El costo directo de la violencia para la economía mexicana es de 3.8% del PIB, mientras que los costos indirectos ascienden a 12% para un total de 2,490 millones de pesos, revela el Institute for Economics and Peace en los resultados del Índice de Paz México 2013.
El Institute for Economics and Peace(IEP) anunció este jueves los resultados del Índice de Paz México 2013 (IPM), una evaluación exhaustiva de la paz en México, en la que se detalla el nivel de la paz en cada uno de los 32 estados durante los últimos 10 años y se analizan los costos asociados con la violencia, así como las dimensiones socio-económicas vinculadas con la paz.
En un comunicado se indicó que los estados con los más altos niveles de paz son: Campeche, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Baja California Sur; mientras que los menos pacíficos son: Morelos, Guerrero, Sinaloa y Chihuahua.