sábado, 25 de mayo de 2024

Extraditan a “El Nini”, presunto jefe de seguridad de los hijos de "El Chapo"

Néstor Pérez Salas, también conocido como “El Nini”, fue detenido en noviembre por las autoridades mexicanas en Culiacán, la capital de Sinaloa. Estados Unidos había ofrecido por él una recompensa de tres millones de dólares.

El presunto jefe de seguridad de los hijos del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado el sábado a Estados Unidos, informó el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland.

Néstor Pérez Salas, también conocido como “El Nini”, fue detenido en noviembre por las autoridades mexicanas en Culiacán, la capital de Sinaloa. Estados Unidos había ofrecido por él una recompensa de tres millones de dólares.

jueves, 23 de mayo de 2024

CIJ da revés a México contra Ecuador por el asalto a la embajada

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril en la Embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glass, implicado en varias causas de corrupción. Este asalto llevó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a romper relaciones diplomáticas.

En su batalla legal contra el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa por el allanamiento de la embajada de México en Quito, la Cancillería mexicana recibió un primer revés en la Corte Internacional de Justicia (CIJ): los jueces descartaron emitir las medidas cautelares solocitadas por México, pues consideraron que las garantías del gobierno de Ecuador respecto a la integridad de las instalaciones diplomáticas son suficientes. 

"El Tribunal considera que, en la actualidad no existe urgencia, en el sentido de que no existe un riesgo real e inminente de perjuicio irreparable para los derechos invocados por la demandante", planteó el organismo en su resolución, dada a conocer hoy.

China responde a comentarios de AMLO de que es un país 'colonizador'

El presidente AMLO respondió con otra carta en la que celebra "esa postura de no buscar ser colonizadores" y dijo que ojalá se mantengan "con el tiempo, porque la historia todavía no termina'.

El Gobierno de China envió una carta al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para decirle que el país asiático “no es colonizador”, como mencionó el mandatario durante un discurso el 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla.

López Obrador reveló este jueves que el embajador chino en el país, Zhang Run, le “mandó un recado” para cuestionar su discurso de hace semanas, cuando dijo que México no será “nunca una colonia o un protectorado de ningún Gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos“.

Tribunal quita a Lozoya casa en CDMX de 38 mdp, que FGR quería entregar a Gobierno de AMLO

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones determinó, el 23 de mayo de 2024, que era procedente que la residencia de Emilio Ricardo Lozoya Austin -ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX)-, ubicada en la calle Ladera, número 20, fraccionamiento Lomas de Bezares, en la alcaldía Miguel Hidalgo, adquirida en 2012 y valuada en más de 38 millones de pesos, fuera transferida a la Federación.

Según registros judiciales, citados por el diario Reforma, la magistrada ponente, Monserrat Cid Cabello, señaló que el artículo sexto transitorio de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, decía que dicha norma era aplicable desde su entrada en vigor en 2019, “con independencia de que los supuestos para su procedencia hayan sucedido con anterioridad”.

La inflación anual en México sube y llega a 4.78% en primera quincena de mayo: Inegi

Los productos que más incremento tuvieron en la primera quincena de mayo fueron el jitomate, el chile serrano y el chile poblano; mientras que los que presentaron disminuciones fueron la electricidad, el melón y el pepino.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un retroceso de 0.21 por ciento durante los primeros 15 días de mayo. Mientras que la inflación general anual pasó de seis por ciento en la misma quincena de 2023 a 4.78 por ciento en la de 2024; sin embargo, el dato representó un avance frente a los últimos 15 días de abril, cuando llegó a 4.67 por ciento.

NYT: Blinken presiona para que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas de EE.UU.

Según el diario, la propuesta aún está en fase de formación, pero ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por Anthony Blinken, está presionando para debilitar la prohibición que impide a las fuerzas ucranianas atacar el territorio ruso, salvo las nuevas regiones, con armas proporcionadas por Washington, reporta The New York Times, que cita a funcionarios familiarizados con el asunto. 

El periódico escribe que la propuesta está aún en fase de formación y no se ha presentado formalmente al presidente de EE.UU., Joe Biden, si bien ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

Irán da a conocer los primeros resultados de la investigación sobre el helicóptero de Raisi

No se han observado impactos de balas o similares en los restos del helicóptero accidentado, comunicó el Estado Mayor.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha proporcionado los resultados preliminares de la investigación del accidente del helicóptero en el que falleció el domingo el presidente Ebrahim Raisi y varios altos funcionarios.

En el documento citado por la agencia Tasnim se indica que el helicóptero seguía la ruta prevista sin salir de la trayectoria de vuelo designada.

Corte invalida decreto con el que se prohibían zonas de fumar en restaurantes

Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se declaró inconstitucional la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el decreto de reforma publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el que se prohibía por completo las zonas de fumar en los restaurantes del país.

Por mayoría de votos, la Segunda Sala de la Corte avaló el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán con el que se declaró inconstitucional la reforma de diciembre de 2022 al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, al considerar que se creó una prohibición no prevista por el Congreso cuando modificó la Ley General en febrero de 2022.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Denuncian a Ernestina Godoy, exfiscal de CDMX, por presuntas omisiones en el caso del feminicida de Iztacalco

Verónica Juárez, candidata al Senado, denunció a la exfiscal Ernestina Godoy por presuntas omisiones en el caso de Miguel 'N', el feminicida de Iztacalco.

Verónica Juárez, candidata al Senado por la alianza PAN-PRI-PRD, presentó una denuncia contra Ernestina Godoy por sus presuntas omisiones en el caso de Miguel “N”, el feminicida de Iztacalco, quien fue ubicado por la Fiscalía de la Ciudad de México desde 2020 pero su detención se llevó a cabo hasta el 16 de abril de 2024.

Godoy, quien fue procuradora y fiscal de la Ciudad de México entre 2018 y 2024, fue denunciada ante la Fiscalía para la Investigación de los Delitos cometidos por Servidores Públicos.

Washington Post pide detener militarización y advierte que el Ejército infringe democracia de México

“Los militares se ha convertido en una herramienta invaluable para cumplir los deseos del presidente López Obrador en todo el territorio, centralizando el poder y haciendo a un lado a los gobiernos estatales y municipales democráticamente electos”, indica el rotativo.

El periódico estadunidense The Washington Post, advirtió que las fuerzas armadas por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, infringen a la democracia de México y pide al gobierno de Estados Unidos influir para detener la militarización.

Traer inversión a México no será a cualquier precio: AMLO responde a Blinken sobre Vulcan

Hace meses el gobierno mexicano ofreció a la firma la compra de todo el terreno mexicano que tenían para extraer recursos, pero apenas hace unos días “rechazaron de plano la propuesta y empezaron a hacer presiones en el Congreso, se quejó López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no existe la expropiación del terreno en el que Vulcan explota recursos naturales de México, como asegura la empresa, reclamo que llegó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien también respondió que traer inversión a México no será a cualquier precio, “mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

Renuncia candidata en Santo Tomás, Edomex, a 10 días del secuestro de su suegro

En la carta de renuncia entregada personalmente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la exabanderada arguyó “motivos personales”.

Teresa Reyes Loza renunció a su candidatura a la presidencia municipal de Santo Tomás de Los Plátanos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, diez días después del secuestro de su suegro, aparentemente como medida para obligarla a dimitir.

En la carta de renuncia entregada personalmente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la exabanderada arguyó “motivos personales”.

Clausurar empresa estadounidense en QRoo, no sería buen mensaje a inversión, advierte Blinken

Antony John Blinken, titular de la Secretaría de Estado de EE.UU., advirtió, el 21 de mayo de 2024, que si el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador expropiaba los terrenos donde se extraía material pétreo del predio La Rosita, propiedad de la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en el estado de Quintana Roo, ello no sería buen mensaje a la inversión.

“Hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones extranjeras” respondió Blinken, durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, a pregunta expresa del legislador demócrata Tim Kaine.

INM niega que autobús que transportaba droga sea de su propiedad; condena uso ilícito de su imagen

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración negó que el vehículo con logos de la institución, el cual transportaba droga en la carretera Mexicali – Tijuana se encontrará a su servicio.

De acuerdo a la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado 11 de mayo, se realizó la detención en el puesto de seguridad “El Centinela”, del vehículo con el logotipo del instituto, en el cual se localizó 25 paquetes ocultos en los ventiladores de aire acondicionado que contenía 25 kilos de clorhidrato de cocaína.

Zelenski teme que Rusia presente una nueva fórmula de paz

Según el líder del régimen ucraniano, si se permite a Moscú tomar la iniciativa, podrá aprovechar su influencia diplomática para lograr el resultado deseado.

Rusia no debe estar presente en la cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará en junio en Suiza, porque podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev, declaró el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista con Reuters.

Blinken resta méritos al gobierno de AMLO en el combate al narcotráfico y fentanilo

“Ellos (los mexicanos) han confiscado cantidades récord de fentanilo, han desmantelado centros de producción pero, todo eso es por nuestra asistencia; nuestra ayuda, un ejemplo de los permiten hacer los recursos adicionales para fortalecer su capacidad”, declaró el secretario de Estado.

Antony Blinken el Secretario de Estado del gobierno de Joe Biden, restó méritos al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra el trasiego de drogas; especialmente las sintéticas elaboradas con fentanilo.

Cárteles controlan un tercio de México: Financial Times

Los grupos criminales "controlan más territorio que nunca antes", sostiene el periódico británico con base en estimaciones del Ejército de Estados Unidos. Tras cinco años de “abrazos, no balazos” la violencia es peor, afirma en un extenso reportaje.

Los cárteles del narcotráfico en México controlan más territorio que nunca antes, equivalente a alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense citada por el periódico británico Financial Times.

En un amplio artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando”, el medio europeo retoma la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador de que abordaría el tema de seguridad con la política de “abrazos, no balazos”.

“El objetivo es visibilizarlos”: Familiares de desaparecidos piden poner sus nombres en las boletas el 2 de junio

Con la iniciativa Vota por una persona desaparecida, colectivos y familiares invitan a la población a no anular su voto sino a usarlo "para visibilizar la crisis humanitaria que vive México desde los últimos 15 años".

Para nombrar a las más de 100 mil personas que faltan, familiares de desaparecidos piden nombrar a sus seres queridos en las boletas del próximo domingo 2 de junio.

Con la iniciativa Vota por una persona desaparecida, colectivos y familiares invitan a la población a no anular su voto sino a usarlo “para visibilizar la crisis humanitaria que vive México desde los últimos 15 años“.

Ceci Flores denuncia agresión en alcaldía Tláhuac durante labores de búsqueda; exige a gobierno de CDMX continuar con trabajos

Flores denunció que decenas de camionetas y personas amenazaron, ofendieron, grabaron y persiguieron a las madres buscadoras para que salieran de la zona de Tláhuac donde llevan a cabo labores de búsqueda.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, denunció que personas y miembros de cárteles agredieron al grupo que conformaba durante las labores de búsqueda que llevaban a cabo en la alcaldía de Tláhuac, en la Ciudad de México. 

En un mensaje compartido en redes sociales, Flores indicó que el martes 21 de mayo, decenas de camionetas y personas las amenazaron, las ofendieron, las grabaron y las persiguieron para que salieran del lugar. 

3 banderas rojas… entre otras

“Por lo pronto, las tres banderas rojas de Sheinbaum son hombres, y están en su equipo con importantes posiciones en la toma de decisiones en un México golpeado como nunca por la violencia criminal”.

Ciertamente entre quienes aspiran a la presidencia de la República hay muchas banderas rojas. Sea por corrupción de partidos políticos como en el caso de Xóchitl Gálvez, por compadrazgos y gobierno tratándose de Jorge Álvarez, o de un equipo de trabajo denunciado harto por excesos como con Claudia Sheinbaum.