AUTOR: ANTONIO JIMÉNEZ.
En conferencia de prensa, legisladores panistas que impulsan la Ley de Manifestaciones Públicas para el Distrito Federal protestaron por la violencia y la violación de los derechos humanos en Venezuela durante las manifestaciones de los últimos días en la nación sudamericana.
En México, la ley que promueve el Partido Acción Nacional ha sido criticada por instancias como la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuya presidenta, Perla Gómez Gallardo, ha dicho que la conocida como “Ley antimarchas” “constituye un riesgo para la consolidación del Estado democrático de Derecho, pues utiliza expresiones genéricas y ambiguas para restringir derechos de las personas que se manifiestan públicamente y deja abierto el margen de discrecionalidad de la propia autoridad”.
La iniciativa presentada por el diputado panista Jorge Sotomayor establece como ilegal realizar manifestaciones públicas para “presionar” a las autoridades a tomar alguna decisión. También obliga a los manifestantes a obtener el permiso de las autoridades antes de realizar cualquier acto público, y restringe las marchas a realizarse en los horarios y vialidades que la autoridad establezca.