta etapa, el personal de las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur está practicando las tareas de entrenamiento de combate consistentes en obtener municiones especiales para el sistema de misiles táctico-operativo Iskander, equipar con ellas los misiles portadores y desplazarse encubiertamente a la zona de posición designada para preparar el lanzamiento de los misiles", reza el comunicado del organismo.

Denuncian asesinato de comunero de Ostula y «conducta omisiva del gobierno federal»

La comunidad nahua de Santa María Ostula, Michoacán, denunció el asesinato del comunero Antonio Regis Nicolás, cuando él, su esposa y su hijo de dos años fueron interceptados por un comando armado después de atender una urgencia médica, en medio del clima «de terror y desolación» que atraviesan las localidades en la región por la violencia de la delincuencia organizada.

«Denunciamos la conducta omisiva del gobierno federal ante la grave situación descrita y la colusión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán y la Guardia Civil, así como de diversos funcionarios estatales, con el CJNG (Cartel de Jalisco Nueva Generación)», señaló la comunidad tras el asesinato, perpetrado la noche del pasado 17 de mayo a la altura de la comunidad La Estanzuela, en el tramo de la brecha entre la cabecera municipal de Aquila a la encargatura de la Mina de Providencia.