miércoles, 29 de mayo de 2024

INE confirma que no se instalarán todas las casillas en Michoacán y Chiapas; reportan problemas en otros estados

Municipios y regiones de Chiapas, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas destacan como potencialmente problemáticas en el informe sobre seguridad que se presentó este miércoles en el Consejo General del INE.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que, por diversos problemas, no todas las casillas podrán instalarse el próximo domingo 2 de junio en municipios de Chiapas y Michoacán. Sin embargo, destacó que son problemas excepcionales en el contexto de una elección con más de 170 mil casillas.

En días próximos presentaré una denuncia contra Brugada en EU: Castagné

La UIF lanzó un comunicado en el que desestimó los señalamientos hechos por Arturo Castagné.

El empresario Arturo Castagné afirmó que en los próximos días presentará una denuncia ante el departamento del Tesoro de los Estados Unidos en contra de Clara Brugada, por presuntamente tener una cuenta en paraísos fiscales.

La elección ya no es sobre él

“Prácticamente está ponderando su gobierno por encima del proyecto de nación que presenta su candidata, no es a ella a quien votarán, sino a él”.

En su incesante campaña electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador hace que todo gire en torno a él. Ahora resulta que la elección del 2 de junio no es un proceso democrático electivo para sucederlo como titular del Poder Ejecutivo federal, sino “un referéndum” de su gobierno.

Muestra clarísima de su intromisión en la campaña 2024, algo que de suyo le está prohibido por la Ley, el presidente dijo en una de sus conferencias matutinas desde el centro del poder en Palacio Nacional, que la del próximo domingo “más que una elección… es un referéndum, es un plebiscito, es una consulta”.

López Obrador critica impugnación del Fondo de Pensiones; ve a SCJN capaz de anularlo

Diputadas y diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) interpusieron ayer una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó este miércoles a la acción de inconstitucionalidad que presentó la oposición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

EU presenta queja por despido de activistas sindicales en la planta de VW en México

México debe investigar las denuncias y hacer que la empresa las corrija, o explicar por qué no toma medidas. Es la vigesimotercera queja presentada por presuntos abusos laborales en México bajo el T-MEC.

Las autoridades comerciales de Estados Unidos anunciaron el martes que presentaron una queja laboral ante México por las acusaciones de que una planta automovilística de Volkswagen en el centro de México despidió injustamente a activistas sindicales.

Sin salida

El país que por unos días puede conmoverse e indignarse ante ciertos crímenes que recuerdan el horror que nos circunda y somete, ha sido incapaz de exigir y respaldar una verdadera política de Estado para limitarlo.

Según la teología, el infierno es eterno. Nadie, una vez entrado en él, puede escapar de sus entrañas. Lo resume de manera sobrecogedora la inscripción con la que Dante se topa al llegar a su puerta: “Por mí se va a la ciudad doliente/ por mí se ingresa en el dolor eterno, / por mí se va con la perdida gente/ (…)/ olvidad toda esperanza”. 

Hoy no sabemos si ese infierno, en el que creían los medievales, existe. Sabemos, en cambio, que su descripción cobró forma en los sufrimientos y tormentos que los seres humanos solemos infligirnos unos a otros. Kant lo dijo mejor al señalar que sus horrores son una fuerza encarnada en el tiempo y la historia. 

“México no busca diálogo con Ecuador”: canciller Alicia Bárcena

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un comunicado para corregir las interpretaciones que la prensa hizo a partir de una entrevista de Bárcena en la cual aseveró que México buscaría la ayuda de un tercer país, probablemente Suiza, para entablar una plática con Ecuador.

Ante las versiones periodísticas que se difundieron ayer, la Cancillería y su titular, Alicia Bárcena Ibarra, rechazaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador esté buscando un diálogo –formal o informal-- con el gobierno ecuatoriano de Daniel Noboa, al que demandó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el allanamiento de la embajada de México en Quito.

La oposición en Chiapas pide al INE atraer la elección

Debido a las condiciones de inseguridad (asesinatos de candidatos, renuncias, desplazados...) y falta de funcionarios de casillas, el PRI, PAN y PRD pidieron al INE que atraiga la elección en las etapas de la jornada electoral de escrutinio y cómputo.

La crisis chiapaneca no termina, sólo se transforma, dice la gente en esta entidad. A pesar de que las encuestas prevén el triunfo del candidato de Morena, que retendrá con Eduardo Ramírez Aguilar la gubernatura que hoy está a cargo de Rutilio Escandón Cadenas, la violencia que vive Chiapas ha contaminado y tiene repercusiones en el proceso electoral actual y en el desgaste del partido y el gobierno de la 4T.

AMLO exige a ONU más activismo para frenar guerras; México actúa con prudencia, dice

El Presidente López Obrador reafirmó que su Gobierno siempre ha tomado una postura en favor de la paz.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó la mañana de este miércoles la falta de acción que ha tenido la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se ponga un fin al conflicto bélico que se desarrolla actualmente entre Israel y Hamás.

Durante su conferencia matutina, AMLO fue cuestionado en torno al anuncio que se realizó el martes sobre la participación que tendrá México en el caso presentado por Sudáfrica, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), contra el Gobierno de Israel, al que se le acusa de cometer un genocidio en la Franja de Gaza.

El Gabinete de Seguridad revisa estrategia para elección; AMLO votará “muy temprano”

El mandatario compartió que irá a votar el domingo 2 de junio “lo más temprano que se pueda”, y que llegará antes de las 8:00 horas a hacer fila.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el Gabinete de Seguridad revisa su estrategia para que haya elecciones libres y limpias el próximo 2 de junio; y compartió que irá temprano el domingo a emitir su voto.

A través de su conferencia de prensa diaria, el Presidente señaló que el Gabinete afina los detalles para que el domingo la ciudadanía pueda votar con seguridad y tranquilidad de manera libre.

Taddei celebra que AMLO suspenda mañaneras previo a las elecciones del 2 de junio

En un comunicado, el INE explicó que la veda electoral es un periodo de reflexión para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta.

Guadalupe Taddei, Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) celebró este miércoles que el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidiera suspender sus conferencias de prensa matutinas por la veda electoral, la cual comenzará a partir de la primera hora de mañana jueves. También llamó a los representantes de todos los partidos de no hacer más actos de campaña fuera del tiempo que establece la Ley.

Pobreza laboral en México baja de 37.7% a 35.8% en primer trimestre de 2024: Coneval

El 35.8% de la población que se encuentra en situación de pobreza laboral equivalente a alrededor de 46.4 millones de mexicanas y mexicanos, cuyos ingresos laborales no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica.

La pobreza laboral disminuyó 1.9 puntos porcentuales a nivel nacional en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar del 37.7% a 35.8%, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La reducción de la pobreza laboral en el primer trimestre de 2024 se dio ante un aumento en el empleo (628.8 mil personas más), así como un incremento en el ingreso laboral real per cápita de 7.2%, al pasar de 3 mil 58.60 pesos a 3 mil 277.58 pesos reales al mes, un aumento aproximado de 218.99 pesos.

AMLO acusa a sacerdotes de 'meterse' en las elecciones e insultarlo

AMLO reaccionó a un video viral de un cura de Jalisco que pide a sus feligreses votar por el candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, y por la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles a sacerdotes de “meterse” en las elecciones del próximo domingo e insultarlo, aunque la Constitución restringe la intervención de la Iglesia en la política.

Geraldine Ponce denunciará violencia política en razón de género en su contra

La candidata de Morena que busca reelegirse como alcaldesa de Tepic cerró su campaña electoral y afirmó qué denunciará abusos en su contra.

La candidata a la alcaldía de Tepic por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Morena, PVEM y PT, Geraldine Ponce, adelantó que solicitará un procedimiento para denunciar violencia política en razón de género en su contra.

Tras el cierre de su campaña electoral, en la que busca reelegirse en el cargo como presidenta municipal de la capital de Nayarit, Ponce afirmó que su trabajo político, en el que lleva más de seis años, ha sido uno de los principales motivos de la violencia en su contra.

AMLO afirma que desea terminar su Gobierno sin represiones, sin masacres y sin desaparecidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, el 29 de mayo de 2024, que quería finalizar lo que quedaba de su Gobierno, sin actos de represión, masacres y personas desaparecidas, tras pasar, según él, “circunstancias también difíciles“.

Asimismo, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el político tabasqueño aprovechó para criticar que sus adversarios buscaban, según él, resolver los problemas de violencia con el uso de la fuerza y más cárceles.

Votar por los desaparecidos

Colectivos de familiares de personas desaparecidas iniciaron cruzada nacional en protesta por crisis del sexenio; invitan a ciudadanía a escribir el nombre de los desaparecidos en la boleta electoral

Por más que emisarios, paleros y afines al Presidente Andrés Manuel López Obrador intenten defenderlo, la realidad es que hasta ellos están de acuerdo en que los resultados en materia de seguridad son insuficientes para considerar que la política de militarización sin sentido de Morena -y de combatir las causas- muestra resultados. Por el contrario, pese a los “otros datos” alentadores, la realidad sigue alcanzando al mandatario federal.

Lavrov: EE.UU. planea desplegar misiles en la región de Asia-Pacífico

Citando las declaraciones del secretario general de la OTAN, el canciller ruso indicó que la Alianza "va a expandir su infraestructura y establecer alianzas en la región".

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pronosticó que EE.UU. recurrirá a diversos países de la región Asia-Pacífico para desplegar misiles de corto y medio alcance en sus territorios.

martes, 28 de mayo de 2024

México y Ecuador buscan reanudar el diálogo con Suiza como mediador

Las cancilleres Alicia Bárcena, de México, y Gabriela Sommerfeld, de Ecuador, confirmaron la búsqueda de un canal de comunicación tras la ruptura de relaciones por el allanamiento de la Embajada mexicana en Quito.

Cerca de dos meses después de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, producto del allanamiento de la Embajada mexicana en Quito, los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y el de Daniel Noboa están buscando un diálogo a través de un país tercero, que probablemente sea Suiza.

A través de entrevistas separadas, las cancilleres Alicia Bárcena Ibarra, de México, y Gabriela Sommerfeld, de Ecuador, confirmaron la búsqueda de un canal de comunicación diplomático a través de un país europeo.

Oaxaca: Asesinan a síndico municipal de Santiago Amoltepec en ataque armado

Un grupo de pobladores baleó a varias personas en las inmediaciones del palacio municipal.

Un síndico municipal fue asesinado el lunes a balazos en una comunidad del sur de México, anunciaron autoridades estales.

El incidente tuvo lugar por la tarde en el municipio de Santiago Amoltepec del estado sureño de Oaxaca, donde un grupo de pobladores baleó a varias personas en las inmediaciones del palacio municipal.

PRI, PAN y PRD presentan acción de inconstitucionalidad por Ley de Pensiones del Bienestar

La reforma fue aprobada por el Senado de la República el pasado 26 de abril y tres días después, el 30 de abril, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

Coordinadores y legisladores del PRI, PAN y PRD presentaron una acción de institucionalidad en contra de la reforma a la Ley de Pensiones del Bienestar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).   

En el Senado de la República, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, informó que los partidos de oposición decidieron acudir a la acción de inconstitucionalidad por la Reforma a la Ley de Pensiones.