AUTOR: J. JESÚS ESQUIVEL.
WASHINGTON, (apro).- El consumo de heroína mexicana en Estados Unidos se disparado en los últimos años ante la dificultad que enfrentan los adictos de este país para obtener medicinas controladas y metanfetaminas en el mercado negro, informó la Oficina Nacional de Políticas para el Control de las Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca.
Así lo dio a conocer hoy el llamado zar antidrogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, en una teleconferencia de prensa, quien añadió que de 2008 a 2013 hubo un aumento del 324% en la confiscación de heroína en la frontera sur (de Estados Unidos).
El director de la ONDCP aclaró que todas las estadísticas sobre el consumo de heroína, metanfetaminas, medicinas controladas y en general de opiáceos provienen de la Administración Federal Antidrogas (DEA).
En la teleconferencia, Kerlikowske destacó la gran preocupación del gobierno de Barack Obama por el creciente número de personas que mueren por sobredosis de heroína.